Este es el “trailer” del Mundial de Taekwondo Muju - 2017 a realizarse en Corea.
Buena la intención pero quedan faltando aspectos fundamentales para que realmente sea un avance de lo que nos han prometido los organizadores del Mundial de Taekwondo Muju - 2017 a realizarse en Corea.
Este mundial de Taekwondo está cargado de mucha expectativa pues los organizadores se han comprometido con la realización del mejor de todo la historia, este sería un abre bocas para ir viendo que tanta magnitud podría llegar a tener el evento.
V Open Internacional de Taekwondo - Colombia FFAA
Ente el 14 y 17 de marzo del presente se realizara el Open Internacional de Taekwondo en su quinta versión, evento organizado por la Liga de las Fuerzas Armadas y avalada por la Federación Colombina de Taekwondo.
Este evento siempre se destaca por el excelente nivel de sus competidores y su gran organización.
Así quedo la tabla de posiciones del tercer día de competencia en el Mundial de Taekwondo - Muju Corea del Sur / M
La historia del Taekwondo Mundial se escribe con entrega, amor y excelencia desde el Primer Grand Slam - Serie de Campeones.
- Creo que nuestro deporte realmente está evolucionando, creo que este Gran Slam está escribiendo otra nueva historia del Taekwondo Mundial. - Dr. Chungwon Choue
WUXI, China (30 de diciembre de 2017) por Jorge Hernán Castro Colmenares – Taekwondo Radio.
Por primera vez en la historia del Taekwondo mundial se llevó a cabo la gala con lo más exquisito del Taekwondo WT, un escenario extraordinario con una puesta en escena que solo los mejores del orbe pueden dar.
El presentador oficial Jhon Cuellen nos comentó que se preparó una alfombra roja para exaltar a los deportistas y entrenadores que se encargaron de dar brillo a esta disciplina durante el 2017, Jhon expresó: – este es un momento fantástico - por otro lado la Taekwondoga británica Bianca Walkden dijo lo siguiente: – estoy segura que en un futro esta será una competencia concurrida – entre tanto el entrenador del año, el maestro Dragan Jovic comentó: – este es un gran paso de crecimiento para nuestro deporte en lo que respecta al mercadeo olímpico, esto es algo grandioso para muchos, yo estoy muy orgullos -.
Como parte de la ceremonia inaugural se realizó la presentación de los mejores deportistas de la rama masculina en – 80 kg y femenina en + 67 kg.
Ya en la parte de la competencia las expectativas seguían siendo rebasadas, extraordinarias técnicas ejecutadas de manera magistral con el amor y la pasión que caracterizan a los guerreros que dedican su vida a este arte, como bien dijo el Campeón Olímpico Cheick Salah Cisse: - esto nos motiva aún más, como también a las nuevas generaciones a ser más profesionales, estoy dispuesto a entregarlo todo -. Absolutamente los 24 atletas que participaron brillaron por su entrega, iluminando con gran esplendor esta nueva página que, como ya dijimos, se escribe en la historia del Taekwondo Mundial.
Esta es una linda manera de honrar al Taekwondo; con entrega, amor y excelencia en todo, queremos dar las gracias, además de felicitar a la organización por enmarcar en oro el cierre del 2017 y llenarnos de sueños e ilusiones para el próximo 2018, eventos de tal calidad son los que nos dan el coraje para seguir creyendo en este deporte.
Los invitamos a que revivían toda la emoción del Primer Grand Slam - Serie de Campeones

Imagenes cortesía de WT
En el Sudamericano las selecciones sub 20 de Argentina y Ecuador recuperan fuerzas para enfrentar a Uruguay y Brasil en busca de una plaza en el Mundial de Polonia
Las selecciones sub 20 de Argentina y Ecuador se entrenaron este martes para preparar los partidos del jueves ante Uruguay y Brasil, respectivamente, en la penúltima jornada del Sudamericano en la que buscarán un triunfo que les deje casi en la mano el boleto al Mundial de la categoría.
Tras la importante victoria ante Venezuela por 0-3 de este lunes, Argentina se sitúa en el segundo lugar de la tabla, con seis puntos, a uno solo uno del líder, Uruguay, y muy cerca de sacar el billete a la cita de Polonia, aunque desde la concentración se transmite un mensaje de calma hasta que esto se consiga.

