Colombia REVISTA LIKE - -Más de 12.000 animales viven en estos lugares donde la principal fuente de financiación son los ingresos por taquilla. Al año pueden recibir más de 2,7 millones de visitantes Destacado
Escrito por Teresa De La Parra Gomez y Gustavo Arias.-Más de 12.000 animales viven en estos lugares donde la principal fuente de financiación son los ingresos por taquilla. Al año pueden recibir más de 2,7 millones de visitantes. El cierre obligatorio debido a la pandemia los tiene sin dinero ni medios para mantener y alimentar las especies.
.-Cerca del 90% de la población de Melgar estaría atravesando una situación compleja, ya que sus ingresos estaban relacionados, directa o indirectamente con este sector.“Melgar tiene en el 36.500 habitantes en el censo, pero realmente somos 50.000 y de esos, prácticamente el 85% vive del turismo, de los hoteles, de los parques recreacionales, de los bares, discotecas. Serían cerca de 42.000 habitantes afectados por el tema de la COVID-19. Es una situación bastante difícil”, expresó el alcalde Agustin Manrique.
.- Espuflan reporta que por turbiedades altas presentadas, la distribución de agua en el municipio de Flandes se vera afectada. Según la empresa de agua, con esta situación no se puede tratar el agua y no se puede garantizar la potabilizacion por eso se suspende la producción hasta que la fuente de captación se normalice. A espuflan de hace falta con urgencia una modernización de su planta de tratamiento y sistema de captación, por que cada año pasa lo mismo y no se ve solución cercana.
.- La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) anunció que se han encontrado valiosas piezas arqueológicas de las épocas prehispánica y colonias en 22 sitios diferentes dentro del proyecto vial que comunica a Girardot, Honda y Puerto Salgar.
.- En el puente Salsipuedes, entre Girardot y Ricaurte, un tractocamión tipo cama baja que transportaba maquinaria pesada, perdió el control al parecer por fallas mecánicas y termino chocándose con el puesto de control de ingreso al municipio, donde habían varios uniformados. afortunadamente no se presentaron heridos de gravedad, los hecho ocurrieron antes del medio día del sábado.
.- El pasado sábado 4 de julio en el barrio Talismán de Girardot , sicarios acabaron con la vida de un hombre identificado como Mauricio Gutiérrez Fierro, alias "Pollo Quemado", quien fue ultimado de 5 impactos con arma de fuego cuando se encontraba en el parque del mencionado barrio ubicado al norte del municipio.
.- Certificación de predios tolimenses en BPA concreta respaldo del Gobierno nacional. Ante la cartera de Agricultura el Gobierno del Tolima presentó propuestas y se logró privilegiar varios proyectos estratégicos para beneficiar a los productores en el territorio departamental tolimense.
.-Hasta el momento en Girardot, 177 menores de edad han sido trasladados por violar el Toque de Queda y 35 padres sancionados por el incumplimiento de las medidas implementadas para proteger a los niños durante la emergencia sanitaria.
.- A través de planes de registro y control adelantados por la Policía departamental en el municipio de El Espinal, en las últimas horas se asestó un golpe a las estructuras dedicadas al tráfico de estupefacientes en la población, luego de capturar a un sujeto que tenía en su poder una gran cantidad de enervantes.
.-Tras un consejo de gobierno precedido por el mandatario de los tolimenses, realizó un llamado a cada funcionario departamental, así mismo, pidió liquidar contratos y convenios de años atrás en las diferentes dependencias.
.-Quedan cinco días para participar en la invitación que hace la Secretaria del Ambiente para la inscripción al “Primer Concurso Virtual de Educación Ambiental en el Departamento de Cundinamarca”, las propuestas de los proyectos se recibirán hasta el 8 de julio de 2020, a las 4:00 pm, en el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., donde se deberá adjuntar toda la información solicitada, que a continuación se menciona.
.-Abuela y nieto murieron tras una noche de fuertes lluvias que ocasionaron un deslizamiento en zona rural de Chaparral. Una vez se produjo la situación, personal de la Defensa Civil y algunas otras autoridades se desplazaron hasta el sitio, pero en el camino se encontraron con varios derrumbes y la creciente algunos afluentes, de tal manera que las ayudas se demoraron en llegar.
Colombia REVISTA LIKE - Girardot. Juan David Cock Arbelaez es un teniente (r) de la policía que a pesar de las adversidades ha sabido re inventarse Destacado
Escrito por Teresa De La Parra Gomez y Gustavo Arias.- Juan David Cock Arbelaez es un teniente (r) de la policía que a pesar de las adversidades ha sabido re inventarse. Cock fue condenado penalmente a 36 años por un hecho que según él, fue en legitima defensa, desde su prisión conoció el poder de las letras y gracias a su experiencia en las calles como policía y ahora desde su reclusión, ha podido enriquecer sus libros llenos de pensamientos y poemas basados en dicótomias. Juan David de momento ha publicado tres libros con gran éxito y prepara otro en donde cuenta la historia de un funcionario publico, que en ejercicio de su función buscando el bienestar de la patria se ve hoy tras las rejas.
.- La historia del teniente Cock, nos demuestra que ente la crisis hay que re inventarse, tal y como esta sucediendo hoy en el mundo entero, un tema a resaltar cuando en Colombia llegamos a la redonda cifra de 100 días de aislamiento obligatorio.
.- Según se ha podido conocer el municipio de Flandes contará en un corto plazo con un museo de la aviación, proyecto que desde hace varios años viene "sobrevolando" en las administraciones anteriores, pero que al parecer el Alcalde Yovanny Herrera quiere hacer realidad, ya que este municipio ribereño es la cuna de la aviación Militar y merece tener ademas de este atractivo turístico un lugar de culto para los amantes de la aviación y la historia.
-Se volvieron a presentar las cartas de renuncia de los secretarios el día de ayer ante el despacho del alcalde de Girardot, hoy se va a analizar... hacienda, desarrollo económico y tránsito son los funcionarios que en principio saldrían de sus secretarias según se dio a conocer en caracol radio colina.
.- El túnel Guillermo León Valencia, más conocido como el túnel Sumapaz, en Melgar, estará cerrado los días jueves 2 y viernes 3 de julio, desde las 10:00 de la noche y hasta las 5:00 de la mañana aproximadamente, debido a trabajos de mantenimiento en los sistemas de ventilación.
.- El vivero de la Gobernación del Tolima, actualmente cuenta con alrededor de 40 mil plantas que hacen referencia a más de 12 especies como: Ocobo, Samán, Iguá, Gualanday, Leucaena, Nogal, Limón swinglea, siendo la mayoría de estas especies nativas y las cuales se preparan para ser sembradas en distintos puntos del departamento, con el fin de conservar el ambiente en el territorio Tolimense.
.- Mañana vence el plazo para la renovación cámara de comercio los empresarios de todo el país pueden renovar su registro mercantil y demás registros públicos, una medida gestionada por las Cámaras de Comercio en conjunto con el Gobierno Nacional, en el marco de la emergencia económica y social decretada para aliviar los efectos del Covid-19 en sus actividades productivas.
.- El Gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, desde el municipio de Jerusalén, anunció que le propuso a la Ministra de Educación invertir $23 mil millones de regalías, que inicialmente estaban destinados al transporte escolar veredal, en obras de infraestructura que permitan el mejoramiento de las escuelas ubicadas en la zona rural.
.- Las cifras a nivel nacional de contagios de covid 19 llegá a 102.009 casos confirmados, 43.407 recuperados, 3.470 fallecidos y 54.941 casos activos. Se han realizado un total de 778.773 muestras procesadas. La mejor forma de evitar contagiarse es quedándose en casa.
.- "El sur del Tolima será defendido a capa y espada": Ricardo Orozco. Así lo ratificó el gobernador del Tolima, Ricardo Orozco, quien en rueda de prensa de la captura de alias 'Arturo', segundo cabecilla y jefe de finanzas de las GAO-r, manifestó que no le dará tregua a los grupos al margen de la ley que quieren retomar el terror en el sur del Tolima.
.-A través de un informe definitivo de auditoría financiera, de la Contraloría Departamental el ente de control reveló que al momento de adelantar un conteo físico en las bodegas del almacén, el pasado 16 y 17 de marzo de 2020, no se encontraron varios de los equipos reportados por el gobierno seccional, un faltante de casi $2.000 millones en el inventario del almacén de la Gobernación del Tolima.
