Colombia - Paro nacional, ruta de actividades para Bogotá: movilizaciones, concentraciones, JORNADA DE INDIGNACIÓN CONTRA TRANSMILENIO...
PROYECCIÓN DE ACTIVIDADES
Se tiene proyectado que se realicen 5 movilizaciones y 16 concentraciones así:
MOVILIZACIONES
1) UPN: esta saldría desde la UPN por la 7ma con 72, integrando a los SENAS, U Distrital ingeniería, Javeriana, cooperativa y UCMC quienes marcharían hasta llegar a la Plaza de Bolivar.
2) SEDE TECNOLÓGICA: darían inicio en la sede de Ciudad Bolivar desplazandose por la Av Villavicencio hasta la Caracas quienes finalizarán en Plaza de Bolivar. (Por confirmar si realizan colatón en la Caracas con Av Villavicencio)
3) FECODE: iniciarán en el CAD a la cual se uniran la U Nacional y los SENAS desplazandose por la Calle 26 hasta la 7ma y finalizando en Plaza de Polivar.
4) CENTRALES OBRERAS: se reunirán en Parque Nacional para tomar la 7ma hasta Plaza de Bolivar.
5) MARCHA DEL SUR: iniciarán en el Portal Usme dirigiéndose al sector de la "Y" de Yomasa para luego desplazarsen hacia el relleno Doña Juana.
CONCENTRACIONES
- 2 sedes ICBF.
- 2 Parquederos transportadores de carga mediana. (Manhattan Av. Ciudad de Cali con calle 12 y La Cadena, Calle 13 con carrera 132).
- 4 ASONAL JUDICIAL.
- 1 Acueducto Bogotá.
- 2 USO.
- 1 Comunidad LGTBI.
- 1 SINTRADIAN.
- 1 Vendedores Inf Suba.
- 1 Localidad Sumapaz.
- 1 Aerocivil la cual según convocatoria podrían marchar hasta Plaza de Bolivar.
JORNADA DE INDIGNACIÓN CONTRA TRANSMILENIO
El colectivo Alternativa Popular invita a la comunidad en general a cancelar el pasaje con monedas de 50 pesos en apoyo al Paro Nacional.
Es importante indicar que se podrían presentar bloqueos intermitentes en las estaciones de transmilenio del municipio de Soacha lo que generaría retraso en el servicio de todo el sistema.
DELEGACIÓN DE CUNDINAMARCA
250 Docentes del municipio de Fusagasuga llegarán al CAD en apoyo al Paro Cívico Nacional.
Aproximadamente 100 estudiantes de la universidad de Cundinamarca sede fusagasuga, llegarían a la Ciudad, con el fin de participar del paro cívico (por confirmar donde llegarían).
Bogotá Colombia - TransMilenio y los perros protectores en la implementación de la estrategia canina para persuadir a los colados.
Con un grupo conformado por alrededor de 150 caninos pretenden ayudan a garantizar la seguridad de los miles de usuarios que a diario utilizan el sistema TransMilenio.
Se sabe que desde el 2016 TransMilenio implementó una estrategia basada en los caninos para mejorar la seguridad del sistema y mitigar en alguna medida el fenómeno de los colados.

Noticias regionales que son tendencia hoy: - Comienza el carril exclusivo para rutas escolares por la calle 80 en Bogotá. - Policía no es autoridad para disponer del carril exclusivo de TransMilenio: Peñalosa...
Comienza el carril exclusivo para rutas escolares por la calle 80 en Bogotá, El plan piloto irá desde el 27 de agosto hasta el 6 de septiembre.
Policía no es autoridad para disponer del carril exclusivo de TransMilenio: Peñalosa.
“Parece El Cartucho”: vecinos sobre edificio donde habrían asesinado a patrullero.
Puerto de Barranquilla en 2019: 151.000 toneladas han dejado de moverse.
Sabor Barranquilla culminó con ventas de 2.400 millones de pesos, El incremento en comparación con el 2018, fue de 11.6%.
Estructura del primer puente móvil de Colombia ya está instalada en el malecón del rio en Barranquilla.
Concesión de parques Tayrona y Salamanca será de 23 años.
Tribunal ordena no recibir más mujeres en Cárcel de San Diego en Cartagena.
Super: No hay fecha fija para fin de la intervención a Electricaribe.
Gobernador de Antioquia pide "paciencia y misericordia" para contralor investigado por corrupción.
El Metro de Medellín comenzó la semana con falla técnica que afectó la Línea A.
