Noticias políticas que son tendencia hoy: - Hoy martes vence el plazo para la inscripción de cédulas en el país para próximas elecciones de octubre. - Congresistas no pueden ser perseguidos por las opiniones expresadas...
Escrito por RARVHoy martes vence el plazo para la inscripción de cédulas en el país para próximas elecciones de octubre.
Las firmas de Iván Mauricio Pérez fueron avaladas, El candidato a la Gobernación de Antioquia del movimiento Compromiso Ciudadano.
Congresistas no pueden ser perseguidos por las opiniones expresadas durante su actividad parlamentaria: Sala Plena del Consejo de Estado.
La izquierda se divide por respaldo a Leonidas Gómez, Colombia Humana mantiene suspendido su respaldo a la candidatura de Leonidas Gómez a la Gobernación de Santander.
Girardot - Colombia - REVISTA LIKE: Carlos Prada, su esposa la Gestora Social María Jimena Ruiz Barrera y su pequeña hija Malejita, disfrutaron del espectacular Festival de Cometas, organizado por todas las dependencias de la Administración Municipal
Escrito por Teresa De La Parra Gomez y Gustavo Arias.-Carlos Prada, su esposa la Gestora Social María Jimena Ruiz Barrera y su pequeña hija Malejita, disfrutaron del espectacular Festival de Cometas, organizado por todas las dependencias de la Administración Municipal.
Las familias ricaurteñas, se gozaron el evento y recibieron grandes obsequios.
.-En maratónica jornada lidero el alcalde de Flandes Juan Pablo Suarez Medina entregando los títulos, resoluciones de notariado y Registro a las 264 vivienditas de Villa Lucia
documentos que recibieron algunos después de la media noche.
.-Alerta roja y naranja por incendios forestales en Tolima, Cundinamarca y Huila,fue declarada por la Unidad Nacional de Riesgos al registrarse 113 incendios forestales en casi igual número de municipios del país, siendo aún activos once conflagraciones en varios sectores de ésos departamentos.
.-Uno de éstos incendios forestales es el que asola a más de mil hectáreas de bosque nativo y pastos, en el municipio de Honda en el Tolima,arrasando igualmente con especies animales como venados, osos hormigueros, tortugas y otros animales que han muerto por el fuego. La situación ha sido atendida por bomberos de Honda, Mariquita,Ibagué e incluso Bogotá con cerca de 300 personas incluyendo Defensa Civil, Cortolima ejercito y fuerza aérea..
.-Carlos Prada Jiménez, Alcalde de Ricaurte, le salió al paso a una serie de declaraciones hechas por el candidato de Centro Democrático, Francisco Javier Riveros sobre posible corrupción en la administración actual.Sin mencionarlo, Prada indicó que hay un personajillo que viene diciendo mentiras a la comunidad.
.-No le hago el juego a estar en enfrentamientos personales con nadie,estoy comprometido en continuar con las metas de mi plan de desarrollo para cumplirle a la comunidad que me eligió.Critican cuanto pueden, pero no estoy para estar contestando señaló Prada.
.-Prada Jiménez señaló que las getsiones adelantadas por él ante el Gobierno nacional y Departamental, han dado frutos como el conseguir recursos para el arreglo de tramos de la vía Sopapo - Agua de Dios actualmente afectada por cráteres que impiden la movilidad.
.-Igualmente resaltó que en ése tramo de la carretera ya se estableció por parte de la resolución 482 de la Gobernación, la adjudicación de mil 700 millones de pesos para los trabajos en ese sector y se espera que se logre adjudicación de dos mil millones para el mismo tramo,indicó.
.-El Alcalde de Ricaurte, Carlos Prada Jiménez,en Caracol Girardot indicó que se invirtieron 10 mil 500 millones de pesos,para que más de mil 200 estudiantes del municipio puedan de manera cómoda recibir sus clases.En el Megacolegio cursarán clases los alumnos de la escuela urbana así como de la Institución Educativa, indicó Prada.
.-La nueva estructura se logró con el apoyo de la ministra del interior, Nancy Patricia Gutiérrez y del gobernador Jorge Rey Angel,claro está con la gestión adelantada personalmente por el propio Alcalde Prada Jiménez.La obra estará siendo concluida en el mes de noviembre y contará con mobiliario también logrado con gestión de Prada.
.-Según estudios adelantados por ingenieros, los actuales inmuebles que ocupan el colegio de bachillerato y la escuela ,deberán ser demolidos debido a que no cumple con los estándares actuales establecidos por el ministerio de educación.
.-En ése lote que ocupa actualmente la institución se establecerá para que se construya allí el nuevo edificio para la Alcaldía,buscando dándole más vida y acceso a la zona turística tradicional de Ricaurte incluyendo el parque y la iglesia antigua,señaló Prada.
.-Entre tanto en la actual escuela,se deberá a través de un acuerdo municipal,efectuar adecuaciones para que se convierta en Centro deDesarrollo Infantil (CDI) para beneficiar en un principio a a 26 menores que actualmente se encuentran en diferentes lugares.
