[INFANCIA Y SALUD] - Más comida, menos ejercicio: Qustodio analiza cómo ha afectado la pandemia a los hábitos de los menores
Escrito por ComunicaeCerca de 7 de cada 10 menores practican menos actividad física que antes de la pandemia, siendo más alta la incidencia en niños.
La pandemia ha cambiado nuestras vidas para siempre y sus consecuencias han ido más allá de los meses de confinamiento. Y es que muchos ámbitos de la vida cotidiana se han visto afectados por esta “nueva realidad” que ha alterado por completo las rutinas, sobre todo la de los menores. En el último estudio llevado a cabo por Qustodio, plataforma de seguridad y bienestar digital para familias, sobre ‘Centennials: el antes y el después de una generación marcada por el Covid-19’ han analizado cómo está afectando la nueva normalidad a los menores españoles y cuáles han sido las esferas de su vida en las que han sufrido mayores alteraciones.
Dicho estudio refleja que para 7 de cada 10 las familias españolas los hábitos de consumo y la actividad física de los menores es una de las mayores preocupaciones que han surgido durante este período. Los expertos llevan años alertando de los riesgos que conlleva para la salud de los menores la falta de actividad física y los malos hábitos de consumo, una tónica que se ha mantenido y visto incrementada por la Covid-19 como consecuencia del aumento del tiempo que pasan en casa.
A nivel global, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que el 80% de los menores no hace el suficiente ejercicio diario recomendado (1 hora/día), ya no sólo por la falta de deporte, sino porque acciones tan cotidianas como ir caminando hasta el colegio o jugar en los parques con los amigos han dejado de formar parte de sus rutinas. Según refleja el informe elaborado por Qustodio, el 67% de los menores practican menos actividad física que antes de la pandemia, siendo la incidencia más alta en niños (72%) que en niñas (65%). Y es que, durante este período, casi el 30% de los menores no llegaba a pasar una hora al día al aire libre.
Si a la falta de actividad física se le suma el factor de la alimentación, esto se traduce en que los menores tendrán una peor salud. De hecho, el 10% de las familias españolas considera que los hábitos alimentarios de los menores se han visto modificados desde el pasado mes de marzo y 1 de cada 5 asegura que sus hijos han aumentado la ingesta de alimentos. Se trata de datos realmente preocupantes ya que la infancia y la adolescencia son etapas en las que mantener una dieta equilibrada y alta en nutrientes asegura un crecimiento y desarrollo óptimos.
Esta nueva dinámica de hábitos poco saludables podría aumentar a corto plazo los casos de obesidad y posibles desórdenes alimentarios entre otras enfermedades graves. Además, la obesidad infantil y el sobrepeso se asocian con graves problemas de salud que pueden acarrear consecuencias como baja autoestima, fracaso escolar e, incluso, bullying. El último Estudio Nutricional de la Población Española refleja que el 40% de los menores españoles sufre obesidad o sobrepeso siendo en niños más alta que en las niñas. De hecho, la OMS alerta sobre la prevalencia de obesidad infantil y juvenil en España (14%), solo por detrás de Grecia (18%) e Italia (15%).
María Guerrero, psicóloga experta en tecnología y familias de Qustodio, afirma que “una rutina sana reporta beneficios fisiológicos, sociales y psicológicos, además del desarrollo integral de la persona. Por este motivo es tan importante asegurarnos de que los menores adquieran hábitos alimentarios sanos y equilibrados y combinarlos con una actividad física adecuada, ya que estos se mantendrán en su vida adulta. Pero no se trata solo de controlar la cantidad, debemos apostar por una dieta basada en alimentos de calidad, aumentar la ingesta de frutas y verduras, evitar las bebidas azucaradas, intentar comer en familia alejados de pantallas”.
ESPAÑA, EDUCACIÓN - ¿Cómo educar a los niños en la era digital con tecnología saludable? según el Colegio Logos
Escrito por ComunicaeClaves para un uso de la tecnología saludable según Isabel Ortín, Responsable del Departamento de Orientación del Colegio Logos. ¿Cómo educar a los niños en la era digital?
En un mundo en el que los niños están "creciendo digitalmente", es importante ayudarlos a aprender conceptos saludables sobre el uso digital. Los padres juegan un papel importante en la enseñanza de estas habilidades.