Capturan a presuntos responsables de masacre en Segovia, Antioquia.
Ya son seis los imputados por corrupción en la Contraloría de Antioquia.
Tramo 1B de Parques del Río en Medellín requirió nueva adición en plata y en tiempo
Pasos para que el Oriente de Antioquia tenga área metropolitana.
Condenan a médico cirujano por muerte de paciente en Bucaramanga
Suspenderán vehículos públicos nuevos que no estén adecuados para discapacitados en Bucaramanga.
Con cámaras, medirán el grado de civismo en Bucaramanga, Realizan laboratorio ciudadano en la capital santandereana.
Tormenta con fuertes vientos han derribado árboles en Bucaramanga.
Cerca de 9.000 familias se quedarán sin agua en Bucaramanga, El corte del servicio se realiza de 1:00 de la tarde a 9:00 de la noche.
Cortolima suspendió la construcción de un proyecto residencial en Alvarado.
Ibal solicitó nuevo empréstito, esta vez a Infibagué.
Alrededor de 13 incendios forestales son reportados al día en Ibagué.
Tras un mes de la caída de un muro en la cárcel de Villavicencio, no han iniciado obras.
54 % de las víctimas de hurtos no denuncia a las autoridades en Cali.
Hurto de vehículos en Cali continúa a la baja: en Junio 134, Julio 126 y en agosto van 77: secretaría de seguridad.
30 uniformados de la Policía que le pondrán el ‘tatequieto’ a los ‘piratas’ en Cali.
Cobro por parqueo regulado ya despierta dudas en otros barrios de Cali.
Noticias regionales que son tendencia hoy - Nuevo proceso suspende licitación de TransMilenio por la Séptima. - Desde este viernes y hasta el 20 se septiembre, motos no podrán pasar por peaje Andes....
Nuevo proceso suspende licitación de TransMilenio por la Séptima.
Desde este viernes y hasta el 20 se septiembre, motos no podrán pasar por peaje Andes.
Este sábado y domingo no habrá energía en seis circuitos de Barranquilla, Soledad y Juan Mina, Serán reubicadas redes eléctricas por obras de canalización, además de mejoras a infraestructuras.
Cuenta regresiva para los 100 años de El Prado, Académicos, arquitectos y el Distrito de Barranquilla se aliaron para enaltecer el legado de este barrio icónico, declarado bien de interés cultural en 2005.
Corpamag pide a comunidad de Sierra Nevada proteger al puma y el jaguar.
Alias ‘La Silla’ niega estar detrás de los homicidios en Valledupar.
La CCI realiza hoy Encuentro Regional de Infraestructura.
ANI revisará propuestas para cambiar diseño de la Circunvalar II en Barranquilla, Vecinos de Villa Campestre hicieron las propuestas. Próxima semana se estudiaran las alternativas.
En La Guajira hay proyectos por $47 mil millones en estado crítico.
Con la designacion de la reina hoy inician los Pre Carnavales de Barranquilla 2020.
Eln en Chocó saluda regreso a las armas de Márquez, Santrich y “el Paisa”.
200.000 árboles se plantarán en 125 municipios de Antioquia.
Conciencia, tecnología del alma, en la Semana de la Juventud de Medellín.
Incendio en el cerro Quitasol de Bello fue controlado por bomberos.
“5.000 negocios se verán afectados por la ciclorruta”: Comité de Gremios en Santander.
En amplio operativo contra el tráfico de drogas en Bucaramanga, cayó la mamá de candidata al Concejo.
Concejo de Floridablanca se rajó en su actividad normativa, Más de la mitad de las sesiones plenarias del Concejo de Floridablanca fueron para aprobar actas y temas varios.
En Bucaramanga, taxista intentó evadirse a pesar de tener un cepo instalado, No pudo avanzar más de 30 metros, según manifestaron las autoridades.
Cierre de vía al Llano deja déficit presupuestal de $12.000 millones al Meta.
Venadillo Tolima solicitó apoyo aéreo para combatir incendios forestales.
Personería evidenció inconsistencias en la entrega de alimentación en comedores comunitarios, La entidad halló inconsistencias en más de 10 comedores comunitarios autorizados por la Alcaldía de Ibagué, tras las jornadas de inspección y seguimiento. La Secretaría de Bienestar Social indicó son temas mínimos.
lista propuesta del nuevo conglomerado que operaría el aeropuerto Bonilla Aragón de Palmira.
"El camino de la paz es el único posible": Armitage tras anuncio de 'Márquez'.