.-70 personas en condición de habitante de calle, fueron atendidas por la Alcaldía, Secretaría de Desarrollo y la Policía de Girardot, a quienes se les facilitó con servicios de salud, atención sicosocial,peluquería así como paquetes con elementos de aseo y alimentos, en jornada cumplida en el barrio San Miguel.
.-Títulos de propiedad, registro notarial e instrumentos públicos, entregó el Alcalde de Flandes a más de 200 habitantes de Villa Lucía,tal y como lo había prometido el mandatario seccional.
Teresa De La Parra Gomez y Gustavo Arias, tel 3142912930 | Periodista Caracol Radio y Directora de la Revista LIKE. - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - @TERESADELAPARRA
Noticias políticas que son tendencia hoy: Alertan posible trashumancia electoral en cinco municipios del Valle del Cauca. - Candidato a la Alcaldía de Montería no está afiliado al Sisbén: DNP.
Escrito por RARVMiguel Uribe acusó a Claudia López y la candidata lo tildó de "niñito corrupto".
Candidato a la Alcaldía de Montería no está afiliado al Sisbén: DNP
Quedan 16 aspirantes en la carrera por la Registraduría Nacional.
MOE Sucre pide a las autoridades actuar ante las denuncias.
Alertan posible trashumancia electoral en cinco municipios del Valle del Cauca.
Colombia - Por presuntos delitos sexuales a la cárcel funcionario de Personería
Escrito por Kienyke.comSe trata de Héctor Barragán Gutiérrez, auxiliar administrativo de la Personería Municipal de Ibagué Tolima. La Fiscalía General de la Nación le imputó cargos por los delitos de acceso carnal con menor de 14 años en concurso con acceso carnal violento.
El funcionario es investigado debido a una denuncia hecha por un familiar de la víctima. Según el ente de control, en la acusación se aseguró que el hombre habría cometido vejámenes sexuales en contra de un joven de 13 años.
Los hechos al parecer ocurrieron en el año 2017. De acuerdo con la denuncia, en ese año Barragán y la víctima coincidieron en un fiesta de 15 años donde presuntamente el funcionario de la Personería le proporcionó una bebida que puso en estado de indefensión al menor de edad.
En ese momento el investigado, al parecer, se aprovechó y abusó sexualmente al niño de 13 años en una de las habitaciones de la casa donde se desarrollaba la celebración.
A partir de ese momento, el hombre siguió cometiendo actos en contra de la integridad sexual del menor de edad. Según la investigación Barrangán en ocasiones amenazó con arma de fuego a su víctima.
Además este funcionario al parecer habría utilizado a su hijo, otro menor de edad, como excusa para acercarse a la víctima y ganar la confianza de su familia.
Cuando el menor de edad decidió no seguir accediendo a las pretensiones del presunto abusador, el hombre lo amenazó con contar todo lo sucedido. La víctima finalmente decidió denunciar debido a que Barrangán en varias ocasiones, bajo los efectos del alcohol, iba hasta su casa a amenazarlo.
El hombre fue capturado
Miembros del CTI de la Fiscalía iniciaron las labores de captura luego de que el hombre obtuvo la medida de aseguramiento intramural. La detención se logró este martes en las instalaciones donde laboraba Barragán.
Durante las audiencias preliminares el investigado no aceptó los cargos por un fiscal adscrito al Grupo de Delitos Sexuales. Mientras continúa la investigación, Héctor Barragán seguirá privado de la libertad.
Colombia - Primer accidente de tránsito en el Túnel del Oriente
Escrito por Kienyke.comUna semana después de haber sido inaugurado el Túnel del Oriente, se presentó el primer choque múltiple en el corredor. Tres carros colisionaron en la salida llamada 'Los Balsos'
Según las autoridades el choque se produjo debido a que el primer vehículo no mantuvo una velocidad constante y frenó abruptamente, eso ocasionó que los otros dos carros colisionaran de manera leve.
El capitán Jorge Rodríguez, comandante de la Policía de Tránsito del Valle de Aburrá, indicó que este es el primer accidente de tránsito que se presenta en el Túnel del Oriente, inaugurado el 15 de agosto de este año.
El accidente fue “atendido de manera inmediata porque fue en la boca del túnel y no hubo mayor afectación a la movilidad", aseguró el comandante.
Aunque tres carros estuvieron involucrados no fue necesario cerrar la vía. En el choque no hubo personas lesionadas.
Ricardo Quevedo “inauguro” el túnel
Uno de los involucrados en el choque múltiple fue el humorista Ricardo Quevedo. Él mismo fue quien publicó en sus redes sociales lo sucedido.
Con un video en Instagram y varios trinos en Twitter, el comediante le contó a sus seguidores, con el humor que lo caracteriza, lo sucedido.
“Acá en Medellín conociendo el nuevo túnel de oriente, menos mal nos estrellamos para poderlo conocer bien por dentro porque uno pasa muy rápido y no alcanza a detallarlo Jajajaja”, escribió Ricardo Quevedo.
El comediante también aprovechó las redes para resaltar que él no iba conduciendo el vehículo en el que se transportaba. “Que quede claro que yo no iba manejando, iba de pasajero. Solo aporté la sal”, manifestó Quevedo en su cuenta de Twitter.