.- La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios abrió ocho nuevas averiguaciones preliminares contra empresas de acueducto y alcantarillado, en desarrollo de las acciones de control iniciadas por la entidad ante denuncias y reclamos de usuarios por presuntos cobros no autorizados durante la época de aislamiento preventivo obligatorio por Covid-19.
.-Elena es una asistente virtual de enerl codensa para atender quejas que está disponible las 24 horas del día de lunes a domingo a través de WhatsApp vía texto. Para comunicarse con Elena, los clientes deben guardar en su celular el número 3162836092, abrir la conversación en la aplicación de WhatsApp y empezar una conversación.
Colombia REVISTA LIKE: - "En Girardot hay una avalancha de hambruna" manifestó el director del sisbén Luis Carlos Ángel en caracol radio Destacado
Escrito por Teresa De La Parra Gomez y Gustavo Arias.-"En Girardot hay una avalancha de hambruna" manifestó el director del sisbén Luis Carlos Ángel en caracol radio, tras ser testigo de la cantidad de gente que llego al ITUC ayer tras la convocatoria pública para verificar los listados de beneficiados de el bono solidario. En la lista se encuentran 1068 personas que desde hoy podrán cobrar la ayuda en el banco caja social.
.-"No se dejen engañar... parece que la corrupción cabalga en Girardot", fueron las palabras elegidas por Luis Carlos Ángel , ya que habían personas inescrupulosas buscando a quien "tumbar" prometiendo ayudas a los que no están en la lista, y esto es un fraude, si una persona no esta en la lista no es beneficiario.
.-Las personas beneficiadas con el bono solidario que acumula dos entregas cada una por 160 mil pesos del gobierno nacional, tienen diez días para reclamar la ayuda en el corresponsal bancario de la caja social en Girardot, ya los listados fueron publicados en la pagina web de la alcaldía de la ciudad.
.-La contraloría general de la república dio a conocer en rueda de prensa que abrió proceso de responsabilidad fiscal por sobrecostos en contratos del Fondo de Gestión del Riesgo de Desastres del Municipio de Girardot Cundinamarca (por $54 millones).
.-Además en la mencionada rueda de prensa se habló de las investigaciones de la Fiscalía, Procuraduría y Contraloría que continúan en curso por el pago o abonos a deudas por parte de algunos alcaldes y gobernadores a los inversionistas en sus campañas del año pasado para llegar a gobernar en este 2020, y que por lo tanto están muy "fresquitas".
.- Según se dió a conocer en Caracol radio 4 de los miembros de la junta directiva de la cámara de comercio que serian Abril, Luz Dary, Julia y otro de Girardot, ya se pusieron de acuerdo para escoger el presidente ejecutivo de la cámara y pasaron una carta al señor Alejandro Aljure presidente de la junta solicitando la reunión para nombrar al nuevo presidente ejecutivo en remplazo de William Tovar, que seria Luisa Aragón, elegida por 4 de los 6 votos posibles..
.- Para elegir el gerente la cámara de comercio realizó una convocatoria en donde se presentaron varias personas importantes de la sociedad girardoteña, como Carlos Roberto Bonilla Melendro, José Ignacio Luque, Johany Quijano, Margarita Sarmiento Rojas, Jaqueline Trujillo de Serrano, Mario Humberto Yánez Torres, Luis Fernando Mancera Ortiz y Adriana Rojas entre otros. Personas a las que ni siquiera se le realizó una entrevista por parte de la junta directiva, es decir que hacen una convocatoria abierta para luego escoger al parecer por amiguismo, política o prebendas. Imagen que no es sana para la cámara de comercio de Girardot.
.-Luisa Aragón es comerciante de Girardot desde hace varios años, se destaca por un negocio con éxito como la discoteca caoba, trabajo en la Gobernación de Cundinamarca, y pertenece a la dinastía política de Rodolfo Serrano, ex alcalde de Girardot.
.-El senado aprobó en primer debate un proyecto de admistia para morosos de transito, con una condonación de la mitad de a deuda y cero intereses.
.-La Contraloría General de la República abrió tres procesos de responsabilidad fiscal contra el gobernador del Tolima, Ricardo Orozco, por presuntos sobrecostos en dos contratos de kits alimentarios y de aseo y por sobrecostos e intermediación innecesaria en un contrato relacionado con la estrategia de divulgación para el tema del COVID-19.
.-En sesión ordinaria y de forma virtual los Diputados de la región escucharon a las secretarías de Competitividad y Desarrollo Económico, de Minas, Energía y Gas y a la Unidad Administrativa Especial para la Gestión del Riesgo de Desastres para analizar las medidas adoptadas por parte de la administración departamental frente a la crisis y la forma de atender a la comunidad del territorio cundinamarqués.
.-Fuerza Aérea Colombiana y personal de Departamento de Acción Integral del Comando Aéreo de Combate No 4, logró llegar hasta el barrio La Colorada, para beneficiar a más de 50 familias de este sector con kits de bioseguridad y algunos regalos para las madres cabeza de hogar, adultos mayores y niños.
.-El Gobernador Nicolás García Bustos, anunció que se destinarán más de $2.000 millones para apoyar a 4.217 artistas, gestores y creadores culturales de Cundinamarca, quienes se desempeñan en uno de los sectores más vulnerables y afectados por las medidas de aislamiento para prevenir el contagio del coronavirus.
.-Yovanny Herrera Díaz, la Comisaría Primera, la Coordinación de Turismo del municipio de Flandes en coordinación con la Policía de Infancia y Adolescencia como también, la Policía de Turismo y protección al Patrimonio Nacional, llevaron a cabo en el sector del Puente Férreo y el Monumento del Pescador, Campañas de Prevención al Consumo de Sustancias Psicoactivas, Prevención de Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes "ESCNNA" y para prevenir la Propagación del Virus Covid-19.
Noticias que son tendencia hoy: NOTICIAS COVID 19 COLOMBIA 53.063 Contagiados, 1.726 fallecidos y 19.952 recuperados. - Condeno vandalismo en manifestaciones de hoy. Como país, estamos enfrentando una pandemia Destacado
Escrito por LIKENOTICIAS COVID 19 COLOMBIA
53.063 Contagiados, 1.726 fallecidos y 19.952 recuperados.
En las últimas 24 horas, 130 recuperados, 2.124 nuevos casos y 59 fallecidos.
Fuente MinSalud.
NOTICIAS GENERALES
Condeno vandalismo en manifestaciones de hoy. Como país, estamos enfrentando una pandemia y no es momento para aglomeraciones que pueden causar contagios y poner en riesgo salud de colombianos. Respetamos la protesta pacífica, pero cero tolerancia con actos de violencia. Presidente Duque.
Gracias a esfuerzo de INS y laboratorios públicos y privados, incrementamos capacidad de realizar pruebas PCR mes por mes. Para Junio hacemos, en promedio, más de 11.600 diarias y seguimos en aumento, lo que nos permite ser más contundentes para combatir el #COVID19. Presidente Duque.
En los 115 años del departamento deL Atlántico deseamos lo mejor para sus habitantes y autoridades locales. Para que esta tierra alegre siga siendo ejemplo de desarrollo y progreso debemos seguir trabajando unidos, por el bienestar de sus gentes. Presidente Duque.
El presidente Duque no sabía: Marta Lucía Ramírez sobre caso de su hermano. Bluradio.
Comité Consultivo da vía libre para suspensión de la Regla Fiscal hasta 2021. El Colombiano.
Senado aprobó ascenso de general Zapateiro Comandante del Ejército Nacional y 5 oficiales más de las FF.MM.
Estado ha invertido $ 120.000 millones en restitución de tierras. El Tiempo.
Álex Saab contrata a poderoso abogado para frenar extradición a EE. UU. El Tiempo.
Bogotá arranca una nueva etapa en la lucha contra el coronavirus. La implementación del pico y cédula hace parte de las medidas de la Administración Distrital. El Tiempo.
Al menos 117 financiadores de campañas fueron contratados en pandemia. El Tiempo.
Así operaba la red que engañó y prostituyó a jóvenes futbolistas. Los colombianos querían jugar en España, pero fueron embaucados por un falso cazatalentos. El Tiempo.
Volvieron los secuestros y desapariciones en la frontera con Venezuela. El Eln y las disidencias estarían involucrados en diez hechos de este tipo en los dos últimos meses. El Tiempo.
Gobierno amplió tiempo para que adultos y niños estén al aire libre. Además, se habilita el uso de teatros para actividades creativas, pero sin público o aglomeraciones. El Tiempo.