El Maestro Cito René Forero, entrenador de la Selección Colombia de Taekwondo rumbo a mundial Muju 2017
Desde el Centro de Ciencias del Deporte el entrenador de la selección Colombia de Taekwondo nos habló del proceso que ha desarrollado con los deportistas que estarán en el mundial de Muju – Sur Corea, además de ellos nos contó del gran apoyo incondicional que ha recibido el Taekwondo por parte del alcalde de Sogamoso el Dr. Sandro Condía, y decimos gran apoyo pues el burgo maestre se ha puesto como meta tener el mundial de Taekwondo WTF, todo un gran reto.
Colombia – Hoy inicia la participación de nuestra Selección Colombia Juvenil de Taekwondo en el Mundial realizado en Túnez.
En compañía del Dr. Sergio Rodríguez, Vicepresidente de la Federación Colombiana de Taekwondo, viajo el grupo de seleccionados nacionales que nos representara en Túnez.
Esta es la lista de los deportistas:
Categoría Junior Masculino
Hasta 45 Kg Pedro Manuel Guerra Daza - Cesar.
Hasta 48 Kg Herly Lancheros Ríos - Cundinamarca.
Hasta 51 Kg Andrés Mauricio Moreno - Boyacá.
Hasta 55 Kg Beyer Andrés Gonzales - Casanare.
Hasta 59 Kg Marco Tulio Blanco - Bolívar.
Hasta 63 Kg Damian Gil - Boyacá.
Hasta 68 Kg Anderson González - Antioquia.
Categoría Junior Femenina
Hasta 42 Kg Angie Valentina Peña - Bogotá.
Hasta 44 Kg Andrea Yuliana Sánchez - Meta.
Hasta 46 Kg Valentina Gaviria Cuervo - Bogotá.
Hasta 49 Kg Laura Camila Ayala Tami - Boyacá.
Hasta 52 Kg Marizoneth Carrillo Teheran- Antioquia.
Hasta 55 Kg Katherin Sofía Plazas - Boyacá.
Hasta 59 Kg Sofía Bohórquez- Antioquia.
Hasta 63 Kg María Helena Álvarez Lozano - Boyacá.
Este grupo se encontrará con las otras delegaciones de la Selección Colombia de Taekwondo, las cuales han participado de manera brillante en el Mundial de Marruecos y el Clasificatorio a Juegos Olímpicos de la Juventud, estamos más que convencidos que los logros obtenidos hasta el momento serán la inspiración alentadora para el grupo de jóvenes taekwondistas.
Colombia – En el Mundial Junior de Taekwondo de Túnez. Estas serán las dos deportistas que nos representarán en el cuarto día de competencia.
En el cuarto día las dos taekwondistas colombianas entraran a disputa en segunda ronda, en los dos casos son rivales muy complicadas para las nacionales pero en especial para María Helena Álvarez Lozano quien deberá enfrentar a la mexicana clasificada a Juegos Olímpicos de la Juventud 2018.
Les presentamos las llaves de las dos colombianas
Categoría femenina -63 Kgs
Clara Sofía Bohórquez Toro vs Merieme, Khoulal (RANK 33) de Marruecos o Correia, Leonor de Portugal.
Categoría femenina -59 Kgs
María Helena Álvarez Lozano vs Soltero, Leslie de México - Nicholson, Sofie de Canadá.
Haga clic aquí para ver toda la programación del Mundial Junior de Taekwondo >>
Colombia – Recordando la hazaña del taekwondo con la medalla de bronce obtenida por Natala Yopasa en los Juegos Olímpicos de la Juventud 2014.
"Para destacar: Natalia Yopasa logró medalla de bronce en el clasificatorio mundial y medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de la Juventud 2014.2 – José Rodrigo Nocove -.
Aprovechando que la Seleccionada Nacional Camila Ayala disputará los Juegos Olímpicos de la Juventud decidimos hacer un recuento de los logros alcanzados por Colombia en estas justas deportivas.
Es por ello que en una entrevista realizada al Maestro José Rodrigo Nocove, quien es Expresidente de la Liga de Taekwondo de Bogotá y oriundo de Paz del Río, Boyacá, nos enteramos del gran triunfo de nuestra deportista Natalia Yopasa -63 kg en los Juegos Olímpicos de la Juventud Nanjin 2014.
Los invitamos a ver la entrevista en el siguiente video, y también, les dejamos un enlace al video en donde Natalia logra la medalla de bronce, esperamos lo disfruten.

Colombia - El Taekwondo colombiano en el Mundial de Poomsae de China Taipéi. Hoy con: José Bautista y su entrenador Alexander Martin
Desde el Club de Taekwondo Patada del Dragón, hablamos con el Maestro Alexander Martin para conocer más del proceso deportivo de José Enrique Bautista Meneses.
Los invitamos a ver la entrevista en el siguiente vídeo.

