La Selección Colombia de Taekwondo define a los representantes para el camino a Juegos Panamericanos de Lima. Camila Rodríguez es la gran ausente.
Camila Rodríguez F-49 kg, es la baja más sensible para el seleccionado nacional pues es la mejor ubicada en el escalafón Olímpico y con más posibilidades de cara a Tokio 2020, de nuevo no fue convocada, recordemos que, Rodírguez, está ubicada en la casilla 22 y con 142.83 puntos, cuatro puestos por encima de Ramírez.
A continuación los seleccionados de taekwondo de Colombia.
Poomsaes:
Karen Suache.
Mateo Vélez.
Estefanía Palacio.
Juan David Bustamante.
Entrenador será E. Vergara.
Combate, con el escalafón olímpico mundial oficial de la World Taekwondo:
Damas
Andrea Ramírez –49 kg - Puesto 26 de la WT con 129.41 puntos.
María Helena Álvarez -57 kg. Puesto 309 de la WT con 7.20 puntos
Katherin Dumar -67 kg. Puesto 35 de la WT con 106.28 puntos.
Gloria Mosquera +67 kg. Puesto 130 de la WT con 12.48 puntos.
Masculino
Jefferson Ochoa -58 kg. Puesto 183 de la WT con 24.03 puntos
David Paz -68 kg. No figura en el escalafón de la WT.
Miguel Trejos -80 kg. No figura en la categoría.
Yorman Montalvo +80 kg. No figura en el escalafón de la WT.
Entrenador C Forero.
Puede consultar el escalafón mundial de la World Taekwondo haciendo clic aquí >>
Fuente: COC
Cali, Colombia - Cali ha sido elegida como sede de los Juegos Panamericanos Junior 2021. Declaraciones del Alcalde Maurice Armitage.
Cali, Colombia - Cali ha sido elegida como sede de los Juegos Panamericanos Junior 2021. Declaraciones del Alcalde Maurice Armitage.
Boxeo, Colombia - ¡Histórico!: Colombia irá con 12 boxeadores a los Panamericanos, el gran nivel de los pugilistas pone a soñar a los amantes del deporte de las narices chatas. [Taekwondo Radio]
Finalizada su participación en el Torneo Clasificatorio de Boxeo para Lima 2019, la selección Colombia tuvo una destacada participación, clasificando por primera vez a 12 deportistas a los Juegos Panamericanos, logrando superar a una de las potencias en este deporte, Cuba.
Este resultado se logró gracias a la preparación y al trabajo que realizó el cuerpo el técnico, dirigido por Rafael Iznaga, con nuestros atletas, quienes a comienzos de este año iniciaron su proceso de concentración y preparación de cara a estas competencias.
Iznaga afirmó que “todo lo hicimos con la idea de dejar en alto el boxeo colombiano, todo lo hicimos con el ánimo de hacer el mejor papel posible”.
Lista de clasificados a Lima 2019
Damas
Ingrit Valencia 51 kg.
Yeni Arias 57 kg.
Paola Calderon 69 kg.
Jessica Caicedo 75 kg.
Masculino
Yuberjen Martínez 49 kg.
Yilmar Rojas 52 kg.
Ceiber Ávila 56 kg.
Jonathan Romero 60 kg.
Alexander Rangel 69 kg.
Jorge Vivas 75 kg.
Deivis Julio 91 kg.
Cristian Salcedo +91 kg.
Taekwondo Colombia - ¿Discreta participación de Colombia? Solo un colombiano pudo llegar a la tercera ronda en el Campeonato Mundial de Taekwondo de Manchester 2019
En un final prematuro término la discreta participación de la Selección Colombiana en el Campeonato Mundial de Taekwondo de Manchester 2019, en donde el deportista que más lejos llegó perdió el tercer combate. La favorita, A. Ramírez, de quien han dicho que es “triple campeona del mundo” perdió en el segundo combate.
Pero para leer mejor lo acontecido debemos tomar en cuenta la pobre preparación que han tenido estos deportistas, como también, otros aspectos, los cuales expondremos punto a punto:
Preparación deportiva: los resultados hablan por sí solos, mientras que países como México, Cuba y Brasil (vea tabla 1 y 2), han invertido en preparación como campamentos y fogueos internacionales, Colombia se ha dedicado exclusivamente a una preparación doméstica. Con estas derrotas la Federación debería estar apostando por elevar el nivel de sus deportistas, con choques internacionales, pero ha la fecha vemos que han vuelto a la senda que alimentó la participación en el mundial.
A continuación la lista de los 13 deportistas que ganaron presea en el Campeonato Mundial de Taekwondo de Manchester 2019 y son favoritos para las justas panamericanas [tabla 1 y 2].
