
Actualidad (98)
[VIDEO EN VIVO] AMIP - La familia conforme al diseño divino | Lección 6: Roles bíblicos en la pareja
Escrito por Equipo de prensa[VIDEO EN VIVO] AMIP - La familia conforme al diseño divino. Lección 5: Homoparentalidad: La antítesis del modelo divino (parte 2)
Escrito por Equipo de prensa[EN VIVO] AMIP Comunicaciones - La familia conforme al diseño divino. Lecc. 3
Escrito por Equipo de prensaLos recientes registros muestran que la ganadería no es la responsable principal del cambio climático
Escrito por ComunicaeLos datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico indican que las producciones ganaderas de carne representan únicamente el 7% del total de emisiones de GEI de nuestro país. Los sectores de producción ganadera, elaboración y comercialización de carne han seguido realizando sus actividades desde la declaración de la pandemia del COVID-19 para mantener abastecida a la población de forma adecuada con alimentos seguros y de calidad.
Desde hace meses algunos medios han puesto el foco en la ganadería y la producción de carne como uno de los principales responsables del calentamiento global de la Tierra, a través de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), planteando que había que reducir drásticamente el consumo de estos alimentos para salvar el planeta.
Sin embargo, las emisiones de los sectores ganaderos, que se registran como las de todas las demás actividades humanas, no son ni mucho menos las principales responsables de la contaminación del aire y el cambio climático.
Organizaciones como Greenpeace han informado que, en la primera semana de estado de alarma, los valores medios de dióxido de nitrógeno en ciudades como Madrid apenas alcanzaron el 40% del límite fijado por la Organización Mundial de la Salud y la UE, y en la semana del 11 al 17 de abril esos valores eran solo de un 24,6% en Madrid, un 33% en Barcelona o un 22,3% en Sevilla.
Igualmente, un estudio desarrollado en el Centro de Tecnologías Físicas de la Universitat Politècnica de València con datos de la Agencia Espacial Europea, indica que los niveles de concentración de dióxido de nitrógeno han disminuido una media del 64% en las principales ciudades españolas tras las medidas decretadas contra el COVID-19.
Unos 1.000 millones de personas viven de la ganadería y la producción de carne en el mundo, de ellos más de 2 millones en España, cuyo sector ganadero-cárnico reafirma su compromiso con la sostenibilidad, la mejora del medio ambiente y la reducción de los gases de efecto invernadero.
Según los datos oficiales del "Inventario Nacional de Gases de Efecto Invernadero" (Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico) la producción ganadera de carne representa el 7% del total de emisiones de GEI del país, incluido en el 11,9% del apartado total de la agricultura. Por el contrario, el transporte supone el 27% de esas emisiones, seguido por la industria con un 19,9%, la generación de electricidad (17,8%), el consumo de combustibles (8,5%) o los procesos industriales y uso de otros productos (8%).
En todo caso, el sector cárnico es perfectamente consciente de los retos medioambientales que afronta la sociedad y por ello trabaja cada día para conseguir un modelo de transición ecológica global, así como una producción más sostenible. Está desarrollando nuevas técnicas de producción con un menor impacto ambiental con objetivos como reducir en diez años un 15% la huella de carbono en el sector vacuno, en la reducción de las emisiones de amoniaco (47%), óxido nitroso (38%) y emisiones por la gestión de estiércoles (14%) en el sector porcino, o el fomento de la producción sostenible de carne de conejo y cordero, así como la investigación en alimentos para el ganado con menor huella medioambiental. La industria cárnica evitó en 2018 la emisión de 48.810 toneladas de CO2, gracias al reciclado de sus envases.
Además, el sector permite mantener importantes ecosistemas que no serían viables sin su utilización ganadera y que además los convierte en sumideros de carbono, como las dehesas en el caso del cerdo ibérico o el pastoreo tradicional del ovino y caprino y el del vacuno en dehesas y zonas de montaña, que están unidos al fomento de la biodiversidad y la conservación de los espacios naturales, contribuyendo a la fertilización del terreno y reduciendo la erosión y la desertificación.
Por otra parte, el pastoreo es fundamental para la limpieza del monte y la prevención de los incendios forestales, y la ganadería es igualmente un ejemplo de economía circular, con actividades como la reutilización para la alimentación del ganado de residuos y subproductos de producciones vegetales para uso humano, o la gestión de estiércoles y purines como subproductos con una importante utilidad agronómica como fertilizantes orgánicos de cultivos.
