Internacional – Resultados finales taekwondo combate – 74kg para el 22 de julio - XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018.
Esta es el fixure con el resultado final de la competencia en combate para taekwondo en la categoría -74kg en donde la gran final fue entre México y Cuba, quedando como campeón en la categoría Cuba con el competidor Jose Cobas, el segundo puesto fue para México con Rene Lizarraga.
El primer bronce fue para el colombiano Neyder Lozano escoltado por el venezolano Yorfren Benavides.
A continuación el fixure de competencia.
Cuartos de final | Semifinal | Final | ||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| ||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||
Cuartos de final | Semifinal | Final |
A continuación la tabla general de posiciones con todos los participantes.
Posición | Nombre | |
---|---|---|
![]() | 1 | |
![]() | 2 | |
![]() | 3 | |
![]() | 3 | |
5 | ||
5 | ||
5 | ||
5 |
Taekwondo - México. Definida la Selección Mexicana de Taekwondo que competirá en el Campeonato Mundial
Después de unos extenuantes y aguerridos combates en el Selectivo Nacional de Cintas Negras, finalmente quedaron definidos los 16 taekwondoínes que nos representarán en el Campeonato Mundial de Manchester, a realizarse del 15 al 19 de mayo.
Los deportistas que ganaron su lugar, después de quedar en el primer sitio de su categoría, son:
- Diana Nava (-46 kg)
- Daniela Souza (-49 kg)
- Fabiola Villegas (-53 kg)
- Paulina Armería (-57 kg)
- Anel Félix (-62 kg
- Victoria Heredia (-67 kg)
- María Espinoza (-73 kg)
- Briseida Acosta (+73 kg)
- Jorge Hernández (-54 kg)
- Brandon Plaza (-58 kg)
- Carlos Navarro (-63 kg)
- Iker Casas (-68 kg)
- René Lizárraga (-74 kg)
- Uriel Adriano (-80 kg)
- Andrés Beceiro (-87kg)
- Carlos Sansores (+87 kg).
“La verdad estoy contento por haber conseguido esta clasificación al Mundial de Manchester. Desde el principio hubo peleas muy fuertes, además la rivalidad que tengo con mi compañero Thomas Ruiz se vivió al máximo en la final, luego de que le gané solo por un punto. Ahora mi objetivo es conseguir podio y el número de puntos posibles para el ranking olímpico”, declaró René Lizárraga.
La selección nacional regresará a los entrenamientos la siguiente semana, y con los nuevos elementos que se ganaron su lugar en el equipo, de cara al siguiente objetivo que será el clasificatorio para los Juegos Panamericanos, el cual se realizará del 7 al 10 de marzo en República Dominicana.
Taekwondo - México - Los pases para los Juegos Panamericanos, el siguiente objetivo de las selecciones nacionales
Por cortesía de la Federación Mexicana de Taekwondo, A.C. les compartimos esta nota:
"El siguiente compromiso de las selecciones nacionales será buscar los pases para los Juegos Panamericanos de Lima 2019, donde la modalidad combate peleará por ocho lugares en el clasificatorio en República Dominicana, mientras que la de poomsae luchará por cuatro plazas.
Daniela Souza (-49 kg), Paulina Armería (-57 kg), Victoria Heredia (-67 kg), María Espinoza (+67 kg), Brandon Plaza (-58 kg), Rubén Nava (-68 kg), René Lizárraga (-80 kg) y Bryan Salazar (+80 kg), son los taekwondoínes de combate que pelearán los boletos.
“Hay la oportunidad de cuatro plazas femeniles y cuatro varoniles. En todas las categorías, a excepción de la de menos de 67 kilos, clasificarán 12 atletas, mientras donde estará María solo ocho, pero ella estará rankeada número uno y es muy probable que este clasificando de manera directa. Los muchachos llegarán con un buen ranking olímpico y ello aumenta las posibilidades de clasificar a equipo completo”, declaró Alfonso Victoria.
