Girardot, Colombia REVISTA LIKE - Yovanny Herrera Díaz, lideró el Tercer Consejo de Seguridad en el Centro de Ayudas Educativas, dónde se reunieron entes de carácter Nacional y Departamental del Ejército, Policía Nacional, Fuerza Aérea y Gobernación Destacado
Escrito por Teresa De La Parra Gomez y Gustavo Arias.-Yovanny Herrera Díaz, lideró el Tercer Consejo de Seguridad en el Centro de Ayudas Educativas, dónde se reunieron entes de carácter Nacional y Departamental del Ejército, Policía Nacional, Fuerza Aérea y Gobernación del Tolima para presentar los avances de los compromisos anteriores de cada una de las instituciones presentes; entre ellos aumento de pie de fuerza, patrullajes aéreos y fluviales, la ampliación del número de cámaras de seguridad y sala de monitoreo.
.- El capitán Carlos Andres Rubio es el nuevo comandante de Policia de la ciudad de Girardot, cargo que estaba en encargo poro mas de tres mesas después de la salida del mayor Diego Pastor, el nuevo comandante asume el reto de devolver a la ciudad un poco de calma sobretodo en el tema de hechos sicariales y robos que se han visto incrementados en los últimos días.
-Más de 13 mil estudiantes en modalidad presencial y a distancia de la Universidad del Tolima se serán beneficiados con la Matrícula Cero teniendo en cuenta que ya la gobernación del Tolima ya le brinda educación gratuita a más de 1.800 estudiantes en todo el departamento.
.-La Gobernación de Cundinamarca, a través del Instituto Departamental de Cultura y Turismo (IDECUT), Pensiones de Cundinamarca, El Ministerio de Cultura y Colpensiones ha gestionado, en el marco del programa “la Ruta del Pensionado”, un beneficio económico vitalicio para los creadores y gestores culturales de Cundinamarca.
.-Como Kevin Francisco Bueno Portela alias "Fósforo" y Michelle Herley Isaza Jaime, fueron identificadas las dos personas que fueron baleados en inmediaciones del barrio Diamante de Girardot en hechos ocurridos aproximadamente sobre las 6:30 pm. de este miércoles 22 de julio.
.-Gobernación del Tolima financiará la matrícula gratuita del semestre B-2020 en la UT. La Administración Departamental trasladará de manera extraordinaria $6.000 millones para pagar el semestre de unos 13.000 estudiantes.
.-Leandro Barbosa secretario de desarrollo económico de Girardot aclaro en Caracol radio que la administración de Girardot no se encuentra dividida, y que a pesar de los rumores solo hay una cabeza y es la del alcalde Francisco Lozano.
.- Enel Codensa anuncia inversiones que ascienden a 87.000 millones de pesos en lo corrido de 2020 frente a lo previsto tanto en el programa de inversiones de la empresa como en lo acordado en el Acuerdo de Mejoramiento.
.- Jóvenes Universitarios - Generación LT" es el nuevo proyecto de la Lotería del Tolima donde los estudiantes tendrán una oportunidad de empleo. En su mayoría, estudiantes de la Universidad del Tolima, vienen realizando jornadas de mercadeo y ofreciendo a su vez los distintos productos de la Lotería del Tolima, contribuyendo a que obtengan dinero extra y sea un apoyo para sus estudios superiores.
.-“Muchas personas nos han insistido en poder comprar productos de la canasta de Cundinamarca de mercados campesinos en municipios cercanos a Bogotá. Por eso hemos habilitado las líneas 3115932186 y 3147991053 para hacer pedidos y pagar contra entrega en Soacha y las Sabanas Centro y Occidente. Seguimos apoyando a nuestros campesinos, pagándoles directamente y sin intermediarios”, dijo el Gobernador Nicolás García.
.- El punto Vive Digital Lab, ubicado en las instalaciones del antiguo ITUC, ya se encuentra disponible para quienes estén interesados y deseen hacer uso de los laboratorios de imagen, capacitación y desarrollo de contenidos digitales. Horario de atención: De lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
.- Conmoción ha causado la fotografía de un ciudadano que se subió a lo más alto del puente Antonio Nariño bicado en la vía Agua de Dios - Tocaima, sin ningun tipo de seguridad, arnés o linea de vida. Una imprudencia que podría haberle costado la vida y que fue viralizada en redes sociales.
.-CIERRE TOTAL DE LA CALZADA GIRARDOT-BOGOTÁ. La concesión vía 40 express, viene adelantando obras de rehabilitación en la calzada Girardot-Bogotá, en el Km 87+500 y el Km 87+750 cerca al municipio de Subia. Las obras tendrán un periodo de 20 días aproximadamente.
Noticias que son tendencia hoy: 53.634 recuperados, 128.638 casos de COVID-19, 4.527 fallecidos, 923.714 muestras procesadas, 70.213 casos activos. - Destacado
Escrito por LIKEFRASE DEL DÍA
“La buena memoria es a veces un obstáculo al buen pensamiento”. Friedrich Nietzsche.
Día Mundial de las Ballenas y los Delfines. El propósito de esta fecha es frenar la caza indiscriminada y tortuosa de estos hermosos animales en peligro de extinción. En realidad, el problema radica en el hecho de que existen igual número de países dentro de la CBI, que están a favor y en contra de la caza de estos especímenes, por lo que nunca se ha llegado a un acuerdo formal al respecto. Otro detalle importante, es que los países que las cazan, aseguran que lo hacen con fines científicos y no comerciales.
NOTICIAS COVID 19 COLOMBIA
101.613 recuperados, 218.428 casos de COVID-19, 7.373 fallecidos, 1.292.501 muestras procesadas, 109.005 casos activos.
Para ayer 22 de Julio, 2.773 recuperados, 7.390 nuevos casos, 207 fallecidos, 28.801 muestras procesadas.
Fuente INS.
NOTICIAS GENERALES
Duque pide a la JEP resultados después de “4 años” de funcionamiento. Caracol Radio.
