Bogotá Colombia - IDEARTES: Más de mil funciones de teatro y circo podrán consultarse en un solo lugar Destacado
Escrito por IdartesLa programación de 32 salas de teatro en un nuevo sitio: Bogotá Teatral y Circense.
Idartes Invitación especial
Más de mil funciones de teatro y circo podrán consultarse en un solo lugar.
La programación de 32 salas de teatro en un nuevo sitio: Bogotá Teatral y Circense.
El teatro, sin duda, es una de las prácticas artísticas que logra una conexión viva entre el artista y su público, ese artista que logra transportar a diferentes estados, épocas y sentimientos a su espectador, una labor que merece todo el reconocimiento y es por eso que a partir de hoy el Instituto Distrital de las Artes – Idartes abre un espacio virtual para conectar las 32 salas de teatro y circo, que pertenecen al Programa Distrital de Salas Concertadas 2020, con sus públicos.
El Programa Distrital de Salas Concertadas es una estrategia para el fomento de las prácticas artísticas del campo del arte dramático, dirigida al fortalecimiento de las salas para la circulación de las artes escénicas a través del apoyo a sus proyectos artísticos, culturales y de gestión que beneficia el quehacer de creadores, directores, actores, técnicos y demás personas vinculadas a las disciplinas y oficios de las artes escénicas.
El Idartes a través de su Gerencia de Arte Dramático implementa esta nueva herramienta digital con la que se continúa garantizando a la ciudadanía el acceso a una programación artística, permanente y de calidad, con variedad de géneros, formatos y propuestas estéticas, dirigida a públicos diversos.
“La programación artística de las salas se ha sustentado en el contexto de la actual crisis por la tenacidad y resistencia de sus líderes, quienes desde la virtualidad han seguido manifestando sus voces y dando cuenta del ejercicio creativo de los artistas de la ciudad. Por ello, invitamos a todos los bogotanos para que visiten y disfruten la agenda virtual de estas 32 salas y permitan de esta manera que el teatro y el circo hagan parte de su cotidianidad”, afirma Diana Beatriz Pescador, gerente de Arte Dramático del Idartes.
Serán más de mil funciones de teatro que ofrecerán las Salas Concertadas, oferta que por la contingencia del CODIV-19 se viene presentando de manera virtual.
Este nuevo espacio: bogotateatralycircense.gov.co contribuye a fortalecer y visibilizar el sector de teatro y circo de la ciudad en medio de la crisis.
Hoy, en el Día del Teatro Latinoamericano el Idartes le entrega a la ciudad este espacio web, ratificando su compromiso con el sector de las artes escénicas de Bogotá y como parte de las estrategias de apoyo a la reactivación del sector, que, sin duda, ha sido de los más afectados por la pandemia.
Instituto Distrital de las Artes - Idartes
Carrera 8 N° 15 - 46
PBX:(+571) 3795750
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Colombia Bogotá Ideartes - ¡Celebremos juntos el éxito de Explora Crea! con las 916 obras artísticas realizadas por los participantes del Programa Crea están disponibles en la red. Destacado
Escrito por Instituto Distrital de las Artes - IdartesEl pasado 27 de agosto se lanzó Explora Crea, la plataforma digital en la que se exhibe todo el talento creativo de los cientos de niños, jóvenes y adultos que hacen parte del Programa Crea del Instituto Distrital de las Artes – Idartes.
Hasta el momento, las 916 obras exhibidas en explora.crea.gov.co han recibido más de 13 mil visitas.
Así que para celebrar el éxito de la plataforma, el Instituto Distrital de las Artes – Idartes, quiere otorgar un reconocimiento especial a los participantes del Programa Crea quienes con sus ejercicios artísticos hicieron posible explora.crea.gov.co.
Se galardonarán tres (3) obras realizadas en cualquiera de las siete áreas en las que el programa ofrece formación.
¿Cómo participar?
1. Ingresa a Explora.crea.gov.co
2. Mira las obras disponibles.
3. Selecciona la obra que más te guste.
4. Califícala con cinco estrellas.
5. Y si eres uno de nuestros artistas, no olvides pasar la voz. Cuéntale a tus amigos y familiares. ¡Todos pueden votar!
Las tres (3) obras que tengan el mayor número de visitas y votaciones entre el 7 y 31 de octubre, tendrán un reconocimiento especial en la versión 2020 del Festival de la Diversidad Crea.