Masculino
![]() | ![]() | ![]() | |
---|---|---|---|
–54 kg (17.05) | Paulo Melo ![]() | ||
–58 kg (16.05) | Brandon Plaza ![]() | Lucas Guzmán ![]() | |
–80 kg (19.05) | Moisés Daniel Hernández ![]() | ||
–87 kg (19.05) | Ícaro Miguel Martins ![]() | ||
+87 kg (19.05) | Rafael Alba Castillo ![]() | Carlos Sansores Acevedo ![]() | Maicon Siqueira ![]() |
Tabla 1
Femenino
Evento | ![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|---|
–57 kg (18.05) | Skylar Park ![]() | ||
–62 kg (19.05) | Caroline Santos ![]() | ||
–67 kg (19.05) | Milena Titoneli ![]() | ||
–73 kg (16.05) | MaríaEspinoza ![]() | ||
+73 kg (17.05) | Briseida Acosta ![]() |
Tabla 2
Creación de falsa expectativa: es bueno hacer publicidad del deporte, pero como varios seguidores de Taekwondo Radio han dicho “parece que solo una persona y una sola región fuera la Selección Colombia”... el punto aquí es: por adular a una deportista, resultaron dándole el título de “tricampeona mundial” (vea la tabla 3) lo cual cae muy mal a puertas de un Campeonato Mundial, con esa pieza publicitaria, además de desinformar, lograron darle una identidad errada a los deportistas, se creó una falsa expectativa.
A continuación la tabla de multimedallistas mundiales, incluye el Mundial de Manchester 2019. (tabla 3)
Atleta FEMENINO | PAÍS | ![]() | ![]() | ![]() | Total |
---|---|---|---|---|---|
Brigitte Yagüe | ![]() | 3 | 2 | 1 | 6 |
Cho Hyang-mi | ![]() | 3 | 0 | 1 | 4 |
Jung Myoung-sook | ![]() | 3 | 0 | 0 | 3 |
Bianca Walkden | ![]() | 3 | 0 | 0 | 3 |
Tabla 3
Cohesión de equipo: ¿en donde esta la foto de la Selección Colombiana de Taekwondo en el aeropuerto o el evento? ya de plano esto hace pensar en muchas cosas... Aunque sabemos la respuesta no la diremos, pero si lanzaremos la pregunta ¿los deportistas viajaron juntos, o cada uno por su lado?.
Identidad de equipo: Es extraño que no se presentó a la Selección Colombia que nos representó en el Mundial de Manchester ¿no se supone que están en una campaña de posicionamiento? es extraño, pero resulta más extraño ver cómo a varios deportistas les cambian sus regiones de origen, ponen a varios deportistas en el mismo costal de Sogamoso y/o Boyacá ¿cuál será la intensión y el trasfondo?
Son muchos más puntos los que se deberían reflexionar, pero de momento hasta aquí dejamos, pero es menester poder concluir con una pregunta: de cara a los Juegos Panamericanos y la lejana posibilidad de Tokio 2020 ¿que está haciendo la Federación Colombiana de Taekwondo al respecto?.
Taekwondo Colombia - Juegos Panamericanos Lima 2019 - Sin duda el mejor histórico en estas justas: un oro, una plata y dos bronces.
Está no deja de ser la mejor coseña del taekwondo colombiano en su historia panamericana; con rivales muy complejos llega la primera medalla de oro gracias a Miguel Ángel Trejos.
También se logró una medalla de plata gracias a Gloria Mosquera.
Además se lograron dos bronces gracias a Katherine Dumar y Andrea Ramirez.
Pero no es todo, también se han obtenido resultados en destacados puestos, los cuales son: Oscar Luis Muñoz Oviedo en el quinto puesto, Jefferson Ochoa en el quinto puesto y Yorman Montalvo en el séptimo puesto.
Una hazaña inédita que le pone un gran acento a este deporte.
A continuación les compartimos la tabla general por países con las posiciones.
Lugar | País | ![]() | ![]() | ![]() | Total |
---|---|---|---|---|---|
1 | ![]() | 4 | 1 | 4 | 9 |
2 | ![]() | 4 | 1 | 2 | 7 |
3 | ![]() | 2 | 2 | 3 | 7 |
4 | ![]() | 1 | 1 | 2 | 4 |
5 | ![]() | 1 | 0 | 0 | 1 |
6 | ![]() | 0 | 3 | 1 | 4 |
7 | ![]() | 0 | 2 | 1 | 3 |
8 | ![]() | 0 | 1 | 2 | 3 |
9 | ![]() | 0 | 1 | 1 | 2 |
10 | ![]() | 0 | 0 | 2 | 2 |
11 | ![]() | 0 | 0 | 1 | 1 |
11 | ![]() | 0 | 0 | 1 | 1 |
Taekwondo Colombia - Juegos Panamericanos - El histórico de los panamericanos 2011, 2015 y 2019: seis bronces, dos platas y un oro.