Por su parte, en la modalidad de poomsae asistirán en busca del boleto: Ana Zulema Ibáñez, Paula Fregoso, Leonardo Juárez, Marco Arroyo, Raymundo Sánchez, quienes competirán en el clasificatorio en la modalidad freestyle.
“En formas sabemos que son un equipo muy fuerte y se estarán enfrentando a países potencia como Guatemala, Colombia, Canadá y Estados Unidos. De quedar el conjunto mexicano entre los primeros cinco, lograrán las plazas automáticamente para individual varonil y femenil, en pareja mixta y equipo freestyle”, explicó el entrenador nacional.
También el ParaTaekwondo buscará dos plazas mas en ese clasificatorio que se realizará del 7 al 10 de marzo.
“Ya tenemos cinco boletos para los ParaPanamericanos que se lograron por medio del ranking”, dijo el profesor Alfonso Victoria.
Los taekwondoínes que buscarán los pases viajarán el próximo lunes a la sede del clasificatorio."
México - Toda la Selección Mexicana de Taekwondo clasificó en combate para los Juegos Panamericanos de Lima 2019 además de dos plazas de para taekwondo [Clasificatorio de República Dominicana ]
México consiguió las 10 primeras plazas de las 14 que vino a buscar a República Dominicana. Como anunciamos en días pasados, México es el gran favorito, y es así como una vez más ratifica el ser la casa más fuerte del taekwondo Panamericano.
Por cortesía de la Federación Mexicana de Taekwondo les compartimos la nota realizada tras este gran triunfo.
“México consiguió las 10 primeras plazas de las 14 que vino a buscar a República Dominicana, en el clasificatorio a los Juegos Panamericanos de Lima 2019, luego de obtener ocho boletos para combate y dos en la modalidad de ParaTaekwondo.
Con respecto al combate, nuestro país volverá a asistir con equipo completo a una justa panamericana, luego de que los ocho taekwondoínes salieron con el objetivo claro de conseguir el boleto, y para ello, solo debían ganar un combate. Mientras que María Espinoza (+67 kg) no tuvo la necesidad de salir al tatami ya que la buena ubicación de su ranking olímpico le permitió quedarse con el pase.
En la rama femenil, Victoria Heredia (-67 kg) venció la cubana Arlettys de la Caridad Acosta por 8-3, mientras que Daniela Paola Souza Naranjo (-49 kg) dio cuenta de la costarricense Ariana Portuguez por 22-5. Por su parte, Paulina Armeria (-57 kg) derrotó a la argentina Gianella Evolo por 21-0.
En varonil, Rene Lizarraga (-80 kg) venció a David Robleto de Nicaragua por 14-6, mientras que Bryan Salazar (+80 kg) eliminó a David Montalvo de Colombia por 9-1.
En tanto, Rubén Nava (-68 kg) venció a Francisco Palacios de Guatemala por 20-2, y Brandon Plaza (-58 kg) eliminó a César Rodríguez de Puerto Rico por 21-2.
Las plazas obtenidas son para el país, por lo tanto, en una evaluación interna se definirá quien representará a México en los Juegos Panamericanos de Lima 2019.
En referencia al ParaTaekwondo, Edgar Torres, en k43 más de 75 kilos, eliminó en su primer combate al brasileño Alexandre Dos Santos por 22-3, para así lograr la plaza, mientras que en el segundo cayó con el estadunidense Johnny Birch por marcador de 8-3.
Finalmente, Iván Torres venció en primera ronda al cubano Manuel Bentez por 40-23, y con ese resultado obtuvo el boleto a la justa continental.
Taekwondo, México - Un seleccionado con números destacados, aquí el recuento de las plazas ganadas. ¿ante quienes tuvieron que ganar los cupos a Panamericanos?.
