Jhormary Rojas en entrevista para un importante medio de comunicación de Inglaterra.
No solo el mundo del para – taekwondo quiere conocer con mayor profundidad la vida de la doble campeona mundial de poomsae, ya que el día de hoy en pleno entrenamiento dos periodistas interrumpieron su rutina para poder hablar con ella. Los dejamos con las imágenes.
Colombia – Nuestra triple Campeona Mundial de para – taekwondo ya se encuentra en Estados Unidos lista para disputar su tercer oro panamericano.
Con Jhormary Rojas Colombia es favorita en el panamericano de Spokane, Washington – Estados Unidos.
En horas de la madrugada la triple campeona mundial y doble campeona panamericana arribó a Spokane, Washington – Estados Unidos.
Jhormary Rojas ha logrado hacer sonar el Himno Nacional de Colombia en Moscú, Rusia 2014, Samsung, Turquía 2015, Londres, Inglaterra 2017, al coronarse como campeona del mundo.
Colombia - La seleccionada nacional de Taekwondo, Andrea Ramirez, cae en primer combate en el Campeonato Grand Slam Series de WUXI, CHINA.
Andrea Ramirez (-49 kg y puesto 27 del escalafón Olímpico) 1 cayó en el primer combate 2 con la Coreana Jae-young SIM (-49 kg y puesto 5 del escalafón Olímpico) 1, un duro revés para las aspiraciones a Tokio 2020 pues se han perdido puntos importantes.
Recordemos que en el pasado año, en el G2 de Chuncheon, Corea, la taekwondoga Camila Rodríguez (-49 kg y puesto 22 del escalafón Olímpico) 1 derrotó a Jae-young SIM, quien en ese entonces era campeona mundial en esa categoría, permitiendo a la colombiana obtener la medalla de Plata.
Taekwondo Colombia - La bogotana Jhormary Rojas C es nuestra cuatro veces Campeona Mundial, aquí una parte de su biografía
"Jhormary Rojas Córdoba, nació en Bogotá, el 30 de agosto de 1981, a los 4 meses de edad fue diagnosticada con Síndrome de Turner (falta de un cromosoma X), lo cual afecta el crecimiento, el desarrollo, afecta la visión, el corazón, vías digestivas, riñones, problemas dentales, de piel, posteriormente también le diagnosticaron moderada discapacidad cognitiva, y epilepsia, a los 12 años le diagnosticaron osteoporosis a causa del mismo síndrome.
Las patologías y afecciones diagnosticadas a Jhormary en su gran mayoría son de carácter irreversible, las que originaron que su estado de salud en diversas oportunidades fuese muy complicado, y se sometiera a diversos procedimientos quirúrgicos y requiriera de muchísimas dosis permanentes de medicamentos, y de otra parte, conllevaron a que los Organismos Médicos le determinaran desde años atrás, una incapacidad absoluta y permanente.
Para un diciembre un primo de Jhormary inicio un curso vacacional de Taekwondo, para ese entonces el estado emocional y físico de Jhormary no era el mejor, y pasaba casi todo el tiempo en casa, aprovechando el curso de Fabio, se acordó que Jhormary lo acompañara a las clases a fin de que saliera de casa.
La señora Irma, su mamá, en varias ocasiones le pregunto a Jhormary que, si quería practicar Taekwondo, y le pidió al profesor que la motivara. En febrero del siguiente año y por decisión de Jhormary, entro a la academia para aprender y practicar, de esto ya hace más de 13 años.
Una vez se inicia Jhormary en el Taekwondo, increíblemente empieza a cambiar favorablemente y su salud mejora en forma inimaginable. El consumo de tantos medicamentos (27 para esa fecha) y las visitas permanentes a los Centros Médicos y Hospitales disminuyen considerablemente, permitiéndole tener mejor calidad de vida y disfrutarla, desempeñarse y compartir, superar muchos temores y miedos, y encontrar la felicidad en lo que hace; así como integrarse a la Sociedad, la que en muchos de los casos, complica la situación al encontrarse acostumbrada a hacer más grandes las diferencias de personas como Jhormary.
Si quiere saber más de Jhormary Rojas lo invitamos a visitar su sitio web www.jhormaryrojasc.com >>>
Taekwondo Colombia - Línea de tiempo de Jhormary Rojas C, cuatro veces Campeona Mundial de para-taekwondo y triple campeona panamericana.
Línea de tiempo resumida
PALMARÉS DEPORTIVO DE JHORMARY ROJAS C
Medalla de Oro en el 5to. WTF Campeonato Mundial de Para-Taekwondo Moscú - Rusia. Es la primera campeona mundial de Poomsae, Para-Taekwondo en la historia.
21 de junio de 2014
Pan American
Medalla de Oro en el Pan American Para-Taekwondo Championships, Aguascalientes - México. Es la primera campeona panamericana de Poomsae, Para-Taekwondo en la historia.
Campeonato Mundial (bicampeona)
Medalla de Oro en el 6to. WTF Campeonato Mundial de Para-Taekwondo Samsun - Turquía.
17 de septiembre de 2015
Pan American (bicampeona)
Medalla de Oro en el Pan American Para-Taekwondo Championships, Querétaro - México.
Campeonato Mundial (tricampeona)
Medalla de Oro en el 7to. WTF Campeonato Mundial de Para-Taekwondo Londres - Reino Unido.