Colombia - Aplazan licitación de Electricaribe hasta diciembre
Escrito por Kienyke.comEn el proceso de búsqueda de un nuevo operador para el servicio de energía eléctrica en la región Caribe, la empresa Electricaribe publicó una modificación en el cronograma que contempla tres subastas para la adjudicación del contrato.
El cambio consiste en las fechas en que se harán las pujas por el contrato. Las licitaciones quedaron establecidas para los días 3, 6 y 12 de diciembre de este año. El plazo máximo para radicar las propuestas es el 25 de noviembre.
Inicialmente este proceso de radicación de documentos y licitaciones estaba programado para el mes de septiembre.
Sin embargo el cambio en el cronograma ya se estaba contemplando. A inicios de agosto del año en curso, la superintendente de Servicios Públicos Domiciliarios, Natasha Avendaño, indicó que las modificaciones respondían a las peticiones de las empresas oferentes.
“Varios de ellos han enviado comunicaciones formales solicitando la ampliación del plazo de la debida diligencia”, anunció la funcionaria.
La principal razón por la que las empresas calificadas para el proceso, que son seis, solicitaron más tiempo, es porque el proceso de valoración de activos de la compañía requiere trabajo detallado.
De las empresas que están calificadas para estar en el proceso de adjudicación y suscripción del contrato, tres son nacionales y las demás son extranjeras.
Aunque el proyecto inicial planteó adjudicar la prestación del servicio de energía a dos operadores para la región, no se descarta que se elija a una sola empresa.
Usuarios inconformes con Electricaribe
En varias ocasiones Electricaribe ha estado bajo la lupa debido a diferentes situaciones que terminan afectando a los usuarios.
Para mencionar solo el último problema entre la empresa y las personas que reciben el servicio, la semana pasada habitantes del barrio 'Las Flores' en Barranquilla, llegaron hasta la sede de la compañía para manifestar su inconformidad por los altos cobros.
Colombia - Así avanzan los proyectos en La Guajira
Escrito por Agencia Red Medios DigitalEste martes, en La Guajira, se desarrolló el octavo encuentro “Compromiso Colombia, Cuentas Claras”, una estrategia de la Contraloría General de la República en uso de sus facultades de control fiscal y de participación.
El objetivo del evento es analizar la situación de las metas propuestas para solucionar las problemáticas que hay en el departamento.
Durante la reunión, el vicecontralor Ricardo Rodríguez Yee, cerca de 100 proyectos de regalías en el departamento tienen una “pobre ejecución”. Según el funcionario, esos proyectos hacen parte de un total de 621 que están en marcha en La Guajira.
"Entre los años 2008 y 2012 se le trasladaron a este departamento recursos de regalías superiores a dos billones de pesos para desarrollar estos 621 proyectos, es decir el 6,11% de lo que se le giró al país en este período", resaltó Rodríguez.
Sin embargo el funcionario resaltó algunos proyectos relacionados con el agua que están en marcha. Rodríguez manifestó que la Agencia de Desarrollo Rural (ADR), está en el proceso de entrega de 20 pozos de agua profunda que beneficiará a la comunidad Wayuu.
Con una inversión superior a los ocho mil millones de pesos, esos pozos aportarán para mejorar la calidad de vida de los habitantes de Albania, Distracción, Maicao, Manaure y Riohacha.
Necesidades en La Guajira
Este año los habitantes del departamento han manifestado cuales son sus necesidades en varias ocasiones. A mitad de año, hubo un paro civil con el que se logró la realización de un Consejo de ministros en La Guajira.
De ese Consejo, que fue polémico por la inasistencia de varios jefes de cartera, se lograron acuerdos para iniciar proyectos que mejoraran la calidad de vida de los guajiros.
Entre los proyectos estaban el aumento del cupo de combustible para el departamento y la inversión en una importante vía que requiere mantenimiento.
Unos días después del Consejo, líderes de La Guajira manifestaron que no se le estaba dando cumplimiento a los acuerdos.
Perú - Atención venezolanos - Becas para jóvenes venezolanos, atención a la fecha y lugar.
Escrito por Robert MujicaRequisitos: tener entre 18 y 24 años de edad, vivir en San Martín de Porres.
Fecha: miércoles 21 de agosto de 10:00 a.m., a 3:00 p.m.
El buque portacontenedores más grande del mundo, el MSC Gülsün, completa su primer viaje de Asia a Europa
Escrito por ComunicaeMSC Mediterranean Shipping Company ha anunciado hoy que MSC Gülsün, el mayor portacontenedores del mundo, ha llegado a Europa después de completar su histórico viaje inaugural desde el norte de China.
MSC Gülsün es el primero de una nueva clase de buques de más de 23.000 TEU* que se añadirá en el periodo 2019-2020 a la red mundial de transporte de MSC, líder mundial en transporte y logística.
Construido en el astillero Samsung Heavy Industries (SHI) Geoje en Corea del Sur, MSC Gülsün establece un nuevo estándar en el transporte de contenedores, en particular en términos de rendimiento medioambiental.