Más información en el dossier de prensa: https://we.tl/t-iItFW92bJI
El origen de la pasta es etrusco, según Il Cratere del Gusto
Escrito por ComunicaeLa pasta además de un plato riquísimo, también es un alimento muy nutritivo y muy fácil de realizar. Muchos estudios afirman que la pasta "al dente" es un alimento que mantiene llena a la persona que se la coma por mucho tiempo, ya que tarda más en digerirse ayudando a mantener el nivel de azúcar estable.
A pesar de lo que se suele decir sobre el origen chino de la pasta, el origen de la pasta realmente es etrusco y esto lo demuestran muchas pruebas existentes de civilizaciones etruscas que machacaban diversos cereales con agua para cocinarlos. Dicen que posteriormente la pasta se introdujo en Italia gracias a Marco Polo. No cabe duda de que Marco Polo amaba la pasta, pero cuando él conoció este plato en Italia ya existía la pasta. Esta fue introducida desde Sicilia, con orígenes arábigos.
Cuando la pasta se creó adoptó el nombre “maccare” y estas son las primeras referencias que se conocen. Esto significa machacar en latín. Después, en el 1400 la pasta llegó a Italia se llamaba “lasagna” y los artesanos que la fabricaban, “lasagnare”. Los fidelli aparecieron más tarde y tenían una forma cilíndrica. Más tarde, en el 1800 comenzaron a llamar a los “fidelli”, “vermicellai”. Sin embargo, la primera receta de pasta apareció en Nápoles a manos de los griegos. Estos hacían la pasta mediante la harina de cebada y agua y después de hacer la masa y darle la forma de la pasta se dejaba al sol antes de consumirla.
La pasta es una de las recetas que da identidad a Italia y esto lo han demostrado mediante historias mitológicas. Los italianos afirman que la pasta nace tras una pelea entre Vulcano (el dios del fuego) y Ceres (la diosa de la vegetación y de los granos). Vulcano se enfada y arranca los granos de la tierra, los aplasta y de ahí sale la harina. Tras meter la harina por la boca del Vesubio, rociar con jugo de aceitunas, entre llamas y vapores nace la pasta. Así explican los italianos la creación de la pasta.
Cuando la pasta comenzó a fabricarse el cereal se machacaba con los pies, de manera artesanal. Esto lo hacían mujeres que, a modo de danza, machacaban con los pies la cebada, el trigo, etc. Cuando un rey francés se enteró de como este plato se realizaba, mandó crear un brazo mecánico que machacara los cereales para que se dejara de hacer con los pies.
Restaurante Il Cratere del Gusto
MENSAJERIA, DOMICILIOS Y MANDADOS, Tusmandados.com hace las compras y mandados por usted, sin salir de casa.
Escrito por Equipo de prensa¿Necesita hacer mercado, comprar medicina o hacer una vuelta urgente? TusMandados.com le ofrece un completo portafolio de servicios.
No salga de casa, MENSAJERIA Y DOMICILIOS, Tusmandados.com hace las compras y mandados por usted.
En el aislamiento preventivo por el Covid-19, el cual ya ha dejado más de 22.993 muertos en el mundo y que en Colombia cada día cobra más vidas la empresa líder en el sector de servicios de mensajería personal, TusMandados.com le ofrece un completo portafolio de servidos para que no tenga que salir de casa.
Para contratar los servicios puede contactarse a los números +57 300 5612 886 y 57 300 567 5763 o al sitio web www.tusmandados.com
TusMandados.com es una empresa aliada de Taekwondo Radio y el grupo Kinnor Visual.
Salud - La Clínica Rozalén explica cómo y cuánto hay que estirar
Escrito por ComunicaeHacer ejercicio es una de las mejores maneras de evitar el estrés y sentirnos bien en el cuerpo, y el estiramiento es parte esencial del entrenamiento, ya que permite recuperarnos y volver de manera progresiva al reposo. En ocasiones la falta de tiempo y las prisas tientan a saltarse este paso, pero hay que recordar. El entrenamiento no termina, hasta que no se estira. Clínica Rozalén, expertos en rehabilitación y fisioterapia, cuentan cómo y cuánto hay que estirar.
