[COVID-19] Bogotá, Colombia – Pico y cédula vuelve, según la alcaldesa esto se debe a la indisciplina de la ciudadanía. Destacado
Escrito por Equipo de prensaA partir del lunes 21 de diciembre se retoma el pico y cédula en la capital de Colombia, así lo hizo saber la alcaldesa mayor de Bogotá, Dr. Claudia López.
A partir de mañana vuelve el #PicoyCedula a Bogotá y solo un miembro de la familia hace compras. NO podemos relajarnos y dejar de cuidarnos. La aglomeración en comercio y la intensidad de encuentros familiares están acelerando el contagio. Tampoco podemos abusar del sector salud. pic.twitter.com/YyMsa9GQTO
— Claudia López ? (@ClaudiaLopez) December 20, 2020
Bogotá Colombia - Idartes - 31 minutos vuelve a Colombia con su nuevo espectáculo, a través del Gaitán Destacado
Escrito por Equipo de prensaDespués de su rotundo éxito en la edición 25 de Rock al Parque con el Tremendo Tulio Tour, cuando más de 4.500 personas asistieron al Teatro Jorge Eliécer Gaitán, 31 minutos vuelve a Colombia nuevamente a través de este escenario del Idartes, para el estreno mundial de una versión inédita de su espectáculo Yo nunca vi televisión.
El 13 de diciembre a las 5:00 p.m. es el estreno de este espectáculo, que se suma a la oferta de planes para disfrutar desde casa la Navidad y estará disponible en línea únicamente por cinco días.
“Es una puesta en escena totalmente original y una buena manera para empezar a ver 31 Minutos para quienes nunca han visto el show”, explican los creadores de este espectáculo, que fue lanzado originalmente como un noticiero de televisión humorístico para toda la familia, en el año 2003.
Se trata de una emisión que recrea el espíritu original del popular noticiero de títeres, con Tulio Triviño, Juan Carlos Bodoque, Patana Tufillo, Juanín Juan Jarry y el resto del elenco, además de nuevos personajes.
Como parte de esta nueva y larga edición del noticiero, sonarán los temas clásicos de estos artistas como Mi equilibrio espiritual, Bailan sin Cesar o Mi muñeca me habló, en un show en línea dedicado especialmente al público que ha acompañado a 31 minutos durante todos estos años y a quienes no han podido disfrutar aún de su espectáculo musical y teatral.
El show está montado sobre una escenografía de casi 10 metros de altura y contará la noticia más importante hasta el momento en la historia de este particular informativo: el lanzamiento de una pizza gigante al espacio exterior.
Durante la pandemia, 31 minutos ha sido compañía para los niños y niñas de América Latina, gracias a una producción en compañía de Unicef, en la que desarrollaron la serie Cuarentena 31, en la que han abordado los desafíos de estudiar en casa, la existencia de las pandemias en la historia, los sentimientos y dificultades que provoca el distanciamiento físico, y los miedos frente a la Covid -19.
31 minutos es la serie para público infantil más popular de las últimas décadas en Chile y en México, y también tiene una amplia fanaticada en Colombia.
Los accesos para Yo nunca vi televisión se podrán conseguir a través de Tuboleta y el costo es de $31.000. Encuentre las entradas aquí.
Instituto Distrital de las Artes - Idartes
Carrera 8 N° 15 - 46
PBX:(+571) 3795750
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
¡ALERTA! EXTORSIÓN E INTIMIDACIÓN A USURIOS DEL GAS EN BOGOTA, COLOMBIA – Delincuentes están cobrando por falsos mantenimientos obligatorios
Escrito por Equipo de prensaLa denuncia la realizó un ciudadano al cual lo han llamado en varias oportunidades para cobrar un supuesto servicio obligatorio de mantenimiento anual. No les crea, antes de autorizar visitas y/o firmar documentos llame a la empresa y verifique toda la información.

A continuación, el contenido de la denuncia:
"Yo N.N. con c.c. N.N. de Bogotá y con cuenta de servicio ante Vanti S.A. ESP 164***** denuncio bajo la gravedad de juramento que he recibido diversas llamadas en donde se me exige dinero ($110.000 pago diferido $90.000 pago de contado) para evitar que mi servicio sea cortado o me generen un reporte negativo en la factura, dicho cobro es por un supuesto mantenimiento obligatorio anual.