Juegos Panamericanos de Guadalajara, México 2011
En las justas mexicanas colombia logró ubicarse en la casilla octava gracias a la medalla plata obtenida por Doris Patiño.
Lugar | País | ![]() | ![]() | ![]() | Total |
---|---|---|---|---|---|
1 | ![]() | 2 | 1 | 2 | 5 |
2 | ![]() | 2 | 0 | 1 | 3 |
2 | ![]() | 2 | 0 | 1 | 3 |
4 | ![]() | 1 | 1 | 3 | 5 |
5 | ![]() | 1 | 0 | 0 | 1 |
6 | ![]() | 0 | 2 | 0 | 2 |
7 | ![]() | 0 | 1 | 5 | 6 |
8 | ![]() | 0 | 1 | 0 | 1 |
8 | ![]() | 0 | 1 | 0 | 1 |
8 | ![]() | 0 | 1 | 0 | 1 |
11 | ![]() | 0 | 0 | 2 | 2 |
12 | ![]() | 0 | 0 | 1 | 1 |
12 | ![]() | 0 | 0 | 1 | 1 |
Juegos Panamericanos de Toronto, Canadá 2015
Séptimo puesto en la general, hasta ese entonces los resultados con mayor abundancia para el taekwondo colombiano en competencias continentales, con un total de cuatro medallas de bronce gracias a:
Jessica Bravo.
Doris Esmid Patiño
Harold Avella
Miguel Angel Trejos
Lugar | País | ![]() | ![]() | ![]() | Total |
---|---|---|---|---|---|
1 | ![]() | 3 | 0 | 2 | 5 |
1 | ![]() | 3 | 0 | 2 | 5 |
3 | ![]() | 2 | 4 | 1 | 7 |
4 | ![]() | 0 | 2 | 1 | 3 |
5 | ![]() | 0 | 1 | 1 | 2 |
6 | ![]() | 0 | 1 | 0 | 1 |
7 | ![]() | 0 | 0 | 4 | 4 |
8 | ![]() | 0 | 0 | 2 | 2 |
8 | ![]() | 0 | 0 | 2 | 2 |
10 | ![]() | 0 | 0 | 1 | 1 |
Juegos Panamericanos de Lima, Perú 2019
Colombia se posiciona, por primera vez en la historia, en el cuarto puesto de la tabla general gracias a los dos bronces, la medalla de plata y el oro de los siguientes deportistas:
Miguel Angel Trejos, medalla de oro (segunda medalla panamericana).
Gloria Mosquera, medalla de plata.
Andrea Ramirez, bronce I.
Katherine Dumar, bronce II.
Lugar | País | ![]() | ![]() | ![]() | Total |
---|---|---|---|---|---|
1 | ![]() | 4 | 1 | 4 | 9 |
2 | ![]() | 4 | 1 | 2 | 7 |
3 | ![]() | 2 | 2 | 3 | 7 |
4 | ![]() | 1 | 1 | 2 | 4 |
5 | ![]() | 1 | 0 | 0 | 1 |
6 | ![]() | 0 | 3 | 1 | 4 |
7 | ![]() | 0 | 2 | 1 | 3 |
8 | ![]() | 0 | 1 | 2 | 3 |
9 | ![]() | 0 | 1 | 1 | 2 |
10 | ![]() | 0 | 0 | 2 | 2 |
11 | ![]() | 0 | 0 | 1 | 1 |
11 | ![]() | 0 | 0 | 1 | 1 |
Colombia - Mariana Pajón se baña de oro en los Juegos Panamericanos de Lima 2019
Entrada triunfal luego de sufrir una seria lesión, pero se sobrepuso y ganó con jerarquía.
La bicampeona olímpica ganó este viernes la medalla de oro en la carrera femenina de BMX de los Juegos Panamericanos de Lima 2019.
En la prueba celebrada en la Costa Verde de Lima, Pajón cumplió con la expectativas y obtuvo su segundo título panamericano tras el ganado en Guadalajara 2011.
Karate Colombia Juegos Panamericanos Lima 2019 - Un oro y dos bronces fue el resultado final para el Karate colombiano.
Damas
Bronce para Colombia “hasta 68 kg” gracias a Wndy Mary Ann Mosquera.
Masculino
Oro para Colombia “hasta 84 kg” gracias a Carlos Sinisterra.
Bronce para Colombia “más de 84 kg” gracias a Diego Lenis.