19 de octubre de 2017
Pan American (tricampeona)
Medalla de Oro en el 6to. Pan American Para-Taekwondo Championships G4, Spokane - Estados Unidos.
Campeonato Mundial (tetracampeona)
Medalla de Oro en el 8to. WTF Campeonato Mundial de Para-Taekwondo Antalya - Turquía.
5 de febrero de 2019
Lo invitamos a visitar el sitio web de Jhormary Rojas C. clic aquí >>>
Colombia con medalla de plata en el G2 de Corea gracias a la Taekwondoga Camila Rodríguez
Colombia es grande en Corea pues la Colombiana Camila Rodríguez ( – 49 kg) ha obtenido medalla de Plata en el G2 de Chuncheon - Corea.
Jhormary Rojas, doble campeona mundial y panamericana de para–taekwondo tocó su violín con la Sinfónica de Corea
"A nuestros hijos se les debe hacer el acompañamiento, como también saber reconocer en ellos cuáles son sus capacidades, como padres trabajar y no darse por vencidos" - Irma Córdoba.
Jhormary Rojas como Taekwondoga logró en dos oportunidades el sueño dorado de muchos deportistas marciales, pero también logró el sueño de muchos instrumentistas sinfónicos, tocar con una Orquesta Sinfónica.
En Para – Taekwondo, su primera medalla mundial de oro fue en Moscú, Rusia, la primera medalla de oro Panamericano fue en Aguas Calientes, México, su segunda medalla de oro mundial fue en Samsung, Turquía y la segunda medalla de oro Panamericana fue en Querétaro, México.
"Es triste ver que se hace todo un trabajo, que se hace mucho esfuerzo, son sacrificios de todo tipo… parece que eso no importara..."
Colombia tiene de nuevo una Campeona Mundial de para – taekwondo en la modalidad de poomsae con Jhormary Rojas.
Colombia es grande, nuestro Himno Nacional sonó en Inglaterra gracias a la campeona Jhormary Rojas.
Jhormary Rojas a sus 36 años es una deportista bogotana adoptada con amor, respeto y admiración por la Liga Antioqueña de Taekwondo, hoy de nuevo es campeona mundial, pero ésta vez en el mundial de Londres, Inglaterra; destacamos que logró por tercera vez quedarse con el oro mundial, un triunfo que se da gracias a su disciplina y el acompañamiento de su mamá, la señora Irma Córdoba, un logro forjado con templanza pues la ausencia absoluta y a todo nivel por parte del máximo ente rector de este deporte, como también de la dirigencia de Colombia, y en ningún momento esto sido excusa alguna para ésta nueva meta alcanzada, es así que nos llenamos de admiración, respeto, orgullo y coraje.
Recordemos que Jhormary Rojas es campeona mundial en:
Moscú, Rusia -2014.
Samsung, Turquía – 2015.
Londres, Inglaterra – 2017.
Guerreros invisibles: Irma Córdoba siempre ha estado con amor y disciplina para la doble campeona mundial.
Como padres estamos en la obligación de conocer las capacidades de nuestros hijos para saber de qué manera apoyarlos, tratar de alejarlos de los estándares que les imponen, lo más importante en la vida es lograr que se sientan realizados, por más dificultades nunca debemos desfallecer. Irma Córdova
- A dos días de la competencia mundial en Samsung, Turquía me dicen de la aerolínea: - su vuelo no está registrado, el pago no está reportado 1 – y esa es parte de mi historia, antes de esto tuve que pasar por el calvario de pedir el aval nacional para que la campeona mundial pudiera ir a la competencia, luego de agotar todos los canales institucionales, la premura de tiempo me obligo a contactar directamente al órgano mundial del Taekwondo, en un último esfuerzo, pues, ya me sentía vencida por la frustración y la desazón generada por la “jerarquía” institucional del máximo ente rector del Taekwondo colombiano, luego de una breve espera y a escasos días me contacta un señor con voz de extranjero para informar que el aval lo generaría la Federación Mundial de Taekwondo, y me explicó con gran detalle sobre la decisión…-, eran la historia que con desconcierto escuchaba atento de la mamá de Jhormary la campeona, la señora Irma Córdoba.
Colombia tiene de nuevo una Campeona Mundial de para – taekwondo en la modalidad de poomsae con Jhormary Rojas.
Colombia es grande, nuestro Himno Nacional sonó en Inglaterra gracias a la campeona Jhormary Rojas.
Jhormary Rojas a sus 36 años es una deportista bogotana adoptada con amor, respeto y admiración por la Liga Antioqueña de Taekwondo, hoy de nuevo es campeona mundial, pero ésta vez en el mundial de Londres, Inglaterra; destacamos que logró por tercera vez quedarse con el oro mundial, un triunfo que se da gracias a su disciplina y el acompañamiento de su mamá, la señora Irma Córdoba, un logro forjado con templanza pues la ausencia absoluta y a todo nivel por parte del máximo ente rector de este deporte, como también de la dirigencia de Colombia le da más brillo a la campeona, además, en ningún momento esto ha sido excusa alguna para ésta nueva meta alcanzada, es así que nos llenamos de admiración, respeto, orgullo y coraje.
Recordemos que Jhormary Rojas es campeona mundial en:
Moscú, Rusia -2014.
Samsung, Turquía – 2015.
Londres, Inglaterra – 2017.