Según las personas que llaman (llamada reportada el sábado 5 de diciembre a las 11:41 de la mañana a la línea ****** con proveedor ETB) para extorsionar e intimidar. Segú ellos el cobro se hace por medio de la factura del Gas Vanti.
El sábado 5 de diciembre sobre las 12:00 del medio día me comunique con la empresa VANTI S.A. EPS al número 3078121 y hable con M. G. para denunciar el caso y fue negado totalmente el apoyo, es más me exigieron que investigara el número del que me llaman y los datos del contrato o convenido.
En resumen, tengo identificador de llamadas, pero el número del que hacen las llamadas no registra, y por otro lado solicite reiteradamente el número del contrato y convenio, pero no lo quisieron dar.
En lo poco que pude hablar con los extorsionadores me indicaron que el cobro se sustentaba en la Ley 1778 art 23 del 2016, la cual es una Ley distinta a servicios públicos. La persona que me llamó se identificó como Lina Valencia, en donde según ella, sostenían un contrato o convenio directo con VANTI para el manejo de este cobro.
Procedía llamar directamente a VANTI, pero ella me negó cualquier apoyo ante esta denuncia.
Esto se constituye como EXTORSIÓN E INTIMIDACIÓN reiterada por medio de llamada telefónica, exijo investigación, auditoría, control y acompañamiento.
P.D. Los datos completos de esta denuncia fueron enviados directamente a VANTI y a la fecha no se ha tenido respuesta de ningún tipo."
[REDES SOCIALES] FÚTBOL COLOMBIA Y CHILE– “Reinaldo Rueda sería nuevo técnico de Colombia y José Pékerman técnico de Chile” es la tendencia. Destacado
Escrito por Equipo de prensaEl desastre de la Selección Colombia de Fútbol dirigido por el profesor Carlos Queiroz y la Selección Chilena de Fútbol con Reinaldo Rueda tienen a muchos fanáticos hablando sobre lo que podría ser la suerte de estos dos equipos, el técnico José Pékerman ya entro en la lista de posibles cambios.
Por favor no ??? https://t.co/74dn1BxLZK
— SoldadoStranger (@SoldadoStranger) November 19, 2020
Debe ser, Reinaldo Rueda o Juan Carlos Osorio, pero también necesitamos que desde la federación dejen de imponer jugadores, creo que James hoy en día no está para titular, y un jugador como Morelos no puede estar en la selección
— Deimer Enrique Martínez Flores (@deimer_flores) November 19, 2020
Debe ser, Reinaldo Rueda o Juan Carlos Osorio, pero también necesitamos que desde la federación dejen de imponer jugadores, creo que James hoy en día no está para titular, y un jugador como Morelos no puede estar en la selección
— Deimer Enrique Martínez Flores (@deimer_flores) November 19, 2020
Opción 1 Reinaldo Rueda, o Pochettino https://t.co/ErIIk9NwWh
— Daladier Oliveros H. (@Dalas04Daladier) November 19, 2020
[VIDEO EN VIVO] - TALLER ON LINE "El duelo, los duelos un adiós sin abrazos" Colegio Nueva Colombia I.E.D.
Escrito por Equipo de prensaEl duelo, los duelos un adios sin abrazos - Taller On line
¿ Has perdido un ser querido en estos tiempos de pandemia?
Colegio Nueva Colombia, Orientación Escolar invitan a toda la comunidad a participar de este taller on line
"Un espacio para reconfortanos y resignificar la presencia de nuestro seres queridos".
Los esperamos:
Día: Miércoles 18 de Noviembre
Hora: 5:00 P.M.
Por: Facebook Live de Subakaneria
Colombia - Pronóstico meteorológico para Colombia 18 de noviembre de 2020
Escrito por Canalclima.comFuente:Canalclima.com
El Paso continuo de Ondas Tropicales del Este, genera inestabilidad atmosférica en gran parte del territorio nacional. Las lluvias más fuertes en la región Caribe, especialmente en sectores de los departamentos de La Guajira; Cesar y Magdalena. En la región Andina lluvias fuertes y tormentas en Norte de Santander, lluvias ligeras a moderadas en Santander, Boyacá, Cundinamarca, Tolima, Huila, Eje Cafetero y Antioquia. En la región Pacifica lluvias aisladas en Nariño, Cauca, Valle del Cauca y Chocó. Lluvias ligeras a sectorizadas en toda la Orinoquia. En la Amazonia lluvias aisladas en Putumayo, Caquetá, Amazonas, Vaupés y Guainía.
