Internacional (1209)
World Taekwondo - En pocas horas inicia el Campeonato Mundial de ParaTaekwondo en Antalya, Turquía y México va por todo.
Escrito por Equipo de prensaEn pocas horas comienza la actividad de los mexicanos en el Campeonato Mundial de ParaTaekwondo en Antalya, Turquía, donde los taekwondoínes, en la modalidad combate, ya conocen a sus rivales.
Jessica Berenice Garcia Quijano enfrentará en la primera ronda a la turca Secil Er, en menos de 58 kilogramos.
Claudia Romero debutará ante la peruana Leonor Espinoza en menos de 49 kilos.
Fco Alejandro Pedroza Luna se medirá en su primer combate al turco Anil Onal en más de 75 kilos.
Además mañana saldrán al tatami Alejandro Gutiérrez Rudiño y Luisda Ibáñez Cortés, en la modalidad de Poomsae, y en las categorías P20 y P31, respectivamente.
Nota original de la Federación Mexicana de Taekwondo.
España - Taekwondo - El Club de Taekwondo Jesús Tortosa logra tres oros y dos bronces en el Campeonato de Taekwondo de la Comunidad de Madrid.
Escrito por Equipo de prensaBrillante actuación de los taekwondistas del Club Alcobendense al conseguir 5 medallas con un total de 7 deportistas en competición.
Celia Tortosa, Jorge Cuenca y Enzo Salas subieron a los más alto del pódium para recibir la medalla de oro de sus respectivas categorías, mientras que Héctor Olmos y Diego Librado lograron la medalla de bronce.
-Celia Tortosa - ORO
-Jorge Cuenca -ORO
-Enzo Salas - ORO
-Diego Librado-BRONCE
-Hector Olmos- BRONCE
-Alvaro Vargas - 5º
-Guillermo Perez del Molino- 5º
-COACHS: Adrian López y Hugo Tortosa
México - Taekwondo - Federación Mexicana de Taekwondo dio a conocer las imágenes de los primeros entrenamientos de la delegación que está en Turquía.
Escrito por Equipo de prensaEl equipo mexicano ya entrenó en Antalya, sede del Campeonato Mundial de ParaTaekwondo, y donde ya se integraron los taekwondoínes de la modalidad Poomsae, Alejandro Gutiérrez Rudiño y Luisda Ibáñez Cortés, quienes recibieron sus respectivos doboks para competir en el evento.
World Taekwondo - Gjessing espera continuar su racha invicta en el Campeonato Mundial de Para-Taekwondo 2019
Escrito por Nancy GillenLa danesa Lisa Gjessing intentará mantener su estatus como su única luchadora invicta en el Campeonato Mundial de Para-Taekwondo a partir de mañana en Antalya.
Gjessing ha ganado previamente cuatro Campeonatos del Mundo en la categoría K44 de mujeres hasta 58 kilogramos. Esto según el portal de noticias deprotivas Inside the game.
El portál ademas agregó: También tiene cuatro títulos del Campeonato Europeo y un título de los Juegos Mundiales a su nombre, que le otorga nueve victorias consecutivas en torneos desde que comenzó a practicar este deporte en 2013.
Esto significa que Gjessing es actualmente el único luchador invicto del deporte.
Además de darle a Gjessing la oportunidad de mantener su carrera invicta, los Campeonatos Mundiales también ayudarán a la luchadora danesa en su intento de clasificarse para los Juegos Paralímpicos del próximo año en Tokio con los puntos máximos de clasificación disponibles en el torneo G-10.
Se espera que Taekwondo haga su debut en los Juegos Paralímpicos en Tokio 2020.
Los Campeonatos Mundiales de dos días de este año en el Antalya Arena son los más grandes hasta el momento, con casi 400 atletas de 69 naciones listos para competir.
Jordania, Arabia Saudita, Senegal, Suiza, Eslovaquia, Uganda y Tanzania están participando en el torneo por primera vez.
Articulo original de Inside The Game.
