World Taekwondo - La unión hace la fuerza, por eso que la WT, la Fundación Humanitaria de Taekwondo y la Unión Mundial de Lucha se unen para promover la paz mundial
El 22 de octubre, en el marco del Campeonato Mundial de Lucha, celebrado en Budapest, Hungría, la World Taekwondo (WT), la Fundación Humanitaria de Taekwondo (THF) y “United World Wrestling” o Unión Mundial de Lucha (UWW) firmaron un histórico acuerdo de entendimiento para promover actividades humanitarias, de paz y de apoyo al desarrollo.
El documento de alianza se enfoca en la plena cooperación y el intercambio de información entre las tres organizaciones. Su objetivo es comprometerse a desarrollar una estrecha alianza en las siguientes áreas:
- Promover el deporte como un poderoso vehículo hacia la paz, el desarrollo social y la integración de las poblaciones vulnerables;
- Uniendo fuerzas para ofrecer actividades de deporte para el desarrollo y la paz, en particular en la Academia Azraq Taekwondo de THF en el Campo de Refugiados de Azraq, Jordania, y potencialmente en otros lugares del mundo.
- Intercambiar y compartir experiencias, conocimientos, información y publicaciones.
El presidente de WT y el presidente de THF, Chungwon Choue, dijeron:
“En World Taekwondo, nuestro lema es:“ La paz es más preciosa que el triunfo”. Este acuerdo histórico refleja nuestro compromiso con ese ideal y es otro paso clave para contribuir a un futuro más pacífico a través del deporte. Siempre hemos tenido claro que estamos abiertos a trabajar con otras federaciones internacionales para asegurarnos de poder ayudar a la mayor cantidad de personas que puedan necesitar. Estamos ansiosos por trabajar con UWW para aprender de ellos y compartir nuestra experiencia y experiencia. A través de nuestra colaboración, podremos marcar una diferencia real en las vidas de quienes más lo necesitan ".
El presidente de la UWW y miembro de la Junta Ejecutiva del COI, Nenad Lalović, dijo:
"Hemos seguido el desarrollo de este fondo humanitario y hemos visto lo que puede lograr y esperamos sumarnos al esfuerzo de World Taekwondo para diversificar las oportunidades atléticas en los campos", dijo Lalovic. "Confiamos en que la lucha libre y el taekwondo agregaran luz a las vidas de los niños en estos campos de refugiados".
Los términos de asistencia mutua, responsabilidades financieras y actividades relacionadas de cualquier proyecto o actividades implementadas a partir de este Memorándum serán discutidos y acordados de común acuerdo y por escrito entre todas las partes antes de su inicio.
Fuente: http://www.worldtaekwondo.org
Hace un año murió Emilio Lotuf tras descompensarse mientras disputaba una competencia de taekwondo ITF.
Este lunes 20 de noviembre se cumplirá un año del fallecimiento del taekwondoga argentino Emilio Alberto Lotuf, su deceso se registró durante la competencia en la ciudad de Buenos Aires.
Emilio Alberto Lotuf ha sido reconocido con el homenaje póstumo Ugarit, el cual se otorga a las personas de que se destacaron por sus logros.
Palmarés Deportivo
2013 campeón Panamericano de lucha individual.
2014 tercer lugar en lucha individual en el Mundial en Jamaica.
2015 clasificó al Mundial de Italia en la modalidad de figuras.
2015 subcampeón sudamericano wako en la modalidad point fight y tercer puesto en light contact , evento realizado en Chile (siendo integrante del seleccionado argentino de kickboxing).
2016 subcampeón del mundo en la categoría formas por equipo en el Mundial de Budapest.
2016 tercer puesto en lucha por equipo en el Mundial de Budapest.

Fuente: La Capital
Colombia tienen nueva Campeona Mundial en Taekwon – Do, pero ¿Quién es? ¿Cómo se llama? aquí algunos datos.
Desde los seis años practica Taekwondo y desde que inició la competencia demostró que estaba para grandes cosas.
Esta deportista es nacida en Bogotá, a sus 19 años es cinturón negro III Dan en Taekwon – Do ITF, dentro de su palmarés deportivo se destacan los siguientes logros:
- - Jesolo, Italia 2015, campeona mundial en la categoría de “tules” o figuras en individual.
- - Budapest 2016, sub campeona mundial en la categoría de “tules” o figuras en individual.
- - Buenos Aires 2017, campeona en la Copa Migthytist.
- - Irlanda 2017, campeona mundial mundial en la categoría de “tules” o figuras en individual.