“Ranking” Escalafón Olímpico Mundial WT de Noviembre con el resumen de las mejores posiciones - zona Panamericana.
“Ranking” Escalafón Olímpico Mundial WT - combate. Resumen de las mejores posiciones de la zona Panamericana.
En M-58kg México en la segunda casilla con Carlos Navarro y también de México Cesar Rodríguez en la quinta casilla.
En M-68kg México en la quinta casilla con Saúl Gutiérrez.
En M-80kg México en la décimo séptima casilla con Rene Liazrraga
En M+80kg Estados Unidos en la décimo cuarta casilla con Stephen Lambidn, Cuba en la décimo segunda casilla con Rafael Albe y escoltado por Brasil en la décimo tercera casilla con Malcon Siqueira, .
En F-49kg México se encuentra en la cuarta posición con Itzel Manjarrez y Brasil en la novena posición con Iris Tang Sing, Canadá en la casilla décimo tercera con Yvatte Yong.
En F-57kg encontramos Canadá en la décimo primera casilla con Skylar Park seguido de Panamá en la décima octava posición con Carolena Carstens.
En F-67kg tenemos a Estados Unidos en la séptima casilla con Palge Mc Pherson seguido de Canadá en la décimo primera posición con Melissa Pagnotta, también encontramos a Canadá en la décimo quinta casilla con Ashley Kraayeveld, Colombia con Katherine Dumar en la casilla vigésima primera.
En F+57kg Estados Unidos en la cuarta casilla con Jackie Galloway, de nuevo México en la séptima posición con María Espinnoza y escoltada por su compatriota Briselda Acosta, en la décimo segunda casilla esta Brasil con Raphaella Galacho.
Puede ver la tabla directa de posiciones haciendo clic aquí >>
Internacional – Solo medallas femeninas para el Taekwondo de la zona panamericana tras concluir el tercer día en los Juegos Olímpicos de la Juventud.
La rama femenina con México, Estados Unidos y Brasil son las que ha sacado la cara por el taekwondo de la zona panamericana.
Brasil entra a la lista de países con medallas obtenidas en los Juegos Olímpicos de la Juventud, hasta el momento ninguna delegación latinoamericana ha podido pasar de la medalla de bronce, en general para el Continente Americano el mejor resultado es de Estados Unidos al asegurar una plata.
Los países que al momento han logrado medallas en estas Justas Olímpicas son:
México en la rama femenina -44kg con Alicia Monserrat Rodríguez, Bronce.
Estados Unidos en la rama femenina -49kg con Anastasiaj Zolotic, Plata.
Brasil en la fama femenina -55kg con Sandy Camila Leite, Bronce.
México - El Taekwondo - Poomsae mexicano celebra por el logro de uno William Arroyo, quien a sus 17 años se convirtió en bicampeón del Mundo en Perú 2016 y Taipéi 20108.
William Arroyo, originario de Oaxaca, México se colgó, por segunda vez, la presea dorada tras una extraordinaria rutina, un resultado que habla del esmerado y continuo trabajo de la selección azteca.
Una destacadisima presentación que dejó a todos sin palabras, con un marcador que refleja el buen nivel del mexicano, siendo este de 7.260 seguido por el coreano con 6.980. Para ser un mundial la diferencia es abismal.
Su primera medalla de oro la logró en la categoría cadete (12 a 14 años) en el Mundial de Lima, Perú - 2016.
A la fecha México ya cuenta con tres medallas: dos bronces con Ana Zulema Ibáñez y Leonardo Juárez. Todo un orgullo para la zona panamericana.
World Taekwondo - Resultados oficiales del Segundo Grand Slam Series de Wixu, China.
El evento élite del taekwondo mundial, en donde solo compiten los mejores de cada categoría.
Un total de 24 medallas se entregaron en las ocho categorías Olímpicas oficiales, en donde se destaca Inglaterra en el primer puesto con cuatro metales, China en el segundo puesto con cinco metales y Corea en el tercer puesto con seis metales.
De la zona panamericana la única medalla obtenida fue de Estados Unidos con una plata femenina.
Estos son los resultados detallados:
Masculino - 58 kg
1 Jun JANG KOR
2 Yushuai LIANG CHN
3 Armin Hadipour Seighalani IRI
4 Tae-hun KIM KOR
Masculino - 68 kg
1 Shuai ZHAO CHN
2 Bradly SINDEN GBR
3 Dae-hoon LEE KOR
4 Javier PEREZ POLO ESP
Masculino -80 kg
1 Maksim Khramtcov RUS
2 HWAN NAMGOONG KOR
3 Milad Beigi Harchegani AZE
4 Linglong CHEN CHN
Masculino +80 kg
1 Sajjad MARDANI IRI
2 Kyo-don IN KOR
3 Zhaoxiang SONG CHN
4 Hongyi SUN CHN
Femenino -49 kg
1 Panipak WONGPATTANAKIT THA
2 Min-Ah HA KOR
3 Xueqin TAN CHN
4 bora kang KOR
Femenino -57 kg
1 Lijun ZHOU CHN
2 Jade JONES GBR
3 Ah-Reum LEE KOR
4 Marija STETIC CRO
Femenino -67 kg
1 Lauren WILLIAMS GBR
2 Nur TATAR ASKARI TUR
3 Ruth GBAGBI CIV
4 Yunfei GUO CHN
Femenino +67 kg
1 Bianca WALKDEN GBR
2 Madelynn GORMAN-SHORE USA
3 Aleksandra Kowalczuk POL
4 Rebecca McGowan GBR
World Taekwondo - Los países de la zona panamericana que se encuentran en el top10 del ranking olímpico.
Un total de nueve deportistas de México, Canadá, Estados Unidos y Brasil se encuentran entre los diez primeros puestos, siendo México la potencia del taekwondo del continente americano.
México con cuatro deportistas, dos masculinos y dos femeninas.
Carlos Navarro - M-58 kg, ocupa el sexto puesto con 255.71 puntos.
César Rodríguez - M-58 kg, ocupa el séptimo puesto con 243.58 puntos.
María Espinoza F+67 kg, ocupa el sexto puesto con 247.98 puntos.
Briselda Acosta F+67 kg, ocupa el octavo puesto con 233.19 puntos.
Canadá con dos deportistas.
Yvette Yong F - 49 kg, ocupando el séptimo puesto con 243.38 puntos.
Skylar Park F - 57 kg, ocupando el séptimo puesto con 279.03 puntos.
Estados Uunidos con dos deportistas.
Paige McPherson F - 67 kg, ocupando la cuarta casilla con 347.85 puntos.
Jackie Galloway F+67 kg, ocupando la séptima casilla con 239.06 puntos.
Brasil con un deportista en la rama masculina.
Edival Pontes M - 68 kg, ocupando el décimo puesto con 192.51 puntos.