Girardot, Colombia REVISTA LIKE - La Dra. Bertha Liliana Cifuentes Gutierrez, girardoteña, médica egresada de la Universidad del Bosque y miembro del grupo que ha desarrollado la vacuna contra el Covid-19 Destacado
Escrito por Teresa De La Parra Gomez y Gustavo Arias.- La Dra. Bertha Liliana Cifuentes Gutierrez, girardoteña, médica egresada de la Universidad del Bosque y miembro del grupo que ha desarrollado la vacuna contra el Covid-19 en la Universidad de Oxford, vacuna que se encuentra en la tercera fase y que ha sido exitosa. Liliana hija de uno de los socios fundadores de la clínica de especialistas, egresada también del colegio Americano, es hoy todo un orgullo Girardoteño.
.-"Es mi sueño integrar todos estos esfuerzos en beneficio de la sociedad. Para ello, no solo es necesario conocer como médico las necesidades médicas no satisfechas, sino también una comprensión profunda de las características del producto y una visión informada del mercado, una sólida comprensión de las prácticas médicas locales y las necesidades de los pacientes" Liliana Cifuentes.
.-Con una inversión de más $2.338 millones, la Gobernación de Cundinamarca entregó once nuevas ambulancias totalmente dotados y equipados, que beneficiarán a más de 1.2 millones de habitantes de los municipios de Soacha, Facatativá, Fusagasugá, Girardot, Zipaquirá, Mosquera y Funza. A la ciudad de las acacias le correspondieron dos vehiculos.
.-Gloria Ricardo Doncel, realizó la inauguración y entrega formal, a la comunidad de la vereda Callejón de la que será su nueva escuela. Una gran obra de infraestructura, completamente terminada, con amplios y cómodos salones de clase, aula de sistemas, cocina, comedor y baños, que beneficiará a los niños y niñas de este importante sector.
.- “Venimos realizando un trabajo importante seguido de los lineamientos del Gobierno Nacional y Departamental poco a poco los sectores se han ido reactivando en nuestro municipio de Flandes”. afirmo el Alcalde Yovanny Herrera Diaz y agrego que “Hemos recibido los diferentes protocolos de los diferentes comerciantes de bares, restaurantes, donde el equipo COVID han hecho las revisiones respectivas y hecho observaciones”.
.-Gracias a la gestión de la Gobernación de Cundinamarca, los municipios que hoy reciben las ambulancias, también han aumentado considerablemente el funcionamiento de nuevas Unidades de Cuidados Intensivos, pasaron de 146 UCI a 349. El municipio de Facatativá paso de 22 a 67 camas UCI, Fusagasugá de 11 a 27, Soacha de 48 a 101, Girardot de 28 a 59, Mosquera de 0 a 8 y Zipaquirá de 37 a 87.
.-La Gobernación de Cundinamarca, a través de la Secretaria de Transporte y Movilidad, hace un llamado a las empresas de transporte para que cumplan todas las medidas de bioseguridad para controlar en contagio del Covid-19 en este sector, ya que se están presentando casos que superan el 50% de ocupación.
.- En Flandes se socializo el mejoramiento y la adecuación de los escenarios deportivos del municipio, con el fin de que los niños, jóvenes y adolescentes continúen desarrollando sus capacidades físicas y el buen uso del tiempo libre.
.- La alcaldía de Girardot decretó la prohibición de las caravanas durante los partidos de la selección Colombia el viernes y el martes, ademas se implemento el toque de queda para esos dos días. Ademas recordamos que mañana es día cívico por la celebración del cumpleaños de la ciudad.
.-Endurecerán controles en bares y discotecas en Ibagué por incumplimiento de medidas de bioseguridad. El propósito no es cerrar estos negocios ni perseguirlos, pero sí exigirles más para evitar desórdenes como los de los fines de semana pasados.
.-En las últimas horas en el kilómetro 26 más 200 metros, frente a la pista de avionetas ubicada sobre la vía que del municipio de El Espinal conduce hacia la ciudad de Ibagué, donde el conductor de una motocicleta en extrañas circunstancias contra un arbol.
.-El Laboratorio de Salud Pública practicó un total de 123 muestras para pruebas PCR a deportistas y personal de logística y medios de comunicación, las cuales dieron negativo. las muestras se realizaron de cara a la vuelta en bicicleta al Tolima que arranca hoy.
.-En rueda de prensa se llevó a cabo el lanzamiento de la versión número 34 del festival que irá desde el 12 al 17 de octubre y será virtual.