¿Sin Mancuso, queda coja la investigación de la JEP en Urabá? . El Tiempo.
80 % de los venezolanos retornados volverían al país. El Colombiano.
89% de los acudientes no están de acuerdo con clases presenciales: ANDERCOP. Cablenoticias.
INTERNACIONAL
Los nombres que Alex Saab podría mencionar ante justicia de EEUU, según Luisa Ortega. Bluradio.
Rebrote de pandemia en Pekín: más de 100 casos de coronavirus confirmados. Bluradio.
EE.UU. condena nuevo ente electoral en Venezuela "alineado con el régimen". Bluradio.
Aerolíneas, listas con sus protocolos, ya despegaron en Ecuador. El Tiempo.
Los planes de Trump de retirar de Alemania 10.000 soldados de EE. UU. La propuesta del gobierno de Trump de reducir la presencia de tropas abre una nueva polémica. El Tiempo.
‘El gobierno de Bukele debería rectificar su rumbo’: HRW . El Tiempo.
EE. UU. declara ilegal despedir por ser homosexual o transgénero. El Tiempo.
Dudas sobre la salud de Donald Trump tras caminata inestable. Un video generó bromas en las redes sociales, pero también inquietudes sobre la salud del mandatario. El Tiempo.
Europa abre sus fronteras tras meses de aislamiento. El Tiempo.
Protestas a favor y en contra de Donald Trump en su cumpleaños 74. El Tiempo.
EE.UU. retira autorización de uso de hidroxicloroquina contra el virus. El Tiempo.
“En Miraflores tienen miedo de lo que pueda decir Saab”: Luisa Ortega. El Espectador.
Brasil: exhumaciones contrarreloj en mayor cementerio de América Latina. El Espectador.
Alias “Boliche” y el profesor Bagley, piezas claves en la captura del contratista chavista. El Espectador.
Nepal: indignación por caso de violación colectiva en un centro de cuarentena. El Espectador.
Alemanes con mascarillas aterrizan en Mallorca para proyecto de turismo piloto. La República.
Bezos comparecerá en el congreso de EE.UU. por posibles prácticas monopolísticas. La República.
España: Hoy abre parte del aeropuerto de Palma y la T1 de Madrid-Barajas el 1 de julio. Aviación al Dia.
ECONÓMICAS
Preocupación de comerciantes por hueco que les dejarán días sin IVA. El Tiempo.
Alza de precios se debe a variación del dólar y rotación de inventarios: Fenalco. Bluradio.
Día sin IVA este viernes: denuncian incremento de precios en grandes almacenes. Bluradio.
‘La pandemia nos obligó a revivir la economía campesina’. El Tiempo.
Peluquerías, salones de belleza y barberías podrán operar con cita previa. El Espectador.
Durante la cuarentena, venta de combustible se redujo 50%, en la ciudad. Mientras en febrero, Teerpel vendía 2,7 millones de galones de gasolina en Bucaramanga, en abril sólo fueron 1,3 millones. Vanguardia.
ANI indicó que 46 proyectos de infraestructura recibieron el aval de reactivación. La República.
Fenalco celebra decisión de reabrir el comercio en Bogotá. Portafolio.
Portafolio consultó a empresarios y analistas sobre las enseñanzas que le han dejado al país estos 100 días de coronavirus. le contamos las lecciones para Colombia. Portafolio.
La Ley de Pago a Plazos Justos dinamizará la economía y el empleo. Portafolio.
Por ahora, no se pueden imponer multas sin identificar al conductor. El Congreso tiene ahora la responsabilidad de aclarar cuáles infracciones se le deben imputar al conductor y cuáles al dueño del vehículo. Portafolio.
Una segunda ola ensombrecería el PIB de Colombia. Portafolio.
El ministro de Hacienda estudia retiros de las pensiones por la crisis. La propuesta ha causado malestar entre los cuatro fondos privados de pensiones y cesantías, analistas y académicos. Portafolio.
DÓLAR $3.746. EURO $4.248.
Colombia REVISTA LIKE: - Cerca de 1200 comparendos impuestos y más de 500 vehículos inmovilizados es el resultado de la labor en los más de 300 puntos de control en las vías de Cundinamarca Destacado
Escrito por Teresa De La Parra Gomez y Gustavo Arias.- Cerca de 1200 comparendos impuestos y más de 500 vehículos inmovilizados es el resultado de la labor en los más de 300 puntos de control en las vías de Cundinamarca, en el cumplimiento al decreto 312 de 2020 durante este primer puente festivo de Junio.
.- A esta zona del país ingresaron muchos vehículos y turistas que seguramente se encontraban dentro de las 43 excepciones del decreto de restriccion de movilidad, y en los controles de acceso a la ciudad solo se vieron grandes operativos en el momento que las cámaras de televisión estuvieron presentes, dejando desprotegidos los accesos durante la mayoría del tiempo del púente festivo, denunciaron los habitantes de Flandes, Girardot y Ricaurte.
.-Habitantes de la ciudad de Girardot y los municipios de Ricurte y Flandes denunciaron públicamente la llegada de turistas a sus conjuntos, personas que burlaron los controles y llegaron a pasar unas vacaciones en una época en donde no se pueden permitir este tipo de comportamientos.
.- Ciudadanos están solicitando al alcalde de Girardot que el día sin iva el próximo viernes 19 de junio no se pongan restricciones de movilidad y acceso a los comercios con el fin de aprovechar la medida tanto para comprar como para vender y darle un respiro a la actividad comercial de la región.
.- Ventajosos estarían subiendo precio a productos, previo a días sin IVA. Usuarios en Twitter denuncian que varios establecimientos comerciales del país están haciendo esto para ganarse la diferencia que está quitando el Gobierno.
.- Nuevamente habitantes de varios sectores de Girardot y Flandes se quejaron por la falta de suministro eléctrico y de agua potable, durante el puente festivo, afectando gravemente a una población que debe estar en confinamiento en sus residencias.
.- Alias "Wicho" Wilson Bautista Pulido fue asesinado en inmediaciones del barrio San Rafael, sector aledaño a la clínica San Rafael Dumian que además limita con los barrios Santa Mónica y las Rosas, el joven de 25 años recibió varios disparos en la cabeza.
.- Alcaldías podrán solicitar al Gobierno la autorización para reactivar vuelos nacionales. Asimismo el Gobierno Nacional explicó cómo funcionarán los restaurantes que abrirán sus puertas al público y los servicios religiosos en los municipios NO COVID, entre otros temas.
.- El trabajo conjunto entre MinTIC y la Gobernación del Tolima a través de la Dirección de TIC de la Secretaría de Planeación Departamental logró que zonas rurales de los municipios de El Espinal, Saldaña y San Luis, hicieran parte del “Plan Ejecutando y Conectando” para coneccion gratuita a internet.
.- El 60% de los centros penitenciarios del Tolima ha recibido elementos de bioseguridad para la guardia, personal administrativo y algunos internos, así como también se han revisado las medidas de protección para la prevención del Covid-19, con las que cuenta cada centro para el ingreso de personal externo.
.- Por los fuertes vientos registrados en Girardot, colapsó un árbol cayendo sobre un vehículo particular, afectando igualmente a dos motos y un local comercial donde funciona un restaurante.
.- En Girardot se Confirmaron 8 personas recuperadas y por cuarto día consecutivo NO ha aumentado el número de contagios, lo que nos llena de satisfacción, continuamos con 59 casos positivos, de los cuales 50 se encuentran en casa en buen estado de salud y lamentablemente 1 persona fallecida., Flandes cuenta 14 casos y tres recuperados.
.- Hoy pico y placa en la region: 0 y 9, mañana 1 y 2 y el jueves 3 y 4
.-El Gobernador Nicolás García Bustos en compañía del gerente de la empresa de licores de cundinamarca , Jorge Enrique Machuca, hizo la entrega de 700 botellas de alcohol antiséptico a la Fuerza de Despliegue Rápido número 4 del Ejército Colombiano, cuya área de operaciones es el departamento del Cauca.
.- Una babilla mediana con 4 crias apareció en un sector residencial del municipio de Ricaurte, personal del cuerpo de bomberos llego hasta el condominio para rescatar al animal y regresarlo a su hábitat natural con un entorno mas seguro, y recordó a la comunidad que en ningún caso hay que manipularlos.
.- Al referirse al modelo de alternancia académica, que se iniciará a partir del 1° de agosto, el presidente Iván Duque recalcó que se construirán los protocolos junto con las secretarías de Educación, y se contará con el acompañamiento de expertos en salud. En esa medida, enfatizó que “los niños no serán sometidos a riesgos en los colegios”. sin embargo hay muchos padres que no enviaran a sus hijos al colegio al menos hasta el próximo año.