Los medios y los dispositivos digitales son una parte integral del mundo actual. Los beneficios de estos dispositivos, si se usan de manera moderada y apropiada, pueden ser muy numerosos. Pero se ha demostrado que el tiempo cara a cara con la familia, los amigos y los profesores juega un papel fundamental e incluso más importante en la promoción del aprendizaje y el desarrollo saludable de los niños.
La pandemia del coronavirus (COVID-19) fue un recordatorio contundente de que las escuelas no son solo lugares de aprendizaje académico. Son parte del tejido social y ha quedado evidenciado el importante papel que desempeñan para garantizar el bienestar de la comunidad.
La prisa por el aprendizaje remoto cuando las escuelas cerraron, resaltó tanto las inmensas oportunidades del mundo digital, como también recordó lo esencial que es el contacto físico. Los seres humanos son sociales y prosperan en la conexión presencial.
Tal y como señala Isabel Ortín, Responsable del Departamento de Orientación del Colegio Logos, centro privado internacional de la Comunidad de Madrid, “la clave está en hacer un buen uso de la tecnología, sobre todo en esta época actual donde los acontecimientos mundiales nos han obligado a todos a trabajar, estudiar, reunirnos y aprender desde dispositivos y ordenadores. Es evidente que el uso de las nuevas tecnologías se ha incrementado, sirviendo en muchos casos de calmante emocional para niños y adolescentes”.
“Desde Colegio Logos somos conscientes de la importancia de la tecnología como instrumento de una enseñanza-aprendizaje que conecta a los alumnos con la vida real, pero siempre desde el punto de vista pedagógico y con supervisión”, recalca.
De esta forma, Ortín da algunas claves que puedan ayudar a los padres para hacer un uso consciente de la tecnología, y, sobre todo, a cómo educar a los niños en esta era digital para lograr con éxito una educación en valores:
- Educar desde el ejemplo. El progenitor debe ser el primero en entender el funcionamiento de la tecnología y sus alcances, utilizarla de manera responsable y evitar pasar muchas horas con el ordenador o el móvil. Esto es determinante, ya que, los niños aprenden del ejemplo y si ven a sus padres muchas horas al día con un dispositivo, verán esta actividad como algo normal.
- Crear un espacio familiar para compartir actividades digitales como ver vídeos, películas, jugar, aprender… Con ello, además de reforzar vínculos entre padres e hijos, les permitirá observar qué es lo que les divierte y les mantiene atentos a los dispositivos.
- Es importante conocer qué sitios web visitan con frecuencia, con quién chatean a diario o si no lo hacen, y, sobre todo, observar el comportamiento que tienen los niños cuando están frente a estos dispositivos electrónicos.
- La adjudicación de un horario para el consumo de tecnología también es importante. Aunque parezca algo complejo si los niños no pueden salir a jugar fuera de casa, en estos casos se pueden ofrecer alternativas de juegos y recreación offline que fomenten su creatividad y la interacción con los miembros de la familia.
- Hacer uso de los programas de control parental para evitar que se encuentren contenidos inadecuados para su edad.
- Algunos estudios demuestran que los niños pequeños aprenden mejor con la interacción bilateral, que estimula su lenguaje y otras destrezas. Con ayuda de la tecnología también se puede lograr ese aprendizaje, pero es importante la participación de los padres durante el proceso.
Prestarle atención a lo afectivo y lo emocional
La era digital ha traído consigo un distanciamiento de lo afectivo y “los niños siguen necesitando del desarrollo emocional y psicológico para un crecimiento sin dificultades, lo que implica que los padres entiendan la necesidad de poner límites desde el cariño”, señala Isabel Ortín.
Tal y como recalca, “es necesario estar presentes no solo de manera física, sino que los niños sientan la presencia emocional y la empatía ante sus necesidades, sus miedos y sus emociones. Los padres que pasan mucho tiempo conectados a sus dispositivos, aunque estén al lado de sus hijos, se encuentran ausentes. Situación que hace que muchos niños lleguen a utilizar la tecnología como calmante emocional”.
Un dispositivo tecnológico “jamás podrá sustituir la interacción afectiva y emocional que se logra del contacto del niño con el medio que le rodea, de ahí surgirán las experiencias y aprendizajes, pero no podemos obviar que actualmente la tecnología forma parte de toda esa interacción. Los padres deben estar atentos ante las situaciones que surgen del manejo de la tecnología, habrá errores en el uso que pueden manejarse de forma empática y afectiva, sacando de ello un aprendizaje significativo para el niño y los padres”, finaliza Isabel Ortín.
