Colombia - Sofía Bohórquez de la Liga Antioqueña de Taekwondo nos representará en el Mundial Juvenil de Taekwondo Destacado
Escrito por Equipo de prensaUna representante de Antioquia estará presente en la Selección Colombia que afrontará el Campeonato Mundial Juvenil de Taekwondo que se llevará a cabo en el estadio La Salle Couverte de la ciudad de Hammamet en Túnez.
En el evento que se realiza cada dos años, Sofía Bohórquez, adscrita a la Liga Antioqueña de Taekwondo, buscará la gloria en la categoría júnior de hasta 59 kilogramos.
“Estoy muy feliz y emocionada por representar a mi país y a mi departamento. La idea es disfrutar mucho, aprender y mejorar todo lo que pueda; haré todo lo posible para ganar en este campeonato. He entrenado fuerte y he trabajado muy duro para alcanzar el nivel que tengo”, comenta Bohórquez y continúa “ir al mundial es uno de mis más grandes sueños, me hace muy feliz saber que ya lo estoy cumpliendo”.
Sofía entrena su deporte de combate desde los ocho años y constantemente busca mejorar tanto en la parte física como mental.
“Normalmente entreno 6 días a la semana, cuando fui convocada al mundial aumente las horas de entrenamiento a 6 horas diarias; pero además de lo físico, mi entrenamiento mental también ha sido vital para mi rendimiento”.
La cita internacional iniciará el próximo 8 de abril y contará competencias hasta el 13 del mismo mes.
PODEMOS SOÑAR. #ColombiaEsTaekwondo.
Colombia – Un grupo de deportistas deja en lo más alto al país con una docena de medallas. Sin precedentes en la historia del Taekwondo Colombiano
Escrito por Equipo de prensaLograr una certera cosecha de triunfos es motivo de felicidad pero hacerlo en la casa más fuerte de la zona Panamericana es motivo para tirar la casa por la ventana.
Bajo este marco se dio el logro colombiano.
La hazaña fue lograda en México, país con una gran tradición en los deportes de contacto y artes marciales. Para nadie es un secreto que la nación Azteca cuenta con un extraordinario nivel, a tal punto que logra convocar a los mejores atletas que buscan tener una preparación de primer nivel para enfrentar eventos de talla internacional y mundial.
Once guerreros que lograron 12 medallas.
De la mano del Profesor Gustavo Casas Santamaría un grupo de 10 taekondogas se midieron al reto de ir al Campamento Mundial de Taekwondo del Maestro Ireno Fargas, evento realizado del 25 al 30 de marzo en San Luis Potosí, México, este certamen siempre es clausurado con un Campeonato Mundial.
Resultado:
Cinco Oros.
Dos Platas.
Cinco Bronces.
Realmente PODEMOS SOÑAR #ColombiaEsTaekwondo

Le aclaramos a toda la comunidad que esta nota no fue pagada por los deportistas, padres de familia, entrenador y/o terceros. Este reportaje solo persigue resaltar a nuestros DEPORTISTAS. Por lo que exigimos respeto, condenamos los señalamientos de prensa sensacionalista que busca el lucro a costillas del Taekwondo.
Colombia - Selección Juvenil de Taekwondo se alistan para competir en Túnez en el Mundial de la categoría y el preclasificatorio a los Juegos Olímpicos
Escrito por Equipo de prensaLas competencias para el taekwondo colombiano no paran, después de la gran presentación de los mayores en la Copa Presidente de Marruecos, nuestros juveniles se alistan para competir en Túnez en el Mundial de la categoría y el preclasificatorio a los Juegos Olímpicos de la Juventud que se realizarán en los próximos meses en Argentina.
Costa Rica viaja con dos objetivos al Mundial Juvenil de Taekwodno, Túnez - 2018
Escrito por Hugo Quesada FernándezLa delegación de Costa Rica viaja a tierras africanas con motivo del clasificatorio a los Juegos Olímpicos de la Juventud y el Campeonato Mundial Júnior 2018 en Túnez con dos objetivos claros, el primero es poder alcanzar un cupo a los próximos Juegos Olímpicos de la Juventud a realizarse en Buenos Aires Argentina, por los que participará en el torneo eliminatorio olímpico los días 6 y 7de abril, el segundo es poder repetir la hazaña lograda en la edición anterior (Mundial Cadete y Juvenil Corea 2016) en donde se alcanzó un Sub Campeonato Mundial Juvenil.
