Campeones Kids - Entrevista al Prof. Dr. Tomás Herrera Valenzuela - Ex-Técnico Nacional de Taekwondo de la Federación Chilena de Taekwondo
Para este programa Campeones Kids tendrá a un invitado de lujo, quien nos contara su experiencia en cada etapa como taekwondista, director técnico y ahora coordinador de investigación aplicad a las artes marciales, además es miembro – colaborador de Taekwondo Radio.
Prof. Dr. Tomás Herrera-Valenzuela
CHILE
Prof. Dr. Tomás Herrera Valenzuela
Ex-Técnico Nacional de Taekwondo. Federación Chilena de Taekwondo.
Académico de la Escuela de Ciencias de las Actividad Física, el Deporte y la Salud. Universidad de Santiago de Chile, USACH, Chile.
Coordinador de Laboratorio de Ciencias de la Actividad Física, el Deporte y la Salud, Escuela de Ciencias de la Actividad Física, el Deporte y la Salud, Universidad de Santiago de Chile, USACH, Chile.
Coordinador del Grupo de Investigación en Deportes de Combate y Artes Marciales. Universidad de Santiago de Chile, USACH, Chile.
Postdoctorando en Laboratorio de Inmunología de la Reproducción. Universidad de Santiago de Chile, USACH, Chile.
Asignaturas dictadas: Fisiología del Ejercicio, Metodología de la Investigación Aplicada, Deportes de Combate.
Libros publicados:
Herrera-Valenzuela T, Soto-Álvarez F, Valdés-Badilla P. Manual de Taekwondo: Fundamentos Biológicos y Pedagógicos. 1. ed. Colombia: Kinesis, 2015. v. 1. 234 p.
Franchini Emerson, Herrera-Valenzuela Tomás. Preparación Física para Luchadores. 1. ed. Colombia: Kinesis, 2016 [en edición]. v. 1.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Sitio web: http://gidecam3.wixsite.com/gidecam3
Chile – Demanda contra la Federación Chilena de Taekwondo por parte del entrenador de la Selección Nacional de Poomsae luego de ser despedido.
Taekwondo WT
El juez determinó que había argumentos sólidos para ir a un “juicio laboral” - Álvaro Valencia
Como empecé a reclamar por mis derechos, sin aviso, me desvincularon de la Selección, También discriminaron a las seleccionadas de Chillán que estaban en la Selección Chilena de Poomsae.
El instructor de taekwondo chillanejo Álvaro Valencia, que llegó a ser entrenador de la Selección Nacional de Poomsae, y que dirigió a exponentes locales a nivel internacional, Álvaro Valencia, presentó hace algunos meses una demanda laboral contra la Federación Chilena de Taekwondo luego que el organismo lo despidiera sorpresivamente en agosto del 2017 tras tres años de servicios.
Valencia acusa descriminación, “informalidad” en la relación laboral y espera salir airoso del juicio que comienza el jueves a las 10 horas en el Tribunal Laboral de Chillán.
“Yo estuve prestando servicios de agosto del 2014 a agosto del 2017, pero hubo muchas horas de trabajo que no me pagaron en el tiempo. Como empecé a reclamar por mis derechos, sin aviso, me desvincularon de la Selección sorpresivamente y no me pagaron nada. También discriminaron a las seleccionadas de Chillán que estaban en la Selección Chilena de Poomsae.
Yo financié de mi bolsillo un viaje a México
Yo financié de mi bolsillo un viaje a México porque la Federación me lo pidió con el compromiso que después me lo devolverían y nunca lo hicieron. Gasté más de 7 millones de pesos. Me deben imposiciones, multas, cuando me desvincularon, yo hice una carta de autodespido y presenté la demanda. Hubo un juicio de conciliación y el juez determinó que había argumentos sólidos para ir a un juicio laboral”, detalla Valencia.
El presidente de la Federación Chilena de Taekwondo no respondió los llamados de La Discusión
Al juicio en Chillán debería presentarse el presidente de la Federación Chilena de Taekwondo, Mario Mandel, quien el año pasado, no respondió los llamados de La Discusión para aclarar la repentina desvinculación de Valencia en la antesala del Panamericano de la modalidad que se disputó en Costa Rica.