Colombia - [COVID-19] !ATENCIÓN Pico y Cédula en Bogotá! Gobierno Distrital y Nacional presentan nuevas medidas para Bogotá a partir de este 16 de junio Destacado
Escrito por Equipo de prensa- Debido a la ocupación de las Unidades de Cuidados Intensivos la Administración Distrital decretó la Alerta Naranja en todo el sistema hospitalario.
- A partir de este martes, 16 de junio, entran en cuarentena estricta de 14 días nuevas zonas ubicadas en Bosa, Suba, Engativá y Ciudad Bolívar. Allí regirán las condiciones de cuarentena estricta que fueron implementadas en el Simulacro Vital.
- En estas zonas las autoridades incrementarán el número de muestras a poblaciones en riesgo, así como las acciones de prevención colectiva e individual con los ciudadanos.
- A partir de este lunes se implementará en la ciudad la restricción de Pico y Cédula excepto para ir a trabajar y emergencias como servicios de salud.
Bogotá, junio 14 de 2020 (@Bogota) La alcaldesa de Bogotá, Claudia López y el ministro de Salud, Fernando Ruiz, anunciaron nuevas medidas para la ciudad a partir de este martes 16 de junio y demás la implementación de cuarentena estricta en nuevas zonas donde aumentó la tasa de contagios.
Alerta Naranja en sistema hospitalario Debido a la ocupación de las Unidades de Cuidados Intensivos en la ciudad la Administración Distrital decretó la Alerta Naranja en el sistema hospitalario y las UCI’s.
Con esta declaratoria el Distrito asume el control de todas las Unidades de Cuidado Intensivos públicas y privadas. Esto implica que desde el CRUE se administrarán todos los reportes y el manejo, además del pago con el procedimiento y monto determinado por el Ministerio de Salud. Además la Secretaría de Salud adoptará las medidas de tipo individual, colectivo y poblacional, para prevenir el aumento de los casos de COVID- 19, así como la regulación de la capacidad de respuesta hospitalaria que incluye la gestión de camas de Unidades de Cuidado Intensivo, Intermedio u hospitalización general tanto para la atención de pacientes de coronavirus como para todas las otras patologías.
La entidad también emitirá las directrices para la regulación de la prestación de servicios de salud en la red pública y privada de la ciudad. Zonas de Bosa, Suba, Engativá y Ciudad Bolívar entran en cuarentena estricta.
A partir de este martes 16 de junio y hasta las cero horas del 1 de julio, habrán nuevas Zonas de Cuidado Especial en algunos sectores de Suba, Engativá, Ciudad Bolívar y Bosa debido al incremento en la tasa de contagios de COVID-19.
Es importante señalar que estas zonas son escogidas debido al índice de transmisibilidad y casos confirmados, que requieren de una atención especial para prevenir más contagios.
Estas son las nuevas zonas que entrarán en cuarentena estricta desde este martes:
De acuerdo con la mandataria de la ciudad, desde este 16 de junio se restringe la movilidad, ingreso y salida de personas y vehículos de estos sectores y se declara en cerco epidemiológico de 14 días con las condiciones de cuarentena estricta que fueron implementadas en el Simulacro Vital. Es decir, solo podrán abrir los establecimientos comerciales de primera necesidad.
En estas zonas las autoridades incrementarán el número de muestras a poblaciones en riesgo, así como las acciones de prevención colectiva e individual con los ciudadanos. Medidas por cuarentena estricta en nuevas zonas
1. Cerramiento por 14 días inicialmente.
2. Las personas en estas localidades solo podrán salir entre 5:00 a.m.y las 6:59 p.m. para: abastecerse, servicios médicos de urgencias, cuidado de personas mayores, niños, niñas y adolescentes, y
personas con discapacidad; orden público, seguridad, atención sanitaria y fuerza mayor.
3. Nadie en la localidad podrá salir a trabajar ni podrá llegar a trabajar, a menos que se trate de las actividades exceptuadas.
4. En esta localidad quedan suspendidos los permisos que habían sido otorgados a los sectores construcción, manufactura y comercio de bienes no esenciales.
5. Se prohíbe el consumo de bebidas embriagantes.
6. Habrá multas, sanciones y cierres para quienes incumplan.
Pico y Cédula en Bogotá
Entre las medias establecidas por las autoridades a partir de este martes, se implementarán la medida de Pico y Cédula en toda la ciudad excepto para ir a trabajar, si se está entre las excepciones, los servicios de emergencia y salud.
En los días impares no podrán acceder a servicios y establecimientos, las personas cuyo documento de identidad termine en digito impar. En los días pares no podrán acceder a servicios y establecimientos, las personas cuyo documento de identidad termina en digito par. La semana del 16 al 21 de junio regirá la restricción de la siguiente manera:
Martes 16 de junio: Podrán acceder a estos servicios las cédulas terminadas en número impar.
Miércoles 17 de junio: Podrán acceder a estos servicios las cédulas terminadas en número par.
Jueves 18 de junio: Podrán acceder a estos servicios las cédulas terminadas en número impar.
Viernes 19 de junio: Podrán acceder a estos servicios las cédulas terminadas en número par.
Sábado 20 de junio: Podrán acceder a estos servicios las cédulasterminadas en número impar.
Domingo 21 de junio: Podrán acceder a estos servicios las cedulas terminadas en número par.
La alcaldesa recordó que el uso del tapabocas continúa siendo obligatorio así como las medidas de distanciamiento social como acciones de prevención para evitar la propagación del virus. Cumplimiento de horarios para reapertura económica Los sectores que avanzan en su proceso de reapertura, previo a la autorización de la Alcaldía de Bogotá, deben continuar con el cumplimiento de los horarios establecidos.
SECTOR HORARIO
Sector manufactura y sector construcción en zonas no residenciales. Horario de ingreso entre las 10:00 a.m. y las 5:00 a.m. Sector construcción en zonas residenciales.
Horario para ejercer actividades entre las 10:00 a.m. a 8:00 p.m. Comercio al por mayor y detal de bienes no esenciales y servicios con atención al público.
Horario para ejercer actividades entre las 12:00 del mediodía a las 11:59 p.m. Comercio de bienes esenciales, de primera necesidad, servicios de salud y otros.
Sin restricción.
Actividades profesionales, técnicas y de servicios en general.
Deberán establecer turnos diferenciados y el 80% de sus actividades deberán realizarse en modalidades de teletrabajo o trabajo en casa.
Los sectores de manera obligatoria deben adelantar el registro previo en la plataforma www.bogota.gov.co/reactivacion-economica para recibir la respectiva autorización para poder reabrir.
Así mismo, implementar todos los protocolos de bioseguridad previstos por el Ministerio de Salud y Protección Social y por la Secretaría Distrital de Salud para la prevención del contagio por Covid-19.
Por su parte, los trabajadores de servicio doméstico remunerado podrán reiniciar sus servicios, el inicio de su jornada de trabajo debe ser a partir de las 10:00 a.m. y los empleadores deberán garantizar el suministro de los elementos de bioseguridad y protección necesarios.
Los comercios informales funcionarán igual que el comercio formal, únicamente podrán ejercer entre las 12:00 del mediodía y las 11:59 p.m., habrá límites de carga máxima de vendedores, personas y carga de mercancía según el sector. Así mismo deberán alternarse por días o por horas para evitar aglomeración y deberán cumplir con todos los protocolos de bioseguridad (distanciamiento, uso de tapabocas y medidas de higiene).
Esto aplicará para San Victorino, 20 de julio, El Lucero, Carrera Séptima en su eje peatonal y Bosa Centro, con acuerdos previos que liderarán las Secretarías de Gobierno y Desarrollo Económico.
Actividad física en Bogotá Los ciudadanos entre 18 y 69 años de edad pueden adelantar actividad física una hora diaria. Además los niños y jóvenes entre 2 y 18 años, así como los mayores de 70, podrán desarrollar actividad física individual al aire libre tres veces a la semana, media hora al día.
Entre las prácticas permitidas se encuentran caminar, correr, trotar y montar en bicicleta, solo a nivel recreativo.
Las prácticas de actividad física en grupos, y la utilización de gimnasios instalados en los parques y módulos de juegos infantiles continúan restringidos.