Para ellos la Comisión Técnica de la Federación Costarricense de Taekwondo junto con los entrenadores de la institución encabezados por el Director de Selecciones Nacionales Sr. Marvin Bermúdez Ramos, luego de analizar el rendimiento de los seleccionados juveniles quienes llevan un proceso de más de tres años y que han conseguido resultados nacionales e internacionales muy destacados representando al país, han determinado presentar a tres de ellos en la Copa del Mundo Juvenil a efectuarse en la tierras del desierto de Sahara en Túnez.
Para el Director de Selecciones Nacionales Sr. Marvin Bermúdez Ramos ellos son parte de un exitoso proceso de más de tres años.
Es una gran oportunidad que tienen ellos de representar a Costa Rica en un Campeonato Mundial Juvenil, es el mayor trabajo que se ha hecho durante todo este tiempo y el caso de la atleta Neshy Lindo Alvares será nuestra carta para buscar ese boleto a los Juegos Olímpicos de la Juventud Juveniles de Buenos Aires donde esperamos poder alcanzarlo, confiamos que con los resultados que ellos han conseguido en los últimos tres años en los torneos nacionales e internacionales logren su cometido y regresen con muy buenos resultados” indicó Marvin Bermúdez.
Es por eso que los Campeones Panamericanos Cadete 2017 María José Rodríguez de la Academia Arirang, Sebastián Arguello Mora de la Academia Jansu Atenas y de la Juvenil Neshy Lindo Alvares Academia de TKD San Do Kwan serán los tres taekwondistas que nos representarán en la justa mundialista juvenil en Túnez y serán dirigidos por la Profesora Cindy Mora Araya de la Academia INCA quien cuenta con gran experiencia internacional y ya logró un Sub Título Mundial Juvenil en la edición anterior.
Para el joven atleta Sebastián Arguello Mora la preparación que la federación les ha brindado en este proceso ha sido vital.
“En primer lugar estoy muy agradecido con la federación por darme la oportunidad de participar en este mundial, tenemos mucho tiempo de estar preparándonos para esta oportunidad, recientemente hemos tenido muchos fogueos y nos hemos estado preparando al máximo para dar nuestro mejor esfuerzo en Tunez” indicó el ateniense Arguello Mora.
Por su parte la joven vecina de Barva de Heredia María José Rodríguez, esto un premio al sacrificio y entrega.
“Muy feliz de alcanzar este premio por lo que me he marcado tres metas, primero ganar mi primera pelea en un Mundial, segundo alcanzar el podio y tercero por qué no buscar la medalla de Oro para el país que tanto amo, esto gracias a la preparación y resultados que he alcanzado en algunos torneos internacionales financiados por la federación como Costa Rica Open, US Open, México Open, California Open entre otros, viajo al igual que mis compañeros con mucha confianza” indicó la vecina de la ciudad de las flores
Por otro parte Neshy Lindo Alvares quien tendrá dos tareas no esconde su emoción y sabe que ambas serán todo un reto para ella, pero lo principal será buscar los objetivos en ambas.
“Gracias a la federación por la confianza, para llegar hasta aquí he tenido que hacer muchos sacrificios pero ha valido la pena, también dedico este logro a mi familia que me ha apoyado mucho, sobre las llaves de ambos eventos enfrentaré dos llaves de más de 45 atletas cada una proveniente de países de los cinco continentes por lo que el camino al podio no será fácil pero no imposible” indicó Lindo Alvares.
Finalmente para el jerarca Sr. Wilmar Alvarado Castillo manifestó que todo esto se logra gracias al buen trabajo administrativo de la junta directiva, los entrenadores y el apoyo del personal del ICODER y el CON.