Con unos 400 metros de eslora y más de 60 metros de manga, MSC Gülsün tiene una capacidad récord para un portacontenedores: 23.756 TEU. Los buques más grandes generalmente emiten menos CO2 por contenedor transportado, lo que ayuda a las empresas que mueven mercancías en los servicios de MSC entre Asia y Europa a reducir la huella de carbono de sus cadenas de suministro.
Como grupo familiar con una fuerte herencia marítima, MSC confirma su compromiso de invertir en las rutas comerciales más grandes y concurridas del mundo con la llegada de MSC Gülsün y de los otros 10 barcos en construcción de esta clase.
El buque está equipado con más de 2.000 contenedores refrigerados, lo que fomenta el comercio de alimentos, bebidas, productos farmacéuticos y otros artículos refrigerados y congelados entre Asia y Europa.
Ingeniería innovadora
Esta nueva clase ha sido diseñada teniendo en cuenta una amplia gama de cuestiones medioambientales, de eficiencia, estabilidad y seguridad.
MSC Gülsün ofrece un notable enfoque de la eficiencia energética con la forma de la proa diseñada para mejorar la eficiencia energética mediante la reducción de la resistencia del casco. La ingeniería de última generación minimiza la resistencia al viento, lo que se traduce en un menor consumo de combustible.
El transporte marítimo de contenedores es ya una de las formas de transporte de carga más respetuosas con el medio ambiente, ya que produce menos emisiones de CO2 por unidad transportada que otras formas de transporte de carga, como aviones, trenes, camiones o barcazas.
La mejora de la eficiencia energética y el ahorro de combustible de MSC Gülsün garantiza que MSC está en camino de cumplir con los objetivos internacionales de política medioambiental para 2030 establecidos por la Organización Marítima Internacional (OMI) de las Naciones Unidas con antelación, basándose en una mejora del 13 por ciento en las emisiones de CO2 por tonelada de carga transportada que ya se ha logrado en la flota de MSC entre 2015 y 2018.
Para cumplir con la próxima regulación de combustibles marinos en 2020, el buque también está equipado con un sistema híbrido de limpieza de gases de escape aprobado por la OMI y tiene la opción de cambiar a combustible de bajo contenido de azufre, o de ser adaptado para gas natural licuado en el futuro.
La seguridad es lo primero
Garantizar la seguridad de la tripulación y de la carga es la prioridad número 1 de MSC. Esta nueva clase de barcos están equipados con protección de doble casco alrededor del motor, así como un programa de evaluación del estado del casco en 3D. Se ha instalado un nuevo sistema de extinción de incendios de doble torre con bombas de gran capacidad para mejorar aún más la seguridad de la gente de mar a bordo y proteger la carga transportada por toda la cubierta del buque.
MSC Gülsün, junto con sus 10 buques gemelos, también están diseñados para cumplir con los siguientes pasos en el transporte marítimo digital. La rápida transmisión de datos a tierra y la conexión de contenedores inteligentes ayudan a que la experiencia de envío sea más transparente, segura y fiable para nuestros clientes.
SHI suministrará seis de los nuevos tipos de buques, mientras que Daewoo Shipbuilding & Marine Engineering (DSME) está construyendo los otros cinco, también en Corea del Sur.
Los periodistas pueden obtener más información y fotos en la página web del MSC: msc.com/mscgulsun
*TEU = unidad equivalente a veinte pies, del tamaño de un contenedor regular.
Para más información, los periodistas acreditados pueden ponerse en contacto con ellos:
Giles Broom
Global PR & Internal Communications Manager
MSC Mediterranean Shipping Company
Ginebra, Suiza
t: +41 (0)22 703 9886
m: +41 (0)79 754 8827
e: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Acerca de MSC
MSC Mediterranean Shipping Company SA es una compañía naviera mundial de propiedad privada fundada en 1970 por Gianluigi Aponte. Como una de las principales compañías navieras de contenedores del mundo, MSC cuenta con 493 oficinas en 155 países de todo el mundo y cuenta con más de 70.000 empleados. Con acceso a una red integrada de recursos de transporte terrestre, ferroviario y marítimo que se extiende por todo el mundo, la empresa se enorgullece de ofrecer un servicio global con conocimiento local. La línea naviera de MSC navega en más de 200 rutas comerciales, con escala en más de 500 puertos.
Para más información, por favor visitar msc.com, encontrarles en LinkedIn, o seguir en @MSCCargo en Twitter o Instagram #MSCGulsun
FUENTE: MSC Mediterranean Shipping Company
Los espejos inteligentes cada vez están más en auge debido a las comodidades que le dan a la persona, según ismartmirror.
La inteligencia artificial está invadiendo gradualmente la vida cotidiana, y no sólo en los objetos electrónicos. Los objetos cotidianos también se vuelven cada vez más inteligentes, desde el salón hasta el baño con los espejos inteligentes.
Con el éxito del HiMirror taiwanés, los espejos conectados están en aumento y cada vez más marcas lanzan sus propias versiones. Aunque este espejo era originalmente un asistente de belleza personalizado (destacaba todas sus imperfecciones con tecnología de reconocimiento facial avanzada y le daba consejos), la utilidad de los espejos conectados es cada vez más amplia.