"Debemos unirnos en torno a la paz": Dilian Francisca Toro tras anuncio de las Farc.
'gato salvaje' que descubrieron en los cañaduzales del Valle.
Metrocali tiene hasta el 12 de octubre para acuerdo de pago por demanda de Git Masivo.
Un presunto ladrón muerto y tres capturados tras persecución 'de película' en Cali.
Bogotá Colombia - Transmilenio subirá la tarifa $100, el pasaje quedaría en $2.500
El anuncio lo hizo la gerente del sistema masivo, María Consuelo Araujo, ante el Concejo de Bogotá.
La subida del combustible y el aumento del salario mínimo de los empleados de Transmilenio, serían algunas de las causas por las cuales aumentaría el pasaje para los habitantes de la capital del país, indicó Caracol Radio.
Según la funcionaria, este incremento, que tendría que hacerse antes del primero de enero de 2020, sería de 100 pesos, con esto, el transporte a través de este medio pasaría de 2.400 a 2.500 pesos.
“Como están las finanzas del sistema, de no aumentarse las tarifas de aquí al primero de enero, el déficit del sistema sería insostenible, por esa razón es urgente que se haga el aumento en las tarifas”, señaló Araujo, según la emisora.
Colombia - Hoy se firma el contrato y se da inicio a las obras de Transmilenio a Soacha fases II y III
El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey Ángel, y el alcalde de Soacha, Eleázar González Casas, invitan a la firma del contrato para la construcción del proyecto de Extensión de la Troncal NQS de Transmilenio a Soacha, fases II y III, con las firmas Consorcio Vial de Soacha y Conconcreto, ganadores del proceso licitatorio.
Cada contratista estará a cargo de uno de los dos lotes que componen la licitación para la construcción y operación de este proyecto, que, sin duda es una solución a la movilidad del sur de la ciudad Capital y del municipio de Soacha.
Durante el acto se llevará a cabo la demolición del primer predio adquirido por la Empresa Férrea Regional, lo que permite dar inicio a las obras.
En el evento también participarán delegados del Ministerio de Transporte, los diputados de la Asamblea de Cundinamarca y los concejales de Soacha, entre otras autoridades del orden nacional, departamental, distrital y municipal.
Fecha: Hoy lunes, 16 de diciembre de 2019
Lugar: Carrera 4a N. 24A-54 en Soacha (sobre la Autopista Sur, sentido Soacha-Bogotá)
Hora: 10:00 AM
[VIDEO] ATENCIÓN BOGOTA COLOMBIA – Compleja situación de orden público en Suba, habitantes afirman que presuntamente un policía incendió un bus de Transmilenio.
En el sector del Humedal Tibabuyes o Juan Amarillo fue el escenario para el nuevo enfrentamiento entre jóvenes y agentes del orden público. Preocupa la denuncia que hacen desde un video de un “reportero” ciudadano, en donde afirman con nombre y número de placa que un agente del ESMAD sería el responsable de la conflagración del bus.
Desde Taekwondo Radio rechazamos todo acto de violencia.
Noticias que son tendencia hoy: - ¡Volvió la victoria! Después de 12 años, Colombia le ganó a Argentina 2-0. - Los 336 nuevos buses de Transmilenio entrarán este domingo en funcionamiento.
Colombia: Suspenden construcción de Aeropuerto El Dorado II.
¡Volvió la victoria! Después de 12 años, Colombia le ganó a Argentina 2-0.
Los 336 nuevos buses de Transmilenio entrarán este domingo en funcionamiento.
Departamento del Atlántico cumple 114 años de labores administrativas.
Desde ayer inició el Festival folclórico y Reinado nacional del Bambuco en Neiva, del 15 de junio al 1 de Julio.
Señalados de manejo irregular de fondos fueron separados de sus cargos: Guaido.
Duque presentó nueva política ambiental llamada ‘Economía Circular’ en Medellín.
Colapsó puente que conectaba túneles en vía al Llano.
El alto costo que implica tener el Llano aislado del centro del país, tras el cierre indefinido de la vía, gremios alertan por el impacto económico.
Sobornos en el Invima incluían hasta cirugías estéticas a funcionarios.
En 8 años solo han vendido dos de 1.330 bienes para reparar a víctimas.
JEP busca a 1.615 militares y policías que no se han reportado.
Más de 900 mil hectáreas de café se fumigan con glifosato: Mindefensa.
Gobierno anuncia que se utilizará la pista de la Base Aérea de Apiay en Villavicencio para utilizar otro tipo de aviones y así bajar costos en los tiquetes aéreos.