Duque promulgó la cadena perpetua para violadores y asesinos de niños. Portafolio.
“El reto es acelerar la reglamentación de la cadena perpetua”: Duque. El Heraldo.
Presidente Duque sancionó la Ley de Pliegos Tipo para mayor transparencia en la contratación. La República.
Hoy Colombia cuenta con otra herramienta eficaz para la lucha contra la corrupción. Sancionamos la #LeyDePliegosTipo, que propusimos al país durante la campaña, para acabar los carruseles de contratación y las maniobras de hacer pliegos a la medida para entregar contratos a dedo. Presidente Duque.
Temblor de magnitud 4.8 sacudió parte del país. El Tiempo.
Mintransporte indica la ruta para los pilotos de transporte terrestre. El Heraldo.
No se harán segundas pruebas de covid-19 a asintomáticos y casos leves. El Tiempo.
'Tatequieto' de Estados Unidos a las chuzadas ilegales en Colombia. El Tiempo.
13.601 tutelas fueron negadas en el primer trimestre de 2020. El Colombiano.
Los soldados desaparecidos tras accidente en Vaupés estarían dentro del helicóptero. El Espectador.
Resultados de lo corrido del año presentan un descenso en casos de suicidios infantiles respecto al mismo periodo de 2019. Sin embargo, expertos llaman a no bajar la guardia. El Tiempo.
Corte declararía constitucional polémico decreto que creó impuesto solidario por COVID-19. Lo extendería también a los honorarios que reciben miembros de juntas directivas de entidades públicas. W Radio.
Corte Constitucional avala sin muchos cambios el decreto de cárceles. El Tiempo.
Las nuevas condiciones de la Cámara de EE. UU. para ayuda a Colombia. El Tiempo.
El Inpec informó que 20.000 personas han salido de las cárceles del país. W Radio.
Graves denuncias de acoso sexual contra profesores de la U. Nacional. El Tiempo.
Hallan cuerpos de 2 militares desaparecidos tras caída de helicóptero. El Tiempo.
Se cumplió con extinción de dominio a bienes de Álex Saab. El Tiempo.
INTERNACIONAL
Comité del Senado de EE.UU. aprobó prohibición de usar TikTok en dispositivos estatales. La República.
La tormenta tropical Gonzalo se convertirá en el primer huracán de la temporada 2020. CNN
China considera el cierre del consulado estadounidense en Wuhan en respuesta a la orden estadounidense de cerrar el consulado chino de Houston. Alerta News 24.
Baltasar Garzón destapa sus cartas para defender a Álex Saab. Dice que podría sufrir tortura, trato inhumano o degradante por ser un caso, para él, político. El Tiempo.
Twitter elimina miles de cuentas vinculadas a QAnon, un grupo conocido por difundir teorías de conspiración. CNN.
Los créditos ocultos de China a países en desarrollo y su alto poder. El Tiempo.
Ayuda internacional, ¿en duda por plan de recuperación de la Unión Europea? El Espectador.
Siete ministros de salud han caído por cuenta del COVID-19 en Latinoamérica. El Tiempo.
Trump anuncia refuerzo de tropas federales contra el crimen en varias ciudades. El Espectador.
Pfizer y BioNTech anunciaron la firma de un acuerdo con el Departamento de Salud y de Defensa de EE. UU. por 1.950 millones de dólares para asegurar cientos de millones de dosis de la vacuna del coronavirus. Portafolio.
Gremios chilenos presentan plan de reactivación al gobierno por un monto de US$7.000 millones. La República.
España: El aeropuerto El Prat de Barcelona reabre la T2. Aviación al Dia.
Se incendia avión de carga de Ethiopian Airlines en el aeropuerto de Shanghái. Aviación al Dia.
Presidente de Emirates dice que no se fusionarán con Etihad, a pesar de los rumores por la crisis del coronavirus. Aviación al Dia.
Level reiniciará sus vuelos desde Barcelona a New York y Buenos Aires en septiembre. Aviación al Dia.
Venezuela: Presidente de Avior Airlines propone reiniciar operaciones en el sector el 1 de septiembre. Aviación al Dia.
Autoridades sanitarias de Perú manifestaron su preocupación frente a la situación en una de las principales ciudades de la Amazonía. Noticias RCN.
ECONÓMICAS
El Gobierno Nacional presentó 13 estrategias con las que busca contribuir a la reactivación económica del país. Portafolio.
‘En 100 días se han perdido alrededor de $ 57 billones’, dice Fenalco. El Tiempo.
Alístese con tiempo: en agosto se inician fechas para declarar renta. El Tiempo.
El transporte público especial en Colombia acumula pérdidas cercanas a los 2,5 billones de pesos ante la parálisis generalizada como consecuencia de la pandemia. Portafolio.
Importación de leche amenaza a los productores locales. Ganaderos dicen que para el cierre del año habrán entrado al país 100.000 toneladas del líquido. El Tiempo.
Colombia mostró un menor deterioro económico, tras las reaperturas. Portafolio.
El IVA debe estar en la discusión de una reforma tributaria: Andi. El Colombiano.
Atraer inversión como respuesta a la crisis, propone la Andi. Portafolio.
Fenalco propone crear un fondo económico para reconstrucción del tejido empresarial. La Republica.
Comercios de barrio arrasan en el negocio de las comidas a domicilio. El Tiempo.
El bolsillo sigue doliendo por los servicios públicos. El Colombiano.
En un 80% ha sido la pérdida de la producción de mandarina en el país. Armenia Ya.
En abril de 2021 terminarían el Cruce de la Cordillera Central. El Gobierno busca entregar el túnel central (8,6 kilómetros), un túnel de rescate (de igual longitud), tres túneles cortos, cinco puentes y 13,4 kilómetros de doble calzada. Portafolio.
Lanzan proyecto de ley para reducir intereses en tarjetas de crédito. Portafolio.
Por medio de su filial peruana Gases del Pacífico S.A.C. la compañía Promigas suscribió un contrato de compraventa para formalizar la adquisición de 100% de las acciones en circulación de la empresa Gas Comprimido del Perú S.A., (Gascop). La República.