- World Taekwondo
- taekwondo
- world
- Gjessing
- Campeonato Mundial de ParaTaekwondo 2019
- parataekwondo
- Lisa Gjessing
- Campeonato Mundial de Parataekwondo
- Antalya
- Campeonato Europeo
- Juegos Mundiales
- Juegos Paralímpícos
- Tokio
- taekwondo
- Juegos Paralímpicos en Tokio 2020
- Jordania
- Arabia Saudita
- Senegal
- Suiza
- Eslovaquia
- Uganda
- Tanzania
World Taekwondo - África - Ya son trece países los que se inscribieron en el Abierto de Nigeria, un evento que cuenta con el apoyo de la WT.
Escrito por Equipo de prensaTrece países se han registrado para el Abierto de Nigeria de taekwondo, se ha confirmado.
El evento, sancionado por el organismo gobernante mundial World Taekwondo, tendrá lugar en la capital nigeriana de Abuja entre el 8 y el 10 de febrero.
Además de la nación anfitriona, los países y territorios que competirán incluyen Arabia Saudita, Estados Unidos, Burkina Faso, Camerún, Ghana, Costa de Marfil, Níger, República Democrática del Congo, Omán, Senegal, Togo y Guadalupe.
Traerán un total combinado de 122 atletas.
Ahmed Adekola-Kazeem, uno de los mejores entrenadores de taekwondo de Nigeria, dijo a All Africa que el evento "inscribiría al país en el mapa mundial".
La competencia debía celebrarse en noviembre, pero se pospuso hasta este mes para permitir que más atletas tengan la oportunidad de ingresar.
El director técnico de la Federación Nigeriana de Taekwondo (NTF, por sus siglas en inglés) Chika Chukwumerije le dijo a The Eagle Online que la postergación fue para permitir que los atletas de Nigeria y otros países de África Occidental completen la licencia del sistema de membresía mundial de Taekwondo mundial.
World Taekwondo ha otorgado a la competencia un ranking internacional G1.
Esto significa que será la primera competencia de taekwondo que se llevará a cabo en Nigeria con este estatus.
Lograr este grado había sido una prioridad para el NTF.
Nota original deinsidethegames.bizinsidethegames.biz
World Taekwondo - Mundial de Para Taekwondo de Turquía. ¿quienes son los favoritos? Los diez luchadores que tienen potencial para brillar en el Mundial.
Escrito por Equipo de prensaEl Comité Paralímpico Internacional (IPC, por sus siglas en inglés) ha anunciado los número uno del taekwondo para ver antes del Campeonato Mundial 2019 en febrero en Antalya, Turquía.
Estos son atletas que tienen el potencial de hacer titulares, especialmente con el deporte listo para hacer su debut en los Juegos Paralímpicos en Tokio 2020. Sus biografías ya están disponibles en el sitio web de IPC.
Amy Truesdale (GBR)
Uno de los pioneros de Para taekwondo que celebró el oro mundial en su tierra natal en 2017, destacó una temporada invicta en las mujeres con más de 58 kg K44.
Bolor-Erdene Ganbat (MGL)
Desde el momento en que comenzó a competir internacionalmente en 2015 hasta que ganó su tercer título mundial consecutivo en 2017, Ganbat nunca perdió una pelea en los hombres de hasta 61 kg K44.
Bopha Kong (FRA)
Ha capturado virtualmente todos los títulos imaginables en la división K43 masculina de hasta 61 kg y será un fuerte favorito para el debut en el deporte paralímpico.
Claudia Romero (MEX)
Llegó a la escena en 2016 al ganar el oro del Campeonato Panamericano y es un talento adolescente que no debe perderse en las mujeres de hasta 49 kg K44.
Evan Medell (USA)
Comenzó a competir en Para taekwondo hace cuatro años, pero desde entonces se ha convertido en uno de los luchadores más peligrosos en la división masculina de más de 75 kg K44.
Kenta Awatari (JPN)
Empiece a correr, llegando a los cuartos de final en los Mundos de 2017, su primer torneo internacional, en la categoría masculina de hasta 61 kg K43, lo que le da a Japón mucho que esperar en 2020.