Tras el clasificatorio a los Juegos Panamericanos de Lima 2019, celebrados en República Dominicana el pasado jueves 7 de marzo se ratifica México como potencia de esta disciplina deportiva.
En Damas.
María Espinoza (+67 kg) logró pase directo por escalafón olímpico.
Victoria Heredia (-67 kg) venció a Cuba por 8-3.
Daniela Paola Souza Naranjo (-49 kg) venció a Costa Rica 22-5.
Paulina Armeria (-57 kg) venció a Argentina 21-0.
En Masculino.
René Lizarraga (-80 kg) venció a Nicaragua 14-6.
Bryan Salazar (+80 kg) venció a Colombia 9-1.
Rubén Nava (-68 kg) venció a Guatemala 20-2.
Brandon Plaza (-58 kg) venció a Puerto Rico 9-1.
Parataekwondo.
Iván Torres venció Cuba 40-23.
Cabe recordar que México ya contaba con cinco plazas para los ParaPanamericanos, que se largaron a la buena posición del ranking mundial. Los boletos se consiguieron en la categoría K44, donde tres son para la rama femenil, en los pesos de menos de 49 kilos, menos de 58 kilos y más de 58 kilos, mientras que los dos restantes son en la varonil, en menos de 75 kilos y más de 75 kilos.
Taekwondo México. Puerto Rico - La Selección Mexicana de Taekwondo logró 10 preseas de oro en Abierto de Puerto Rico.
Las medallas de oro se dieron gracias a la autoría de Fabiola Villegas ( -53 kg), Brenda Costa Rica (-46 kg), Ashley Arana (+73 kg), Brandon Plaza (-58 kg), Carlos Navarro (-63 kg), Rubén Nava (-68 kg), René Lizárraga (-74 kg), Bryan Salazar (-87 kg), Carlos Sansores (+87 kg), y Jorge Hernández (-54 kg).
Por otro parte, las preseas de plata fue gracias a Daniela Souza (-49 kg), así como los bronces para Paulina Armería (-57 kg) y Anél Félix (-62 kg).
Los taekwondoines mexicanos, entre ellos Brenda Costa Rica y Rubén Nava, obtuvieron 10 medallas de oro en el Abierto de Taekwondo de Puerto Rico 2019, el cual otorga unidades para el ranking mundial.
Los taekwondoines mexicanos, entre ellos Brenda Costa Rica y Rubén Nava, obtuvieron 10 medallas de oro en el Abierto de Taekwondo de Puerto Rico 2019, el cual otorga unidades para el ranking mundial.
Además de las preseas de oro, se lograron una plata y dos bronces en lo que fue el cierre de la jornada de la competición.
Al final de la jornada, Bryan Salazar se mostró contento por el resultado, pero además, porque sumó unidades en el ranking mundial de cara a los Juegos Olímpicos Tokio 2020.
“Me sentí seguro de lo que habíamos trabajado todo este mes y ahora sumando punto a punto para lograr el objetivo.
Vamos más que enfocados para buscar los 10 puntos en el México Open”, declaró Salazar.
De esta manera, la representación mexicana también acaparó los galardones a mejor atleta varonil y entrenador, reconocimientos para Brandon Plaza, y con el de mejor entrenador y Alfonso Victoria, en ese orden.
Fuentes consultadas: Federación Mexicana de Taekwondo, A.C. y 20 minutos
Taekwondo México - La FMTKD se reunió con la ahora Selección Élite y el equipo nacional de ParaTaekwondo
Nota cortesías de la Federación Mexicana de Taekwondo
La Federación Mexicana de Taekwondo, que preside el profesor Raymundo González, se reunió con la selección nacional mayor y con el equipo mexicano de Parataekwondo, de cara a los siguientes compromisos que tienen en puerta en lo que resta del año.
A la selección de Parataekwondo le deseo suerte en su participación que tendrán en los Juegos ParaPanamericanos de Lima 2019, y los exhortó a que realicen su mejor esfuerzo para subir al podio en la justa continental.
