El maestro Cito Rene Forero es un trabajador incansable y de esta forma ha logrado convertirse en el mejor
De Corea logró una primera medalla de Bronce gracias a la Taekwondoga Andrea Ramírez, ubicando a Colombia como el único país de Centro y Suramérica en obtener presea en el Mundial de Muju, lo cual posiciona al maestro Cito como el mejor entrenador de la región.
Colombia - La seleccionada nacional de Taekwondo, Andrea Ramirez, cae en primer combate en el Campeonato Grand Slam Series de WUXI, CHINA.
Andrea Ramirez (-49 kg y puesto 27 del escalafón Olímpico) 1 cayó en el primer combate 2 con la Coreana Jae-young SIM (-49 kg y puesto 5 del escalafón Olímpico) 1, un duro revés para las aspiraciones a Tokio 2020 pues se han perdido puntos importantes.
Recordemos que en el pasado año, en el G2 de Chuncheon, Corea, la taekwondoga Camila Rodríguez (-49 kg y puesto 22 del escalafón Olímpico) 1 derrotó a Jae-young SIM, quien en ese entonces era campeona mundial en esa categoría, permitiendo a la colombiana obtener la medalla de Plata.
La Selección Colombia de Taekwondo define a los representantes para el camino a Juegos Panamericanos de Lima. Camila Rodríguez es la gran ausente.
Camila Rodríguez F-49 kg, es la baja más sensible para el seleccionado nacional pues es la mejor ubicada en el escalafón Olímpico y con más posibilidades de cara a Tokio 2020, de nuevo no fue convocada, recordemos que, Rodírguez, está ubicada en la casilla 22 y con 142.83 puntos, cuatro puestos por encima de Ramírez.
A continuación los seleccionados de taekwondo de Colombia.
Poomsaes:
Karen Suache.
Mateo Vélez.
Estefanía Palacio.
Juan David Bustamante.
Entrenador será E. Vergara.
Combate, con el escalafón olímpico mundial oficial de la World Taekwondo:
Damas
Andrea Ramírez –49 kg - Puesto 26 de la WT con 129.41 puntos.
María Helena Álvarez -57 kg. Puesto 309 de la WT con 7.20 puntos
Katherin Dumar -67 kg. Puesto 35 de la WT con 106.28 puntos.
Gloria Mosquera +67 kg. Puesto 130 de la WT con 12.48 puntos.
Masculino
Jefferson Ochoa -58 kg. Puesto 183 de la WT con 24.03 puntos
David Paz -68 kg. No figura en el escalafón de la WT.
Miguel Trejos -80 kg. No figura en la categoría.
Yorman Montalvo +80 kg. No figura en el escalafón de la WT.
Entrenador C Forero.
Puede consultar el escalafón mundial de la World Taekwondo haciendo clic aquí >>
Fuente: COC
Taekwondo Colombia - ¿Discreta participación de Colombia? Solo un colombiano pudo llegar a la tercera ronda en el Campeonato Mundial de Taekwondo de Manchester 2019
En un final prematuro término la discreta participación de la Selección Colombiana en el Campeonato Mundial de Taekwondo de Manchester 2019, en donde el deportista que más lejos llegó perdió el tercer combate. La favorita, A. Ramírez, de quien han dicho que es “triple campeona del mundo” perdió en el segundo combate.
Pero para leer mejor lo acontecido debemos tomar en cuenta la pobre preparación que han tenido estos deportistas, como también, otros aspectos, los cuales expondremos punto a punto:
Preparación deportiva: los resultados hablan por sí solos, mientras que países como México, Cuba y Brasil (vea tabla 1 y 2), han invertido en preparación como campamentos y fogueos internacionales, Colombia se ha dedicado exclusivamente a una preparación doméstica. Con estas derrotas la Federación debería estar apostando por elevar el nivel de sus deportistas, con choques internacionales, pero ha la fecha vemos que han vuelto a la senda que alimentó la participación en el mundial.
A continuación la lista de los 13 deportistas que ganaron presea en el Campeonato Mundial de Taekwondo de Manchester 2019 y son favoritos para las justas panamericanas [tabla 1 y 2].
Masculino
![]() | ![]() | ![]() | |
---|---|---|---|
–54 kg (17.05) | Paulo Melo ![]() | ||
–58 kg (16.05) | Brandon Plaza ![]() | Lucas Guzmán ![]() | |
–80 kg (19.05) | Moisés Daniel Hernández ![]() | ||
–87 kg (19.05) | Ícaro Miguel Martins ![]() | ||
+87 kg (19.05) | Rafael Alba Castillo ![]() | Carlos Sansores Acevedo ![]() | Maicon Siqueira ![]() |
Tabla 1
Femenino
Evento | ![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|---|
–57 kg (18.05) | Skylar Park ![]() | ||
–62 kg (19.05) | Caroline Santos ![]() | ||
–67 kg (19.05) | Milena Titoneli ![]() | ||
–73 kg (16.05) | MaríaEspinoza ![]() | ||
+73 kg (17.05) | Briseida Acosta ![]() |
Tabla 2
Creación de falsa expectativa: es bueno hacer publicidad del deporte, pero como varios seguidores de Taekwondo Radio han dicho “parece que solo una persona y una sola región fuera la Selección Colombia”... el punto aquí es: por adular a una deportista, resultaron dándole el título de “tricampeona mundial” (vea la tabla 3) lo cual cae muy mal a puertas de un Campeonato Mundial, con esa pieza publicitaria, además de desinformar, lograron darle una identidad errada a los deportistas, se creó una falsa expectativa.