El Colegio Logos es un colegio internacional y bilingüe, localizado en la zona noroeste de Madrid, pionero en el uso de las tecnologías en las aulas desde el año 1990 y que está posicionado entre los 5 mejores colegios de España, según el Ranking El Mundo 2020. Un colegio que se basa en la internacionalización, en la educación con valores, en la innovación educativa y el espíritu deportivo.
[MÚSICA EUROPA] La gira de Lina & Raül Refree continúa triunfando por toda Europa
Escrito por ComunicaeEl disco ha sido nº1 en 2020 en la World Music Charts Europe. El disco ha sido elegido como nº1 en la 'World Music Charts Europe' de 2020, una lista que es elaborada anualmente por 42 emisoras especializadas en las músicas del mundo en 24 países de Europa.
En enero de 2020 se editó a nivel mundial el proyecto "Lina & Raül Refree" con el prestigioso sello Glitter Beat. A parte de muy buenas críticas a nivel mundial por el disco, y a pesar de la pandemia, en España el proyecto se ha presentado con gran éxito en 2020 agotando las entradas en más de 10 ciudades incluyendo entre otras Madrid, Barcelona, San Sebastián, Bilbao, Tenerife, Vigo y Santiago. También han realizado una decena de conciertos en Europa y tienen más de 20 conciertos programados para el 2021/22.
El disco ha sido elegido como nº1 en la 'World Music Charts Europe' de 2020, una lista que es elaborada anualmente por 42 emisoras especializadas en las músicas del mundo en 24 países de Europa.
En el disco Raül enmarca la voz de Lina en nubes analógicas, con arreglos brillantes, dando al fado una visión electrónica única que subraya su condición universal. Lina conmueve profundamente mientras entona con desgarro canciones que hablan de amores no correspondidos, marineros y destinos inciertos, cada una de ellas un monumento en la historia del fado, cuya voz nos persigue a todos. A veces hay que romper las reglas, así es como se termina haciendo historia.
Sobre Raül Refree
Es uno de los productores europeos más innovadores de la última década (Rosalía, Lee Ranaldo, Rodrigo Cuevas, Cristina Rosenvinge, etc.), y quedó impresionado por la voz de Lina cuando la vio cantar en el Clube de Fado de Lisboa.
Sobre Lina
Una fadista con formación clásica, con dos discos publicados con SONY y una experta en Amália Rodrigues, seleccionó algunos de los clásicos de la desaparecida Reina del fado e inmediatamente empezaron a trabajar en un proyecto conjunto.
[MÚSICA ESPAÑA] Lanzamiento de 'La Rosa Cautiva' la última canción de la cantaora Encarnación Amador
Escrito por cOMUNICAEEl próximo 23 de febrero tendrá lugar el estreno póstumo de la última canción de la cantaora de etnia gitana, Encarnación Amador Santiago. La increíble cantaora de flamenco de etnia gitana, Encarnación Amador Santiago, conocida como La Susi, nació en Alicante el 12 de mayo de 1955 y falleció en Sevilla el 24 de octubre de 2020. La Susi era hija del guitarrista José María Amador hermana de Joaquín Amador, también guitarrista flamenco. Fue bailaora y cantante, y ganó múltiples premios durante su larga vida artística.
Su última canción, que se estrenará póstumamente el 23 de febrero de 2021, se titula ‘La Rosa Cautiva’, y se trata del primer sencillo del documental 'Flamenco: Passion In Danger'. La composición musical fue creada junto a las leyendas del flamenco Pedro Cortés a la guitarra, y Diego Amador al piano, las cuerdas, la guitarra y como encargado de los arreglos musicales.