Lisa Gjessing (DEN)
Cuatro campeonatos mundiales, cuatro campeonatos europeos y los títulos de los Juegos Mundiales IWAS. El único que queda para apuntar es un oro paralímpico en las mujeres de hasta 58 kg K44.
Mahdi Pourrahnama (IRI)
Desde que recogió su primera medalla de los Mundos en 2009 a los 13 años, Pourrahnama ha colgado uno de los mejores currículos. Obsérvelo en los hombres hasta 75 kg K44.
Meryem Betul Cavdar (TUR)
Derrotó a dos de los mejores peleadores en las mujeres de hasta 49 kg K44 para reclamar el bronce en su primer Campeonato Mundial en 2017.
Rajae Akermach (MAR)
Hizo historia en 2017, cuando se convirtió en la primera mujer africana en obtener el primer puesto del mundo en el deporte, convirtiéndose en una amenaza para las mujeres de más de 58 kg K44.
Este artículo fue proporcionado por el Comité Paralímpico Internacional.
Artículo original: https://www.paralympic.org/news/taekwondo-2019-ones-watch
España - Taekwondo - El presidente de la Real Federación Española de Taekwondo nombró a la Sra Begoña Mansergas Aranda como presidenta de la Federación de Valencia
Escrito por Equipo de prensaLa nueva presidenta de la federación valenciana de taekwondo, la Sra Begoña Mansergas Aranda, NOMBRADA NUEVO MIEMBRO DE LA JUNTA DIRECTIVA DE LA REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE TAEKWONDO por su presidente el Sr. Jesús Castellanos.
La Presidenta de la FTCV visitó Alicante, sede de la RFET junto a su Vice Presidente 1 el Sr. Fco. José Pozo siendo recibidos por Jesús Castellanos Presidente de la RFET, quien le dio la enhorabuena y animó en su nueva etapa, como máximo directivo del taekwondo de la comunidad valenciana.
Por su parte Castellanos la ha nombrado como nuevo miembro de la Junta Directiva de la RFET, cargo que ha aceptado con gran entusiasmo e ilusión para trabajar en pro del taekwondo español y valenciano.
España - Taekwondo - La Selección Española de Para Taekwondo recibió la visita del técnico del Comité Paralímpico al CAR de Murcia
Escrito por Equipo de prensaLa Real Federación Española de Taekwondo anunció la visita de Ricardo Martín, técnico del Comité Paralímpico al CAR de Murcia para animar al equipo Español que participarán en el próximo campeonato del mundo de taekwondo en Turquía bajo las órdenes de nuestro técnico Rafa Alcazar.
España - Taekwondo - Cinco españoles disputan el Campeonato del Mundo de Taekwondo Paralímpico de la World Taekwondo o WT
Escrito por Equipo de prensaEspaña en el Campeonato del Mundo de Taekwondo Paralímpico WT, que se disputa en Antalya (Turquía).
Cinco deportistas españoles en condición de discapacidad serán los que representarán desde mañana a España en el Campeonato del Mundo de Taekwondo Paralímpico WT, que se disputa en Antalya (Turquía).
La delegación, en la que por primera vez habrá dos mujeres, tratará de sumar puntos en el ‘ranking’ clasificatorio para Tokio 2020, momento en que hará su debut paralímpico el taekwondo.
Costa Rica - Taekwondo - Katherine Alvarado logra su primer pódium en el Open de Chipre al enfrentar en la final a Hadala Malak (Egipto)
Escrito por Hugo QuezadaLa taekwondista costarricense Katherine Alvarado de la Academia Virgen de Fátima, quien participó el pasado fin de semana en el Open de Chipre, consiguió su primer pódium de la temporada 2019 en tierras europeas que a la vez le permitió conquistar la medalla de plata en la categoría de -67 kg para nuestro país tras enfrentar tres combates ante contendientes de gran nivel.
Alvarado que se encuentra ranqueada en el puesto 23 a nivel mundial superó la atleta María Kyriazi de (Grecia) posteriormente se vio las caras ante Serdja Stevic de (Serbia) localizada en el puesto 61, para medirse en la final ante Hadala Malak (Egipto) que se encuentra ubicada en el puesto 26 del ranking Mundial.