Pruebas masivas de COVID-19
La alcaldesa señaló que en un trabajo conjunto con Cundinamarca y los municipios del área metropolitana se adelantará un plan de testeo masivo, con por lo menos 4.000 pruebas diarias. Recordó que no acatar las visitas epidemiológicas, domiciliarias y la toma de pruebas podrá acarrear sanciones.
Resultados de cuarentena estricta en Kennedy El nivel de velocidad de contagio en Kennedy bajó gracias a la cuarentena estricta que se estableció en este sector de la ciudad. Como parte del trabajo que se adelantó en esta localidad se realizaron 12.509
pruebas de COVID-19, desde el 2 al 12 de junio.
En materia de ayudas se entregaron 21.674 mercados y 40.000 hogares recibieron trasferencias monetarias.
Colombia - [COVID-19] Reportamos 2.193 casos nuevos. El discriminado por departamentos lo encuentran en la tabla adjunta. Destacado
Escrito por Equipo de prensa-Hoy se procesaron: 12.192 pruebas
-Fallecidos: 75. Encuentran la información adjunta en una tabla
-Casos activos: 29.450
-Hay 347 conglomerados en el país. Los territorios son: Amazonas, Antioquia (Ituango), Arauca, Atlántico, Barranquilla, Bogotá, Boyacá, Bolívar, Buenaventura, Caldas, Cali, Caquetá, Cartagena, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Quindío, Risaralda, San Andrés, Santa Marta, Santander, Sucre, Tolima, Valle, Vaupés, Vichada, Guaviare y Guainía.
La información detallada de cada caso podrá ser consultada en la web dispuesta para este propósito por el Instituto Nacional de Salud: http://www.ins.gov.co/Noticias/Paginas/Coronavirus.aspx
Para aquellos que no les corre la página en móviles: https://infogram.com/covid-19-or-instituto-nacional-de-salud-or-colombia-1hke60w3qlz345r
Colombia – Bogotá en cuarentena estricta en las siguientes UPZ, afectados: Suba, Ciudad Bolívar, Bosa y Engativá.
Escrito por Equipo de prensaAsí lo afirmo la señora alcaldesa de Bogotá, Claudia López al indicar la medida extrema que se aplicara a partir del martes 16 de junio en virtud de el critico incremento de casos de contagios.
Las UPZ* (Unidades de Planeamiento Zonal) son:
UPZ Suba: Rincón y Tibabuyes.
UPZ Ciudad Bolívar: Jerusalén.
UPZ Engativá.
Las siguientes UPZ entran en cuarenta estricta desde este martes 16 de junio por el número de personas contagiadas con Covid - 19 a hoy.
— Claudia López ? (@ClaudiaLopez) June 14, 2020
? UPZ Suba: Rincón y Tibabuyes
? UPZ Ciudad Bolívar: Jerusalén
? UPZ Bosa Occidental
? UPZ Engativá Centro pic.twitter.com/0dJOVhYeCm
*Unidades de Planeamiento Zonal. Las Unidades de Planeamiento Zonal (UPZ) son una subdivisión urbana de Bogotá, capital de Colombia. Su área es menor a la de las localidades, pero puede agrupar varios barrios en sí.
Noticias que son tendencia hoy: NOTICIAS COVID 19 COLOMBIA 46.858 Contagiados, 1.545 fallecidos y 18.715 recuperados. - En abril 550 trabajadores se quedaron sin sueldo; 2.3 millones estaban en vacaciones: Dane. Bluradio. Destacado
Escrito por RARVNOTICIAS COVID 19 COLOMBIA
46.858 Contagiados, 1.545 fallecidos y 18.715 recuperados.
En las últimas 24 horas, 925 recuperados, 1.646 nuevos casos y 57 fallecidos.
Fuente MinSalud.
NOTICIAS GENERALES
Capturan al colombiano Álex Saab, señalado testaferro de Maduro, en Cabo Verde. Noticia en Desarrollo. El Tiempo.
El presidente Duque respaldó el trámite en el Congreso del proyecto de ley de cadena perpetua para abusadores de niños. Noticias RCN.
Lo que hice fue realmente acompañar solidariamente a mi hermano: Marta Lucía Ramírez. Noticias RCN.
Me arriesgué y sabía que al conocerse lo de mi hermano sería doloroso: Marta L. Ramírez. Bluradio.
Ante las dificultades que ha afrontado el sector del transporte durante esta pandemia, con MinTransporte y Bancoldex creamos una línea de crédito por $95 mil millones, para apoyarlos en flujo de caja, pago de nóminas, arriendos y gastos de funcionamiento. MinTransporte.
El Ministerio de Transporte y Bancóldex crearon una línea de crédito por $95.000 millones dirigidos a cubrir necesidades de capital de trabajo de empresas de transporte terrestre y fluvial. Noticias RCN.
“No escondió nada, contó a quienes consideró”: Camilo Gómez sobre vicepresidenta. Bluradio.
En abril 550 trabajadores se quedaron sin sueldo; 2.3 millones estaban en vacaciones: Dane. Bluradio.
Los préstamos ‘gota a gota’ aumentaron un 30 % en la cuarentena. El Tiempo.
Más de 200.000 nuevos subsidios de vivienda: ¿cómo funcionarán? Este alivio del Gobierno busca movilizar el mercado de vivienda en medio de la crisis sanitaria. El Tiempo.
Gerentes de hospitales podrían ir a la cárcel por ‘paseo de la muerte’. Bluradio.
Cámaras y ‘fotomultas’: la última palabra la tiene el Congreso. Mientras el Congreso no se pronuncie no se pueden imponer comparendos sin identificar al conductor. El Tiempo.
Puente Tienditas será transformado en centro de atención transitorio de venezolanos. Bluradio.
Más de 10.000 niños estaban trabajando en Colombia en 2019, según el Dane. Bluradio.
SuperServicios investiga cobros excesivos en la factura del gas en 13 departamentos. Bluradio.
Licencia matrimonial remunerada sería de tres días. Bluradio.
Casi medio millón de colombianos han sido multados por violar la cuarentena. Bluradio.
Tribunal de Cundinamarca revocó la condena de 22 años contra el coronel en retiro de la Policía Manuel Antonio González, en el proceso por el magnicidio de Luis Carlos Galán. Noticias RCN.
Las dudas del Tribunal que absolvió a coronel por magnicidio de Galán. El Tiempo.
INTERNACIONAL
Trump atiza la hoguera de las tensiones raciales en EE. UU. El Tiempo.
Diego Salazar, el acusado de liderar la red fantasma que saqueó PDVSA. El Espectador.
Colapso histórico de la producción industrial de la eurozona tras caída de 17,3%. La República.
La idea para el regreso de las fiestas en Holanda. Bluradio.
Tribunal de Justicia de Maduro designa nuevas autoridades electorales. Bluradio.
Acusan a hombre de envenenar a habitantes de calle para grabarlos en su agonía. Bluradio.
Plan de emergencia en Chile, Minhacienda toma el guante y sube a US$12.000 millones. La República.
Secuestran a 8 trabajadores por creer que antenas 5G transmiten COVID-19 en Perú. Bluradio.
La madre de niña salvadoreña que demandó a Gobierno Trump ahora vive una pesadilla. Bluradio.
Melania renegoció acuerdo prenupcial antes de llegar a la Casa Blanca. El Tiempo.
Argentina extiende plazo para negociar reestructuración de deuda al 19 de junio. La República.
La reina Isabel II participa en su primera videollamada a los 94 años. Bluradio.
El coronavirus dispara las consultas a astrólogos. Bluradio.
Descuartizan y se comen al caballo de carreras más famoso de Venezuela. Bluradio.
Venezuela extiende suspensión de vuelos comerciales y privados hasta el 12 de julio. Aviación al Dia.
Un aeropuerto de Taiwán ofrece el tour “Finge viajar al extranjero” en medio de la pandemia. Aviación al Dia.
ECONÓMICAS
Esta es la línea de crédito para transportadores del país. Bluradio.
El 28% de los comercios en Bogotá cerrarán definitivamente: Fenalco. Bluradio.
La prima se pagará, pero con un acuerdo entre las partes. Bluradio.
Abril, el peor mes para la industria en casi 30 años: ventas minoristas se desplomaron. Bluradio.
Días sin IVA en Colombia: consejos y tips para ahorrar al máximo. El Tiempo.
Aprobados fondos de Coomeva para beneficiar a sus asociados. El Tiempo.
Supersociedades reconoce en Colombia la reorganización de Latam Airlines. El Espectador.