El espejo conectado es mucho más que un simple espejo de baño tiene una multitud de características que le permiten usar su tiempo en el baño haciendo varias cosas a la vez.
Esta función le permite escuchar la radio mientras se cepilla los dientes o se aplica maquillaje por la mañana, simplemente conectándose a una estación de radio en línea. Lo mismo ocurre con los podcasts y la música. Digital se invita a entrar en los baños para hacer más fácil la vida cotidiana.
Los espejos conectados también le permiten ver un vídeo, como uno musical o una película. Un espejo conectado también permite organizarse, ya que allí se puede mostrar la agenda para comprobar las citas de la semana, el tiempo para saber elegir que tipo de ropa usar, el tráfico rodado o el transporte para saber si hay problemas o no, etc. Algunos modelos incluso muestran información diferente dependiendo de los miembros de la familia para una experiencia 100% personalizada.
También hay espejos iluminados con LEDs a ambos lados, un poco como los espejos de los camerinos de las estrellas de cine. Estos espejos se adaptan a todos los usos ya que la iluminación se puede personalizar de forma infinita: iluminación de 500 lux para un uso ocasional, iluminación blanca natural para un uso diario prolongado.
El espejo infinito es un espejo que crea una ilusión óptica: se tiene la impresión de que el espejo es muy profundo cuando en realidad es un espejo clásico de pocos centímetros de espesor. Para crear un túnel de luz, un espejo único y un espejo unidireccional deben superponerse y separarse mediante una tira de luz LED. Estos espejos son perfectos para baños pequeños porque dan la impresión de que su habitación es más grande y luminosa. También saber que para dar más espacio visual a un cuarto de baño para jugar con las formas y diseños de los azulejos; consejos para descubrir en este sitio.
La empresa ismartmirror comentaba sobre la venta de estos: "es un producto en auge, cada vez más gente se anima a comprarlos porque ven que les facilita la vida en pocos pasos."
Más...
Esnova lanza un software para el control y la gestión de almacenes
Escrito por ComunicaeEsnova, referente en el sector de almacenamiento industrial aventura las ventajas de contar con un software para el control y gestión de almacenes, ofreciendo así soluciones adaptadas al almacenamiento industrial.
Esnova, fabricante de estanterías metálicas, ha lanzado un software para el control y la gestión de almacenes. Esta herramienta pretende dar respuesta a los desafíos logísticos que afectan a todo tipo de empresas de la forma más sencilla posible. “Es una herramienta muy sencilla y no hará falta una formación excesivamente larga para saber utilizarla. Además, se trata de un desarrollo totalmente a medida y que tiene en cuenta las particularidades de cada empresa. Nuestro objetivo es que se dé respuesta desde el primer día a las necesidades que pudiesen tener y que ayude a coordinar todas las tareas de almacén”, explican desde la compañía asturiana.
Más allá de hacer más eficientes todos los procesos vinculados a la logística de una empresa, Esnova ha querido centrarse en una serie de objetivos a la hora de desarrollar su software de gestión. “Uno de los grandes problemas a los que hay que plantar cara es la falta de espacio. Queremos agilizar todos los procesos logísticos para aumentar la capacidad de almacenaje de las empresas y reducir el tiempo de espera y los costes que acarrea”, indican.
Y es que son numerosas las empresas que sufren problemas de gestión logística. “Y no es un único problema, son muchas y variadas las cuestiones que afectan a los negocios, desde la falta de control del stock hasta la incapacidad a la hora de predecir la demanda de productos”. La ausencia de trazabilidad, la mala planificación del transporte de mercancías y la falta de formación son otros de los asuntos que pueden dinamitar una empresa desde el departamento logístico. “Cuando en un almacén hay problemas para localizar un artículo o retrasos en la preparación o en la expedición… está claro que vamos a necesitar una herramienta que nos ayude”, señalan desde Esnova.
Una buena opción pasa por contratar el software de gestión de almacenes de Esnova, una herramienta que, según cifras de la compañía, reduce en un 60 % los procesos de producción en comparación a un almacén no informatizado y en un 90 % los posibles errores. “Queremos ayudar a gestionar de una forma más eficiente y a ahorrar tiempo, problemas y dinero. En definitiva, nos gustaría aportar un cerebro a los almacenes, un software capaz de controlar y organizar las entradas y salidas, la ubicación de todos los productos y el stock. Creemos que hay una forma más adecuada de trabajar en los almacenes”, anotan. Ejemplo de ello son los sistemas de radiofrecuencia con los que trabajan los operarios de los almacenes que ya han incorporado la herramienta de Esnova, una solución que ayuda a localizar en el menor tiempo posible los productos que deben enviarse.
En la era de la inmediatez y de internet, con pedidos que se entregan al día siguiente y en un momento en que cualquier demora puede suponer importantes perdidas, la búsqueda de la máxima eficiencia y de la reducción de los tiempos de espera y de los costes debería ser una máxima para todas las compañías.
España - El sector TIC recupera el optimismo y aumenta las expectativas de contratación, según el barómetro de VASS
Escrito por ComunicaeLos indicadores de clima empresarial relativos a creación de empleo y actividad mejoran respecto al mes anterior y muestran la confianza de las empresas españolas de consultoría informática en la evolución del negocio a corto plazo (en los próximos tres meses).