Agradecer al ICODER y su Directora la Sra. Alba Quesada Rodríguez, al departamento de Rendimiento Deportivo y Financiero por su apoyo y confianza para estar presentes en el Campeonato Mundial en Túnez y la Eliminatoria de Juegos Olímpicos de la Juventud, Buenos Aires 2018, también al Comité Olímpico Nacional.
También Castillo recalcó que su organización está comprometida en la formación de atletas en todos sus niveles para obtener grandes logros para el país a través de una adecuada administración por lo cual han alcanzado dos cosas importantes; la confianza en lo administrativo y los éxitos a nivel deportivo. No se puede pensar en un divorcio de lo administrativo y deportivo tienen que ser coadyuvantes en la gestión del deporte para alcanzar metas y los objetivos propuestos.
Los Nacionales parten este lunes 2 de abril con destino a Túnez junto con el jerarca federativo Sr. Wilmar Alvarado Castillo y la entrenadora la Srta. Cindy Mora Araya tendrán cerca de dos días para aclimatarse previo al pesaje.
Reseña de Túnez.
La historia de Túnez es la de la nación más pequeña de África del Norte, independiente desde 1956; sin embargo, esa historia se extiende mucho más allá, al abordar el devenir del territorio tunecino desde el período prehistórico capsiense. La región fue habitada por tribus bereberes y sus costas fueron ocupadas por fenicios a inicios del siglo X a. C. La ciudad de Cartago fue fundada en el siglo IX a. C. por colonos venidos de Tiro que expandieron su influencia sobre Sicilia, Iberia y otras importantes zonas del mar Mediterráneo occidental.


Hugo Quesada Fernández
Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Departamento de Comunicación FCT.
- costa rica
- taekwodno
- Túnez
- Mundial Juvenil de Taekwodno de Túnez
- Juegos Olímpicos de la Juventud
- Campeonato Mundial Júnior 2018 en Túnez
- Buenos Aires Argentina
- Mundial Cadete
- Juvenil Corea
- Sub Campeonato Mundial Juvenil
- Federación Costarricense de Taekwondo
- Director de Selecciones Nacionales Sr Marvin Bermúdez Ramos
- Sr Marvin Bermúdez Ramos
- Copa del Mundo Juvenil
- Sahara en Túnez
- Neshy Lindo Alvares
- Marvin Bermúdez
- Campeones Panamericanos Cadete 2017
- María José Rodríguez
- Taekwondistas
- Sebastián Arguello Mora
- Comité Olímpico Nacional
Medalla de Oro para Colombia – gracias a la Taekwondoga Andrea Ramírez, tras vencer a Francia en la final de la categoría 46 kilogramos del Open Mundial Copa Presidente de Marruecos
Escrito por Equipo de prensaMedalla de Oro para Colombia – gracias a la Taekwondoga Andrea Ramírez, tras vencer a Francia en la final de la categoría 46 kilogramos del Open Mundial Copa Presidente de Marruecos

Estoy muy feliz de poder estar por primera vez en Colombia para impartir mi Programa de Educación para Entrenadores los días 5 y 6 de Mayo.
Escrito por Equipo de prensa¡No te pierdas esta gran oportunidad el 5 y 6 de Mayo en Colombia!
"Un saludo a todos, soy Juan Miguel Moreno.
Estoy muy feliz de poder estar por primera vez en Colombia para impartir mi Programa de Educación para Entrenadores los días 5 y 6 de Mayo.
Este programa es para todas las personas, desde los que se inician como entrenadores, hasta los que son entrenadores de clase mundial.
Este programa fue diseñado para todos, por eso los invito a que nos acompañen el 5 y 6 de Mayo en Colombia.
Espero verlos en el Seminario y pasar un excelente tiempo juntos.
No te pierdas esta gran oportunidad."
Nuestras Selecciones Colombia de Taekwondo listas para participar en el Mundial Juvenil y Preclasificatorio a Juegos Olímpicos de la Juventud Destacado
Escrito por Equipo de prensaColombia – El entrenador del Equipo Nacional de Taekwondo de los Estados Unidos por primera vez en Colombia impartirá un Seminario para Entrenadores
Escrito por Equipo de prensaGracias a la Federación Colombiana de Taekwondo y al apoyo de Taekwondo Radio el maestro Juan Miguel Moreno llega a Colombia para compartir sus conocimientos sobre entrenamiento deportivo.