Además, taekwondoínes como Daniela Souza y René Lizárraga, dieron unas palabras de aliento y motivación a los deportistas que ahora buscarán dejar huella en los ParaPanamericanos.
“Muy agradecido, la verdad no me lo esperaba, y es algo que valoro mucho, ya que se tomaron el tiempo de dirigirnos unas palabras y desearnos éxito. Lo tomaré mucho en cuenta. Los atletas de este país nos respaldan y me motiva mucho para dar mi mejor esfuerzo en el evento”, declaró Juan Diego García.
Después del acto con los deportistas de parataekwondo, el profesor Raymundo González, se quedó a hablar con los taekwondoínes que tienen posibilidades de clasificar a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 por la vía del ranking.
Y ellos son: María Espinoza, Briseida Acosta, Daniela Souza, Fabiola Villegas, Victoria Heredia, Paulina Armería, René Lizárraga, Brandon Plaza, Carlos Sansores, Rubén Nava, César Rodríguez, Carlos Navarro y Saúl Gutiérrez.
A dichos atletas, la FMTKD les indicó que ahora son la selección elite de México, y se buscará que se preparen en las mejores condiciones rumbo a los eventos internacionales donde buscarán los puntos para el ranking olímpico.
Taekwondo - México presente en el XII Open Costa Rica con su mejor equipo
El equipo mexicano ya está presente en Costa Rica para participar en el XII G-1 Costa Rica Taekwondo Open en donde trae un grupo de atletas de primer nivel y viene decidido a llevarse los primeros lugares y así cerrar el 2019 en las mejores posiciones del Ranking Mundial.
Los aztecas traen entre sus figuras a María Espinoza tres veces medallista Olímpica y Sub Campeona Mundial, posible rival de la taekwondista costarricense Katherine Alvarado en la categoría de los 67 kg Brandon Plaza medallista en los pasados Juegos Panamericanos de Lima y posible rival del atleta olímpico Heiner Oviedo, la delegación mexicana la completa Rene Lizarraga, Víctor Heredia, Paulina Armería, Carlos Navarro, Daniela Souza, Carlos Navarro, Carlos Sansores y Rubén Nava.
“Yo hace cuatro años estuve aquí y lo que he escuchados en los últimos años es que es un evento bien organizado donde viene muchos países de América, a nosotros como mexicanos nos ayuda muchísimo venir a competir aquí por la cercanía ente ambos países, por lo que estoy feliz de estar aquí en Costa Rica y espero que cada vez más siga creciendo”. Indicó la tres veces medallista olímpica María Espinoza.
También otro de las figuras que destacan es el Campeón de los Juegos Panamericano Lima 2019 el argentino Lucas Guzmán quien al igual que los aztecas llegó desde el pasado lunes a tierras ticas y de paso se entrenó con el equipo tico en las instalaciones del edificio de la Federación Costarricense de Taekwondo ubicado al este de la capital San José.
Por su parte, Brandon Plaza indicó: “Será un Abierto donde habrá buenos combates y espero dar un buen resultado. Ya son mis últimos 10 puntos que puede obtener por medio de Abiertos, hay que conseguirlos para posicionarnos bien en el ranking, y ya después me enfocaré solo en los Grand Prix de Japón”.
Este martes ingresaron al país Brasil, Colombia, Guatemala, y Jamaica, para este miércoles se espera el ingreso del grueso de los participantes que estarán presentes en el G-1 Costa Rica Taekwondo Open 2019.
Guatemala llega a tierras costarricenses con sus objetivos muy claros que es poder sumar la mayor cantidad de puntos de cara al Clasificatorio que se realiza en Costa Rica en el mes de marzo 2020 y con la idea de ir puliendo a los cadetes y junior para ir promoviendo el cambio generacional y así poder seguir promoviendo más atletas para que puedan llegar a Juegos Olímpicos.