En la zona Insular de San Andrés y Providencia se prevé cielo mayormente nublado, lluvias y tormentas sectorizadas, temperatura máxima cercana a los 31 grados Celsius.
PRONÓSTICO METEOROLÓGICO PARA BOGOTÁ Y LA SÁBANA.
Para la ciudad de Bogotá y la sábana se prevé cielo entre parcial y mayormente nublado con lloviznas y lluvias sectorizadas durante toda la jornada, temperatura máxima cercana a los 18 grados Celsius.
[VIDEOS IMPACTANTES] Colombia, Cúcuta – Gran desastre por inundación súbita en el norte de Colombia, se reportan tres fallecidos. Destacado
Escrito por Equipo de prensaLa noche del martes 18 de noviembre la ciudad de Cúcuta fue victima de los embates del fenómeno climático que se bien presentando al cierre del año. En el Condominio Residencial los Arrayanes fue muy compleja la situación, hasta dos metros de altura llego el agua afectando a miles de residentes.
solidaridad, conjunto Los Arrayanes inundado- Cúcuta pic.twitter.com/BWFoxJqlbT
— Jullieth Cano (@JulliethCano) November 18, 2020
Este es el panorama que se registra en estos momentos en el conjunto residencial de Arrayanes, la inundación de varias torres de apartamentos pic.twitter.com/UZ93vSX2nf
— Olga Lucía Cotamo (@OlgaLucaCotamo) November 18, 2020
Así se encuentra el Canal Bogotá en Cúcuta, las lluvias no tan tregua. pic.twitter.com/AIZv4seSia
— Moni Alba ?️ (@Moniialba) November 18, 2020
Cúcuta en emergencia pic.twitter.com/udfACKDrIv
— Jullieth Cano (@JulliethCano) November 18, 2020
#SOS Cúcuta. Familias del sector de Los Arrayanes lo perdieron todo la noche de hoy. pic.twitter.com/A72qeylYvu
— Moni Alba ?️ (@Moniialba) November 18, 2020
⚠️URGENTE⚠️
— Juventud Paz. ?? Vote 2022. (@juventudpazcol) November 18, 2020
A esta hora se presentan graves emergencias en #Cúcuta. Dramática situación viven familias en la urbanización Los Arrayanes por el desbordamiento de una quebrada tras las fuertes lluvias. pic.twitter.com/Z6YXTrgHpW
Hay 3 personas fallecidas por cuenta de las inundaciones ocasionadas por el invierno
— La FM (@lafm) November 18, 2020
Participe en nuestro tema del día #YAhoraQue https://t.co/eyTGBdxAeD pic.twitter.com/1JrGN38GbY
[IMAGENES HURACÁN IOTA] Colombia - Devastada totalmente y Providencia tras el paso del huracán Iota.
Escrito por Equipo de prensa[REGISTRO GRÁFICO HURACÁN IOTA] Colombia, San Andrés y Providencia - Primeras imágenes de San Andrés después del paso del huracán Iota.
Escrito por Equipo de prensaPor primera vez en la historia de Colombia se vivió un huracán de categoría 5, el 98 por ciento de Providencia quedo destruid, mientras que en San Andrés se hable de más del cincuenta por ciento de destrucción y la perdida del 98 por ciento de la infraestructura básica.