Discografía
La primavera (‘ Fonomusic’ Movieplay, 1977)
Al sentirte yo en mis labios (‘Fonomusic’ Movieplay, 1979)
Siento la luz (‘Fonomusic’ Movieplay, 1980)
Te quiero porque sí (‘Fonomusic’ Movieplay, 1981)
De fiesta y luna (‘Fonomusic’ Movieplay, 1984)
Larachi (‘Fonomusic’ Movieplay, 1985)
Chanelo yo (‘Fonomusic’ Fonomusic, 1986)
Nuevos horizontes (‘Fonomusic’ Fonomusic, 1989)
Así soy yo (‘Fonomusic’ Fonomusic, 1992)
Cultura Jonda XXII. Quince años de flamenco en la voz de La Susi (‘Fonomusic’ Fonomusic, 1997)
30 grandes canciones (‘Fonomusic’ Fonomusic, 2000)
Agua de mayo (‘Muxxic (aún no redactado)’ Muxxic, 2001)
Biografía de la artista
A la temprana edad de 14 años, La Susi debutó como artista en Los Canasteros, el tablao de Manolo Caracol en Madrid. Fue muy querida por Camarón de la Isla y estuvo de gira durante 30 años con él. La Susi trabajó con muchos intérpretes de la Edad de Oro del Flamenco, incluidos La Fernanda, La Bernarda y La Paquera. Fue Paco de Lucía quien la animó a grabar su primer disco, ‘La Primavera’, producido por su padre, Antonio Sánchez Pecino, quien también produjo en su día a Camarón.
La Susi tuvo una vida artística muy rica y productiva. Sus últimas grabaciones fueron para Wake Up! Música como parte de un documental y álbum de acompañamiento titulado, 'Flamenco: Passion in Danger' (Flamenco: Pasión en peligro). Lamentablemente, murió de forma inesperada poco después de completar ese proyecto y no pudo ver el resultado de su trabajo. El mundo flamenco, y todos los que la conocieron, se pusieron de luto. La Susi dejó al mundo y a los amantes del flamenco con innumerables tesoros y nunca será reemplazada, como una verdadera maestra de su arte.
WAKE UP! MUSIC GROUP y la incorporación de La Susi en 'Flamenco: Passion in Danger'
Madeleine Y. Gomez (también conocida como Pepper), productora ejecutiva de Wake Up! Music Group, compartió con la salida del primer sencillo de 'Flamenco: Passion In Danger' - La Susi ‘La Rosa Cautiva’: "Una de las mejores cosas que pasó durante el duro trabajo de producción, fue la generosidad de La Susi. No solo apareció en el documental sino que nos dejó sus grabaciones finales. Qué increíble honor y deber para mí y el grupo Wake Up! Music. Lamentablemente para todos, murió de una forma inesperada antes de este lanzamiento, dejándonos con una pérdida profunda y el tesoro de su voz, como una verdadera Maestra del Flamenco. Lamento no haberla conocido en persona. Lloré cuando escuché por primera vez esta pieza y sigue conmoviéndome. Una parte de la historia del flamenco, La Susi y esta canción 'La Rosa Cautiva ‘, acompañada por los grandes del flamenco, Diego Amador y Pedro Cortes, tocará para siempre el corazón de todos aquellos que la escuchen. El sentimiento del flamenco no necesita lenguaje y es una alegría presentar ‘La Rosa Cautiva’ de La Susi, al mundo. En su memoria, compartimos esta joya. Luchamos por el flamenco".
Guitarra fácil clases online II – ALLEGRETO de Matteo Carcassi en diversas posiciones - Lección 23
Escrito por Equipo de prensaUn allegretto que nos permite desarrollar un aspecto importante en la guitarra como lo es el dominio de todo el diapasón, espero puedan disfrutar de esta nueva lección.
Por favor haga clic con el botón derecho del ratón para descargar las imágenes.
Guitarra fácil clases online II – Mezcla de posiciones (1ra y 9na). Matteo. Carcassi - Lección 22
Escrito por Equipo de prensaEn esta lección aprenderemos a cambiar de posiciones teniendo en cuenta la nota o notas de soporte o apoyo para el cambio, en este caso, en tonalidad de mi. Espero puedan disfrutar de este nuevo tutorial.
Por favor haga clic con el botón derecho del ratón para descargar las imágenes.
[MÚSICA] "IMAGÍNATE” LO NUEVO DE VÍCTOR & GABO - Víctor Portillo (Vicsensa), Carlos Espinoza (Gabo Boys) y Juan Vegas
Escrito por LUISA LÓPEZNuevamente el dúo Víctor&Gabo sorprenden al público con un lanzamiento internacional de otro sencillo, siempre contando con el respaldo de Codiscos y LS Records. Se trata de Imagínate, tercer promocional que llega a todas las plataformas digitales tras el impacto que causaron con su sencillo Tu Cuerpo.