Junto a Mandel, padre de la humorista que triunfó en Viña del Mar haciendo stand up comedy, Alison Mandel, están citados el metodólogo y la secretaria de la Federación, entre otros personeros.
Atestiguarán a favor de Valencia, las madres de las seleccionadas chillanejas de Poomsae, Daniela Concha, Javiera Ortiz y Paula Cuevas, quienes amenazaron con no asistir al Panamericano de Poomsae que se disputó del 29 al 31 de agosto en Costa Rica.
Ellos rechazaron todo, incluso, negaron que yo alguna vez fui entrenador de la Selección y de la Federación
“Queremos comprobar en este juicio, primero que yo trabajaba para ellos, que cumplía horarios, que hubo una informalidad laboral y luego discriminación. Y claro, quiero que me cancelen lo que me adeudan, aunque ellos rechazaron todo, incluso, negaron que yo alguna vez fui entrenador de la Selección y de la Federación. El juicio determinará la verdad. Yo quiero justicia”, sentenció Álvaro Valencia.
Fuente: La Discusión
Internacional - El taekwondo, las artes marciales y los deportes de contacto tiene un hijo que se destaca por su arduo trabajo desde las ciencias aplicadas a los deportes de contacto.
El Prof. Dr. Tomás Herrera Valenzuela hoy por hoy, y gracias a su gran trayectoria, lidera proyectos de relevancia mundial, convirtiéndolo en uno de los referentes más destacado en materia deportiva.
Este ilustre hijo del Taekwondo es el destacado Prof. Dr. Tomás Herrera Valenzuela quien logró realizar, como deportista y entrenador, todo el ciclo deportivo en esta linda arte marcial y deporte olímpico, para luego, por amor a su disciplina, decidir iniciar su carrera académica en las Ciencias del Deporte, con la firme convicción que esto le garantiza de alguna manera poder estar cerca a su pasión más grande.
Pasaron los años al servicio de el taekwondo y con el tiempo otras disciplinas marciales y deportes de contacto demandan sus servicios como intelectual de las Ciencias Del Deporte, hoy por hoy, su gran trayectoria lo han puesto a liderar proyectos de relevancia mundial, convirtiéndolo en uno de los referentes más destacado de todos los tiempos.
A Continuación les compartimos brevemente su hoja de vida y una entrevista realizada por la periodista Ana María Castro para el programa de radio “Campeones Kids” de Taekwondo Radio.
Prof. Dr. Tomás Herrera Valenzuela
Ex - Técnico Nacional de Taekwondo. Federación Chilena de Taekwondo.
Académico de la Escuela de Ciencias de las Actividad Física, el Deporte y la Salud. Universidad de Santiago de Chile, USACH, Chile.
Coordinador de Laboratorio de Ciencias de la Actividad Física, el Deporte y la Salud, Escuela de Ciencias de la Actividad Física, el Deporte y la Salud, Universidad de Santiago de Chile, USACH, Chile.
Coordinador del Grupo de Investigación en Deportes de Combate y Artes Marciales. Universidad de Santiago de Chile, USACH, Chile.
Postdoctorado en Laboratorio de Inmunología de la Reproducción. Universidad de Santiago de Chile, USACH, Chile.
Asignaturas dictadas: Fisiología del Ejercicio, Metodología de la Investigación Aplicada, Deportes de Combate.
Libros publicados:
Herrera-Valenzuela T, Soto-Álvarez F, Valdés-Badilla P. Manual de Taekwondo: Fundamentos Biológicos y Pedagógicos. 1. ed. Colombia: Kinesis, 2015. v. 1. 234 p.
Franchini Emerson, Herrera-Valenzuela Tomás. Preparación Física para Luchadores. 1. ed. Colombia: Kinesis, 2016 [en edición]. v. 1.
Entrevista realizada al Prof. Dr. Tomás Herrera Valenzuela por Ana María Castro de “Campeones Kids”

Entrevista realizada el 21 de agosto del 2016