Fuerza #SanAndres ??#SanAndresNecesita el apoyo de todos. pic.twitter.com/YNLzHRYmiE
— Andrés López (@andreslopezram) November 17, 2020#SanAndresNecesita un acompañamiento TOTAL del estado y la solidaridad del país.#SOSSanAndresyProvidencia #SanAndres pic.twitter.com/L1bNJwZ5dH
— Edwin Marín Marín (@edwinfmarinm) November 17, 2020
#SanAndresyProvidencia #SanAndresNecesita
— Pivijayrealm (@pivijayrealm) November 17, 2020
Lo que IOTA destruyó en su paso por la isla . pic.twitter.com/OLs1h5OO8Z
Colombia, huracán Iota - En twitter se expresa la inconformidad por la posición de contingencia “Ojalá que no lamentemos Providencia como históricamente se lamenta Armero” Destacado
Escrito por Equipo de prensa“Ojalá que no lamentemos Providencia como históricamente se lamenta Armero”
Ojala que no lamentemos Providencia como históricamente se lamenta Armero ? #archipielago #iota #Providencia #SanAndres #SanAndresyProvidencia #categoria5 pic.twitter.com/zaEJgDBFf7
— JOSE FERNANDO? (@Josefviloriap) November 16, 2020
En el archipiélago de San Andres la están pasando mal, olas inmensas se ven golpeando la isla. ?? pic.twitter.com/pbvFh3d3mT
— Christian Ruiz ?? (@ruizvargas2591) November 16, 2020
Imágenes impresionantes de los estragos del paso del Huracán Iota por San Andrés Islas. Difícil situación de nuestros compatriotas. pic.twitter.com/nXp4wx2oqg
— Claudia Gurisatti (@CGurisattiNTN24) November 16, 2020
El huracán Iota golpea fuertemente a San Andrés. Los ciudadanos han compartido las impresionantes imágenes que muestran el peligro y las difíciles condiciones que se viven en la isla➡️ https://t.co/ZnWwO8XK1y pic.twitter.com/diK6uAX7fm
— Noticias RCN (@NoticiasRCN) November 16, 2020
El huracán Iota golpea fuertemente a San Andrés. Los ciudadanos han compartido las impresionantes imágenes que muestran el peligro y las difíciles condiciones que se viven en la isla➡️ https://t.co/ZnWwO8XK1y pic.twitter.com/diK6uAX7fm
— Noticias RCN (@NoticiasRCN) November 16, 2020
A esta hora así sopla el #HuracanIota en el costado oeste, sector West View, frente al establecimiento San Andrés Divers. La fuerza de la marejada sale 50 metros del litoral, atraviesa la vía y llega hasta la infraestructura sobre la calzada interna de la Circunvalar. pic.twitter.com/kIwbyAnsza
— The Archipielago Press (@thearchipielago) November 16, 2020
Más...
[VIDEO] Colombia Música - JERÓNIMO CANTILLO SORPRENDE CON SU NUEVO SENCILLO "HURACÁN" Destacado
Escrito por Equipo de prensaCOLOMBIA, NOVIEMBRE 2020. El cantante y compositor JERÓNIMO CANTILLO ha logrado un lugar privilegiado en el mundo de la actuación a nivel nacional e internacional; hoy busca repetir su éxito con su faceta musical presentando su nuevo sencillo "HURACÁN".

Este nuevo tema musical compuesto y producido por el artista, es una canción que le canta al desamor y al perdón, una declaración sencilla y directa de un hombre lastimado que necesita del amor para continuar. "HURACÁN", mantiene el sello auténtico y personal que JERÓNIMO CANTILLO ha puesto en cada lanzamiento y con el que ha logrado distinguirse de las propuestas musicales que se encuentran actualmente en el mercado.
El video es un performance grabado en la Laguna de Sesquile que protagoniza la actriz colombiana VIVIAN OSSA, grabado a blanco y negro, buscando evocar la melancolía y nostalgia que trasmite el sencillo, permitiendo que el espectador se pueda conectar con el sentimiento más sincero del tema. El video estuvo a cargo de Nemotion bajo la producción de Juan Pablo Sachica.
Con sus anteriores sencillos: "4D", "TE TUVE" y "ESKINIAO", el artista oriundo de Valledupar ha logrado un crecimiento orgánico en las principales plataformas musicales a nivel mundial, ratificando que su propuesta cuenta con un público que crece cada día.
JERÓNIMO CANTILLO mantiene de la mano su pasión por la actuación y la música dándole espacio y protagonismo continuamente a cada una, buscando mantenerse como un artista integral. Actualmente continúa en la preparación de nueva música y nuevos proyectos televisivos.
"HURACÁN" - JERÓNIMO CANTILLO
SOBRE JERÓNIMO CANTILLO.
Nacido en Valledupar el 4 de septiembre de 1991 creció en medio de una familia musical encontrando desde los 12 años su pasión por el arte y definiendo su camino central en la actuación y la música, siempre lleno de amor, pasión y dedicación.
