Colombia – En el Panamericano de taekwondo realizado en Estados Unidos los colombianos lograron oro, plata y bronce.
La Selección Colombia de Taekwondo sigue cosechando logros históricos para este deporte.
Colombia brillo con luz propia por cuenta de la destacada participación de los seleccionados nacionales Jhormary Rojas, Camila Rodríguez y Miguel Ángel Trejos.
En cuanto a la deportista de para – taekwondo Jhormary Rojas, destacamos que esta es su tercera medalla de oro Panamericana.
En cuanto a los deportistas del ciclo olímpico se lograron importantes puntos que los acercan a la máxima justa deportiva del planeta.
A continuación les compartimos la tabla de puntaje:
Camila Rodríguez: con medalla de plata, 24 puntos.
Miguel Ángel Trejos: con medalla de bronce, 14.40 puntos.
Andrea Ramírez 8.64 (proyectada para los olímpicos de Parías, Francia 2024).
Laura García 8.64 puntos.
Katherine Dumar 8.64 puntos.
En resumen, el trabajo demostrado por la Selección Colombia en el Panamericano de Estados Unidos nos llena de ilusión y esperanza, pues en cada participación ratifica el buen nivel por el que estamos pasando, además la labor realizada por el cuerpo técnico en cabeza del Maestro Cito Rene Forero nos hace seguir soñando.
Gracias al cuerpo técnico, Federación Colombiana de Taekwondo, y por último ¡Gracias y mil veces gracias! a los deportistas, quienes han decidido trabajar con ahínco, amor y compromiso para darnos, con muchos sacrificios, lo mejor, todos y cada uno de ustedes nos llenan de orgullo.
Jhormary Rojas, doble campeona mundial y panamericana de para–taekwondo tocó su violín con la Sinfónica de Corea
"A nuestros hijos se les debe hacer el acompañamiento, como también saber reconocer en ellos cuáles son sus capacidades, como padres trabajar y no darse por vencidos" - Irma Córdoba.
Jhormary Rojas como Taekwondoga logró en dos oportunidades el sueño dorado de muchos deportistas marciales, pero también logró el sueño de muchos instrumentistas sinfónicos, tocar con una Orquesta Sinfónica.
En Para – Taekwondo, su primera medalla mundial de oro fue en Moscú, Rusia, la primera medalla de oro Panamericano fue en Aguas Calientes, México, su segunda medalla de oro mundial fue en Samsung, Turquía y la segunda medalla de oro Panamericana fue en Querétaro, México.
"Es triste ver que se hace todo un trabajo, que se hace mucho esfuerzo, son sacrificios de todo tipo… parece que eso no importara..."
¡Atención Colombia¡ Esta es la lista de competidores que viajaran al Panamericano de Cadetes y Junior en Costa Rica.
En las categorías de Junior, Cadete y Poomsae viajaran al Panamericano en San José, Costa Rica el cual se desarrolla en el "GIMNASIO BN ARENA" del 29 al 31 de agosto, este certamen es avalado por el Comité Olímpico de Costa Rica, la World Taekwondo y la PATU.
Clic aquí para ver la lista de competidores que viajarán a Costa Rica >>
Colombia - Conoce a dos de las deportistas y al entrenador que nos representará en el Panamericano de Costa Rica.
Colombia - Tres entrevistas que tuvimos con dos Taekwondoinas y el entrenador que nos representan en este certamen.
Resultados III del Campeonato Panamericano de Para Taekwondo de Costa Rica.
Clic aquí para ver los resultados finales del III del Campeonato Panamericano de Costa Rica - Taekwondo Poomsae por equipos.
Costa Rica sumó dos títulos más en el Panamericano de Taekwondo
Ya acumula diez preseas hasta el momento en el Panamericano Juvenil - Cadetes y el Para Taekwondo.
El arranque de los combates correspondientes a la segunda jornada del Campeonato Panamericano de Taekwondo y Panamericano de Para de Taekwondo no pudo ser mejor para Costa Rica conseguir dos títulos Panamericanos en dos categorías como lo esperara el de Director de Selecciones Marvin Bermúdez.
Atención Liga de Cundinamarca, mañana compite María Paula Sánchez en el Panamericano 2017 de Costa Rica.
El palmarés de María Paula Sánchez quien compite el día de hoy en el Panamericano de Cadete y Junior de Costa Rica.
“Mi meta es llegar a los Juegos Olímpicos de la Juventud del 2018” - María Paula Sánchez
María Paula Sánchez Quiroga a sus 16 años es cinturón negro primer dan de la FCT y compite por Cundinamarca en – 44 kg / combate.
Su primera competencia internacional fue en el 2008 en Aruba logrando colgarse la presea dorada.
Medalla de Bronce para el Colombiano Josué David Angulo en el Panamericano Costa Rica
Bajo la dirección del entrenador Yolman Sánchez Patiño perteneciente a la Liga de Cundinamarca perdió la final ante Estados Unidos, fue un combate cerrado donde cualquiera pudo haber logrado el sueño dorado, pero a la postre el norteamericano se impuso.
Compartimos esta alegría con toda Colombia, un saludo a su entrenador Jorge Chávez y un abrazo a todos sus pupilos.
Felicitaciones al nuevo medallista Panamericano.
Espere en horas de la noche las reacciones del entrenador Yolman Sanchez y Josué David Angulo.