La Andi prevé hasta 5.000 asistentes en su Asamblea Nacional, que será virtual. La República.
DÓLAR $3.628. EURO $4.207.
COVID-19 COLOMBIA - Reportamos 7.390 casos nuevos. El discriminado por departamentos lo encuentran en la tabla adjunta. Fallecidos: 207 Destacado
Escrito por Equipo de prensa- Hoy se procesaron: 28.801 pruebas
- Fallecidos: 207.
Encuentran la información adjunta en un documento -Casos activos: 109.005 (Encuentran este dato en la gráfica que contiene el mapa)
- Hay 691 conglomerados en el país. Los territorios son: Amazonas, Antioquia (Ituango), Arauca, Atlántico, Barranquilla, Bogotá, Boyacá, Bolívar, Buenaventura, Caldas, Caquetá, Cartagena, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Quindío, Risaralda, San Andrés, Santa Marta, Santander, Sucre, Tolima, Valle, Vaupés, Vichada, Guaviare y Guainía. La información detallada de cada caso podrá ser consultada en la web dispuesta para este propósito por el Instituto Nacional de Salud: http://www.ins.gov.co/Noticias/Paginas/Coronavirus.aspx
Sismo de moderada magnitud en Colombia. El temblor tubo una magnitud de 5.4 y una profundidad 101 km Destacado
Escrito por Equipo de prensaCerca de la Costa de Colombia
2020-07-21 22:16Municipios Cercanos:
Albania (La Guajira) a 14 km, Hato Nuevo (La Guajira) a 31 km, Maicao (La Guajira) a 41 kmSentido en: Envigado, Medellín, Santo Domingo, Rionegro (Antioquia), Barranquilla (Atlántico), Bogotá, D.C. (Bogotá D. C.), Cartagena de Indias, Mompós, Río Viejo, San Martín de Loba (Bolívar), Duitama (Boyacá), Valledupar, Becerril, Astrea, Curumaní, Chiriguaná, Bosconia, El Paso, Pueblo Bello, Manaure Balcón del Cesar, La Jagua de Ibirico, San Diego (Cesar), Riohacha, Barrancas, Albania, Hatonuevo, Fonseca, El Molino, San Juan del Cesar, Maicao, Villanueva, Urumita (La Guajira), Santa Marta, El Banco, Ciénaga (Magdalena), Cúcuta, Villa del Rosario, Ábrego, Hacarí, Pamplona, Ocaña, Tibú (Norte de Santander), Dosquebradas (Risaralda), Bucaramanga, San Gil, Piedecuesta, Girón, Floridablanca, Barrancabermeja (Santander)
COVID-19 COLOMBIA - Reportamos 7.033 casos nuevos. El discriminado por departamentos lo encuentran en la tabla adjunta. Destacado
Escrito por Equipo de prensa-Hoy se procesaron: 27.131 pruebas
-Fallecidos: 237. Encuentran la información adjunta en un documento
-Casos activos: 104.624 (Encuentran este dato en la gráfica que contiene el mapa)
-Hay 680 conglomerados en el país. Los territorios son: Amazonas, Antioquia (Ituango), Arauca, Atlántico, Barranquilla, Bogotá, Boyacá, Bolívar, Buenaventura, Caldas, Caquetá, Cartagena, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Quindío, Risaralda, San Andrés, Santa Marta, Santander, Sucre, Tolima, Valle, Vaupés, Vichada, Guaviare y Guainía.
La información detallada de cada caso podrá ser consultada en la web dispuesta para este propósito por el Instituto Nacional de Salud: http://www.ins.gov.co/Noticias/Paginas/Coronavirus.aspx
Girardot, Colombia REVISTA LIKE - El señor Coronel Néstor Vicente Cortés Fernández, asumió como Comandante del Comando Aéreo de Combate No 4 Destacado
Escrito por Teresa De La Parra Gomez y Gustavo Arias.-El señor Coronel Néstor Vicente Cortés Fernández, asumió como Comandante del Comando Aéreo de Combate No 4 reafirmó su compromiso por continuar manteniendo el excelente trabajo realizado por su antecesor el señor Coronel Robert Zambrano Lozano a quien agradeció su liderazgo.
.-Desde hace varios meses se había logrado articular con la alcaldía de Flandes trabajos en conjunto con patullajes desde el aire, el uso de la base en el municipio y el proyecto del museo aéreo.
.-Sobre la 1:00 de la mañana de este lunes 20 de julio y cuando salía de trabajar, Carlos Andrés García encontró la muerte, este brillante miembro del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de El Espinal, perdió la vida luego de haber sido embestido por una camioneta cuyo conductor se dio a la fuga.
.-Yovanny Herrera Diaz continúa trabajando por la educación de los jóvenes flamencos, por medio de convenios interinstitucionales. En esta ocasión en reunión con Mario Díaz Rector del ITFIP se estableció el fortalecimiento de los estímulos educativos y se proyectó la construcción de la Sede Flamenca.
.-Se quemaron varios vehículos de la Alcaldía del municipio del Guamo, un voraz incendio dejó en perdida total un vehículo de carga pesada, un vehículo tipo bus y una camioneta. Tres bomberos fueron evacuados al hospital local con deficiencias respiratorias por la inhalación de humo.
.-El Alcalde de Flandes Yovanny Herrera Diaz con el acompañamiento del Comandante de Distrito, Coronel Luis Suárez, Capitán Martín Duque del Batallón Rooke, Comandante de la Estación de Policía de Flandes Teniente Fabián Olaya y el Capitán Félix Guerrero del cuerpo voluntario de Bomberos; realizaron un pequeño homenaje a la patria en una de las fechas más importantes para el país como lo es 20 Julio.
.-Angélica Araujo se posesiono como nueva secretaria de salud de Girardot después de salir de la coordinación de Turismo "Gracias a Dios el covid 19 ha tenido un impacto muy bajo en la población de Girardot" manifestó, al asumir su compromiso en la lucha contra la pandemia.