Hyundai abre las puertas de su red de concesionarios. El Espectador.
Muverang es la nueva movida de Celsia. La filial de energía del Grupo Argos, Celsia, se prepara para presentar el próximo miércoles, 17 de junio, su apuesta de movilidad. El Colombiano.
Antioquia, la que más restó en la producción nacional durante abril. El Colombiano.
Superfinanciera reportó $7,2 billones en auxilios que han ido a créditos por la crisis. La República.
Los bancos han reservado $10,4 billones para créditos con garantías del Gobierno. La República.
Comercializadores de agroquímos están siendo investigados por la SIC. A través de un comunicado de prensa la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) aseguró que tiene en investigación a 274 establecimientos. El Colombiano.
El 29% de los colombianos piensa viajar este año según una encuesta de Anato. La República.
Constructor ha capacitado a más de 11.000 especialistas vía streaming en Facebook. La República.
Colombia empezará a exportar carne de cerdo a Hong Kong y a Costa de Marfil. Cablenoticias.
DÓLAR $3.746. EURO $4.248.
Colombia - [COVID 19] Reportamos 1.646 casos nuevos. El discriminado por departamentos lo encuentran en la tabla adjunta. Destacado
Escrito por Equipo de prensa- -Hoy se procesaron: 12.027 pruebas
- -Fallecidos: 57. Encuentran la información adjunta en una tabla
- -Casos activos: 26.598
- -Hay 334 conglomerados en el país. Los territorios son: Amazonas, Antioquia (Ituango), Atlántico, Barranquilla, Bogotá, Boyacá, Bolívar, Buenaventura, Caldas, Cali, Caquetá, Cartagena, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Guainía, Guaviare, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Quindío, Risaralda, San Andrés, Santa Marta, Santander, Sucre, Tolima, Valle, Vaupés y Vichada.

La información detallada de cada caso podrá ser consultada en la web dispuesta para este propósito por el Instituto Nacional de Salud: http://www.ins.gov.co/Noticias/Paginas/Coronavirus.aspx
Para aquellos que no les corre la página en móviles: https://infogram.com/covid-19-or-instituto-nacional-de-salud-or-colombia-1hke60w3qlz345r
Más...
Noticias que son tendencia hoy: Día Mundial contra el Trabajo Infantil. El objetivo de conmemorar esta fecha, es sensibilizar y denunciar la explotación infantil que se lleva a cabo en muchos países del mundo, donde se obliga a los niños a trabaja Destacado
Escrito por RARVDía Mundial contra el Trabajo Infantil. El objetivo de conmemorar esta fecha, es sensibilizar y denunciar la explotación infantil que se lleva a cabo en muchos países del mundo, donde se obliga a los niños a trabajar, negándoles todo derecho a la educación, la salud y una vida plena que le permita su desarrollo y bienestar integral.
NOTICIAS COVID 19 COLOMBIA
45.212 Contagiados, 1.488 fallecidos y 17.790 recuperados.
En las últimas 24 horas, 457 recuperados, 1.530 nuevos casos y 55 fallecidos.
Fuente MinSalud.
NOTICIAS GENERALES
En el Encuentro Nacional de Afiliados de Camacol Colombia reiteramos nuestro compromiso para que la construcción sea un sector líder, y que las familias cumplan su sueño de tener vivienda. A la fecha, el 95% de los proyectos han sido reactivados, garantizando 600 mil empleos. Presidente Duque.
"Los niños no serán sometidos a riesgos en los colegios": Duque sobre regreso a clases. El País.
El presidente Duque anunció que pilotos para aerolíneas comenzarán el próximo mes. La República.
La explicación de la Vicepresidenta con lo que pasó con su hermano. El Tiempo.
El hermano de la vicepresidenta Ramírez y su condena por narcotráfico de hace 22 años. El Espectador.
Con votación 5 - 4 la Corte Constitucional declaró exequible el decreto que permite el retiro parcial de cesantías durante la emergencia sanitaria. Noticias RCN.
"De manera articulada, en N. de Santander, avanzamos en el plan de acción y expansión para hacer frente a la pandemia. Esperamos contar con 290 nuevas camas de cuidados intensivos: 45 en Ocaña, 19 en Pamplona y cerca de 200 en Cúcuta. Gobernador de Norte de Santander.
Durante nuestra visita a Cúcuta, acompañamos la entrega de una donación de equipos, por parte del gobierno alemán, que fortalecerán la capacidad de respuesta del Hospital Universitario Erasmo Meoz y de Norte de Santander. MInSalud.
En el centro del país ya iniciaron los controles para evitar el desplazamiento de viajeros por el puente festivo. Noticias RCN.
Corte Suprema prohibió desalojar a personas que incumplan con los contratos de leasing. Cablenoticias.
Gobierno anuncia alternativa de hipoteca inversa. El Tiempo.
Mayores de 65 años podrán recibir una renta mensual por su vivienda. En su intervención de este jueves, el presidente Iván Duque anunció la medida de hipoteca inversa. El Colombiano.
Gobierno delega encrucijada de fotomultas en las ciudades. Capitales evalúan fallo que obliga identificar al infractor. Cámaras no tendrían esa capacidad. El Tiempo.
Se crea el Patrimonio Autónomo para el emprendimiento de las mujeres. El Tiempo.
Los hallazgos por los que intervinieron el hospital público de Quibdó. Supersalud tomará control del Nuevo San Francisco de Asís por graves falencias encontradas. El Tiempo.
Borrón y cuenta nueva en centrales de riesgo, a revisión constitucional. El Espectador.
Gasto de los colombianos creció en mayo gracias a ayudas, según Raddar. El Espectador.
Expulsaron a militar venezolano señalado de espiar Cantón del Ejército en Valledupar. El Espectador.
El retorno presencial a las aulas será acordado con los padres. El Tiempo.
Eln dice tener en su poder a la cabo del Ejército Nubia Alejandra López. En un comunicado público conocido este jueves. El Colombiano.
FLIP denuncia nuevos casos de perfilamientos de inteligencia militar. El Tiempo.
Adultos mayores protestan contra restricciones de circulación por el COVID-19 en Colombia. El Espectador.
Más de mil colombianos en el exterior regresaran al país en vuelos humanitarios. La República.
La JEP impuso medida cautelar provisional de protección del antiguo cementerio de Yopal (Casanare), en donde se presume la existencia de cuerpos de personas desaparecidas por el conflicto armado. JEP.
La JEP da término de 45 días a la Fiscalía para entregar un cronograma de futuras prospecciones y exhumaciones en el cementerio antiguo de Yopal. JEP.
La JEP también le ordenó a la Alcaldía de Yopal, por un término de 6 meses, abstenerse de expedir licencias de urbanismo para obras civiles, de construcción o similares que impliquen cualquier tipo de afectación o modificación de este antiguo cementerio de la capital del Casanare. JEP.
INTERNACIONAL
Trump aprueba sanciones a funcionarios de la Corte Penal Internacional. El Tiempo.
'Entierros ocultos' en Nicaragua para esconder horror de la pandemia. Algunos sepultureros se han encargado de enterrar los féretros en horas de la noche. El Tiempo.
Las estatuas de esclavistas derribadas durante protestas antirracistas en Europa. El Tiempo.
Los líderes de secta que quemaron vivos a más de 700 sus seguidores. Hace 20 años, cientos de personas estaban encerradas en una iglesia con puertas y ventanas cerradas. El Tiempo.
Seguidores de Trump no podrán demandarlo si contraen COVID-19 en sus eventos de campaña. El Espectador.
Trabajo infantil crecerá en América Latina debido a la pandemia. El Espectador.
Pugna en Venezuela por temor a posible fraude en los próximos comicios. El País.
Mujer golpea a otra por insulto racista en bomba de gasolina de EE.UU. El Tiempo.
Apple compromete US$100 millones en un programa de justicia y equidad racial. La República.
Solicitudes iniciales de desempleo en EE.UU. cayeron a 1,5 millones la semana pasada. La República.
Unilever decidió tener una única empresa matriz bajo la legislación del Reino Unido. La República.
FMI dice que se han gastado US$10 billones en combatir pandemia y se necesita más. La República.
El aeropuerto LaGuardia de Nueva York inaugura nueva terminal. Aviación al Dia.
Delta lanza una división de limpieza global para sus aviones e instalaciones. Aviación al Dia.
El mayor sindicato británico se levanta en Bruselas contra la compra de Air Europa por Iberia. Aviación al Dia.