.-Con el objetivo de mitigar el flagelo de la extorsión y el secuestro en la segunda ciudad más importante del departamento del Tolima, en las últimas horas el grupo Gaula del Ejército Nacional, junto a integrantes del Batallón de Infantería número 18 y el Batallón de Fuerzas Especiales Antiterroristas, ejecutaron la campaña yo no pago yo denuncio.
Colombia - Última hora - Indígenas bloquean la vía panamericana a la altura del parque industrial.
Escrito por Equipo de prensa[VIDEO EN VIVO] El Colegio Nueva Colombia presente en la Radiotón 2020
Escrito por Equipo de prensa¡ALERTA EN BOGOTÁ! Alerta roja por el aire bogotano por contaminación, 4 estaciones en rojo.
Escrito por Equipo de prensaLos invitamos a visitar la fuente haciendo clic aquí >>>
Carvajal - Sevillana, Bogota AQI: Carvajal - Sevillana, Bogota Real-time Air Quality Index (AQI).
153. Unhealthy. Updated on Friday 8:00
Fútbol Colombia - Lamentamos el fallecimiento del ex jugador y Dt Ricardo Ciciliano Destacado
Escrito por Equipo de prensaLuego de estar en delicado estado de salud producto de una neumonía, falleció el exfutbolista colombianoBandera de Colombia Ricardo Ciciliano. El volante hizo parte de Junior, Tolima, Millonarios, Once Caldas, entre otros. Q.E.P.DManos palma contra palma.
Viendo River vs Sao Paulo con la narración de @PolloVignolo, y acabar de aparecer la noticia del fallecimiento de Ricardo Ciciliano. El mismo Pollo narrando este Gol me causa escalofríos. Q.E.P.D. pic.twitter.com/cpLNHpXF8a
— Santiago Castro (@ahivienesanti) September 17, 2020
Otro momento inolvidable que nos regaló Ricardo Cicliano y el doblete a São Paulo en Copa Sudamericana.
— Scorpion_Azul (@C_Ramirez71) September 17, 2020
Gracias por CICI. Q. E. P. D. ?? pic.twitter.com/JE3hm3Leyf
El 10 que no olvidaremos. Ricardo Ciciliano recuerdo ese partido, también la atajada, el partido en Chile, también aquella vez en Medellín cuando nos encontramos en el aeropuerto. Siempre serás recordado el gran 'Cici' Q.E.P. D pic.twitter.com/uDP6KGK3Es
— Sebichanguas (@sebirich) September 17, 2020
[VIDEO] Colombia – Nueva denuncia por fallecimiento de persona por presunto accionar de agente policial.
Escrito por Equipo de prensa[INFORME ESPECIAL] Colombia - De la muerte a la rabia de un pueblo, la voz y el ojo de dos estudiantes de un colegio en Suba Destacado
Escrito por Stefanny Pérez Fandiño, Fotografía: Tatiana Herrera -SubakaneriaTrágica noche en Bogotá, es el resultado de las protestas causadas por el asesinato de Javier Ordoñez a manos de dos agentes de la policía en el barrio Villa Luz al noroccidente de Bogotá
Por Stefanny Pérez Fandiño (estudiante de grado once y personera del Colegio Nueva Colombia de Suba)
Fotografías por Tatiana Herrera (estudiante de grado once y fotógrafa del equipo de Subakaneria, fotografías del sector de la Gaitana, Suba)
De la muerte a la rabia de un pueblo
Después de varias masacres cargadas de eufemismos y denominadas por los grandes políticos como “homicidios colectivos”, nos enfrentamos a los asesinatos sistematizados por parte de la fuerza policial hacia el pueblo colombiano, que en estosmomentos se tratan como casos aislados.
Todo detona con el asesinato del abogado y taxista Javier Ordoñez a manos de dos policías en hechos confusos, lo cual da comienzo a una serie de protestas con el propósito de exigir justicia por este y varios casos de abuso policial.
Mientras desde las 3:00 pm. comienza una masiva concentración en el CAI de Villa Luz con la intención de hacer una “velatón” en honor a la memoria de dicho abogado. Alrededor de las 5:00 pm. comenzaron disturbios en dicha zona de la ciudad, varios manifestantes en su necesidad de hacerse escuchar y en su sed de justicia decidieron expresar su rechazo contra la institución policial haciendo del CAI una figura de iconoclasia.