El maestro Juan Moreno fue ocho veces selección nacional y tres veces selección olímpica, medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Seúl, 1988. Como entrenador logró dos medallas olímpicas de bronce, actualmente es el jefe de entrenadores del Equipo Nacional de Taekwondo de los Estados Unidos. Su bagaje lo ha puesto como una de las grandes autoridades en la metodología del entrenamiento para el Taekwondo WT de alto rendimiento, el extenso palmarés deportivo sumado a los resultados obtenidos como entrenador validan su autoridad.
Dentro de su propuesta metodológica se destaca el programa de entrenamiento integral llamado “Peack Perfomance USA” el cual busca potenciar de manera integral las capacidades de cada deportista en tres fases: tipos – estilos de entrenamiento, fundamentos y habilidades.
Palmarés Deportivo.
7 veces miembro del Equipo Nacional de Estados Unidos.
3 veces miembro oficial del Equipo Olímpico de Estados Unidos.
Logros deportivos:
1987: Festival Olímpico de Estados Unidos, Medalla de ORO.
1988: Juegos Olímpicos, Medalla de Plata.
1988: Campeonato Panamericano de Taekwondo, Medalla de Oro.
1989: Campeonato Mundial de Taekwondo, Medalla de Oro.
1989: Festival Olímpico de Estados Unidos, Medalla de Oro.
1989: Campeonato Mundial de Taekwondo, Medalla de Bronce.
1990: Campeonato Copa Mundial de Taekwondo, Medalla de Plata.
1990: Campeonato Mundial de Taekwondo, Medalla de Oro.
1990: Campeonato Panamericano de Taekwondo, Medalla de Plata.
1991: Juegos Panamericanos, Medalla de Oro.
1992: Juegos Olímpicos, Medalla de Plata.
1998: Abierto de Taekwondo de Estados Unidos, Medalla de Bronce.
1998: Abierto de Taekwondo de España, Medalla de Bronce.
1998: Abierto de Estados Unidos, Medalla de Bronce.
1998: Campeonato Abierto de España, Medalla de bronce.
1998: Pruebas Nacionales de Taekwondo equipos, Medalla de Bronce.
1999: Juegos “weight/Pan” Olímpicos equipos, medalla de Bronce.
2000: Copa Mundial de Taekwondo, campeonato, Medalla de Oro.
2000: Pruebas Nacionales de Taekwondo equipos, Medalla de ORO.
2000: Juegos Olímpicos: Miembro del equipo.
Logros como entrenador.
Dos medallas olimpicas de plata en las justas de Londres 2012, con sus atletas Terrence Jennings y Paige McPearson.
Reconocido como miembro de la Comisión Técnica de la WT
References:
Peak Performance Miami
https://www.peakperformancemiami.com
Peak Performance Sport Taekwondo Camp
https://www.peakperformancemiami.com
Peak TKD
http://www.peaktkd.com
Olympic Games
https://www.olympic.org/juan-moreno
- colombia
- taekwondo
- estados unidos
- Equipo Nacional de Taekwondo de los Estados Unidos
- Taekwondo de los Estados Unidos
- Seminario para entrenadores
- Juan Moreno
- Federación Colombiana
- Federación Colombiana de Taekwondo
- taekwondo radio
- Juan Miguel Moreno
- Taekwondo WT de alto rendimiento
- propuesta metodológica
- Peack Perfomance USA
- Comisión Técnica de la WT
España – Así se vivió el Open de Taekwondo de España G1 realizado en Alicante. Un evento que brindo un gran nivel gracias a la calidad de sus competidores.
Escrito por Equipo de prensaEl Taekwondo evoluciona a pasos agigantados y con gran velocidad, muestra de ello es el Open de Taekwondo de España.
Es innegable que el nivel y evolución del Taekwondo mundial nos sorprende día a día, España no es la excepción, evidencia de ello es el gran nivel demostrado en las seis áreas de competencia.