El joven artista se ha destacado a nivel nacional e internacional por su participación en importantes producciones como: "VERDAD OCULTA", "ANÍBAL SENSACIÓN VELÁSQUEZ", "LOS MORALES", "TORMENTA DE AMOR", entre otras, destacándose como un artista integral , respetuoso y disciplinado.
Como cantante se destaca su talento como productor, intérprete, guitarrista y acordeonero; talentos que le permitieron participar durante varios años en importantes concursos y trabajar junto a grandes artistas, experiencia que le ayudó a ratificar su talento y construir con éxito su proyecto musical con el que ha logrado conquistar personas de todo el mundo con un sonido urbano y pop que fusiona de manera perfecta con sonidos del mundo, logrando una propuesta auténtica y con crecimiento orgánico.
Actualmente acumula alrededor de 2 MILLONES DE REPRODUCCIONES COMBINADAS en las principales plataformas musicales y más de 650 MIL SEGUIDORES EN INSTAGRAM.
Colombia Música Idartes - Carlos Vives llega a Música del Parque a la Casa con los mejores artistas de su sello Gaira Música Local Destacado
Escrito por Equipo de prensaEsteban Nieto, Pacific Broders, Distrito Especial y Gusi hacen parte de esta jornada que se transmitirá el 15 de noviembre a partir de las 5:00 p.m. en el Facebook del Idartes y de los Festivales al Parque.
Los sonidos de Colombia serán los protagonistas de la cuarta jornada de conciertos en línea presentados por la franja Música del Parque a la Casa, una iniciativa de la Gerencia de Música del Instituto Distrital de las Artes – Idartes que en esta ocasión invita al consumo de arte local a través del sueño de Carlos Vives llamado Gaira Música Local, una apuesta a la identidad colombiana y a su diversidad que busca mantener viva la esencia de las regiones del país a través de la música.
Este será un streaming con un anfitrión y un sello únicos que tendrá lugar el próximo domingo 15 de noviembre a partir de las 5:00 p.m. en el Facebook del Idartes y de los Festivales al Parque, con la participación de Esteban Nieto, Pacific Broders, Distrito Especial y Gusi, quienes compartirán sus producciones musicales bajo la marca Gaira Música Local que nació en el año 1993 con la salida del álbum Clásicos de la Provincia de Carlos Vives.
En este concierto de la franja Música del Parque a la Casa, Esteban Nieto, el cantautor colombiano de 28 años, debutará con su primer sencillo Me Muero por Tenerte, luego de haber firmado en 2019 con el sello Gaira Música Local. Por su parte, Igor Moreno y Chichi Ortiz, el dúo de Pacific Broders que se formó por iniciativa de Carlos Vives, quien es ahora su gestor y mentor, se lanzarán con su sencillo Tumbao Americano.
Además, la banda bogotana Distrito Especial, que nació con la idea de fusionar sonidos locales colombianos con elementos del rock, llegará este 15 de noviembre con el sencillo Eso es y con su tercer álbum No Tire Tanta Bala; y Andrés Jaramillo Acosta – Gusi, el cantante y compositor colombiano con 13 años de trayectoria musical, se presentará con lo mejor de su carrera como solista y su producción Indira.
Con estas actuaciones especiales, Gaira Música Local se suma a la franja Música del Parque a la Casa con una fiesta que une a los locales en un concierto en línea que se presenta a la ciudadanía de manera gratuita y con el sello de calidad del Programa Festivales al Parque.
Próximas jornadas
En noviembre Música del Parque a la Casa también se une a la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer con dos streaming realizados especialmente para este día con la participación de La Muchacha, Isabel Ramírez Ocampo, la cantante manizaleña destacada por su estilo particular de ritmos latinoamericanos y hip hop, y Blutónica, la agrupación caleña conformada por cuatro mujeres que decidieron unirse influenciadas por el blues, el rock y los ritmos folclóricos. Esto será el miércoles 25 de noviembre a partir de las 5:00 p.m.
Y el jueves 26 de noviembre desde las 7:00 p.m., siguiendo con una jornada de reflexión frente a los efectos negativos que generan todos los tipos de violencia en la vida y en los cuerpos de las mujeres, está programada la transmisión de dos conciertos en línea únicos. Por una parte, el mariachi femenino Flor de Toloache que para esta ocasión realizará un set especial con clásicos del rock en inglés y en español, y la artista colombiana residente en México, DJ Rosa Pistola llegará con lo mejor del reguetón y la música urbana de Colombia y América Latina.