Los hechos ocurridos en Villa Luz dieron lugar a que en distintos puntos de la ciudad y del país se llevaran a cabo protestas bajo las mismas características de las de Engativá. Una de las localidades que más sonó en todo esto fue Suba, la localidad en la que se encuentra nuestro colegio. Comienzan en el CAI de Gaitana donde, según el comité local de derechos humanos de Suba comunicó que la fuerza policial atacó a los manifestantes con armas de fuego antes de que estos pudieran defenderse, lo cual desencadenó que los manifestantes incendiaran dicho CAI y esto a su vez detonó la misma acción en distintos CAI, autos, Transmilenio, etc., de Bogotá.
Luego de varias horas de enfrentamientos entre manifestantes y policías comenzaron a difundirse videos en redes sociales de policías atacando a civiles con palos y armas de fuego, esto hasta llegar al asesinato de 11 personas a manos de dichos policías, esto sin mencionar las imágenes difundidas de uniformados atacando con piedras a casas y establecimientos públicos.
Con todo esto se presentaron opiniones divididas acerca de la forma de manifestación e iconoclasia de los protestantes, otras sobre el accionar de los policías, pero una cosa nos quedó clara a la mayoría y es que la fuerza policial necesita una reforma interna y que el pueblo se los hizo saber.
[VIDEO] Colombia – Javier Ordoñez – Bloquean la Avenida Boyacá en ambos sentidos por PRESUNTA AGRESIÓN POLICIAL
Escrito por Equipo de prensaEn este momento se realiza una manifestación en la Av. Boyacá con Mutis, en rechazo al asesinato de Javier Ordóñez a manos de la Policía. pic.twitter.com/Wp1gfdcQFo
— El Parche Crítico ⚫ (@ElParcheCritico) September 10, 2020
Más...
[VIDEO EN VIVO] Colombia – Suba - joven recibe un disparo presuntamente por parte de la FUERZA POLICIAL. Javier Ordoñez
Escrito por Equipo de prensa"DENUNCIA URGENTE. En Suba nos movilizamos primero hacia el CAI Fontanar y luego nos dirigimos a la Gaitana. Allí la policía llegó en motos, empezaron a capturar a algunas personas, a tirar piedras y a hacer DISPAROS. Un joven fue alcanzado y gravemente herido."
Joven herido de gravedad en Suba. La población sale a las calles a rodear los Cais contra la violencia policial. La Policía debe ser reformada de cara al respeto absoluto a los derechos humanos https://t.co/xmnhxkadmo
— Gustavo Petro (@petrogustavo) September 10, 2020
[VIDEO EN VIVO] Colombia – Javier Ordoñez – Atlántico se une a la manifestación por el PRESUNTO ABUSO POLICIAL
Escrito por Equipo de prensaEstudiantes de UniAtlántico realizan plantón pacífico a las afueras de la sede centro de la institución para rechazar la violencia policial y la muerte del abogado Javier Ordóñez. #VocesySonidos pic.twitter.com/fADj3Xkk26
— BLU Caribe (@BLUCaribe) September 9, 2020
[VIDEOS] Colombia – Javier Ordoñez – Cali se une a la protesta por un PRESUNTO ABUSO POLICIAL
Escrito por Equipo de prensa#Atención
— BLU Pacífico (@BLUPacifico) September 9, 2020
A esta hora se adelanta un plantón pacífico sobre la calle 5 de Cali, frente al Parque de las Banderas, como forma de rechazo a la agresión policial contra el abogado Javier Ordoñez que habría generado su muerte en Bogotá. #VocesySonidos pic.twitter.com/x4YzTXt03D
[VIDEO] Colombia - PRESUNTO ABUSO POLICIAL CON DESENLACE FATAL. JAVIER ORDÓÑEZ, EL GIRARDOTEÑO QUE MURIÓ LUEGO DE UN MAL PROCEDIMIENTO POLICIAL
Escrito por Revista Like de GirardotOriundo del barrio Alto de la Cruz en Girardot, era padre de una familia de dos niños, de 10 y 16 años, a quienes mantenía con el producido de un taxi de su propiedad.

Javier Ordóñez era hijo de un militar y tenía 46 años. Nació en el municipio de Girardot, Cundinamarca, y lamentablemente falleció este 9 de septiembre en horas de la madrugada luego de un sometimiento con un taser o pistola eléctrica por parte de la Policía Nacional.