.- El Gobernador de Cundinamarca , Nicolás García confirma la instalación durante este fin de semana de 50 ventiladores donados por el gobierno nacional , distribuidos 22 en Soacha , 18 en Zipaquirá y 10 en Facatativá . Esta semana se instalarán 130 comprados por la Gobernación para seguir con la expansión . Confirma además el índice de ocupación de departamento es del 51 % y pide no bajar la guardia a los ciudadanos.
.-Presunto integrante del ‘Clan del Golfo’ fue capturado en Ibagué, el hombre de 23 años, conocido con el alias de ‘El Soldado’, haría parte de esta peligrosa estructura criminal que opera en el Urabá antioqueño.
.-La alcaldía de Girardot a través del Instituto de Turismo Cultura y Fomento informa que está abierta la convocatoria para participar del primer Concurso de Fotografia “Una mirada a Girardot”. Los interesados en participar pueden enviar una foto reciente o antigua que promocione algún atractivo turístico y cultural del municipio al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
.-“Ya está habilitada la plataforma www.mercadoscampesinos.gov.co. Quiero invitarlos a que entren y compren la canasta de Cundinamarca: 18 productos provenientes de familias campesinas de más de 30 municipios, pagándoles directamente a ellos, sin intermediarios”, enfatizó el primer mandatario departamental.
COVID-19 COLOMBIA - Reportamos 6.727 casos nuevos. El discriminado por departamentos lo encuentran en la tabla adjunta. Fallecidos: 193. Destacado
Escrito por Equipo de prensa-Hoy se procesaron: 26.506 pruebas
-Fallecidos: 193. Encuentran la información adjunta en una tabla
-Casos activos: 100.870 (Encuentran este dato en la gráfica que contiene el mapa)
- Hay 670 conglomerados en el país. Los territorios son: Amazonas, Antioquia (Ituango), Arauca, Atlántico, Barranquilla, Bogotá, Boyacá, Bolívar, Caldas, Caquetá, Cartagena, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, San Andrés, Santa Marta, Santander, Sucre, Tolima, Valle, Vaupés, Vichada, Guaviare y Guainía.
La información detallada de cada caso podrá ser consultada en la web dispuesta para este propósito por el Instituto Nacional de Salud: http://www.ins.gov.co/Noticias/Paginas/Coronavirus.aspx
Girardot, Colombia REVISTA LIKE - Antes del Tour de Francia el Ciclista Egan Bernal recibe de manos del Gobernador de Cundinmarca, Nicolas García, la bandera Destacado
Escrito por Teresa De La Parra Gomez y Gustavo Arias.-En la celebración de los 207 años de Cundinmarca , el gobernador Nicolas García le entregó al Ciclista Egan Bernal la bandera del Departamento , en un acto que se organizó en la catedral de sal de Zipaquirá . Egan defenderá el título del Tour de Francia carrera que arrancará el próximo 29 De agosto .
.- La Gobernación ha tomado la decisión de permitir que, en dos centros ubicados en Bogotá, Samaritana y Santa Laura, que inicialmente estaban dispuestos para la atención exclusiva y prioritaria de cundinamarqueses con Covid que requirieran UCI, van a estar al servicio de los bogotanos. De hecho, ya han comenzado en estas dos entidades de salud a recibir a bogotanos que requieren hospitalización en UCI, todo dentro del marco de la solidaridad y de la ayuda que nos debe caracterizar en estos tiempos de pandemia”, afirmó Nicolás García, Gobernador de Cundinamarca.
.-El concierto nacional virtual ‘Colombia Crea Talento’ para conmemorar el 20 de julio, contará con la participación de más de 40 artistas en escena. La transmisión se realizará a las 5:00 de la tarde a través de las plataformas digitales Facebook y Youtube, de MinCultura, Colombia Crea Talento y aliados.
.-El mandatario de los tolimenses Ricardo Orozco habló de lo hecho en medio de la pandemia por COVID-19, inversiones para el departamento con el empréstito de $150 mil millones y situación para financiar la matricula en la Universidad del Tolima. cuando ya se acercan los 200 dias de su mandato.
.- La alcaldía de Flandes, invita a la comunidad a colaborar con cualquier información, sugerencia, evidencia en materia de seguridad; donde habrá absoluta reserva a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
.-Por primera vez y sin la presencia de feligreses ni penitentes en la basílica, se celebró el día de la Virgen del Carmen de Apicalá. solo a través de Facebook, se han vivido todas las ceremonias religiosas correspondientes a la efeméride, no se ha permitido el ingreso de personas visitantes y peregrinos a esta población del oriente del Tolima.
.- El concejal Julian Huertas en dialogo con caracol hablo sobre la una empresa minera que esta a punto de según el, terminar con el río Magdalena. El concejal denuncio entre otros temas, que la explotación minera de la empresa Proacol, se realiza con explosivos caseros." EMPRESA MINERA QUE ESTÁ APUNTO DE EXPLOTAR EL RIO MAGDALENA EN LAS VERDEDAS
LORENZO, ACAPULCO Y ZUMBAMICOS TIENE GRAVES ANTECEDENTES VIOLATORIOS DEL MEDIO AMBIENTE, DEL REGIMEN LABORAL Y DE LA MORAL ADMINISTRATIVA". afirmó.
.- Segun el concejal Huertas, durante varios años el Señor Mauricio Jaramillo propietario de la empresa minera Proacol ha perseguido, costreñido, ofendido, amenazado, violentado física y
verbalmente a varios ciudadanos con liderazgos sociales y ambientales, periodistas, funcionarios, concejales y empresarios a todo aquel que se expresa o protesta en contra de la minería y de su proyecto.
.-Ya la alcaldía de Girardot aprobó a la empresa que realizara los estudios de viabilidad de la secretaria de transito y determinar a que tipo de alianza se debería tener para su mejor funcionamiento.