EasyFly anunció que operará la ruta Bogotá-Villavicencio-Bogotá de manera temporal hasta el 31 de julio de 2019 con hasta cinco vuelos diarios.
Las nuevas pirámides de captación irregular de dinero ya han enredado 4.700 personas.
“Los edificios en Bogotá no tienen sistemas certificados contra incendios” dice Osho Ingeniería alega vacíos en la norma.
Empleados del hogar: a pagarles la prima de junio, antes del 30 de este mes debe reconocerse este derecho, aplicable a más de 660.000 trabajadores.
Colombia: Suspenden construcción de Aeropuerto El Dorado II.
Viernes pasado se despidió el Periodista Gustavo Gómez como director del Programa La Luciérnaga de Caracol Radio.
“Llegamos a recoger las migajas que nos dejan los corruptos”: Carlos Felipe Córdoba.
Con el 32% de apoyos, Claudia López lidera encuesta de intención de votos a la Alcaldía de Bogotá.
En Tolima y Antioquia saldrán al aire las primeras emisoras de paz.
10.667 leyes deben ser eliminadas por inútiles, Impuesto de locomoción en Barranquilla, $50 mil para construir la casa presidencial en Cartagena y prohibido votar a quien no sepa leer, entre las leyes obsoletas.
ECONOMICAS.
Empresas Públicas de Medellín, publicó el viernes el aviso de oferta de la primera etapa de la enajenación de sus acciones en Gas Natural de Oriente.
México desbanca a China como el primer socio comercial de los Estados Unidos.
El comercio de productos entre México y EE.UU. sumó US$203.180 millones a abril.
Atlántico, Antioquia y Santander fue donde más creció la comercialización de carros.
La industria china en su peor momento desde 2002 por guerra comercial con Trump.
Huawei tiene 56.492 patentes y no teme usarlas ante presión de Estados Unidos.
Grupo Pão de Açúcar completó la venta de 36,2% de Vía Varejo en la bolsa de valores de Brasil, el Grupo Pão de Açúcar es subsidiario de Grupo Éxito en este país.
Consumidores en Colombia prefieren comprar carro viejo y moto nueva.
Colombia, el que más crece en número de fusiones y adquisiciones.
Colombianos podrán apostar desde un córner hasta un saque de banda.
INTERNACIONAL.
Johnson se compromete a que Reino Unido deje la Unión Europea para el 31 de octubre, El favorito a ocupar el cargo que dejó Theresa May prometió a los ingleses una fecha para salir de la Unión Europea.
Michelle Bachelet, comisionada de la ONU, se reunirá con Maduro y Guaido en visita a Venezuela, Estará del miércoles al viernes de la próxima semana.
Desde el 15 de junio Gobierno del Perú inicio a pedir pasaporte y visa a los migrantes venezolanos, como parte de una nueva medida que busca velar por la seguridad interna.
Perú cambia su postura sobre migración venezolana por desempleo e inseguridad.
Donald Trump confirma que acuerdo con México incluye plan sobre "tercer país seguro".
Régimen Orteguista exige a la Alianza Cívica que pida la suspensión de las sanciones, aduciendo que los presos políticos ya están libres.
La adicción a los videojuegos oficialmente es una enfermedad, según OMS.
Trump inicia su batalla por la reelección con ‘pronóstico reservado’.
Trump acusa a The New York Times de 'traición' por informe sobre Rusia.
Entity List, la poderosa herramienta que EE. UU. aplicó contra Huawei.
Muere el director de cine italiano Franco Zeffirelli a los 96 años.
Nueva Zelanda encendió las alertas tras sismo de magnitud 7,4.
En Hong Kong se suspende el proyecto de ley sobre extradiciones.
REGIONALES.
La doble vida del asesinado esposo de María Mónica Urbina, se codeaba con la élite costeña y con políticos mientras lavaba dinero del capo Marquitos Figueroa.
El pacto de paz entre indígenas y ‘paras’ que terminó por un video, El exjefe de las AUC en Cesar, Óscar Ospino Pacheco, alias Tolemaida, reveló el acuerdo entre Jorge 40 y las etnias de la Sierra Nevada de Santa Marta.
Gobierno promete $33 mil millones para canalizar la 85 en Barranquilla.
Ola invernal en Córdoba deja 3.268 familias afectadas.
El Rodadero quedó listo para recibir a los turistas.
Los cambios del Alcalde (e) también llegarían a Metrolínea, modificaciones del alcalde (e) de Bucaramanga, Germán Torres, también llegarían a Metrolínea.