09/09/2020 ????? ???????? - ????????? ?? ????????. Localidad de Engativa. El Abogado Javier Ordoñez muere después de brutal golpiza y aplicación teaser (choques eléctricos) xparte d 2 policías. #HolmesRenuncie #AbusoPolicial pic.twitter.com/45AkUAxZu0
— ??????? ? ????? ? (@ruidiaz_ddhh) September 9, 2020
El que iba a ser un futuro abogado graduado, era padre de una familia de dos niños, de 10 y 16 años, a quienes mantenía con el producido diario de un taxi Hyundai I25 de su propiedad y al que le tenía conductor, y que prestaba servicio en la capital de la República.
Dos policías ASESINARON a un ciudadano. Esto es inadmisible!
— Mauricio Toro (@MauroToroO) September 9, 2020
El debate no es si las armas son letales o no, el debate debe ser sobre la conducta y formación de los policías!
Los ciudadanos no podemos andar con miedo de los policías. Exigimos medidas reales! #PolicíasAsesinos pic.twitter.com/9myimfjvkZ
Javier Ordóñez era ingeniero aeronáutico de la Universidad Los Libertadores y adelantaba también estudios en una nueva carrera, Derecho, en la cual cursaba el último semestre en la Universidad La Gran Colombia, y el cual se encontraba pagando con su salario de taxista.
Y quien nos cuida de la @PoliciaColombia #PoliciaAsesina #PoliciasAsesinos #ColombianLivesMatter pic.twitter.com/5cRbKrRVd6
— carlos sanchez ? (@carlosclavijo_1) September 9, 2020
Este hecho, ocurrió en la localidad de Engativá, al noroccidente de Bogotá, cuando Javier se encontraba a los alrededores de una unidad residencial en el barrio Santa Cecilia, en la localidad de Engativá, al parecer, en una presunta celebración.
En la calle, dos hombres uniformados procedieron a detenerlo, a él y a sus amigos, y de inmediato le descargaron choques eléctricos con un taser en el suelo por varios minutos hasta dejarlo inconsciente.
Repudio total. Uno los ve en la calle y en vez de sentir seguridad los que generan es miedo #PoliciasAsesinos #PoliciaAsesina #AbusoPolicial pic.twitter.com/XlZ96pLkBf
— Antioqueño pero no uribista, vivo en Bogotá. (@VargasNeftaly) September 9, 2020
A pesar de que el abogado imploraba desde el suelo por su vida a los integrantes de la Policía Nacional: “¡Ya por favor!, ¡Ya no más, por favor!”, decidieron seguir maltratándolo sin ningún tipo de contemplación.
Casi inconsciente, integrantes de la Policía transportaron a Javier Ordoñez hasta el CAI más cercano y allí, nuevamente, decidieron volver a golpearlo brutalmente. Sin embargo, después de que la Policía notó que el hombre no daba indicios de mejoría, lo trasladaron a un centro médico en el que minutos después perdió la vida.
Dios y Patria y la pena de muerte.
— Gustavo Bolívar (@GustavoBolivar) September 9, 2020
El abogado estaba sometido y además ebrio. Qué necesidad de matarlo? Son un par de asesinos pagos. Ud y yo los pagamos.
¿Qué esperar si desde el gob. se justifican la masacres y los asesinatos en el hecho de que las víctimas son delincuentes? pic.twitter.com/nmjpAbYmF1
Por este caso, el coronel Álvaro Borja, comandante encargado dijo que se adelantan las investigaciones correspondientes. “La Policía Metropolitana, ante los hechos que se presentaron en la localidad de Engativá, han tomado las siguientes determinaciones, primero, suspender de la actividad operativa y pasar a actividades administrativas a los policías que se encuentran inmersos en estos hechos que han sido denunciados”.
POLOMBIA el país de los buenos Muertos. ☠️?☠️?☠️?☠️?☠️?☠️?#ColombianLivesMatter #PoliciaCriminal #PoliciasAsesinos pic.twitter.com/BbkSquCsWv
— Cristian Martelo ? (@Martelocris) September 9, 2020
El comandante dijo además que colaborarán con Fiscalía General de la Nación, que a través del Cuerpo Técnico de Investigaciones (CTI), asumirá la investigación. También se hará acompañamiento a la familia de la víctima a través de un equipo interdisciplinario especializado.
La policía no es de los colombianos, es del estado represor. Putos??? #PoliciasAsesinos pic.twitter.com/6jvZtwAXik
— TrueTeller ? (@lucarem24) September 9, 2020
Fuentes: Noticias RCN, Noticias Caracol, Revista Like, Twiter.