Estirar trae consigo múltiples beneficios como son el incremento de la flexibilidad, reducir el riesgo de lesiones, disminuir la tensión muscular y mejorar el rendimiento en el próximo entrenamiento.
Estirar todos los días, con una intensidad moderada e incrementándose, por las mañanas y las noches, aunque no se haya realizado actividad física, ayuda a mejorar la movilidad y aumentar el flujo sanguíneo.
No se debe estirar inmediatamente después de hacer ejercicio, hay que esperar a que el músculo se enfríe un poco, ya que el ácido láctico que causa la fatiga de los músculos (agujetas) se degrada mejor.
Al realizar estiramientos estáticos, no hay un tiempo determinado. Hay que llegar al límite de la molestia, pero sin llegar a sentirla. Nunca se debería sentir dolor al realizar estiramientos.
Los estiramientos deberían realizarse siempre con repeticiones (no confundir con rebotes) y con intervalos de descanso para obtener los mejores resultados.
Hombros y escápulas: primero realizar movimientos hacia atrás y hacia adelante, y después arriba y abajo, tres repeticiones con descansos.
Cuello: para estirar esta zona lo mejor es, sentarse sobre una mano y utilizar la otra para estirar el cuello hacia el lateral.
Zona lumbar: para este estiramiento hay que tumbarse sobre la espalda y llevar las rodillas al pecho, en postura de embrión. Para estirar los costados hay que permanecer tumbado, pero con las rodillas en 90°.
Músculo piramidal o piriforme: primero hay que sentarse con las piernas y la espalda estiradas, después llevar un pie por encima de la rodilla contraria y sujetar con las manos.
Pantorrillas: de frente a una silla o pared de apoyo, colocar una pierna delante de la otra (la de enfrente ligeramente flexionada), mantener los talones en el suelo mientras llevas el cuerpo al punto de apoyo, dejando la rodilla que está detrás estirada.
Siempre hay que tener en cuenta el historial de lesiones y/o cirugías de cada persona, para elegir los estiramientos adecuados. Lo mejor es consultar con un profesional que aconseje de manera personalizada.
Acerca de las Clínicas Rozalén
Las Clínicas Rozalén nacen con vocación de acercar a España el último concepto de Rehabilitación y Fisioterapia, desde un claro compromiso con la salud de vanguardia y la mejor atención al cliente. Nacidas de la mano del conocido Dr. Rozalén, en 1985, hoy disponen de 4 centros en continua innovación y estudio de las nuevas técnicas para la mejor asistencia y recuperación del paciente. Todas las áreas están respaldadas por médicos especialistas y fisioterapeutas especializados en cada una de las materias.
Coronavirus o COVID-19 - [ESTADÍSTICA MUNDIAL] 79.524 casos confirmados, 2.626 muertos y 25.163 personas recuperadas
Escrito por Equipo de prensaLa noticia esperanzadora es que el núemro de personas recuperadas y/o sanas después de haber sufrido el cornavirus o COVID-19 es superior al de fallecidos.
Conozca la estadística en tiempo real de la propagación del coronavirus en el siguinte enlace:
Bogota: Transportadores en Bogotá bloquean a esta hora la Carrera Séptima a la altura de la calle 172.
Escrito por Equipo de prensaAdemás al menos 10 volquetas bloquean un carril ingresando a Bogotá por la calle 13.
Transportadores en Bogotá bloquean a esta hora la Autopista Norte a la altura de las calles 170, 183 y 185 sentido Norte - Sur
Colombia [ENTRETENIMIENTO] - "CARACOL TV - AMAR Y VIVIR" ...JOAQUÍN TIENE UN PLAN EN CONTRA DE DELIO...
Escrito por Guillermo Romero Salamanca - Pantallazosnoticias.com.coJoaquín, en compañía de Irene, va a la Fiscalía con el fin de que vean su voluntad de ayudar con la investigación y que mientras se sabe la verdad, el mecánico quede libre. Aunque lo logran, Joaquín no es bien recibido en La milagrosa pues los trabajadores de la plaza, incluidos Magola y Salvador, no creen en él. Para demostrarles a todos de su cambio, Joaquín se compromete en hacer caer a Delio pues quiere proteger a su esposa, a Alba y a La chacha. Irene aprovecha el momento para pedirle que se aleje de la mujer que ahora trabaja con él pues ya sabe que ella siente cosas por él; Joaquín acepta, pero solo si ella se aleja de Diego. Irene se niega alegando que ellos han sido amigos toda la vida a lo que Joaquín le responde que no se alejará de La chacha diciéndole que ella es una pieza clave para poder capturar a Delio.