Las expectativas de negocio y empleo de las empresas relacionadas con las Tecnologías de la Información y la Comunicación remontan notablemente este agosto, tras un mes de julio de pesimismo en relación a estos indicadores de clima recogidos en el barómetro TIC Monitor, que elaboran la empresa especialista en soluciones digitales VASS y el Centro de Predicción Económica CEPREDE de forma conjunta.
El aumento de cifras más significativo se produce en las expectativas de contratación, que a corto plazo pasan del preocupante +2,7% del mes pasado (en una escala de +/‐100) a un indicativo de +49,1%. Tres de cada cuatro empresas del sector esperan crear empleo neto en los próximos tres meses y solo una de cada cuatro piensa que se destruirán puestos de trabajo.
En cuanto a la evolución de la actividad, las expectativas que reportan los profesionales del sector para el próximo trimestre también se normalizan este mes y aumentan con respecto al TIC Monitor de julio, arrojando un promedio neto positivo de 28,3%, en una escala de +/-100 (frente al +21,1% del mes pasado). Esto significa que, en España, el 64,2% de las empresas TIC espera un crecimiento del negocio a corto plazo.
A tenor de los resultados -en los indicadores de clima relativos a la evolución de empleo y de negocio-, el barómetro TIC Monitor de agosto refleja una mayor confianza de las empresas de consultoría informática en el crecimiento del sector a tres meses vista, "tranquilizándonos respecto a la alarma que dibujaban los datos del mes pasado", apunta Antonio Rueda, responsable de este barómetro. Para el profesor del Departamento de Estructura Económica y Economía del Desarrollo de la UAM, "que en medio de un contexto general de precaución, tres de cada cuatro empresas del sector esperen crear empleo en los próximos tres meses es un signo de resiliencia. El sector mantiene su propuesta de valor al sistema económico: siempre es bueno optimizar costes y procesos".
No ocurre lo mismo con la evolución del negocio de los servicios TIC, que se contagia este mes de agosto de la desaceleración general, con un crecimiento interanual de la facturación del sector del +2,2% (mayo 2019-mayo 2018), el dato más modesto desde abril de 2017. En términos desestacionalizados, subiría a un +3,8%, por debajo del promedio del sector servicios (5%), por segundo mes consecutivo.
En lo que respecta a la contratación laboral, si bien este agosto la cifra de la demanda de talento especializado en el sector TIC baja ligeramente con respecto al mes anterior, pasando de un 5,1% en julio a un 4,9% en agosto (en una escala de -/+ 100), el crecimiento interanual se mantiene al alza si se compara con el promedio nacional de las actividades de servicios, que creció apenas un +1,8% en un año.
"En este TIC Monitor de agosto recuperamos el optimismo que había quedado maltrecho en el barómetro del pasado mes. En medio de la tormenta, el sector se defiende con bravura, entregado a un modelo de negocio apto para todas las coyunturas: la mejora de procesos y la optimización de costes sigue siendo un arma competitiva de primer orden, incluso en tiempos de incertidumbre", concluye Antonio Rueda.
Palancas y frenos de la Transformación Digital según Hasten Group
Escrito por ComunicaeEl nuevo paradigma de la Transformación Digital gira en torno al cliente y a la inteligencia de negocios. El asesoramiento de profesionales como Hasten Group clave en la transformación digital de las organizaciones y empresas.
La Transformación Digital no es un capricho sino una necesidad de las organizaciones y empresas ante el nuevo paradigma tecnológico que pivota en torno al cliente y a la inteligencia de negocios. Las empresas, además de las herramientas adecuadas e inversión, para llevar a cabo esta transformación requieren del compromiso y de la colaboración de todos los actores implicados. Un nuevo diseño de su hoja de ruta en la que se combinen tecnología y cliente a nivel interno y externo. A nivel interno se producirán cambios estructurales, organizativos y de mecanismos que se reflejará en un incremento de la automatización de procesos, en la disminución de los trabajos repetitivos y en la mejora de la eficacia. A nivel externo, la mejora tecnológica conllevará una planificación y gestión empresarial propia adecuada a sus necesidades, nuevas estrategias y retos derivados de una mejor transparencia y operatividad en todos sus procesos, productos o servicios.
La palanca clave, son las nuevas tecnologías, su éxito reside en aplicar o interconectar las nuevas herramientas tecnológicas a los productos o servicios y precisa forzosamente del rediseño del proceso de negocio. El rediseño de procesos en los negocios ha dado lugar a la creación de centros de servicios y a la reorganización de unidades de negocio orientadas a obtener los mejores productos y servicios, subcontratando aquellas actividades necesarias para obtener mayores ventajas económicas.
En esta nueva experiencia, explican desde Hasten Group “la figura del cliente es transcendental, dado que las soluciones empresariales tienen muy en cuenta las necesidades del cliente, la escucha activa con el cliente y su interactuación resulta imprescindible para trazar las estrategias y respaldar decisiones”. Los datos recogidos y opiniones son convertidas en información valiosa y útil para entender el negocio y saber hacia donde dirigir a las empresas y organizaciones, las nuevas herramientas tecnológicas forjarán un feedback permanente entre los diferentes actores empresariales que se traducirá en mayor y mejor conectividad, innovación, operatividad y ventajas en cuanto a competitividad.