Imagínate está cargado de una vibra playera, atrevida, que invita a dejarse llevar por la pasión y el deseo. Es un tema que te transporta al sonido del mar, a la travesura y la picardía de los amantes, con ese sabor a trópico que nada puede igualar. Es un tema compuesto por Víctor Portillo (Vicsensa), Carlos Espinoza (Gabo Boys) y Juan Vegas, bajo la producción de KZO Beat, (Magic Music y compositor/productor de Warner Chappell Music Latin).
Y una vez más al talento musical de Víctor&Gabo se suma el profesionalismo de la directora venezolana Karen Bompart, quien ha sido la responsable del videoclip que acompaña el lanzamiento de Imagínate. Conceptualizado y realizado en su totalidad por BompArt Media, el audiovisual se rodó en una hermosa playa del Caribe venezolano, región de donde son oriundos este par de cantautores.
Con imágenes sensuales y una historia muy pícara, Víctor&Gabo siguen revelando más de esa fase tan atrevida que, sin duda, sus seguidoras agradecen, pues la época de las canciones inocentes ha quedado atrás y lo que viene así lo confirma.
Imagínate está disponible en todas las plataformas digitales desde el próximo viernes 19 de febrero.
Guitarra fácil clases online II – Como tocar LÁGRIMA de Francisco Tárrega - Lección 21.
Escrito por Equipo de prensaPor ahora mi frase preferida “la práctica hace al maestro”.
Clic aquí para descargar la partitura
Por favor haga clic con el botón derecho del ratón para descargar las imágenes.
Guitarra fácil clases online II – Cómo tocar ROMANCE O BALADA ESPAÑOLA. Anónimo - Lección 20.
Escrito por Equipo de prensaUna obra musical de suma belleza y de gran acogida en el público mundial, en ella encontramos la posibilidad de poder aplicar lo aprendido de momento.
Por ahora mi frase preferida “la práctica hace al maestro”.
Clic aquí para descargar la partitura
Por favor haga clic con el botón derecho del ratón para descargar las imágenes.
Clic aquí para descargar el libro de Matteo Carcassi >>
Clic aquí para ir a www.free-scores.com >>
-
Curso de Guitarra nivel medio (repertorio) - Cuarta Posición Ejercicio. Carcassi Op 59
-
Curso de Guitarra nivel medio (repertorio) - Cuarta Posición Escala. Libro II, M Carcassi Op 59
-
Curso de Guitarra nivel medio (repertorio) - Cuarta Posición Preludio. Libro II, M Carcassi Op 59
-
Curso de Guitarra nivel medio (repertorio) - Cuarta Posición Vals. Libro II, M Carcassi Op 59
-
Curso de Guitarra nivel medio (repertorio) - Quinta Posición Escala. Libro II, M Carcassi Op 59
-
Curso de Guitarra nivel medio (repertorio) - Quinta Posición Ejercicio. Libro II, M Carcassi Op 59
-
Curso de Guitarra nivel medio (repertorio) - Quinta Posición Preludio. Libro II, M Carcassi Op 59
-
Curso de Guitarra nivel medio (repertorio) - Quinta Posición Vals. Libro II, M Carcassi Op 59
-
Curso de Guitarra nivel medio (repertorio) - Séptima Posición Escala en Sol. Libro II, Carcassi Op59
-
Curso de Guitarra nivel medio (repertorio) - Séptima Posición Ejercicio. Libro II, M Carcassi Op 59
-
Curso de Guitarra nivel medio (repertorio) - Séptima Posición Preludio. Libro II, M Carcassi Op 59
-
Curso de Guitarra nivel medio (repertorio) - Séptima Posición Allegretto. Libro II, M Carcassi Op 59
-
Curso de Guitarra nivel medio (repertorio) - Novena Posición Escala. Libro II, M Carcassi Op 59
-
Curso de Guitarra nivel medio (repertorio) - Novena Posición Ejercicio. Libro II, M Carcassi Op 59
-
Curso de Guitarra nivel medio (repertorio) - Novena Posición ALLEGRETTO. Libro II, M Carcassi Op 59
-
¿Cómo tocar guitarra? Guitarra II (repertorio) Novena Posición Preludio. Libro II, M Carcassi Op 59
-
¿Cómo tocar guitarra? CURSO Cuatro temas en 4 posiciones en la guitarra NIVEL MEDIO.Carcassi Op 59
-
¿Cómo tocar guitarra? Clases online – Tocando en cuarta posición. NIVEL MEDIO. M Carcassi Op 59
-
¿Cómo tocar guitarra? Guitarra online – Tocando en novena posición. NIVEL MEDIO. M Carcassi Op 59
-
¿Cómo tocar guitarra? Clases online – Tocando en quinta posición. NIVEL MEDIO. M Carcassi Op 59
-
¿Cómo tocar todas las notas del diapasón de la guitarra? Repertorio del curos de guitarra II.