Gracias al segundo lugar obtenido en el pódium en el Open de Chipre la costarricense logró alcanzar su cuarta medalla ganada en el Viejo Continente y el objetivo principal de la Federación Costarricense de Taekwondo que encabeza el jerarca Wilmar Alvarado Castillo, que es sumar puntos de cara a la eliminatoria a los Juegos Panamericanos de Lima 2019 a efectuarse en la ciudad de Santo Domingo en República Dominicana a realizarse en el mes de marzo.
Por otra parte, los demás taekwondistas que viajaron a representar al país en dicho evento tuvieron los siguiente resultados Ariana Portuguez de la Academia Trinidad cayó en su primer combate ante Grecia, Juan José Soto de la Academia San Do Kwan de Sarapiquí cayó en su segundo combate ante Bélgica y el atleta olímpico Heiner Oviedo perdió en octavos de final ante un representante de Grecia.
Más...
World Taekwondo - Colombia está presente en el Campeonato Mundial Para Taekwondo y aquí les tenemos el preámbulo de lo que será la versión del 2019
Escrito por Written by IPC Volunteer writer Lee ReaneyEl para taekwondo celebra el mayor torneo de la historia del deporte en del 5 al 6 de febrero en Antalya, Turquía y Colombia está presente con la triple campeona mundial Jhormary Rojas.
Apenas 19 meses antes de su debut en el Paralímpico en Tokio, Japón, Para taekwondo celebra el mayor torneo de la historia del deporte. Los campeonatos mundiales de 2019, que se celebrarán del 5 al 6 de febrero en Antalya, Turquía, verán a casi 400 atletas de 69 naciones, casi el doble que la última edición, compitiendo por los derechos de fanfarronería y los valiosos puntos de clasificación. Siete nuevas naciones compiten por primera vez, incluyendo Jordania, Arabia Saudita, Senegal, Suiza, Eslovaquia, Tanzania y Uganda. El anfitrión Turquía lidera el camino, con 56 atletas registrados.
Clasificado como un torneo G-10, lo que significa que los puntos máximos de clasificación están en juego, la competencia ayudará en gran medida a decidir qué atletas calificarán para el debut en el Paralímpico de Para taekwondo el próximo año, y a los que aún les quedará mucho trabajo por hacer. calificar. Una victoria por sorpresa podría hacer saltar a un atleta a la contienda paralímpica. Una salida temprana por sorpresa podría significar competir en un torneo de clasificación continental de última hora, el ganador se lo lleva todo, la próxima primavera.
Con eso en mente, veamos las historias que seguiremos en el Campeonato Mundial de Taekwondo de 2019 en Antalya, Turquía.
El anfitrión Turquía toma su lugar como eje mundial de Para Taekwondo
Parece apropiado que el torneo más grande en la historia de Para taekwondo se lleve a cabo en Turquía, una de las naciones más dominantes del deporte. Casi un tercio de los atletas registrados provienen de la nación natal, y es posible que Turquía pueda ganar medallas en las 12 divisiones afiliadas al Paralímpico.
Esas 12 divisiones se combinarán en seis para la competencia Paralímpica el próximo año. Los países tienen una cuota de cuatro luchadores, o hasta seis, si todos califican a través de la ruta de clasificación mundial (los cuatro primeros en divisiones K44, los dos principales en K43). Turquía espera calificar al máximo a seis atletas.
Incluso dentro de las divisiones, habrá una competencia genuina entre los atletas turcos. Tome la división K44 de hasta 61 kg, donde Mahmut Bozteke, clasificado número 2, y Ali Can Ozcan, clasificado número 6, están separados por solo 60 puntos. Ozcan derrotó a su compañero de equipo en el campeonato turco el mes pasado.
"No puedo dar una respuesta clara a quién será el campeón de 61 kg", dijo Ozcan al IPC, "pero mi primer objetivo es ser campeón del mundo, incluso si eso significa vencer a mi hermano [Bozteke]".