.-“Lo preocupante es realmente que en el departamento del Tolima hay municipios que no tienen dónde enterrar sus muertos y en este momento tienen los cementerios colapsados”, señaló Jorge Bolívar, secretario de Salud del Tolima(e).
.-En Cundinamarca no se podra circular entre departamento durante este puente festivo, el pico y cedula sigue vigente asi: Viernes 17 de Julio; ultimo dígito de la cédula 4-5-6 Sábado 18 de Julio; ultimo dígito de la cédula 7-8-9 Domingo 19 de Julio; ultimo dígito de la cédula 0-1-2 Lunes 20 de Julio; ultimo dígito de la cédula 3-4-5.
.-A través de los controles realizado por la Policía para garantizar la protección y conservación de los Recursos Naturales, uniformados del Grupo Ambiental y Ecológica, llevaron a cabo la captura de dos personas, quiénes fueron encontrados en fragancia transportando bultos de carbón vegetal.
.- En Giaradot se reportan 81 personas recuperadas, 30 casos activos y 3 fallecidos. El paciente que se encontraba en UCI de la Clínica Dumian lamentablemente falleció el día de ayer, un hombre de 59 años quien presentaba antecedentes de enfermedad cardíaca.
Colombia COVID-19 - Reportamos 5.335 casos nuevos. El discriminado por departamentos lo encuentran en la tabla adjunta. Destacado
Escrito por Equipo de prensa-Hoy se procesaron: 21.526 pruebas
-Fallecidos: 187. Encuentran la información adjunta en un documento
-Casos activos: 72.716 (Encuentran este dato en la gráfica que contiene el mapa)
-Hay 621 conglomerados en el país. Los territorios son: Amazonas, Antioquia (Ituango), Arauca, Atlántico, Barranquilla, Bogotá, Boyacá, Bolívar, Buenaventura, Caldas, Cali, Caquetá, Cartagena, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Quindío, Risaralda, San Andrés, Santa Marta, Santander, Sucre, Tolima, Valle, Vaupés, Vichada, Guaviare y Guainía.
La información detallada de cada caso podrá ser consultada en la web dispuesta para este propósito por el Instituto Nacional de Salud: http://www.ins.gov.co/Noticias/Paginas/Coronavirus.aspx
Noticias que son tendencia hoy: 53.634 recuperados, 128.638 casos de COVID-19, 4.527 fallecidos, 923.714 muestras procesadas, 70.213 casos activos. - Destacado
Escrito por LIKENOTICIAS COVID 19 COLOMBIA
53.634 recuperados, 128.638 casos de COVID-19, 4.527 fallecidos, 923.714 muestras procesadas, 70.213 casos activos.
Para ayer 8 de Julio 1.773 recuperados, 4.144 nuevos casos, 168 fallecidos, 21.409 muestras procesadas.
Fuente INS.
NOTICIAS GENERALES
Fuerte temblor de 5,5 se registró este miércoles en Santander. El Tiempo.
Presidente Duque da negativo en quinta prueba del Coronavirus. El Heraldo.
'No faltan los estafetas del neochavismo que siembran caos', hizo un llamado a la unidad y rechazó el "espíritu que hace apología del delito”. Presidente Duque.
Colombia asume presidencia pro témpore de la CAN. El Colombiano.
He firmado el decreto que autoriza devolución automática de saldos a favor para impuestos de renta y sobre las ventas, que adopta de forma permanente la devolución en 15 días para la mayoría de los contribuyentes. Una gran noticia para mejorar el flujo de caja de los colombianos. Presidente Duque.
"Definimos una categorización de municipios para llevar a cabo la gradualidad de las medidas de desescalamiento del aislamiento: 1. Municipios sin afectación, 2. Municipios de baja afectación. 3. Municipios de moderada afectación y 4. Municipios de alta afectación": MinSalud.
"Luego de más de 100 días de pandemia en Colombia, es claro que la propagación es diferente en cada ciudad. Tenemos más de 400 municipios que no presentan ni un caso de COVID-19, por lo que allí se pueden mantener actividades sociales y económicas de forma adecuada": MinSalud.
Contundente golpe de Gaula Policía y Fiscalía contra grupo criminal Los Pachenca. A menos de un mes de neutralización de su cabecilla, alias 80, fue capturado en Magdalena su sucesor, alias Checheo, junto a otros 16 presuntos delincuentes. MinDefensa.
Oro, cobre y petróleo, prioridad en nueva agenda del MinEnergia. Portafolio.
Gobierno Nacional expide decreto que define nueva ruta de sometimiento individual a la justicia de integrantes de Grupos Armados Organizados.
Iván Duque recibió una invitación por parte del presidente de Israel para que visite el país. Cablenoticias.
Deuda externa colombiana subió a US$144.068 millones en abril. El Espectador.
Policía Nacional confirma cambios en modelo de seguridad ciudadana. El Tiempo.
Hacinamiento carcelario está en su punto más bajo desde el 2011. El Tiempo.
La JEP ordena a Alcaldía de Medellín, DANE y Fiscalía entregar información de 108 casos de desaparición forzada en la Comuna 13. Memorándum También la JEP estableció que existen 435 posibles víctimas de desaparición forzada entre 1978 y 2016 en esta comuna. JEP.
Este 7 de julio, la JEP recibió el informe 'Violencia Contrainsurgente', que reúne casos de violaciones a DD.HH y al DIH cometidas por agentes de Estado contra miembros de las Farc-EP. JEP.
Crece el número de víctimas: ya son 21 los fallecidos de Tasajera. El Tiempo.
Tragedia de familia en Tasajera: 12 miembros, entre muertos y heridos. El Tiempo.
Comisión de la Verdad entregará informe a la Unión Europea. El Colombiano.
Caso de médico que mató a tres personas fue legítima defensa: Fiscalía. El Tiempo.
El otro proceso contra César Pérez García por crímenes de integrantes de la UP. El Espectador.
Líderes sociales llegarán el viernes a Bogotá en la “marcha por la dignidad”. El Espectador.