El Profe De Música anuncia el inicio del curso taller de armonía aplicada a la composición guitarrística.
Escrito por Equipo de prensa¿quieres aprender a hacer música para guitarra como lo ves en el video? Si la respuesta es sí, te damos la bienvenida a los cursos - talleres de El Profe De Música.
Estudios de armonización y “composición” aplicados a la guitarra.

Una obra didáctica del curso de guitarra de 'El Profe De Música' BOGOTÁ, COLOMBIA - SURAMÉRICA. REGISTRO DNA - 2021
Todos los derechos reservados 2021, queda hecho el registro de ley. www.elprofedemusica.com - wwww.kinnorvisual.com
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - whatsapp +57 301 289 2754
Composición de Jorge Hernán Castro Colmenares
- guitarra
- clase
- CURSO DE GUITRRA
- Tocar guitarra
- APRENDER GUITARRA
- LECCIONES DE GUITARRA
- guitarr
- palay
- guitarrista
- profesor
- El Profe de Música
- YouTube
- armonía
- intervalos
- lectura de cifrado
- improvisación
- ¿Cómo tocar guitarra?
- guitarra online
- Matteo Carcassi
- Estudios de armonizació
- composición
- aplicados a la guitarra
Más...
Guitarra armonía – Encadenado de acordes de séptima con inversiones (IMaj7, IIm7 y V7) - Lección 19.
Escrito por Equipo de prensaUna propuesta básica para explorar el diapasón de la guitarra y, a su vez, jugar con un poquito de armonía.
Por ahora mi frase preferida “la práctica hace al maestro”.
En cuanto al aspecto técnico, podría decir que es un tanto pesado el tema por las nuevas configuraciones de las digitaciones. Para lograr el correcto domino aconsejo mucha práctica, tan solo eso.
-
Curso de Guitarra nivel medio (repertorio) - Cuarta Posición Ejercicio. Carcassi Op 59
-
Curso de Guitarra nivel medio (repertorio) - Cuarta Posición Escala. Libro II, M Carcassi Op 59
-
Curso de Guitarra nivel medio (repertorio) - Cuarta Posición Preludio. Libro II, M Carcassi Op 59
-
Curso de Guitarra nivel medio (repertorio) - Cuarta Posición Vals. Libro II, M Carcassi Op 59
-
Curso de Guitarra nivel medio (repertorio) - Quinta Posición Escala. Libro II, M Carcassi Op 59
-
Curso de Guitarra nivel medio (repertorio) - Quinta Posición Ejercicio. Libro II, M Carcassi Op 59
-
Curso de Guitarra nivel medio (repertorio) - Quinta Posición Preludio. Libro II, M Carcassi Op 59
-
Curso de Guitarra nivel medio (repertorio) - Quinta Posición Vals. Libro II, M Carcassi Op 59
-
Curso de Guitarra nivel medio (repertorio) - Séptima Posición Escala en Sol. Libro II, Carcassi Op59
-
Curso de Guitarra nivel medio (repertorio) - Séptima Posición Ejercicio. Libro II, M Carcassi Op 59
-
Curso de Guitarra nivel medio (repertorio) - Séptima Posición Preludio. Libro II, M Carcassi Op 59
-
Curso de Guitarra nivel medio (repertorio) - Séptima Posición Allegretto. Libro II, M Carcassi Op 59
-
Curso de Guitarra nivel medio (repertorio) - Novena Posición Escala. Libro II, M Carcassi Op 59
-
Curso de Guitarra nivel medio (repertorio) - Novena Posición Ejercicio. Libro II, M Carcassi Op 59
-
Curso de Guitarra nivel medio (repertorio) - Novena Posición ALLEGRETTO. Libro II, M Carcassi Op 59
-
¿Cómo tocar guitarra? Guitarra II (repertorio) Novena Posición Preludio. Libro II, M Carcassi Op 59
-
¿Cómo tocar guitarra? CURSO Cuatro temas en 4 posiciones en la guitarra NIVEL MEDIO.Carcassi Op 59
-
¿Cómo tocar guitarra? Clases online – Tocando en cuarta posición. NIVEL MEDIO. M Carcassi Op 59
-
¿Cómo tocar guitarra? Guitarra online – Tocando en novena posición. NIVEL MEDIO. M Carcassi Op 59
-
¿Cómo tocar guitarra? Clases online – Tocando en quinta posición. NIVEL MEDIO. M Carcassi Op 59
-
¿Cómo tocar todas las notas del diapasón de la guitarra? Repertorio del curos de guitarra II.