¿Cómo van las estrellas?
2018 fue un año de altibajos para algunas de las estrellas más grandes de Para taekwondo. La danesa Lisa Gjessing agregó una cuarta corona europea a sus cuatro títulos mundiales. Ella ha logrado nueve victorias consecutivas en torneos desde que adquirió el deporte en 2013 y sigue siendo la única luchadora invicta del deporte.
El francés Bopha Kong le dijo al IPC a principios del año pasado que esperaba ganar todos los torneos del calendario en 2018. Hizo precisamente eso: ganó seis torneos, incluidos los cuatro campeonatos continentales. Su última perdida en los últimos campeonatos mundiales en 2017, donde reclamó la plata. Los mundos han resultado difíciles para el luchador dominante de la división en la última década, ya que solo tiene tres oros en siete campeonatos mundiales.
Amy Truesdale de Gran Bretaña vio una reversión de la fortuna el año pasado. Después de reclamar su primer título mundial en casa en el último campeonato mundial como parte de un invicto 2017, perdió tres veces el año pasado. Dicho esto, ella culminó el año con un título de campeonato panamericano y buscará volver a la pista en Antalya.
"Estoy tratando de usarlo [los reveses del 2018] como motivación", dijo al IPC, "Y para aumentar mis preparativos este año para [los Juegos Paralímpicos en] 2020".
¿Quién será la estrella estrella del 2019?
Cada torneo parece coronar una nueva estrella en ascenso en Para taekwondo. El último campeonato mundial vio surgir el Enkhtuya Khurelbaatar número 1 de Mongolia y Meryem Betul Cavdar, el número 2 de Turquía. Daniil Sidorov, clasificado número 3 de Rusia, utilizó los Juegos Mundiales IWAS 2017 como su fiesta de presentación. Tanto el nigeriano Ismael Oumarou Gouzae como el coreano Jeonghun Joo sorprendieron a los principales sembrados en los principales torneos el año pasado.
Después de un año impresionante en el deporte el año pasado, el anfitrión de los Juegos Paralímpicos de 2020, Japón, participa en los campeonatos mundiales de 2019 con esperanzas legítimas de medallas por primera vez. Mantén tus ojos en los campeones de la Copa Kimunyong 2018 Kenta Awatari (hasta 61 kg K43) y Shunsuke Kudo (hasta 75 kg K44) para ver si pueden convertirse en los primeros campeones mundiales de Japón.
Otro atleta a seguir es el adolescente brasileño Nathan Torquato. Obtuvo la medalla en las tres competiciones internacionales en las que compitió el año pasado, incluida una de plata en los campeonatos Panamericanos, y espera alcanzar su punto máximo antes de los Juegos Parapanamericanos de este verano en Lima, Perú.
Colombia - Taekwondo - La triple campeona mundial y panamericana de para taekwondo, Jhormary Rojas, ya está en Turquía para disputar su cuarta medalla mundial.
Escrito por Equipo de prensaLa taekwondista Jhormary Rojas tiene sus ojos puestos en la dorada, pues ella va por su cuarta medalla mundial para Colombia.
La Triple Campeona Mundial de Para Taekwondo ya realizó su primer entrenamiento en Turquía para enfrentar a las mejores competidoras del mundo.

La competencia de Jhormary está programada para el 5 de febrero a las ocho de la mañana.
Chile - Seminario de Kyusho Jitsu POR PRIMERA VEZ EN Sudamérica, en Puerto Montt Chile - el GM LUIS A LARIOS.
Escrito por Equipo de prensaOptimiza tus técnicas a través del uso de punto de presión y el flujo del Chi con el Seminario de Kyusho Jitsu impartido por el GM LUIS A LARIOS.
Dirigido a público en general sin distinción de sexo.
Lugar: Gimnasio Ex Cárcel de Chin Chin, Puerto Montt, Chile.
Seminario de Kyusho Jitsu 13 de Julio del 2019, vacantes limitadas.
Información: 56975491533.