El mejor conocimiento de los clientes, según Fausto Bastardés CEO de Hasten Group “permite adecuar los servicios y productos a sus necesidades, este hecho revierte positivamente en la empresa al lograr un mayor compromiso, una mayor fidelización y una experiencia de cliente activa y positiva”. Así pues, la oferta de productos y servicios debe definirse y aprovechar los dispositivos y la conectividad; es decir, rediseñar tanto la oferta como las ventas de productos y servicios, orientándolos siempre al cliente. Y por último, se hace necesario establecer una red de colaboradores o ecosistemas, caminar hacia unas estructuras más planas. Las nuevas herramientas de gestión deben facilitar una mejor y más rápida administración interna y mejorar la capacidad de adaptación a través de metodologías ágiles hacia las nuevas formas de trabajar.
En cuanto a los principales diques o frenos figuran el miedo al cambio, presupuestos con costes muy limitados, falta de tiempo por parte del empresario y de los trabajadores, falta de experiencia y en muchas ocasiones se concibe como una tarea inabordable. A pesar de que profesionales ayudan y facilitan las tareas, las empresas y organizaciones posponen una y otra vez su transformación debido a su excesivo apego a las estructuras tradicionales, incorporándose obligados y a destiempo por lo que les resulta imposible ser pionero e innovadores al ir a rebufo de las nuevas tecnologías.
Desde el Hasten Group indican que “la Transformación Digital entraña una metamorfosis sustancial del negocio y representa la reinvención total de una organización, donde la Tecnología es una palanca base del cambio. Somos conscientes del papel tan relevante que jugamos para con nuestros clientes y futuros clientes en su evolución digital. De ahí que nuestra apuesta sea incorporar a nuestro porfolio de negocio acuerdos con terceros como Kruger Corporation de cara a ampliar servicios, hablamos de BOTS, Inteligencia de los Datos, Blockchain etc. donde junto con las soluciones en movilidad y web cerraríamos el círculo”. Y continúan, “es verdad que nuestra principal barrera es la económica, por ello trabajamos siendo muy ágiles teniendo en cuenta las necesidades de los usuarios del servicio y lanzando pruebas de concepto antes de abarcar macroproyectos que pueden ser deficitarios y difícilmente abordables hoy en día por las grandes y medianas empresas”.
Hasten Group: Consultora española, que nace en 2015, fruto de la fusión por absorción de dos empresas tecnológicas que reunían más 10 años de experiencia en el campo del desarrollo de aplicaciones móviles y web, con el objetivo de consolidarse como proveedor de confianza de servicios tecnológicos para empresas. Actualmente, cuenta con más de 100 profesionales. Ha participado en más 60 proyectos desarrollando su actividad en diferentes sectores: finanzas, telecomunicaciones, utilities, administración pública, sanidad, energía, formación o turismo. Está homologada por las más importantes multinacionales tecnológicas y financieras y representa un nuevo concepto en la búsqueda de la “especialización integrada” apostando por la eficiencia en profesionalización y gestión. https://www.grupohasten.com
El Pi de Neutrino Energy Group: así es como funciona la electromovilidad futura después de las prohibiciones para los vehículos diésel
Escrito por ComunicaeEl Neutrino Energy Group trae con su Pi la innovación en electromovilidad, así como una nueva marca de automóviles a Alemania.
Recientemente un fallo judicial en Frankfurt fue noticia. La ciudad del estado de Hesse introducirá prohibiciones para los vehículos diésel. Según los expertos, este es verdaderamente el comienzo del fin de los motores diésel. Un varapalo para una tecnología que ha sido sinónimo de movilidad durante más de un siglo. En la actualidad, la industria automotriz destaca a nivel internacional por su gran progreso, como, por ejemplo, el fabricante Tesla, pero por otro lado ha habido fracasos sonados como el escándalo del diésel.
No hace mucho que la industria automotriz solo necesitaba nuevos diseños inteligentes, modelos nuevos o una eficiente estrategia de comunicación para salir de la crisis. La continuidad del motor de combustión interna no estaba sometida a debate. Como toda la industria estaba de acuerdo en este punto, las compañías automotrices alemanas siempre se consideraron rentables, y sus precios en el mercado de valores se mantuvieron relativamente estables. En este sentido, el trabajo de investigación y desarrollo de técnicos e ingenieros en la construcción de motores convencionales ha sido digno de valorar. Después de todo, nuestra movilidad y la de las generaciones anteriores se basan en su trabajo. Pero respecto a la sostenibilidad de la industria en el futuro, nadie ha pensado en los límites del crecimiento ni en ningún cambio tecnológico fundamental. Dado que esto no se ha producido, hoy debe de hacerse rápidamente en muchos lugares. Ahora se necesitan cambios tan profundos, que la tecnología deber ser totalmente reorientada. Los cambios a medias que vemos hoy en la industria y en la política no son suficientes. No se cumplirá la esperanza de preservar la grandeza del pasado durante mucho tiempo, si seguimos transitando por los mismos caminos, aunque estos siempre hayan garantizado una buena vida. Actualmente estamos experimentando un importante cambio estructural en la industria automotriz, la cual sigue siendo un pilar de nuestra economía. De esta transformación ya somos conscientes todos. El escándalo del diésel solo ha acelerado el proceso. A pesar de todos los cambios, por su puesto que habrá automóviles en el futuro. Solo que serán fabricados y conducidos de modo completamente diferente a la actualidad. Debido al impacto de este cambio, muchas personas se sentirán abrumadas. Sin embargo, si el inicio del desarrollo se demora demasiado, como ya ha sucedido, traerá consigo unas consecuencias dramáticas a medio y largo plazo. Los fabricantes extranjeros superarán a la economía nacional, ocasionando efectos catastróficos para Alemania como enclave de negocios y de empleos de la industria automotriz, además de afectar a todos los proveedores relacionados con este sector.