Karate - Calendario detallado de los Juegos Panamericanos, Lima 2019
Viernes 9 de Agosto del 2019
Hora de inicio | Sede | Evento | Estatus | |||
---|---|---|---|---|---|---|
Sesión 10:00 - 17:30 | ||||||
10:00 | Polideportivo Villa El Salvador | Kata individual, Round robin, Femenino | Programado | |||
11:00 | Polideportivo Villa El Salvador | Kata individual, Round robin, Masculino | Programado | |||
14:00 | Polideportivo Villa El Salvador | Kata de equipos, Round robin, Femenino | Programado | |||
14:40 | Polideportivo Villa El Salvador | Kata de equipos, Round robin, Masculino | Programado | |||
15:20 | Polideportivo Villa El Salvador | Kata individual, Finales, Femenino | Programado | |||
15:20 | Polideportivo Villa El Salvador | Kata individual, Finales, Masculino | Programado | |||
15:35 | Polideportivo Villa El Salvador | Kata de equipos, Finales, Femenino | Programado | |||
15:35 | Polideportivo Villa El Salvador | Kata de equipos, Finales, Masculin | Programado |
Sábado 10 de Agosto del 2019
Hora de inicio | Sede | Evento | Estatus | |||
---|---|---|---|---|---|---|
Sesión 10:00 - 17:30 | ||||||
10:00 | Polideportivo Villa El Salvador | Kumite - 50 kg, Round robin, Femenino | Programado | |||
10:40 | Polideportivo Villa El Salvador | Kumite - 55 kg, Round robin, Femenino | Programado | |||
11:20 | Polideportivo Villa El Salvador | Kumite - 84 kg, Round robin, Masculino | Programado | |||
14:00 | Polideportivo Villa El Salvador | Kumite + 84 kg, Round robin, Masculino | Programado | |||
14:40 | Polideportivo Villa El Salvador | Kumite - 61 kg, Round robin, Femenino | Programado | |||
15:20 | Polideportivo Villa El Salvador | Kumite 50-55-61, Finales, Femenino | Programado | |||
15:30 | Polideportivo Villa El Salvador | Kumite 84 - +84, Finales, Masculino | Programado |
Domingo 11 de Agosto del 2019
Hora de inicio | Sede | Evento | Estatus | |||
---|---|---|---|---|---|---|
Sesión 9:00 - 15:30 | ||||||
9:00 | Polideportivo Villa El Salvador | Kumite - 68 kg, Round robin, Femenino | Programado | |||
9:40 | Polideportivo Villa El Salvador | Kumite + 68 kg, Round robin, Femenino | Programado | |||
10:20 | Polideportivo Villa El Salvador | Kumite - 75 kg, Round robin, Masculino | Programado | |||
12:00 | Polideportivo Villa El Salvador | Kumite - 60 kg, Round robin, Masculino | Programado | |||
12:40 | Polideportivo Villa El Salvador | Kumite - 67 kg, Round robin, Masculino | Programado | |||
13:20 | Polideportivo Villa El Salvador | Kumite 68 - +68, Finales, Femenino | Programado | |||
13:30 | Polideportivo Villa El Salvador | Kumite 75- 60-67, Finales, Masculino | Programado |
Fuente consultada: Lima 2019
Internacional - El Taekwondo de México apuesta por María del Rosario Espinoza con el entrenador Julio Álvarez para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
De la mano de Julio Álvarez, María del Rosario Espinoza buscará clasificar a sus cuartos Juegos Olímpicos consecutivos.
El portal de noticias Marca Claro informó que en principio la deportista María del Rosario Espinoza había manifestado su deseo de tener un entrenador extranjero, a la postre la Federación Mexicana de Taekwondo decidió que el mexicano Julio Álvarez fuera el encargado del proceso a Tokio 2020.
Previo al nombramiento de Álvarez como entrenador, se habían estudiado el perfil de una terna de posibles entrenadores para la múltiple medallista olímpica, en donde se encontraba el español Juan Antonio Ramos, Patrice Remarck de Costa de Marfil y el brasileño Andre Yamaguti.
En el mismo portal de Marca Claro citan: “‘Llegó un momento en el que perdí la esperanza de que tendría un entrenador para mí, afortunadamente se presentó la propuesta de Julio Álvarez, se platicó con él y estuvo en la mejor disposición’, comentó la múltiple medallista en Juegos Olímpicos, Campeonatos Mundiales, Juegos Panamericanos y Juegos Centroamericanos y del Caribe, entre otras competencias. De la mano de Julio Álvarez, María del Rosario Espinoza buscará clasificar a sus cuartos Juegos Olímpicos consecutivos.”
Si desea saber más sobre esta nota puede visitar el artículo completo Marca Claro en este enlace: https://www.marca.com/
María del Rosario Espinoza, parte de la historia de México por Notimex TV
