Gio Muñoz: ¿Qué significa Hapkido?
Maestro William Rayo: Hapkido traduce camino de la energía dirigida o armonizada.
G.M: Cuéntenos de la responsabilidad y objetivos que se tendrán para el próximo mundial de Hapkido.
M.W.R: Para nosotros es una gran responsabilidad pues no solamente se está representando al país sino a una organización internacional que es la “Cheong Kyum Hapkido Federation” de la cual yo soy director internacional, esta es la responsabilidad de representar a nuestro 350 estudiantes y además de ello representar a otros países como Argentina, Chile, Costa Rica, República Dominicana y a Corea misma. Somos la delegación oficial de nuestra Asociación para el Mundial de México.
G.M: ¿En qué se basa el Hapkido y sus movimientos?
M.W.R: Fundamentalmente tenemos varias acciones, la primera y fundamentas es la defensa personal en donde se emplean llaves para uso de articulaciones, también tenemos técnicas de pateos, golpes, manejo de armas, caídas, lanzmientos, es una gama para completa para la defensa personal, pero la base es el manejo del Ki, por eso se llama Hap-Ki-do, entonces ese es todo el arsenal que manejamos para el desarrollo del arte.
G.M: Usted ha participado en Mundiales ¿cómo es participar en estos Mundiales y cuál es el objetivo para este nuevo mundial?
M.W.R: El objetivo primero es que ellos disfruten y vivan la experiencia de estar en un evento internacional, se den a conocer como deportistas de alto rendimiento con altas capacidades y poder lograr un medallero o unos puestos importantes dentro del Mundial. Lo segundo es dar a conocer nuestro Hapkido que nos caracteriza, mostrar la realidad de nuestra familia CKA.
G.M: Además es el Mundial más grande que se ha realizado, con más de 30 países.
M.W.R: Tal vez es el mundial más importante, como lo mencionas, pues la cantidad de países que participarán es importante se esperan más de 52 países en total, además de ello vamos a competir con Corea que es la Meca de deporte, también con deportistas de américa, en donde México fue el campeón en la versión pasada, entonces son deportistas de alto rendimiento con buen bagaje internacional en competencia.
G.M: Para terminar, usted realiza uno de los eventos más importantes de Hapkido en Colombia, por favor cuéntenos sobre este festival.
M.W.R: El Festival ya quedó definido y va a ser en el Centro Comercial Plaza de las Américas, al sur de Bogotá el sábado 12 de agosto durante todo el día, estará cargado de 17 demostraciones de artes marciales, no solo de artes marciales Coreanas, sino de los mejores exponentes de artes marciales, este es un evento sin ánimo de lucro, en donde se busca difundir las artes marciales que se realizan en Colombia. Además tendremos la visita desde corea del director general de la Cheong Kyum Association el Gran Master Master Suk-Hwan quien lelgara el 03 de Agosto a Colombia, lo que buscamos por medio de este evento es generar cultura y conciencia de las artes marciales en las personas y deportistas.
G.M: Por favor envía un saludo para todos los seguidores y fanáticos de Taekwondo Radio.
M.W.R: Un saludo y pueden encontrarnos en www.hapkido.com.co o en el Facebook en Hapkido CKA Colombia, allí los esperamos para que sigan nuestros eventos y la ida es integrarnos con otros artistas marciales del país.