Lufthansa plantea un recorte de 22.000 empleos a pesar del rescate de Alemania. Aviación al Dia.
ECONÓMICAS
Expertos alertan sobre efecto de retirar ahorros para pensiones. Analistas comparan beneficios inmediatos con costos futuros de tomar esa decisión. El Tiempo.
Protocolos de bioseguridad para la propiedad horizontal. El Tiempo.
Precio del dólar se dispara en Colombia. El Tiempo.
No habrá transporte aéreo ni terrestre en Colombia hasta el 30 de junio. El Tiempo.
Bajón del crudo hizo subir al dólar este jueves. El Tiempo.
Luis Enrique Romero Belismelis fue designado como el nuevo presidente ejecutivo del Directorio de Credicorp. La Republica.
Mincomercio y Bancóldex lanzaron programa para promover innovación en las pyme. La República.
KMA Construcciones presentó la APP de Iniciativa Privada Autopistas del Sinú. La República.
El 33% de subsidios a nómina fue para micro y pequeñas firmas. Portafolio.
Aumenta la emisión de las firmas digitales, CerticamaraSA, entidad de certificación digital abierta, ha emitido en lo corrido del 2020 más de 18.000 firmas digitales. Portafolio.
Icetex no cobrará intereses para los estudiantes de estratos 1,2 y 3. Cablenoticias.
Starbucks cerrará unas 400 cafeterías como consecuencia de la pandemia. Cablenoticias.
DÓLAR $3.674. EURO $4.256.
Colombia REVISTA LIKE: - A partir de esta noche inicia el plan candado decretado por la Gobernacion de Cundinamarca, la restricción de la movilidad es para medios de transporte y/o personas Destacado
Escrito por Teresa De La Parra Gomez y Gustavo Arias.-A partir de esta noche inicia el plan candado decretado por la Gobernacion de Cundinamarca, la restricción de la movilidad es para medios de transporte y/o personas en los accesos de los 116 municipios de Cundinamarca durante los fines de semana y festivos de junio.
.-En el municipio de Guatavita, el Ministro de Agricultura, Rodolfo Zea y el gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, entregaron 7.500 botellas de alcohol y 500 de gel antibacterial de la empresa de licores de cundinamarca con destino a productores, comerciantes de plazas de mercado y policías del departamento.
.-El alcalde de Melgar se refirió a el caso de su esposa y un grupo de amigas celebraron un cumpleaños con 15 personas. Agustín Manrrique pidió excusas y manifestó que realmente fue una falta de ejemplo por su parte, anuncio también algunas sanciones.
.-Yovanny Herrera Díaz se reunió de manera virtual con la Alcaldesa de Ricaurte, Gloria Ricardo Doncel y el Alcalde de Girardot Francisco Lozano, con el fin de aunar esfuerzos y generar una consolidada estrategia de seguridad enmarcada en el cierre de fronteras para turistas que quieran venir en estos tres fines de semana festivos seguidos.
.-Desde la alcaldía de Flandes ha envido un mensaje a los turistas que nos visitaban por estas fechas, muchos de los cuales tiene su segunda residencia en el municipio que: "los respetamos y los recibiremos con emoción pero después que el Gobierno Nacional determine el fin de la pandemia en el país".
.-Con una inversión de más de $780 millones, de los cuales $590 millones aporta el Gobierno Nacional, a través del Fondo Nacional de Turismo, Fontur, y $192 aporta la Gobernación de Cundinamarca se firmó el convenio de cooperación para inició al programa “Por Los Que Nos Cuidan” que busca velar por el bienestar de los profesionales del sector de la salud.
.-Motociclista permanece en crítico estado de salud luego de estrellarse contra un caballo a alta velocidad en la vía que de Ibague conduce a el espinal. al parecer el animal salio a la carretera en medio de la oscuridad y el conductor de la moto no tuvo tiempo de reaccionar.
.-Flandes expidió el Decreto 080 del 1 de Junio de 2020 por medio del cual, los contribuyentes, responsables y agentes retenedores podrán acceder a Alivios Tributarios en el marco de la Emergencia Económica, Social y Ecológica ocasionada por el Covid-19. Gracias a esta iniciativa, los ciudadanos tienen descuentos directos al capital de su deuda ya sea impuesto, tasa o multa que tenga que pagar, además podrán diferir a cuotas sus pagos.
.-El Batallón de Infantería Aerotransportado 28 Colombia con sede en tolemaida esta invitando a los jóvenes a resolver tu situación militar, comunicándote al siguiente contacto: Teniente Camilo Ramírez 313 494 3823.
.-Girardot inició el testeo masivo de Covid-19 con 1.875 pruebas, las cuales son tomadas en la población con mayor riesgo, para identificar de manera oportuna pacientes posiblemente asintomáticos, gracias a las 100.000 muestras puestas en marcha desde la Gobernación de Cundinamarca, para el departamento.
.-Gloria Ricardo Doncel, continúa trabajando de la mano de su equipo de Planeación Municipal de Ricaurte en el proyecto de vivienda 'Podemos Casa, Campo Alegre el Dorado', quien mediante videoconferencias avanza en la pronta materialización de este importante proyecto al cuál aún puede postularse.
.-La secretaría de Desarrollo económico junto con la dirección de TIC de la gobernación del Tolima ha organizado una capacitación virtual totalmente gratuita que se llevará a cabo este jueves 11 de junio desde su fan page en Facebook https://www.facebook.com/tolimaeconomico a las 3:00 de la tarde donde un grupo de expertos resolverán todas las dudas tanto a compradores como a vendedores sobre esa jornada de descuentos que se llevará a cabo por primera vez, el viernes 19 de junio.
Colombia Deporte - [VIDEO EN VIVO] Sesión de actividad rítmica para niños y niñas desde Arauca
Escrito por Equipo de prensaAlístalos en tu hogar con ropa cómoda, asegúrate de tener el espacio disponible de #PrevenciónYAcción, súbele el volumen a la transmisión y súmate al RETO de mantenerte activo con Mindeporte.
Noticias que son tendencia hoy: Gobierno Nacional extenderá hasta el 1 de septiembre la declaratoria de emergencia sanitaria. - Durante todo el mes de junio regirá una nueva fase del aislamiento inteligente en el país. Destacado
Escrito por RARVGobierno Nacional extenderá hasta el 1 de septiembre la declaratoria de emergencia sanitaria. Por otra parte, el aislamiento obligatorio se extenderá hasta el 31 de mayo bajo las condiciones actuales. A partir del 1 de Junio los alcaldes definen la gradualidad del retorno a las actividades laborales. W Radio.
Durante todo el mes de junio regirá una nueva fase del aislamiento inteligente en el país. El Tiempo.
Clases presenciales seguirán suspendidas durante junio y julio. El Tiempo.
Prima de junio, el punto polémico en mesa de concertación laboral. Aunque el tema era el empleo, el pago de la prestación terminó por ser protagonista. El Tiempo.
Alicia Arango defiende nombramiento de hijo de 'Jorge 40'. La ministra del Interior argumenta que él "es una persona convencida de la reconciliación". El Tiempo.
Mintic asignará concesiones a emisoras comunitarias con enfoque étnico. El Tiempo.
Por el impacto del COVID-19, Gobierno propone crear una Misión de Empleo. El Espectador.
No habrá vuelos nacionales e internacionales hasta 30 de junio: Duque. El Tiempo.
Alivios en IVA e impuesto al consumo costarán $ 1,2 billones. El Tiempo.
Más de 200.000 usuarios se beneficiarán de segundo giro de “Jóvenes en acción”. El Colombiano.
Presidente señaló que en el Ministerio de Salud trabajan en establecer lineamientos para dar espacios de aire libre a los adultos mayores. Noticias RCN.
San Pedro abrió sus puertas y celebró un siglo del natalicio de Juan Pablo II. Noticias RCN.
¿Es legítimo que consulta previa se haga virtual? Para algunos expertos, si no se garantiza conectividad, esas audiencias no serían constitucionales. El Tiempo.
Magistrada Lombana pide salir de la investigación por supuestos seguimientos desde el Ejército. El Espectador.
No todos los golpes a hijos son un delito de violencia intrafamiliar. La Corte absolvió a un hombre que había sido condenado a 6 años por pegarle en la espalda a su hija. El Tiempo.
Estado no indemnizará a hombre absuelto por violación. El Tiempo.
Víctimas del Bloque Norte de las AUC rechazan nombramiento de Jorge Rodrigo Tovar. El Espectador.
En Colombia se están casando menos y divorciando más. Bluradio.