En la actualidad, es extremadamente difícil establecer un calendario preciso para instaurar todos los componentes necesarios de la electromovilidad. Durante un periodo de transición, el motor de combustión coexistirá junto a los automóviles eléctricos, o bien, habrá combinaciones de ambos (vehículos híbridos). Sin embargo, este periodo de transición será más corto de lo que se espera en general. La política europea ha reconocido los signos de los tiempos y se ha pronunciado al respecto. Por tanto, algunos países han establecido un plazo residual de 10 o 20 años para que motor de combustión interna desaparezca, como es el caso de China. Esto es algo muy a tener en cuenta: ¡menos de 20 años! Y debería hacernos pensar, porque China es el mercado de automóviles más grande del mundo.
Uno de los visionarios tecnológicos es el Neutrino Energy Group.
Sus productos se crean mediante la vinculación de enfoques inteligentes y completamente novedosos. Incluso la industria automotriz se despide del anillo del pistón. Daimler-Benz emitió una señal clara con la retirada del Campeonato Alemán de Turismos y la poesterior entrada en la Fírmula E con automóviles de carreras eléctricos. El Neutrino Energy Group también ve el futuro en la movilidad eléctrica. Con ello se refiere a una nueva tecnología revolucionaria desarrollada por ellos bajo los resultados de múltiples experimentos (Neutrino® Energy). Empleando esta nueva tecnología se pueden producir módulos para lograr una fuente de alimentación permanente destinada a una amplia variedad de aplicaciones. Esta tecnología también se basa en el número Pi. Pi corresponde al signo matemático, es decir, el número circular Pi. Este número infinito simboliza la energía de radiación inagotable que nos llega. Esto lo ha conevertido en un emblema idóneo para la nueva marca. La serie Pi también incluirá electrodomésticos cotidianos. Todos tendrán en común que ya no necesitarán un cable de carga. Su energía es similar a la fotovoltaica en este caso, y no de la luz, sino de otras radiaciones. Por ejemplo, utilizando la energía cinética de los neutrinos. Esta energía de radiación cósmica es, de hecho, infinita, como el número Pi. No en vano, habrá una nueva marca de automóviles alemana: Pi, revolucionaria, innovadora y fabricante de los vehículos del futuro. Movilidad eléctrica "Made in Germany" sin necesidad de carga en ninguna estación.
Se están preparando los primeros estudios de diseño para el modelo de vehículo Pi1 de la nueva marca de automóviles Pi.
El enfoque de desarrollo está en las nuevas tecnologías: hacer que los vehículos sean completamente independientes de las estaciones de carga y resolver el problema del alcance, además de desarrollar futuras innovaciones, como la conducción autónoma. Sin embargo, los primeros modelos seguirán siendo equipados con nuevas baterías de alto rendimiento (tecnología de iones de litio). Estas sirven solo como amortiguadores. Absorben las cargas máximas y se utilizan para el almacenamiento temporal de energía reconvertida. El plan es fabricar los vehículos de la serie Pi en Alemania, con la idea de que la mano de obra sea alemana. Otro objetivo es aprovechar las capacidades de los profesionales y de los recursos de la industria automotriz de la mejor manera posible, especialmente aquellas ya existentes. Esto debería hacerse independientemente de las marcas a las que pertenecen estos recursos de producción. La producción se otorga parcialmente a estas, de acuerdo con sus habilidades y calidad. Ya se están llevando a cabo conversaciones específicas con empresas y proveedores de automóviles.
Los desafíos globales de nuestro tiempo son agua, energía, nutrición y educación.
En estos ámbitos se necesitan urgentemente nuevas soluciones inteligentes para que en épocas venideras el desarrollo sea eficiente. Las nuevas ideas valdrán la pena finalmente. Las nuevas tecnologías tienen un alto potencial de desarrollo. En las bolsas de valores, las expectativas respecto a futuros desarrollos y ventas se recompensan más que los éxitos del pasado. La prosperidad del pasado ya no es una garantía para el éxito empresarial en el futuro. La industria automotriz en particular está actualmente envuelta en este proceso de transformación. En un futuro no muy lejano Elektromobiles Pi de Neutrino Energy Group estará a la vanguardia de la competencia global.