Municipios no covid y de baja afectación podrán abrir restaurantes y turismo. El Colombiano.
Más de 50% de los municipios en Colombia con riesgo de desnutrición en menores de cinco años. La República.
Armada Nacional denuncia que varios Infantes de Marina se encuentran acusados de un presunto abuso sexual contra una adulta mayor en Puerto Leguizamo Putumayo. ARC . Caracol Radio. Noticia en Desarrollo.
INTERNACIONAL
El camino de espinas que puede ser la visita de López Obrador a Trump. El Tiempo.
EEUU asegura que la OMS ha sido “históricamente incompetente”. El Heraldo.
Periodistas demandarán a Bolsonaro por ponerlos en riesgo en anuncio de COVID. El Heraldo.
Harvard y el MIT demandan al Gobierno Trump por norma sobre visas. El Colombiano.
La feria de los elogios en el encuentro entre Trump y López Obrador. El Tiempo.
Maduro y el TSJ, arando el camino del partido único en Venezuela. El Tiempo.
EE. UU. quiere frenar hasta a los migrantes legales. El Colombiano.
Facebook suspendió cuentas vinculadas a Bolsonaro. El País.
Glovo, Deliveroo y Uber Eats firman acuerdo de buenas prácticas con repartidores en España. La República.
HiFly presentó su Airbus A380 convertido en carguero. Aviación al Dia.
Más restricciones en los aeropuertos españoles: no se podrá acceder con más de seis horas de antelación ni con mascarillas higiénicas. Aviación al Dia.
"La relación con México nunca ha sido tan buena como lo es ahora": Trump. Noticias RCN.
Autoridades en Florida incautaron 81 vehículos de alta gama que tenían como destino Venezuela. Noticias RCN.
ECONÓMICAS
Decreto autoriza devolución automática de saldos a favor por impuestos. El Espectador.
Acceso al crédito cayó a la mitad en tres meses. Portafolio.
Caja de empresas mejoró en junio, pero algunas ya perdieron viabilidad.
Andi hizo llamado a concentrar esfuerzos en el salvamento de compañías. Portafolio.
Panamá intercambiará con Colombia información tributaria. El Colombiano.
El oro supera los US$1.800 por onza por primera vez desde 2011. El Espectador.
Turismo virtual en Colombia, otra forma de seguir viajando. El Espectador.
Tiquetes aéreos que ya se están vendiendo han bajado hasta 55 %. El Tiempo.
Mejora liquidez de empresas, pero situación sigue compleja. El Tiempo.
Don Jediondo: 'Las recetas son más vistas que los mismos chistes'. El Tiempo.
En el segundo día sin IVA se hicieron menos transacciones que en el primero: CredibanCo. El Espectador.
EPM adjudicó bonos por 635.000 millones de pesos y 575 millones de dólares. El Colombiano.
Cosecha cafetera ya tiene el respaldo del Gobierno Nacional. El Colombiano.
Alsea planea aperturas en plena pandemia. El grupo que maneja Starbucks, Domino’s, Archies y P. F. Chang’s cree que el conocimiento en domicilios ha blindado la operación estos meses. Francisco Tosso, country manager de la compañía. Portafolio.
El precio del oro alcanzó su mayor nivel en 9 años. Portafolio.
Roberto Vélez, presidente de la Fedecafé, quien dijo que se tiene la mejor cosecha de la historia. La República.
La firma XM informó que la demanda de energía en el mes de junio decreció 5,44% frente a lo que se registró en el mismo mes del año pasado. La República.
DÓLAR $3.625. EURO $4.091.
Más...
Colombia REVISTA LIKE - Tras más de 10 años de adminstración del reconocido condominio el Peñon de Girardot a Alvaro Guzmán según resolución 020 del 09 de julio de 2020 de la alcaldía, le habrían quitado el mando.
Escrito por Teresa De La Parra Gomez y Gustavo Arias.-Tras más de 10 años de adminstración del reconocido condominio el Peñon de Girardot a Alvaro Guzmán según resolución 020 del 09 de julio de 2020 de la alcaldía, le habrían quitado el mando. La nueva administradora seria Zaida Galvez Chavez. El cambio se produce después del descontento de un alto porcentaje de propietarios que según el acta 553 del consejo de administración cambio de directiva. Esta asamblea se realizó por derecho propio ya que según los propietarios en varias ocasiones se solicitó asamblea virtual y no la hicieron.
.-Según algunos propietarios el que el Señor Guzmán se haya involucrado de manera directa y activa en temas políticos de la ciudad de las acacias le habría pasado factura. De momento el tema esta en manos de abogados de la talla del ex fiscal Iguarán entre otros.
.- Hoy es el cumpleaños numero 70 del decano de los periodistas de la región, el señor Orlando Ballesteros que lleva mas de 40 años transmitiendo con su voz los sucesos mas importantes del Alto Magdalena. Orlando ha sabido conquistar a sus oyentes día tras día gracias a su objetividad y carisma... feliz aniversario de Vida.
.-Mañana se inaugura el primer cine móvil en el municipio de Mosquera Cundinamarca; estará ubicado en el centro comercial Ecoplaza y será operado por Royal Films con una proyección 100% digital. Será una experiencia memorable para los cundinamarqueses, ya que podrán disfrutarlo desde la comodidad de su vehículo, contando con todos los protocolos de bioseguridad que se deben tener en cuenta.
.-"Hoy el Espinal tiene 679 casos en total, hemos hecho tres comités penitenciarios con el procurador Rivera y entes de control y verificando que se estén tomando todas las medidas de prevención...El tema del Espinal se ha ido agravando”: Jorge Bolívar secretario de salud del departamento.
.- El secretario de Salud del Tolima (e), Jorge Bolívar, le pidió al alcalde de El Espinal, Juan Carlos Tamayo, endurecer las medidas de control para frenar la acelerada propagación del COVID-19 en este municipio.