Además de la fiesta del taekwondo destacamos el gran compromiso de los organizadores para garantizar un certamen con los más altos estándares.
Por eso es que los queremos invitar a seguir este evento en con los siguientes vídeos.
Colombia - Angie Valentina Peña se vestirá del tricolor nacional en el Mundial de Taekwondo de Tunes - Junior gracias a sus resultados nacionales. Destacado
Escrito por Equipo de prensaAngie Peña deberá enfrentar a las potencias del taekwondo mundial, confiamos en que sacará su casta de guerrera para regalarle a Colombia alegría y orgullo.
¿Quién es la taekwondista Angie Valentina Peña?
Angie Valentina Peña Rodríguez, nacida en Bogotá, tiene catorce años, pertenece al Club de Taekwondo Los Tres Dragones y su entrenador es el Maestro José Lancaster Ortiz.
¿Qué posición tiene en el ranking oficial de la Federación Colombiana de Taekwondo?
Según el escalafón oficial de la Federación Colombiana de Taekwondo, Angie Valentina Peña pertenece a la categoría Junior Femenino, cuenta con un total de 151,45 puntos, un puntaje alto para su categoría si contamos que la segunda plaza tiene 49,00 puntos.
¿Qué logros recientes podemos destacar de Angie Valentina Peña?
En el año 2016 pudimos contar cinco medallas de oro y una plata logradas en campeonatos distritales y nacionales de gran relevancia, luego en el siguiente año podemos evidenciar el por qué logró ser seleccionada nacional, seis oros y dos platas en el ciclo clasificatorio oficial de la Federación, estos son los logros obtenidos por Angie Valentina Peña en el 2017:
Fuerzas Armadas - Medalla de Plata
Campeonato Distrital - Medalla de oro
Copa Internacional Ciudad de Bogotá - Medalla de oro
Campeonato Ranking de Santander - Medalla de Plata
Gran Maestro Kyong Duk Lee - Medalla de Oro
Campeonato Ranking Nacional de Valledupar - Medalla de Oro
Copa Navidad - Medalla de Oro
Copa Federación Ranking de Sogamoso - Medalla de Oro
¿Cuál es la importancia del Munidal Junior de Taekwondo de la WT?
Este es uno de los eventos más importantes para el 2018, es un evento oficial de la WT (World Taekwondo) y asignara importantes puntos en el ranking mundial de la categoría.
Además para Colombia, cobra un importante valor ya que la categoría Junior es la nueva generación de deportistas que representará a nuestra nación en los eventos en la máxima categoría, por lo que este es un buen punto de partida para poder vislumbrar el nivel que tendrán nuestros seleccionados.
¿Qué podemos esperar de Angie Valentina Peña en el Mundial de Tunes?
Destacamos que la deportista Angie Valentina Peña está bajo la dirección del Maestro José Lancaster Ortíz, uno de los mejores entrenadores en la actualidad, recordemos que Angie pertenece al Club de Taekwondo Los Tres Dragones, cuna de grandes campeones nacionales, internacionales y mundiales, como dato curioso resaltamos que el entrenador es de los pocos en lograr poner en los máximos eventos atletas de la rama de poomsaes (formas) y combate, todo esto nos llena de optimismo y nos garantiza la mejor preparación para Angie Valentina Peña frente al Munidal Junior de Tunes.
Debemos ser conscientes que para esta cita mundialista acudirán deportistas del más alto nivel, quienes sin lugar a dudas buscaran el máximo lugar del podio y dejaran todo en la arena.
En resumen Angie Valentina Peña cuenta con una extraordinaria preparación, así lo demuestran sus resultados, se deberá enfrentar ante las más grandes potencias del taekwondo mundial pero muy seguramente sacará su casta de guerrera para regalarle a toda Colombia alegría y orgullo.
Entrevista cortesía de la Federación Colombiana de Taekwondo
Taekwondo Radio le desea lo mejor a Angie Valentina Peña.