EN VIVO Y EN DIRECTO AHORA!! Clase de guitarra en vivo - TEMA: ESCALAS E IMPROVISACIÓN - En Facebook Live y YouTube - Hoy Jueves 4 de febrero
Escrito por Equipo de prensaClic aqui para ver todos los video de El Profe De Mùsica >> https://www.facebook.com/ElProfeDeMusica1/live/

YouTube: El Profe De Música https://www.youtube.com/channel/UCcr8ByaDGZTCb10LATKKQOQ
Facebook: Jorge Castro https://www.facebook.com/TaekwondoRadio1
Página web: www. elprofedemusica.com
Guitarra – Diapasón, armonía en modo Jónico y aplicación en la guitarra - Lección 18.
Escrito por Equipo de prensaCon el objetivo de conocer mejor el diapasón iniciamos el estudio de acordes sobre la escala mayor de do o modo jónico para desde allí generar una serie de ejercicios que permitan tener una mejor comprensión de nuestro instrumento, la guitarra.
Por ahora mi frase preferida “la práctica hace al maestro”.
En cuanto al aspecto técnico, podría decir que es un tanto pesado el tema por las nuevas configuraciones de las digitaciones. Para lograr el correcto domino aconsejo mucha práctica, tan solo eso.
-
Curso de Guitarra nivel medio (repertorio) - Cuarta Posición Ejercicio. Carcassi Op 59
-
Curso de Guitarra nivel medio (repertorio) - Cuarta Posición Escala. Libro II, M Carcassi Op 59
-
Curso de Guitarra nivel medio (repertorio) - Cuarta Posición Preludio. Libro II, M Carcassi Op 59
-
Curso de Guitarra nivel medio (repertorio) - Cuarta Posición Vals. Libro II, M Carcassi Op 59
-
Curso de Guitarra nivel medio (repertorio) - Quinta Posición Escala. Libro II, M Carcassi Op 59
-
Curso de Guitarra nivel medio (repertorio) - Quinta Posición Ejercicio. Libro II, M Carcassi Op 59
-
Curso de Guitarra nivel medio (repertorio) - Quinta Posición Preludio. Libro II, M Carcassi Op 59
-
Curso de Guitarra nivel medio (repertorio) - Quinta Posición Vals. Libro II, M Carcassi Op 59
-
Curso de Guitarra nivel medio (repertorio) - Séptima Posición Escala en Sol. Libro II, Carcassi Op59
-
Curso de Guitarra nivel medio (repertorio) - Séptima Posición Ejercicio. Libro II, M Carcassi Op 59
-
Curso de Guitarra nivel medio (repertorio) - Séptima Posición Preludio. Libro II, M Carcassi Op 59
-
Curso de Guitarra nivel medio (repertorio) - Séptima Posición Allegretto. Libro II, M Carcassi Op 59
-
Curso de Guitarra nivel medio (repertorio) - Novena Posición Escala. Libro II, M Carcassi Op 59
-
Curso de Guitarra nivel medio (repertorio) - Novena Posición Ejercicio. Libro II, M Carcassi Op 59
-
Curso de Guitarra nivel medio (repertorio) - Novena Posición ALLEGRETTO. Libro II, M Carcassi Op 59
-
¿Cómo tocar guitarra? Guitarra II (repertorio) Novena Posición Preludio. Libro II, M Carcassi Op 59
-
¿Cómo tocar guitarra? CURSO Cuatro temas en 4 posiciones en la guitarra NIVEL MEDIO.Carcassi Op 59
-
¿Cómo tocar guitarra? Clases online – Tocando en cuarta posición. NIVEL MEDIO. M Carcassi Op 59
-
¿Cómo tocar guitarra? Guitarra online – Tocando en novena posición. NIVEL MEDIO. M Carcassi Op 59
-
¿Cómo tocar guitarra? Clases online – Tocando en quinta posición. NIVEL MEDIO. M Carcassi Op 59
-
¿Cómo tocar todas las notas del diapasón de la guitarra? Repertorio del curos de guitarra II.
