Taekwondo Argentina - [VIDEO] Víctima del profesor de taekwondo Carlos Filippa contó su experiencia de abuso sexual después de ocho años de haberlo denunciado.
Escrito por Equipo de prensa“... él me tiró en el sentido de que se me iba a acabar toda la carrera… él manejaba todo, ‘si me iba a toro club’ el hablaba con ese profesor y él me sacaba… era un futuro tan hermoso el que yo tenía ‘en el taekwondo’ que me costó tanto sacrificio y lo dejé todo...”
Tuvieron que pasar ocho años para que la justicia se tomara la molestia de revisar el caso e investigara, ocho años en donde se teme por la suerte de otra gran cantidad de víctimas. Según investigadores las pruebas recolectadas hasta el momento evidencian que Filippa hacia grabaciones en video mientras abusaba de sus alumnos para luego hacer tráfico de pornografía infantil en redes de pedófilos con dicho material.
“... hasta el momento evidencian que Filippa hacia grabaciones en video mientras abusaba de sus alumnos...”
A 8 años de haber realizado la primera denuncia por abuso contra el profesor de taekwondo, Carlos Filippa, una de las víctimas contó su historia: tenía 16 años en el 2010 cuando fue abusado. La causa no avanza y el profesor sigue trabajando pic.twitter.com/3wHffF19vM
— TN - Todo Noticias (@todonoticias) April 28, 2018
La fiscal encargada del caso y la comunidad en general están horrorizadas varios sectores del deporte de las patadas han reclamado por la tardía intervención de la justicia. El caso ha escalado a tal punto que están invitando a la comunidad que denuncie bajo la causa Carlos Filippa.
Un profesor de taekwondo detenido por producir y distribuir material de abuso sexual infantil
— Pablo Lopez (@defensaextrema) January 4, 2020
Hace 10 años, dos ex alumnos habían denunciado a Carlos Filippa por abusar de ellos cuando eran menores de... https://t.co/XkYWMoy28a
A continuación les compartimos los pasos para denunciar en estos casos:
Invito a denunciar más casos de abuso sexual en el marco de la investigación a Carlos Filippa. Si de tener alguna novedad, vean mi twitter fijo, para saber como proceder.
— Fernando Arias ?? (@ariasferoficial) December 29, 2019
Muchas gracias.
cc: @danydupuyok
¿CÓMO PODÉS DENUNCIAR UN DELITO INFORMÁTICO Y EN QUE LUGAR?
— Fernando Arias ?? (@ariasferoficial) December 27, 2019
Guía práctica para todos los usuarios de Internet. Todo lo que tenés que saber para actuar con responsabilidad frente a un delito informático. Más información en: https://t.co/mCMen9KkJM y https://t.co/ipOj46QZUM ? pic.twitter.com/XnRyNo9YuM
Colombia - Gracias a senderos ecoturísticos podrá conocer Caño Cristales
Escrito por Agencia Red Medios DigitalPara quienes no conocen Caño Cristales, considerado el río más hermoso del mundo, esta es la oportunidad perfecta. Ya se encuentran habilitados seis senderos ecoturísticos para que colombianos y extranjeros puedan ingresar y disfrutar de uno de los destinos obligados del Meta.
Así lo dieron a conocer Parques Nacionales Naturales de Colombia y Cormacarena a través de un comunicado.
“A partir de la fecha quedan habilitados para el ingreso de visitantes todos los senderos ecoturísticos de Caño Cristales, en el municipio de La Macarena, departamento del Meta”, tal y como se cita en el documento.
Caño Cristales abrió sus puertas al mundo el pasado mes de junio, permitiendo el ingreso a algunos senderos ecoturísticos.
La habilitación a todos los caminos se completó tras la culminación de una serie de puentes que garantizarán el ingreso seguro de las visitantes a los senderos habilitados para las actividades turísticas.
‘El río más hermoso’
Ubicado en la Sierra la Macarena, en el municipio con el mismo nombre al norte del departamento del Meta, los turistas encontrarán el majestuoso Caño Cristales, un río famoso por los colores que, con la exposición a la luz solar, salen a relucir.
El momento indicado para conocer este lugar es entre junio y noviembre ya que es posible ingresar al río por esta época.
Esto se debe a que en la primera mitad del año las plantas Macarenia clavigera, símbolo de este río, se encuentran en etapa reproductiva.
Esto se traduce en que la flora no adornará de colores el agua y los turistas no podrían apreciar en su totalidad los colores característicos de Caño Cristales. Adicional a esto, entre abril y junio tiende a llover demasiado, debido a la época de invierno.
La invitación para conocer Caño Cristales es para propios y extranjeros para que disfruten de la majestuosidad de este escenario natural.
Los visitantes deberán respetar las normas legales y administrativas establecidas para la conservación de la flora y fauna. Esto con el fin de contribuir con la preservación y protección de esta área de especial significancia ambiental para el departamento del Meta.
Las Autoridades Ambientales recuerdan que las actividades ecoturísticas estarán permitidas en el sector de Caño Cristales hasta que las condiciones climatológicas sean favorables para el ecosistema.
Inversión
Según informó el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, el proyecto tuvo una inversión de $4.000 millones. Esta labor contó con el apoyo de Fontur y el Instituto de Turismo del Meta.
Este dinero facilitó la implementación de 208 metros de barandas en madera que cubren los seis senderos ecoturísticos. De igual manera, posibilitó la construcción de 14 puentes en madera.
También se construyó un mirador y un centro de atención para que los turistas puedan ingresar, informarse y ser atendidos por los guías.
XIII Juegos Panamericanos de Taekwon-do ITF, del 5 al 8 de octubre - Termas de Río Hondo, Argentina
Escrito por Equipo de prensaXIII Juegos Panamericanos de Taekwon-Do ITF a celebrarse del 5 al 8 de octubre del presente año en la ciudad de Termas de Río Hondo, Provincia de Santiago del Estero en Argentina.
Organiza la Asociación Santiagueña de Taekwon – Do ITF Y FAAT, fiscaliza la Federación Internacional de Taekwondo y el Concilio Panamericano de Taekwon – Do ITF.
- XIII Juegos Panamericanos de Taekwondo ITF
- ITF
- taekwondo
- Termas de Río Hondo
- argentina
- XIII Juegos Panamericanos
- TaekwonDo ITF
- Asociación Santiagueña de Taekwon – Do ITF
- FAAT
- Federación Internacional de Taekwondo
- Concilio Panamericano de Taekwon – Do ITF
- Concilio Panamericano de Taekwon – Do
- Concilio Panamericano de Taekwondo
- taekwondo radio
Resultados VI Sudamericano Taekwon-Do ITF en Lima -Perú. Selección Colombia
Escrito por Felipe Díaz CLa delegación de Colombia, conformada por 4 academias y sin contar padres y familiares fue de 38 personas (35 competidores)