Para continuar con su plan de hacer caer a Delio, Joaquín lo emborracha en la fiesta que celebran en memoria del difunto infiltrado Padilla, con el fin de que revele la información de su organización. Una vez la tiene, Joaquín se la entrega a Molina para que puedan acabar con la organización. ¿Funcionará el plan del mecánico? ¿Delio se dará cuenta de que la policía está tras sus pasos?
En cuanto a Magola, su corazón está roto pues justo cuando se encontraba celebrando su cumpleaños con los trabajadores de la plaza, la vecina confiesa públicamente que Lubian, el quesero, le puso los cachos a Magola con ella. La mujer queda desconsolada, y da por terminada esta relación.
Por otra parte, a pesar de los malos momentos por los que pasa Irene, su carrera musical sigue prosperando. Gracias a su talento, logra grabar una nueva canción con una figura musical muy importante y, por si fuera poco, una disquera se fija en ella.
Guillermo Romero Salamanca - Pantallazosnoticias.com.co
Más...
Girardot - Colombia REVISTA LIKE: - Ayer las temperaturas superaron los 42 grados a la sombra en esta zona del país
Escrito por Teresa De La Parra Gomez y Gustavo Arias.- Ayer las temperaturas superaron los 42 grados a la sombra en esta zona del país, se prevé que hoy el termómetro baje un poco, sin embargo se recomienda evitar salir al sol en las horas más calientes y mantenerse hidratado. sobretodo los niños y adultos mayores.
.-La producción de calor del cuerpo resulta tanto de procesos metabólicos como de la absorción de calor desde el medio ambiente. Cuando la temperatura en el interior del cuerpo se eleva, un centro ubicado en la profundidad del cerebro envía estímulos para producir sudoración y dilatar los capilares de la piel, y así bajar la temperatura.
.-Un hombre de 24 años fue detenido por la Policía en inmediaciones de Ricaurte, por el presunto delito de hurtar bajo la modalidad rompevidrios,dos maletas con elementos personales e indumentaria avaluados en un millón de pesos,delito que habría cometido en la carrera Séptima con calle 22 de Girardot.
.-El sector del Alto de las Rosas continúa siendo zona de guerra. En lo trascurrido de ésta semana se han registrado tres tiroteos que han dejado, según informaciones no oficiales, una persona herida,además de haber creado el pánico entre la comunidad del barrio.
.-Anoche, según testigos, se registró otra balacera sin que se hayan presentado heridos.Según algunas fuentes los tiroteos de esta semana estarían presentándose por el control de territorio para el microtráfico,la Policía no se ha pronunciado sobre estos hechos.
-Centro Agroturistico la Bolsa es un lugar espectacular con un clima Cálido, donde se ofrece descanso total y ADRENALINA máxima hospedaje en Hostal, cabañas, zonas de camping, servicio de restaurante, zona de barbiquiu Caminatas al mirador de los Nevados y al poso de Adán. Rutas a las cascadas, santuario, petroglifos, templo sagrado del agua y Ruta del cacao.Bañadero en pozos naturales. Pesca deportiva, Canchas de tejo, Zonas de hamacas, Parque de aventura, Productos agropecuarios certificados con B.P.A. Informes : WhatsApp 3004458668- 3167484446. Email. CentroAgroturisticola Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
.-Gildardo Orjuela del Departamento Administrativo de Acción Comunal de Cundinamarca, dijo en Caracol que las capacitaciones para aspirantes a ser dignatarios de la Acción Comunal se efectuarán a partir de la semana entrante en Girardot, para quienes ingresen a éasa asociaciones conozcan de lo que se va a tratar.
.-El 19,20 y 21 de febrero se desarrollarán las capacitaciones en Girardot, en sitios diferentes de acuerdo a la ubicación de los aspirantes a comunales dijo Orjuela quien añadió que las actividades están siendo coordinadas por Alcaldía,Secretaría de Gobierno y Asojuntas.