- colombia
- taekwondo
- Mundial de Taekwondo de Tunes
- Angie Valentina Peña
- tricolor nacional
- Junior
- Taekwondo Mundial
- Bogotá
- Angie Valentina Peña Rodríguez
- Club de Taekwondo Los Tres Dragones
- José Lancaster Ortiz
- ranking oficial
- Federación Colombiana de Taekwondo
- Junior Femenino
- campeonatos distritales y nacionales
- seleccionada naciona
- ciclo clasificatorio oficial de la Federación
- Munidal Junior de Taekwondo de la WT
- World Taekwondo
- deportistas
- eleccionados
- Angie Valentina Peña en el Mundial de Tunes
- Angie
- poomsaes
Más...
Colombia – Milton Castro, una gloría del deporte nacional que padece una enfermedad terminal pero ahora un grupo de médicos le ha dado una esperanza.
Escrito por Equipo de prensaMilton Castro hoy fue escuchado y consolado por el Comité Ejecutivo de la Federación Colombiana de Taekwondo y se comprometieron a brindarle el apoyo que este a su alcance.
Dentro de los temas más urgentes de Milton Castro está el apoyo en la gestión para lograr la pensión vitalicia por ser gloria del deporte nacional, por otro lado un equipo de médicos le ha donado un tratamiento experimental que podría solucionar de manera radical su enfermedad crónica terminal.

Puede contactar a Milton Casto y expresarle su apoyo.
Whatsapp: +57 300 4816808
Cuenta de ahorros N° 47472666459, Bancolombia
Datos publicados por solicitud de Milton Castro.
Colombia – El apoyo al campeón Milton Castro es una situación que aflora la sensibilidad y convoca a todo el Taekwondo Colombiano
Escrito por Equipo de prensaEl Comité Ejecutivo evaluó cada una de las palabras del múltiple campeón con asombro y detenimiento, para luego confeccionar un plan que logre ser integral y perdurable.
Milton Castro quien padece una enfermedad terminal ha debido sacar la casta del guerrero indomable, cargarse de perseverancia y despojarse de todo deseo de abandonar su causa por más de ocho años. Pero hoy fue distinto, fuimos testigos de un gran acto humanitario por parte de la dirigencia del taekwondo colombiano cuando escucharon con gran atención las dolencias que ha afrontado Milton Castro; evaluaron cada una de las palabras del campeón con asombro y detenimiento, para luego confeccionar un plan que logre ser integral y perdurable.
A medida que el Comité Ejecutivo le comunicaba a Milton Castro los planes y alcances del compromiso para la gestión de la pensión le decían: “Usted recibe nuestra atención y esfuerzo por ser una Gloria Del Deporte Colombiano, por habernos traído alegrías…” Toda la reunión aconteció en un mar de emociones contrastantes.
Al finalizar el encuentro pudimos hablar con Milton Castro, y con lágrimas en los ojos nos expresó que ésta fue la primera vez que la dirigencia del Taekwondo Colombiano se sentaba a escuchar y atender sus peticiones, que éste Comité Ejecutivo ha sido el único que se ha comprometido de corazón a adelantar las gestiones pertinentes en pro de su bienestar.
Colombia - Milton Castro, una gloria del deporte Colombiano en estado terminal a un paso de lograr la tan anhelada pensión vitalicia, además de conseguir un tratamiento.
Escrito por Equipo de prensaPensión vitalicia para las glorias del deporte, tratamiento médico experimental y nombrado Maestro… si todo sale bien tendremos a Milton Castro para rato.