A continuación la tabla de multimedallistas mundiales, incluye el Mundial de Manchester 2019. (tabla 3)
Atleta FEMENINO | PAÍS | ![]() | ![]() | ![]() | Total |
---|---|---|---|---|---|
Brigitte Yagüe | ![]() | 3 | 2 | 1 | 6 |
Cho Hyang-mi | ![]() | 3 | 0 | 1 | 4 |
Jung Myoung-sook | ![]() | 3 | 0 | 0 | 3 |
Bianca Walkden | ![]() | 3 | 0 | 0 | 3 |
Tabla 3
Cohesión de equipo: ¿en donde esta la foto de la Selección Colombiana de Taekwondo en el aeropuerto o el evento? ya de plano esto hace pensar en muchas cosas... Aunque sabemos la respuesta no la diremos, pero si lanzaremos la pregunta ¿los deportistas viajaron juntos, o cada uno por su lado?.
Identidad de equipo: Es extraño que no se presentó a la Selección Colombia que nos representó en el Mundial de Manchester ¿no se supone que están en una campaña de posicionamiento? es extraño, pero resulta más extraño ver cómo a varios deportistas les cambian sus regiones de origen, ponen a varios deportistas en el mismo costal de Sogamoso y/o Boyacá ¿cuál será la intensión y el trasfondo?
Son muchos más puntos los que se deberían reflexionar, pero de momento hasta aquí dejamos, pero es menester poder concluir con una pregunta: de cara a los Juegos Panamericanos y la lejana posibilidad de Tokio 2020 ¿que está haciendo la Federación Colombiana de Taekwondo al respecto?.
Taekwondo WT Colombia - [Tokio 2020] En medio de escándalo anuncian Selección Colombia que disputará Cupo a Juegos Olímpicos de Tokio 2020
En medio de señalamientos muy delicados en contra de la Federación Colombiana de Taekwondo y el Director Técnico se dió a conocer la lista de quienes tendrán la responsabilidad de intentar igualar o superar la máxima hazaña en la historia del taekwondo colombiano al lograr la medalla de bronce por medio de Óscar Muñoz en los Juegos Olímpicos de Londres.
Los seleccionados son:
Katherine Dumar – 67kg, Ranking Olímpico WT 29.
Andrea Ramírez -49kg, Ranking Olímpico WT 20..
Jefferson Ochoa -58kg, Ranking Olímpico WT 92.
Miguel Ángel Trejos -68kg,Ranking Olímpico WT 152.
Indudablemente hay que desearles lo lo mejor a los deportistas.
El punto sensible lo pone la Liga del Valle con una denuncia que adelantó en un medio radial local; en la intervención del entrenador de la Selección Vallecaucana y dos deportistas sin que a la fecha la Federación se hubiera pronunciado.
En diálogo con el Maestro Jorge Avendaño, entrenador del Valle, expresó que adelantará acciones judiciales pues, según Avendaño, cuenta con pruebas suficientes.
Taekwondo Radio ha enviado diferentes comunicaciones a la Federación Colombiana de Taekwondo pero no ha tenido respuesta.
Taekwondo Colombia - [VIDEO] Andrea Ramírez logra la clasificación a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020
Taekwondo Colombia - [VIDEO] Jefferson Ochoa logra la clasificación a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020
Taekwondo Colombia - [VIDEO] Reviva las declaraciones de los dos clasificados a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
Desde Heredia, Costa Rica, Taekwondo Radio hizo presencia para poder traer a nuestros lectores la noticia que nos alegra, y que además genera una gran expectativa ya que los dos deportistas lograron su cupo al vencer a grandes favoritos.
Jefferson Ochoa

Andrea Ramirez

Proceso clasificatorio a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 con eventos mundiales, gran prix y regionales
En el 2017 se da inicio al proceso clasificatorio a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, se recomienda tener en cuenta que para el ciclo entran eventos tipo G1 y G20, en otras palabras se incluyen eventos mundiales, gran prix y regionales.
Acompañamos de todo corazón a la selección Colombia de taekwondo rumbo a Tokio 2020
Queremos expresar nuestra gran admiración por los seleccionados de Taekwondo de Colombia, de todo corazón los acompañaremos en todo el proceso clasificatorio a los Juegos Olímpicos – Tokio 2020.