Toda la programación de la franja Música del Parque a la Casa está en www.idartesencasa.gov.co
Instituto Distrital de las Artes - Idartes
Carrera 8 N° 15 - 46
PBX:(+571) 3795750
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Bogotá Colombia - IDEARTES: Los Centros de Formación Crea están listos para la reapertura gradual, progresiva y segura Destacado
Escrito por IdartesLa alcaldesa de Bogotá, Claudia López, visitó el Crea La Granja en la localidad de Engativá para dar a conocer esta importante noticia.
Los Centros de Formación Crea han adoptado los lineamientos y recomendaciones para el manejo del control del riesgo del coronavirus COVID-19 para la reapertura gradual, progresiva y segura de las actividades de formación artística.
De esta manera y con el fin de acatar las medidas de distanciamiento social, el porcentaje máximo de ocupación de las instalaciones será del 25%. Además se realizarán desinfecciones ambientales periódicas para controlar la presencia de virus y bacterias presentes en los ambientes.
“Desde el Instituto Distrital de las Artes – Idartes estamos muy felices de haber generado la reapertura escalonada de nuestros centros de formación artística. Estos dos programas (Crea y Nidos) ya estarán abiertos. Así que estamos muy felices porque estos espacios generan puntos de encuentros para los niños y las niñas, para la creación, para la apropiación de las artes y definitivamente es una gran oportunidad después de esta pandemia”, afirmó Catalina Valencia, directora del Instituto Distrital de las Artes.
Esta excelente noticia se dio a conocer desde el Crea La Granja y contó con la presencia de la alcaldesa de Bogotá, Claudia López. Desde la localidad de Engativá la burgomaestre resaltó “el poder transformador del arte y el papel crucial que desempeñan los programas Crea y Nidos para potenciar el ejercicio libre de los derechos culturales de los ciudadanos y ciudadanas, especialmente de los más vulnerables”.
Para López “Todos los jóvenes valen la pena, todos sin excepción. No importa si cometieron un error en la vida, más oportunidades es lo que necesitan, señaló, destacando que “este ha sido un año duro, nos tocó cerrar un tiempo el Crea, hemos tenido problemas de presupuesto… pero poquito a poco vamos a volver a mover motores, a generar más espacios como estos que son súper necesarios. No hay sino que darles una oportunidad y los jóvenes florecen solitos” .
Y es que precisamente, ante la emergencia sanitaria frente al COVID-19, el Programa Crea, que atiende a ciudadanos de 18 localidades de Bogotá, estaba desarrollando sus procesos de formación a través del aula virtual Crea en casa, y los estudiantes que no contaban con acceso a internet, estaban recibiendo guías físicas.
Ahora, gracias a la resolución 621 del 16 octubre de 2020, se adoptaron los lineamientos y recomendaciones para el manejo del control del riesgo del COVID-19 para la reapertura gradual, progresiva y segura de los centros de formación artística.
Sobre el Programa Crea
El Programa Crea del Instituto Distrital de las Artes – Idartes, genera procesos de transformación social a través de programas de formación en artes y del fortalecimiento y desarrollo de capacidades artísticas, ofreciendo mejores oportunidades de vida para todos los ciudadanos.
Instituto Distrital de las Artes - Idartes
Carrera 8 N° 15 - 46
PBX:(+571) 3795750
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
¡ALERTA ROJA EN BOGOTÁ! – Cuatro zonas en alerta roja debido a los niveles de calidad del aire en la zona de Carvajal – Sevilla, Tunal, Puente Aranda y carrera séptima. Destacado
Escrito por Equipo de prensaSegún la plataforma “Air Quality Forecast” el día de hoy, 6 de noviembre del 2020, se emite una alerta roja en la calidad del aire con una calificación de 163, es decir “Todos pueden comenzar a experimentar efectos sobre la salud; los miembros de grupos sensibles pueden experimentar efectos de salud más graves” Según la plataforma, se focalizan algunas poblaciones como vulnerables: “Los niños y adultos activos, y las personas con enfermedades respiratorias, como asma, deben evitar el esfuerzo prolongado al aire libre; todos los demás, especialmente los niños, deben limitar el esfuerzo prolongado al aire libre”.
Para mayor información puede visitar el sitio web de “Air Quality Forecast” haciendo clic aquí >>>