[VIDEO TUTORIAL] Guitarra fácil clases online Guitarra – Teoría de Intervalos en modo Jónico y su aplicación - Lección 17
Escrito por Equipo de prensaLos intervalos (saltos entre notas). Un tema que merece un estudio a conciencia pues es la puerta a un mundo de elementos armónicos y melódicos de suma importancia y gran profundidad. Los intervalos y sus características (distancias, definición, nombre cuantitativo y cualitativo) …
Espero esta lección sea de provecho, como también de edificación teoría para una mejor comprensión musical.
Por ahora mi frase preferida “la práctica hace al maestro”.
En cuanto al aspecto técnico, podría decir que es un tanto pesado el tema por las nuevas configuraciones de las digitaciones. Para lograr el correcto domino aconsejo mucha práctica, tan solo eso.
-
Curso de Guitarra nivel medio (repertorio) - Cuarta Posición Ejercicio. Carcassi Op 59
-
Curso de Guitarra nivel medio (repertorio) - Cuarta Posición Escala. Libro II, M Carcassi Op 59
-
Curso de Guitarra nivel medio (repertorio) - Cuarta Posición Preludio. Libro II, M Carcassi Op 59
-
Curso de Guitarra nivel medio (repertorio) - Cuarta Posición Vals. Libro II, M Carcassi Op 59
-
Curso de Guitarra nivel medio (repertorio) - Quinta Posición Escala. Libro II, M Carcassi Op 59
-
Curso de Guitarra nivel medio (repertorio) - Quinta Posición Ejercicio. Libro II, M Carcassi Op 59
-
Curso de Guitarra nivel medio (repertorio) - Quinta Posición Preludio. Libro II, M Carcassi Op 59
-
Curso de Guitarra nivel medio (repertorio) - Quinta Posición Vals. Libro II, M Carcassi Op 59
-
Curso de Guitarra nivel medio (repertorio) - Séptima Posición Escala en Sol. Libro II, Carcassi Op59
-
Curso de Guitarra nivel medio (repertorio) - Séptima Posición Ejercicio. Libro II, M Carcassi Op 59
-
Curso de Guitarra nivel medio (repertorio) - Séptima Posición Preludio. Libro II, M Carcassi Op 59
-
Curso de Guitarra nivel medio (repertorio) - Séptima Posición Allegretto. Libro II, M Carcassi Op 59
-
Curso de Guitarra nivel medio (repertorio) - Novena Posición Escala. Libro II, M Carcassi Op 59
-
Curso de Guitarra nivel medio (repertorio) - Novena Posición Ejercicio. Libro II, M Carcassi Op 59
-
Curso de Guitarra nivel medio (repertorio) - Novena Posición ALLEGRETTO. Libro II, M Carcassi Op 59
-
¿Cómo tocar guitarra? Guitarra II (repertorio) Novena Posición Preludio. Libro II, M Carcassi Op 59
-
¿Cómo tocar guitarra? CURSO Cuatro temas en 4 posiciones en la guitarra NIVEL MEDIO.Carcassi Op 59
-
¿Cómo tocar guitarra? Clases online – Tocando en cuarta posición. NIVEL MEDIO. M Carcassi Op 59
-
¿Cómo tocar guitarra? Guitarra online – Tocando en novena posición. NIVEL MEDIO. M Carcassi Op 59
-
¿Cómo tocar guitarra? Clases online – Tocando en quinta posición. NIVEL MEDIO. M Carcassi Op 59
-
¿Cómo tocar todas las notas del diapasón de la guitarra? Repertorio del curos de guitarra II.