.-Una buseta que realizaba la ruta Girardot-Pubenza se volcó al parecer por fallas mecánicas, ayer al mediodía sin que se registraran heridos o lesionados informaron fuentes de la Cooperativa de Transportadores Atanasio Girardot a la que está vinculado el vehículo de placa VDU 316.
.-A pesar que la concesión Vía 40 Express había anunciado que ayer no habría cierre del túnel del Sumapaz en Boquerón,en la tarde se informó que sí se ejecutaría el cierre desde las 10:00 de la noche hasta las 5:00 de la mañana de hoy lo que efectivamente se cumplió.
.-Debido a la ola de calor que está asolando a la región, organismos de socorro hicieron un llamado a la comunidad para que se tomen las precauciones del caso y evitar ser víctimas de insolación.Consumir agua en abundancia,alimentarse con frutas y utilizar bloqueador son las principales sugerencias.
.-Súmate a la gran limpieza es la campaña de aseo que inició la Alcaldía de Melgar,buscando que se brinde una nueva cara al municipio tolimense conocido por ser bastante turístico.La campaña busca que comerciantes y residentes participen en la jornada que se efectuará por zonas.
.-Mañana se iniciarán las mesas de trabajo para la elaboración del Plan de Desarrollo de Girardot,en el polideportivo de la vereda Barzalosa a partir de las 8:00 de la mañana, informó la Alcaldía local,mientras que a las 2:00 de la tarde se cumplirá el encuentro en la sede educativa de San Lorenzo.
.-Las mesas se reiniciarán el sábado 15 a las 8:00 de la mañana, en la escuela del barrio El Diamante y estará dirigida a los habitantes de la comuna 4 mientras que el domingo 16 se cumplirá el encuentro a las 8:00 de la mañana en el coliseo del barrio Centenario.
.-A esta hora la carretera Bogotá-Girardot,funciona con normalidad informó la concesión Vía 40 Express.
Colombia - Pronóstico meteorológico para Colombia 13 de febrero de 2020
Escrito por Equipo de prensaFuente:Canalclima.com
Predominio general de tiempo seco en el territorio nacional, la interacción de la Zona de Confluencia intertropical con una Vaguada al occidente del país podría generar algunas precipitaciones ocasionales y lluvias sectorizadas en los departamentos de Chocó, Valle del Cauca, Cauca y Nariño. El Ingreso de humedad por el sur del país genera lluvias sectorizadas en Amazonas y Vaupés. Vientos fuertes en la región Caribe y Orinoquia con intensidades entre 25 y 35 nudos (50 a 70 km/h) debido a corrientes en chorro en superficie.
En la zona Insular de San Andrés y Providencia se prevé cielo parcialmente nublado con predominio de tiempo seco. Vientos fuertes con intensidades de hasta 25 nudos (50 Km/h) y temperatura máxima cercana a los 31 grados Celsius.
PRONÓSTICO METEOROLÓGICO PARA BOGOTA Y LA SÁBANA.
Para la ciudad de Bogotá y la sábana se prevé cielo parcialmente nublado y algunas precipitaciones ocasionales sectorizadas en la tarde, temperatura máxima cercana a los 22 grados Celsius.
Noticias que son tendencia hoy: - Túnel de La Línea en mayo y cruce de cordillera central para diciembre, anuncia Duque. - Nvidia, tercera empresa que no participará en el Mobile World Congress por el coronavirus. - “Quiero volver a Avianca...
Escrito por RARVTúnel de La Línea en mayo y cruce de cordillera central para diciembre, anuncia Duque.
“Yo no quiero matar a nadie”: Iván Duque le responde a Aida Merlano
Llevo 18 meses en la Presidencia, pero me juzgan como si llevara 18 años: Duque
En menos de nueve meses el presidente Duque ha hecho nueve movimientos de carteras.
El Gobierno avanza en la reglamentación de la norma tributaria de los días sin IVA en 2020.
MinDefensa Trujillo se reunió con Mark Esper para fortalecer cooperación en la lucha contra las drogas.
Defensoría pide al ELN no reclutar menores para que se considere una mesa de negociación.
Denuncian posible incursión de militares ecuatorianos a Colombia por el Putumayo.
Asesinan a líder comunitario en Tibú, Norte de Santander.
China suma ya 811 muertos entre los 37.198 infectados por el coronavirus.