La oficina de prensa de la Federación Colombiana de Taekwondo en su página oficial de Facebook, dijo: “El maestro Milton Eliecer Castro Herrera, quien después de ganarlo todo vistiendo los colores de la Selección Colombia, coronándose campeón mundial y ganando varias medallas de oro…” (clic aquí para ir a la página de Facebook de la Federación)
Aclaramos que la única norma que se ocupa de la pensión de las glorias del deporte es la Ley 181 de 1995 (clic aquí para ver la ley completa) cita textual (Negrillas y subrayado de Taekwondo Radio):
“Para tener derecho a la pensión vitalicia, el deportista deberá reunir las siguientes condiciones:
– Haber sido campeón mundial de un evento reconocido oficialmente, o medallista de campeonato mundial oficial en la máxima categoría de reconocimiento, lo cual deberá ser acreditado por la federación deportiva nacional del respectivo deporte y por el Comité Olímpico Colombiano, o haber sido medallista de juegos olímpicos lo cual será acreditado por el Comité Olímpico Internacional..” Esta ley fue reglamentada por el decreto 1083 de 1997.” (clic aquí para ver el decreto completo)
Con la aclaración anterior, y por eso decimos a un paso, faltaría que la Federación Colombiana de Taekwondo adelantara el trámite pertinente ante el Comité Olímpico Colombiano para dar paso a la, más que merecida, pensión vitalicia.
Pero aún hay más noticias positivas para Milton Castro.
Gracias a la gestión de Taekwondo Radio y el apoyo del periódico colombiano EL ESPECTADOR por medio del periodista Jesús Miguel De La Hoz, se pudo facilitar un canal para concretar un tratamiento experimental para intentar sanar su dolencia médica, por ser un tratamiento de tipo investigativo no podemos ofrecer más detalles.
Taekwondo Radio se une a la campaña de la Federación Colombiana de Taekwondo por la vida de Milton Castro.
¿Qué es lo que necesita Milton Castro?
Primero que todo un apoyo y reconocimiento, esta sería una forma de aliviar la pena causada por la indiferencia que hemos tenido para con él, los invitamos a que lo rodemos de mensajes de aprecio, cariño y admiración.
Acompañamiento; no nos olvidemos de él, tratémoslo como un verdadero hijo del taekwondo.
Apoyo financiero, en este punto esperemos a que la Federación Colombiana de Taekwondo coordine las donaciones.
Les compartimos algunos archivos multimedia sobre el Maestro Milton Castro
Milton Castro "EN LA TRIBUNA" PRIMERA PARTE


“Aquí en el atlántico le han dado la espalda y le cierran la puerta cuentas veces les da la gana” – EN LA TRIBUNA
Galería de imágenes cortesía de EN LA TRIBUNA
Le podrían interesar esta noticias sobre MILTON CASTRO >>
- Milton Castro
- Colombiano
- Federación Colombiana de Taekwondo
- Milton Eliecer Castro Herrera
- selección Colombia
- coronándose campeón mundial
- Comité Olímpico Colombiano
- Comité Olímpico Internacional
- federación deportiva nacional del respectivo deporte
- taekwondo radio
- Jesús Miguel De La Hoz
- EL ESPECTADOR
Argentina - Luka Tomás Ordenes recibe el certificado Internacional y Nacional como cinturón negro 1°Dan de Taekwondo ITF, fruto de su esmero, dedicación y eficiencia
Escrito por Equipo de prensaEmpecé a practicar a los 42 años, me animé, me gustó, me quedé y seguí. Luka Tomás Ordenes
Taekwondo ITF
Con la emoción y el reconocimiento a Luka Tomás Ordenes, que recibió en la noche del viernes 16 de marzo el certificado Internacional y Nacional como cinturón negro 1°Dan, su diploma por el esmero, dedicación y eficiencia, reconocido en Argentina y la certificación que llegó desde Canadá, después de un año, cuando aprobó el examen el 19 de noviembre del 2016.
En ese marco de alegría y felicidad, con los grupos del primer y segundo turno de esta actividad que empezó a caminar en el Hispano Americano, el Taekwondo, de la mano de Pedro Guzmán, 4°Dan, acompañado por Andrea Cárdenas 3°Dan y Ariel Audisio 1°Dan.
“Siempre me gustaron las artes marciales, empecé a practicar a los 42 años, tenía un negocio frente al gimnasio donde se hacía taekwondo en la calle Colón y me invitaron a realizar esta disciplina."
Como toda la vida practiqué deportes, me animé a concurrir, me gustó, me quedé y seguí. Empecé a avanzar a aprender, en el 2005 pude rendir para primer Dan y ahí mismo comencé a dar clases”, destacó Guzmán, que se siente contento por enseñar.