.- El alcalde de Flandes Yovanny Herrera junto a la Secretaría de Planeación e Infraestructura viene adelantando jornadas de limpieza en diferentes sectores del municipio. Dentro de los cuales está el parque de la lechuza del barrio Triana, polideportivo de la Vereda el Colegio y lotes aledaños a la Alcaldía, Acueducto y Flamenquitos con el fin de promover la limpieza,la seguridad y evitar la propagación de enfermedades transmitidas por vectores en estas épocas del años.
.- Hoy se inaugura la unidad deportiva del barrio La Esperanza, uno de los 3 escenarios entregados al municipio, junto con el del barrio Santander y La Esmeralda. Aproximadamente 500 millones de pesos se invirtieron en este proyecto por parte del Instituto de Infraestructura y Concesiones de Cundinamarca en articulación con nuestra Administración Municipal.
.-A pesar de la coyuntura económica y sanitaria que atraviesa el país a causa de la pandemia por la presencia del coronavirus, Cundinamarca fue certificada con la doble calificación triple AAA en deuda a largo plazo y capacidad de pago. La calificación fue hecha por BRC Standard & Poor´s, S&P Global, una de las más reconocidas en el mundo.
.-Yovanny Herrera Díaz, alcalde de Flandes, junto a personal de la Secretaría de Desarrollo Económico hizo la tercera entrega de kits escolares para los estudiantes de escuelas públicas del municipio. Fueron entregados en total 570 kits a los acudientes de los estudiantes en la Sede Educativa Manuela Umaña, las entregas continuaran hasta el viernes.
.-Según el más reciente análisis de tarifas realizado por Almundo, el precio de los tiquetes aéreos para viajar de septiembre a diciembre de 2020, disminuyeron hasta en un 55 por ciento, en comparación con las tarifas que pagaron los viajeros durante el mismo periodo en 2019.
.-El Gobierno Departamental inició esta semana la entrega de 32.050 litros de Alcohol Carburante, insumo donado por el Ingenio Risaralda, que servirá para la limpieza de todas las superficies de los servicios hospitalarios de la Red Pública del Tolima.
.-La secretaría de Planeación de Cundinamarca realizó hoy la socialización del Plan Departamental de Desarrollo “Cundinamarca, ¡Región que progresa!” a los funcionarios de la Gobernación de Cundinamarca y a la comunidad cundinamarquesa.
Colombia COVID-19 - Reportamos 4.144 casos nuevos. El discriminado por departamentos lo encuentran en la tabla adjunta.
Escrito por Equipo de prensa-Hoy se procesaron: 21.115 pruebas
-Fallecidos: 168. Encuentran la información adjunta en un documento
-Casos activos: 70.213 (Encuentran este dato en la gráfica que contiene el mapa)
-Hay 562 conglomerados en el país. Los territorios son: Amazonas, Antioquia (Ituango), Arauca, Atlántico, Barranquilla, Bogotá, Boyacá, Bolívar, Buenaventura, Caldas, Cali, Caquetá, Cartagena, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Quindío, Risaralda, San Andrés, Santa Marta, Santander, Sucre, Tolima, Valle, Vaupés, Vichada, Guaviare y Guainía.
La información detallada de cada caso podrá ser consultada en la web dispuesta para este propósito por el Instituto Nacional de Salud: http://www.ins.gov.co/Noticias/Paginas/Coronavirus.aspx
Colombia - Teatro Jorge Eliécer Gaitán . Morfonia, Danicattack, Carlos Elliot y SalsanGroove, en el nuevo 4 x Trueque Destacado
Escrito por Equipo de prensaEn un nuevo ejercicio de creatividad, el próximo 10 de julio Morfonia, Carlos Elliot, SalsanGroove y Danicattack se unen para mostrar el resultado de un experimento musical. A través de la web www.idartesencasa.gov.co presentarán la segunda entrega de 4 x Trueque, un reto entre bandas de diferentes vertientes musicales, que invita a los artistas a hacer versiones de las canciones de sus colegas.
El Teatro Jorge Eliécer Gaitán será de nuevo el escenario virtual en el que estas agrupaciones y artistas de mediana y larga trayectoria integren su música y exploren su creatividad, por medio de una creación colectiva que combina nuevos sonidos, estilos y ritmos musicales.
Una de las bandas protagonistas de este segundo 4 x Trueque es Morfonia, la agrupación bogotana de rock alternativo, que incorpora elementos del grunge y el electroclash. A lo largo de más de 20 años de carrera artística, la banda ha producido en total cuatro álbumes y participado en los festivales y escenarios más importantes de la ciudad.
También está Danicattack, una propuesta experimental que evoca instantes rockeros con sutiles guitarras y efectos de sonidos. La banda cuenta dos producciones discográficas, My First Single y Volar lejos, volar lento, del 2013 y 2015.
Otro de los invitados es Carlos Elliot, una agrupación que actúa como colectivo de músicos, creativos y productores procedentes de diferentes países y culturas. Tras un largo recorrido musical, son considerados unos de los pioneros del Hill country blues en Latinoamérica.
Por último, está SalsanGroove, un proyecto que con su combinación de sonidos de tambores ancestrales, jazz y jungle beat, entre otros; ha sido nominado al Grammy Latino (2017) y ha realizando tours en Europa (2017 y 2018), además de participar en uno de los festivales de música más reconocidos del mundo, Glastonbury (2019), como parte del tour Colombia Magic.
La invitación es este viernes 10 de julio a las 6:00 p.m., para que se conecten a través de la web www.idartesencasa.gov.co con el 4 x Trueque y vean el resultado de este experimento creativo. La primera edición estuvo a cargo de Pernett, Consulado Popular, Colectro y Hello Yak, y también se puede ver en la web.
Instituto Distrital de las Artes - Idartes
Carrera 8 N° 15 - 46
PBX:(+571) 3795750
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Noticias que son tendencia hoy: El anuncio de Duque sobre la cadena perpetua para violadores de niños. - 46.563 recuperados, 113.389 casos de COVID-19, 3.942 fallecidos, 839.731 muestras procesadas, 62.632 casos activos. Destacado
Escrito por LIKENOTICIAS COVID 19 COLOMBIA
46.563 recuperados, 113.389 casos de COVID-19, 3.942 fallecidos, 839.731 muestras procesadas, 62.632 casos activos.