‘Terminé por aceptar la idea que estamos en un conflicto armado’: Rubén Darío Acevedo
La Fiscalía actualmente tiene un proceso abierto en contra de Merlano por el delito de “fuga de presos”.
Está lista la acusación contra la hija de Aida Merlano por fuga de su mamá.
Clínica de eutanasia en Holanda rompe récord de solicitudes.
grupo de víctimas del atentado a Club El Nogal le presentan un informe a la JEP.
"Queremos saber qué pasó y cuál fue la verdad en este atentado": Bertha Lucía Fríes, quien habla en representación de un grupo de víctimas del atentado al club El Nogal, ocurrido el 7 de febrero de 2003.
Soldado mata a 25 personas en un tiroteo en centro comercial de Tailandia.
Policía abatió al soldado que mató a 25 personas en Tailandia.
Confirman muerte de un estadounidense por coronavirus en China.
Exigir copia de la historia clínica para tramitar incapacidades puede ser objeto de sanción.
TECNOLOGIA.
Nvidia, tercera empresa que no participará en el Mobile World Congress por el coronavirus.
Tecnología, programación e idiomas serán las habilidades laborales que marcarán la pauta en 2020.
Los titanes tecnológicos siguen liderando el escalafón: Amazon cotizada en US$220.000 millones y Google en US$160.000 millones.
Los pagos digitales que serán tendencia en este 2020
Taxista que se negó a transportar a una familia deberá pagar alrededor de $1.400.000.
CULTURA:
Compositores e intérpretes de Córdoba y Sucre denuncian irregularidades en Acinpro.
Krysty Wilson-Cairns, de ser bartender durante 5 años a estar nominada al Oscar.
80 años de Pinocho, el mentiroso más famoso del cine.
Diego Pombo expone muestras de su obra en Nueva York.
Jóvenes colombianos confían más en la academia que en el Estado.
La historia de 'Roberto Carlos', el ganador de 'Yo me llamo' 2019. Albert Sánchez pasó de ser director de un coro a ganar 600 millones de pesos en la televisión.
El esperado día del matrimonio de Evaluna Montaner y Camilo Echeverry. Los cantantes se casaron este sábado en Estados Unidos, donde reside la familia de Evaluna.
FAUNA Y MEDIO AMBIENTE.
En Boyacá las autoridades decretaron la calamidad pública por heladas en 59 municipios de la región. La afectación asciende a 61.000 hectáreas.
Antartida argentina registra el día más caluroso desde 1961.
Racionamiento de agua en Duitama por fuerte sequía.
POLITICA.
Notifican oficialmente al Congreso la pérdida de la curul de Antanas Mockus.
EVENTOS DEL PAIS.
XXXIV Festival Nacional de la Música Colombiana, 16 al 23 de marzo en Ibague.
Medellín será el escenario del universo saludable en Expofitness 2020.
Carnaval de Barranquilla, La gran fiesta en la Arenosa se celebrará del 22 al 25 de febrero.
SEGURIDAD Y JUSTICIA.
A la cárcel patrullero que confesó haber abusado de una mujer en Transmilenio.
Riña en la cárcel Bellavista de Bello dejó 20 heridos.
Matan de diez puñaladas a médico venezolano en Valledupar.
Capturan a alias ‘Tayson’ en Segovia, uno de los delincuentes más buscados en Antioquia.
Argemiro Urrego no aceptó cargos por el doble feminicidio de estudiantes de la UIS en Bucaramanga.
Asesinan con arma blanca a joven en un presunto caso de intolerancia entre hinchas en Cali.
Capturan a presuntos responsables de asesinar a hincha del América en Cali.
ECONOMICAS.
“Quiero volver a Avianca, todavía hay mucho por hacer allá”, Germán Efromovich
Con Shell en costa afuera, Ecopetrol sumó cinco alianzas estratégicas en el último año.
La Superindustria dijo que EPM no tiene objeción para ir por parte de Electricaribe.
Luego de casi seis meses, el próximo 26 y 28 de febrero se subastará los dos mercados en los que se dividirá la compañía ELECTRICARIBE.
Obras de Ruta del Sol III se podrían reactivar antes de finalizar febrero, según la ANI.
Fenalco señaló que el incremento en aranceles a las confecciones es preocupante.
‘Salario por horas sería para desempleados e informales’: Presidente de Fenalco.
DÓLAR $3.408 EURO $3.735.