Nota del organizador:
“Somos un grupo de artistas marciales dedicados a enaltecer nuestras disciplinas en el sur de Chile donde participan diferentes disciplinas todos nos apoyamos y trabajamos unidos para entregar nuestros conocimientos a la comunidad nos encontramos honrados con la visita del maestro Luis Larios.”
Angélica Delgado
Instructora defensa personal integral Chile.
autorizada por D.G.M.N.
Costa Rica - Taekwondo - La Selección Costarricense de Taekwondo viajó a su primer fogueo en Chipre.
Escrito por Hugo Quesada Fernández"El Taekwondo de Costa Rica goza de un excelente rose internacional que se compite en estos torneos por lo que agradecen el gran esfuerzo económico que la junta directiva de la Federación Costarricense de Taekwondo adelanta encabeza su presidente Wilmar Alvarado."
Los atletas costarricenses de la disciplina del taekwondo partieron este martes 29 de enero a la República de Chipre, para participar en el Open de Taekwondo que sede en ese país, con la intención de empezar a sumar puntos para el ranking Mundial y así aspirar a una buena llave a la hora de competir en los diferentes eventos internacionales G-1 G-2 que enfrenten durante la actual temporada.
Ellos son la Campeona Nacional, ganadora del premio Alfredo Cruz por su destaca labor en los pasado Juegos Nacionales Ariana Portugués, los Campeones Centroamericanos, Sub Campeones Centroamericanos Caribe (Barranquilla 2018) Katherine Alvarado de la Academia Virgen de Fátima y Juan José Soto de la Academia San Do Kwan de Sarapiquí y el atleta olímpico (Londres 2012) Heiner Oviedo de la Academia Yin Yang y como Coach viaja la profesora Cindy Mora.
“Es un viaje dura dos días por lo que vamos a realizar escala en Madrid, durante las escalas estaremos realizando algunas prácticas en los aeropuertos con la idea de llegar en la mejor condición y poder llegar descansar, recuperar y poder estar listos el día de 3 de enero que competetimos en un G-1 que da 10 puntos al primer lugar por lo que vamos mentalizados a subir al podio y ganar esos puntos” indico la atleta Katherine Alvarado.
La isla se Chipre geográficamente se localiza al sureste del continente asiático y es cercana Oriente, pero políticamente y culturalmente se considera parte de Europa lo que permite que atletas de Europa, África y Asia puedan participar del evento, todos inician su preparación de cara a la temporada 2019 y por lo que tiene una gran importancia para todos, por otro lado hay que tomar en cuenta que este año de la antesala a los JJ.OO. Tokyo 2020.
Potencias como Alemania, España, Francia, China, Corea del Sur, Irán, entre otros se dan cita a este tipo de torneos lo que para nuestros atletas es muy positivo por el gran rose internacional que se compite en estos torneos por lo que agradecen el gran esfuerzo económico que la junta directiva de la Federación Costarricense de Taekwondo que encabeza su presidente Wilmar Alvarado realiza.
También se dan cita atletas renqueados entre los mejores cincuenta puestos del Ranking Mundial ahí la importancia que nuestros deportistas estén presentes en este tipo de eventos que les permite elevar su nivel al máximo y poder enfrentar en mejores condiciones para los diferentes eventos.
El torneo forma parte de la preparación de cara a la eliminatoria a los Juegos Deportivos Panamericanos de Lima Perú que se realizarán los días 10 al 11 de marzo en República Dominicana (Tercera grada del Ciclo Olímpico) por lo que en febrero se tiene planeados otros fogueos como el OPEN de las Vegas, US Open entre otros.
Por: Hugo Quesada Fernández
- costa rica
- taekwondo
- Selección Costarricense de Taekwondo
- Chipre
- Open de Taekwondo
- Katherine Alvarado
- JJOO
- JJOO Tokyo 2020
- Federación Costarricense de Taekwondo
- Taekwondo de Costa Rica
- Wilmar Alvarado
- Juegos Deportivos Panamericanos
- Lima Perú
- República Dominicana
- ciclo olímpico
- Open de las Vegas
- US OPEN