La Habana, 13 abr (ACN) La cubana Lilisbet Rodríguez quedó en tercer lugar en los 49 kilogramos (kg) de la categoría K 44 en el Open de Parataekwondo de México, que finalizará hoy en la Sala de Armas Magdalena Mixhuca, en la capital azteca.
La cubana no pudo pasar a la discusión del título al perder la semifinal ante la local Claudia Romero, quien finalmente se llevó la medalla de oro.
Romero, campeona parapanamericana y número tres del escalafón mundial, lideró la actuación de los mexicanos en la lid de kyorugi (combate) del Open de Parataekwondo, donde sumaron tres preseas doradas, una de plata y cuatro de bronce.
Los anfitriones también arrasaron en la poomsae (pelea imaginaria), con dos medallas de oro, tres de plata y tres de bronce.
En el torneo, que antecedió al Open de Parataekwondo, participaron atletas de la élite mundial provenientes de América, Europa y Asia.
Por Cuba, la única representante fue Lilisbet Rodríguez, quien confirmó en México la calificación médica para los Juegos Parapanamericanos de Lima 2019, evento al que ya había clasificado por el escalafón mundial.
Según la página de Taekwondo Mundial (TM), organización rectora de ese deporte, Rodríguez, bronce parapanamericana en 2017 en Costa Rica, está en el lugar 23 en el ranking.
Ya obtuvieron su cupo para Lima 2019 los parataekwondocas cubanos Arletys Martínez (58 kg), Idalianna Quintero (más de 58 kg) y Dayán Sosa (más de 75 kg), todos en la clase K 44 en torneo clasificatorio efectuado a inicios de marzo en República Dominicana.
En las reglas de TM, la K 44 es para atletas con amputaciones unilaterales por debajo del codo pero por encima o a través de la muñeca (sin huesos cárpales presentes), o dismelia unilateral (ausencia o acortamiento congénito de una extremidad). Además, se considera la hemiplejía leve o monoplejía.
Fuente: ACN