INTERNACIONAL.
La india Reliance Industries y la estadounidense Chevron Corp defendieron el jueves sus negocios petroleros con Venezuela ante las críticas desde la Casa Blanca.
Al primer mes de 2020 se registró una tasa de inflación interanual de 3,24% en México.
IPC de Chile se dispara en enero, esta es la cifra en 12 meses más alta desde julio de 2016.
Presidentes de EE.UU. y Ecuador se reunirán de nuevo en la Casa Blanca después de 18 años.
Primera dama de Paraguay también tiene dengue.
Casa Blanca despide a oficial que testificó contra Trump.
REGIONALES.
Autoridades recuperan 43 vehículos y 100 celulares robados en Bogotá.
Claudia López asegura que le mintieron en el empalme del sector salud.
Gobernación y la Supernotariado firman convenio para legalizar 11 mil predios en el Atlántico.
Redada contra las apuestas deportivas ilegales en Riohacha.
Gobierno asegura $20 mil millones para construir Policía Metropolitana en Valledupar.
el lunes inician medidas de prevención ambiental en Aburrá. Autoridades ambientales activan pico y placa ambiental en Medellín y Valle de Aburrá.
Reportan nuevos combates entre Ejército y disidencias en Ituango.
Fiscalía imputó cargos contra Rodolfo Hernández y lo vinculó formalmente al caso Vitalogic.
Ordenan ‘pico y clase’ en colegio de Floridablanca.
Nada que les pagan ascenso a docentes en Manizales.
Reclaman por daños del derrumbe en obras de La Carola.
Gobernación del Quindío, presente en espacio para la creación de las secretarías de la mujer.
DEPORTES.
Preolímpicos futbol Bucaramanga: hoy Colombia vs Uruguay. Brasil vs Argentina.
Selección Colombia obligada a ganar y esperar que Brasil pierda para conseguir el segundo cupo a Juegos Olímpicos en Tokio.
Futbol profesional colombiano hoy: Equidad vs Pereira. Jaguares vs Millonarios.
Millos, a cortar con 136 días sin ganar en la Liga.
Un sólido Santa Fe aterrizó a un Junior, que no metió miedo.
Cali venció 2-1 al América en el clásico y se ubica en la parte alta de la tabla
Raptors de Toronto amplían su racha a 13 victorias consecutivas en la NBA.
James se volvió a lesionar y no estará con Real Madrid para visitar a Osasuna.
Duván Zapata marcó en el triunfo del Atalanta a la Fiorentina.
Everton, con Yerry Mina los 90 minutos, venció a Crystal Palace.
Francisco Rodríguez marcó triplete en la victoria del Tolima.
Fredy Guarín logra renovar con Vasco Da Gama.
Tour Colombia 2.1 confirmó los 161 ciclistas con numeración para la carrera.
Giovanny Urshela arremete contra Astros y José Altuve tras escándalo por robo de señales.
Colnago CM, primer equipo de ciclismo femenino 100 % colombiano que competirá en Europa.
Colombia perdió con Argentina y se queda en el Grupo I Américas de la Fed Cup.
Alfredo Morelos marcó su primer gol de 2020 con Rangers.
Tadej Pogacar ganó la etapa reina y es virtual campeón de la Vuelta a la Comunidad Valenciana.
El Everton de Yerry Mina sueña con alcanzar Europa de la mano de Carlo Ancelotti.
EFEMERIDES
9 de Febrero.
1849: Proclamación de la República Romana y abolición del poder temporal de los Papas.
1895: William G. Morgan inventa el voleibol.
1900: El tenista estadounidense Dwight F. Davis funda el trofeo mundial anual que lleva su nombre.
1915: En el marco de la Primera Guerra Mundial, el Canal de Suez se cierra a los barcos neutrales.
1942: En Nueva York, un incendio destruye el transatlántico francés Normandie.
1961: En el club The Cavern, en Liverpool, la banda británica The Beatles realiza su primera aparición pública.
1971: Regresa a la Tierra la nave Apollo 14, tercera nave tripulada que visitó la Luna.
1990: En Alemania comienzan las obras de derribo del Muro de Berlín.
1991: Aprobada en plebiscito la independencia de Lituania de la URSS.
2014: Suiza aprueba en referéndum limitar la entrada de emigrantes de la UE a su mercado laboral.