Para ayer 4 de julio: 1.229 recuperados, 3.884 nuevos casos,165 fallecidos, 21.028 muestras procesadas.
Fuente INS.
NOTICIAS GENERALES
El anuncio de Duque sobre la cadena perpetua para violadores de niños. El Tiempo.
Presidente le pide a Minjusticia que radique reglamentación de cadena perpetua este 20 de julio. El Espectador.
Por un fallo no podemos dejar que se disparen las muertes y colapsen las UCI: Duque. Bluradio.
Colombia aprendió de primer día sin IVA: Gobierno calificó de exitosa segunda jornada. Bluradio.
De acuerdo a nuestro compromiso, hoy entregamos en Magangué, Bolívar, 10 ventiladores que permitirán ampliar la capacidad de atención de pacientes con COVID-19 en el municipio. Min Salud.
Visitamos el Hospital de San Marcos, Sucre, para revisar los avances en el proceso de adaptación para la atención de COVID-19. Identificamos oportunidades de mejora de sus instalaciones, que permitirán fortalecerán los servicios para el bienestar de la comunidad". Min Salud.
El Igac lanza línea única nacional para resolver cualquier trámite con la entidad. La República.
El pico de la pandemia se presentaría en septiembre en Colombia: INS. Bluradio.
En los próximos días se iniciarán pilotos de servicios religiosos. El Heraldo.
Esta noche de Luna Llena se podrá apreciar un eclipse penumbral. El Colombiano.
Abatido ‘Dumar’, mano derecha del cabecilla del ELN alias ‘Pablito’, por el Ejército Nacional en Norte de Santander. Bluradio.
Capturan a jefe de seguridad de alias ‘Boca de Perro’, peligroso cabecilla del ELN. Bluradio.
Túnel de La Línea es una obra de la que deben estar orgullosos los colombianos: Invías. BLURADIO.
Así operan tres bandas venezolanas que se disputan crimen en Colombia. Llevan 12 homicidios en Barranquilla, Ibagué y Bogotá. También operan en Perú y EE. UU. El Tiempo.
Solo el 29 % de uniformados con crímenes sexuales han sido condenados. El Tiempo.
Fiscalía dice que su avión estuvo en EE. UU. por mantenimiento. El Tiempo.
Empresario indio compró un costoso tapabocas de oro. El Tiempo.
Cuenta regresiva para conocer fallo en el proceso arbitral más costoso contra Colombia. El Espectador.
Primer condenado por violar la cuarentena por el COVID-19. El Espectador,
Ley Rosa Elvira Cely, más de 700 condenas por feminicido en 5 años. El Colombiano.
Se acabó el beneficio: los desalojos en Colombia vuelven a estar permitidos. En el marco de la la emergencia sanitaria es importante resaltar que, aunque los desalojos de inmuebles vuelven a estar contemplados, solo podrán llevarse a cabo con una orden judicial. Noticias RCN.
INTERNACIONAL
Álex Saab pidió protección porque cree que lo pueden asesinar. El Tiempo.
Trump abre celebración de Independencia con defensa de monumentos de EE. UU. El Colombiano.
España reconfina a 200.000 personas por Coronavirus. La Opinión.
"Es innecesario": Corea del Norte sobre reanudar el diálogo con Estados Unidos. Bluradio.
Disparan cohete contra intereses estadounidenses en Irak. El Tempo.
Las movidas secretas para sacar a Saab de Cabo Verde. Un avión de EE. UU. está listo para llevárselo, pero otro de Venezuela lo espera en Guinea-Bisáu. El Tiempo.
Con captura de Maxwell tiemblan las élites de EE. UU. y el mundo. El Tiempo.
Justicia panameña secuestra cuentas del diario La Prensa a petición de expresidente. El Espectador.
La Sagrada Familia, en Barcelona, reabre en homenaje al personal sanitario. El Espectador.
República Dominicana elige presidente en medio de pandemia. Dos empresarios y un expresidente son los rostros en la carrera por gobernar. La Opinión.
Pekín levantó restricciones de movilidad tras rebrote de casos de covid-19. El País.
Uruguay prepara primeros vuelos comerciales con España en pandemia. El País.
La primera mujer gobernadora de Tokio busca la reelección en la votación del domingo. La República.
Australia limita a 50 pasajeros por avión las llegadas internacionales a Sydney. Aviación al Dia.
El COVID-19 pone en riesgo 16 mil empleos en sector aeronáutico venezolano. Aviación al Dia.
ECONÓMICAS
Inflación bajó en junio a -0,38% y se ubicó en 2,19 % para la variación anual. El Espectador.
Más de 11 millones de deudores se han beneficiado con los períodos de gracia. El Espectador.
A pesar de la pandemia, hubo un buen nivel de renovaciones de la matrícula mercantil. La República.
"Las ventas de ayer serán alrededor de $4 billones, casi tres veces más de lo normal": DIAN. La República.
Seis de cada 10 compras realizadas fueron por el canal digital en el segundo Día sin IVA. La República.
Crepes&Waffles creó su propia flota de domicilios integrada exclusivamente por mujeres. La República.
La dura batalla para impedir que el desempleo siga al alza. El Tiempo.
140.000 empresas en Colombia están en riesgo de cerrar: Cepal. El Tiempo.
Cannabis medicinal impulsaría recuperación económica tras la pandemia. El Tiempo.
Segundo mes con inflación negativa por el impacto de la pandemia. El Tiempo.
La jornada deja ventas por $4 billones, dice la DIAN Colombia. El caos de la primera jornada en tiendas se superó, pero las plataformas deben mejorar. Portafolio.
Los colombianos están bajando gastos y evaluando sus estrategias financieras.
Mercado Libre da un nuevo paso para ser operador de tarjetas y emisor de prepago. La República.