Ejército recuperó cilindros de gas que habían sido robados en el Catatumbo.
Las denuncias en Bucaramanga por hurtos a personas aumentaron un 76%.
Dispensario militar de Ibagué tiene en riesgo la vida de hombre con síndrome Down.
San Pedro en el Espinal ya tiene sus primeras reinas.
Medimas debe más de 5 mil millones de pesos al Hospital de Granada Meta, pero nadie responde.
En el barrio La Carolina en Villavicencio los vecinos llevan más de un año esperando la finalización de las obras de alcantarillado.
Hallan dos cabezas en una bolsa plástica en el barrio Rojas de Tuluá.
Solicitud de extradición de John Viafara ya está en manos de la CSJ.
Ingeniero agrónomo extraviado en zona rural de El Cerrito fue localizado.
Cárcel de Jamundí y otras dos del país se certificarán con la embajada de EE. UU.
Llamado a donar sangre: se necesitan seis mil donantes al mes en Cali.
INTERNACIONAL VIDEOS – COLOMBIA, DUQUE Y LOPEZ EN BARRIO DE SUBA. Con fuertes arengas fueron recibidos.
Un barrio en Suba, Bogotá, Fontanar del Río, el cual se ha caracterizado por estar al margen de los complejos hechos del paro fue el punto en donde se reunieron el presidente de la república Dr. Iván Duque y la alcaldesa de Bogotá Dr. Claudia López para, presuntamente, presentar en acto oficia la nueva línea del metro o línea de Transmilenio.
En tanto varias personas manifestaron en diversas plataformas su gran descontento con los gobernantes.
DENUNCIA INTERNACIONAL VIDEOS – COLOMBIA. Bogotá, Suba, Fontanar del Río. Presunto abuso policial en manifestaciones de ciudadano.
29 de junio del 2021 - Bogotá, Suba. Barrio Fontanar del Río.
Otro adolescente herido en Suba. El ESMAD salió a tirar a matar mientras Claudia López dice que la gente en Suba está feliz y dichosa. PEDAZO DE MISERABLE pic.twitter.com/lglRsoQHBB
— Físico InParo (@FisicoImpuro) June 29, 2021
Inaceptable como el ESMAD golpea un niño y ataca a la prensa que graba el procedimiento en Suba pic.twitter.com/UDLsiWHX0K
— Alexei Castano (@Alexenlacalle) June 29, 2021
Represión del ESMAD en el CAI Fontanar, en la localidad de Suba DDHH y primero auxilios URGENTEEEEEEE ???? #SOSColombiaDDDHH
— ?ℕatu? (@BrainDamage_19) June 29, 2021
29 de Junio del 2021!!!!!! pic.twitter.com/3Rh5DmX908
#AlertaFLIP | La FLIP rechaza la agresión física que sufrieron hoy las periodistas de @rcnradio Alexandra Molina y @katysanchezCE, por parte de agentes del ESMAD, mientras cubrían las manifestaciones en la localidad de Suba en Bogotá.
— FLIP (@FLIP_org) June 29, 2021
? Abrimos hilo. ?? pic.twitter.com/jFyxNFNBu7
A ESTA HORA EN LAS INMEDIACIONES DEL CAI FONTANAR EN SUBA, INTERVIENE EL ESMAD DE MANERA DESPROPORCIONAL pic.twitter.com/hTPbl9EHvM
— Comité Local de Derechos Humanos-Suba (@CLODHS_) June 29, 2021
Suba fontanar, está es la situación. pic.twitter.com/EsKblfxpaA
— Erika Rodríguez (@ERIKARO6416) June 29, 2021
#AEstaHora | Se mantienen fuertes enfrentamientos entre manifestantes y ESMAD en el Barrio Fontanar del Río, localidad de Suba en #Bogotá. pic.twitter.com/XgZQ3dgEZK
— Noticentro 1 CM& (@CMILANOTICIA) June 29, 2021
??En #Colombia #ParoNacional29J
— ©halecos Amarillosᴳᴸᴼᴮᴬᴸ ?ʷAͤNͣOͬNͤYˡMͤOᵍUͥSͦⁿ (@ChalecosAmarill) June 29, 2021
?Mientras @ClaudiaLopez saca un tuit diciendo que la gente de Suba está feliz, la gente de Suba protesta y ella les manda sus asesinos uniformados.
ESMAD para todos, todas y todes.#SOSColombiaNosEstanMatando
pic.twitter.com/EeJ0wuAvHo