"Se violaron nuestros protocolos”: general Zapateiro sobre filtración de documentos. Bluradio.
Fiscal Barbosa pide que se levante la suspensión de los términos en los procesos. La FM.
Banco de la República estima que el desempleo llegará al 17 % este año. La FM.
Colombia formará parte del Comité Ejecutivo de la OMS. El Espectador.
Durante el aislamiento, 1.125 niños han sido víctimas de abuso sexual en Colombia. Noticias RCN.
Consejo de Estado tumba periodo fijo de cuatro años para superintendentes. La FM.
Flip pide investigar a político por presunta agresión sexual a periodista de Santander. Bluradio.
A la fecha sólo se han monetizado $3.600 millones en bienes de las Farc. La FM.
Venezolanas denuncian que les exigen sexo por el pago del arriendo. El Tiempo. }
Luis Alirio Mora, de secuestrado a supuesto testaferro de la Farc. El Espectador.
Resultados Encuesta: ¿Estaría de acuerdo con que el Gobierno Nacional ordene un alargamiento del aislamiento obligatorio en Colombia? SI - 60.7%. NO - 39.3%. 201 votos Resultados finales.
INTERNACIONAL
Gobierno de Maduro asegura tener “infiltrados” en la inteligencia colombiana. Bluradio.
Bulgaria, Serbia y Grecia permitirán viajar entre ellos a partir de junio. La FM.
DirecTV cierra sus operaciones en Venezuela. La FM.
Albania abre bares y regresan al colegio solo los que cursan último año de bachillerato. La FM.
Más de 100 países piden una investigación independiente sobre la pandemia de coronavirus. CNN.
Prosur busca una reapertura de fronteras coordinada, aunque por ahora no hay fecha. El Espectador.
Crisis en los medios: empiezan los despidos en todo el mundo por la pandemia. El Espectador.
Las medidas económicas extremas de Ecuador por crisis de covid-19. El Tiempo.
'Me extirparon el útero y no tuve la menor idea durante 11 años'. Bongekile Msibi es una de las 48 mujeres que fueron esterilizadas por la fuerza en Sudáfrica. El Tiempo.
Aprueban evaluación sobre la gestión de la OMS durante la pandemia. El Tiempo.
Las protestas con las que se pide la renuncia de Sánchez en España. El Tiempo.
Gobierno de Bolivia habría comprado respiradores por el triple de su precio. El Colombiano.
Más de 400.000 bebés podrían nacer a causa del aislamiento en Indonesia. Noticias RCN.
Trump amenaza con un corte definitivo en los fondos para la OMS y sugiere una posible salida de EE.UU. Cablenoticias.
ECONÓMICAS
Días sin IVA solo será para pagos por medios electrónicos, no en efectivo: Dian. Bluradio.
Días sin IVA y otras medidas no garantizan pago de la prima: Fenalco. Bluradio.
Esperamos que el 19 de junio ya estén funcionando los centros comerciales: Fenalco. Bluradio.
Restaurantes de cadena y panaderías no pagarán impuesto al consumo hasta diciembre. Bluradio.
Acción de Avianca será retirada del Índice Colcap. W Radio.
Prima de junio está incluida en subsidio a la nómina: Minhacienda. La FM.
El cannabis se perfila como una solución emergente para Colombia. El Tiempo.
Ante crisis, cuatro empresas ya usaron proceso exprés de insolvencia. La Superintendencia de Sociedades dice que desde junio se prevé que el número subirá. El Tiempo.
Peluquerías y otros sectores que se reactivarán desde el 1 de junio. El Tiempo.
Devolución del IVA: hacia una Colombia más justa. El Departamento Nacional de Planeación (DNP) avanza en la entrega de esta compensación económica. El Tiempo.
Creación de empresas cayó 11,7 % en el primer trimestre de 2020. El Espectador.
Estas son las reglas para salir de compras sin tener que pagar IVA. El Colombiano.
Se han desembolsado 13,18 % de los recursos garantizados por crisis. El Colombiano.
Lista la “UCI empresarial” para evitar las quiebras. El Colombiano.
“La FLA no dará pérdidas este año, a pesar de la pandemia”: gerente. El Colombiano.
Ventas de comercios se redujeron 48% en el aislamiento preventivo obligatorio. La República.
DÓLAR $3.824. EURO $4.194.
TECNOLOGÍA Y CIENCIAS
El 56% de los usuarios cree que su información no está realmente protegida en Internet. W Radio.
Los avances positivos en medio de la pandemia: Robots, telemedicina y otras tendencias tecnológicas. La FM.
Juegos móviles ‘made in’ Colombia que puede descargar ahora mismo. El Tiempo.
Sonos, compañía de audio estadounidense, llega oficialmente a Colombia. El Espectador.
Amazon muestra su lado científico en lucha contra coronavirus. El Espectador.
Aplicaciones para rastreo de contactos: el desafío. El Espectador.
656 participantes en primeras Olimpiadas Digitales de Matemáticas, EAM. Armenia Ya.
Facebook lanzará una nueva función de compras para todos sus servicios. La República.
SALUD
Pico de la pandemia en el país, demorado, pero llegará. El Tiempo.
Hay nueve bebés en estado grave por coronavirus en Colombia. El Tiempo.
Paloquemao, la primera plaza de mercado con casos de covid-19. El Tiempo.
COVID-19 en las cárceles: van 994 contagios, 16 recuperados y cuatro muertes. El Espectador.
3.000 muestras mensuales de COVID-19 se procesarán en Norte de Santander. La Opinión.
Población en situación de calle en Bogotá no ha registrado casos de covid-19: Hugo Acero. Noticias RCN.
COVID INTERNACIONAL
COVID19 EN EL MUNDO: 4.936.808 casos, 324.511 muertos
Brasil supera las 1.000 muertes por día, mientras Bolsonaro hace bromas en una transmisión. El Espectador.
India reporta 5611 caso en las últimas 24 horas, el número más alto desde que inició la pandemia.
EEUU reporta +1500 muertos en las últimas 24 horas.
Ministro de Economía de Chile, Lucas Palacios, entra en cuarentena preventiva tras caso positivo de coronavirus en su equipo de trabajo.
Venezuela registra 22 nuevos casos de coronavirus y asciende a 639 el total de contagios.
México reporta 54,346 casos y 5666 decesos por el virus.
Argentina marca récord con 438 casos en las últimas 24 horas.
CORONAVIRUS EN EEUU CONTAGIADOS: 1'568,518, MUERTOS: 93,407, RECUPERADOS: 362,571.
Asia Casos | Muertes: China: 82,963 | 4634. Singapur: 28,794 | 22. Bangladesh: 25,121 | 370. Indonesia: 18,496 | 1221. Japón: 16,392 | 773. Filipinas: 12,942 | 837. Corea del Sur: 11,078 | 263. Tailandia: 3033 | 56. Hong Kong HK: 1051 | 4.
África: Egipto: 720 nuevos casos y 14 muertes. Sudáfrica: 767 casos nuevos y 26 muertes. Marruecos: 71 casos nuevos y 1 muerte. Argelia: 176 nuevos casos y 6 muertes. Etiopía: 13 casos nuevos. Camerún: total de casos 3.529.
Fuente Alerta News 24.
POLÍTICA
BanCO2 rompe fronteras y llega al Amazonas peruano. El Colombiano.
El mundo emitió menos CO2 en el confinamiento. El Colombiano.
Hoy MinAmbiente debe sustentar avances sobre delimitación de Santurbán. El fallo también ordena que en 20 días, MinAmbiente debe planear la realización de mesas de trabajo de la Fase de Concertación del proceso. Vanguardia.
Rescatan científicos atrapados en isla desierta donde auxiliaban aves amenazadas por ratones gigantes. Regresaron al Reino Unido los investigadores de la Real Sociedad para la Conservación de las Aves, cuyo viaje de vuelta se había visto entorpecido por la pandemia del coronavirus. El País.
Cómo los ríos urbanos convirtieron un agua sagrada en cloaca. Sostenibilidad Semana.
Proponen crear santuarios y acabar con los zoológicos en Colombia. Sostenibilidad Semana.
Rechazan asesinato de enorme anaconda en Mapiripán Meta. Sostenibilidad Semana.
SEGURIDAD Y JUSTICIA
Se aplazó la audiencia en Bucaramanga de imputación de cargos en contra de Salvatore Mancuso por hechos relacionados con el conflicto, tras dar positivo por COVID-19 y encontrarse en cuarentena en una cárcel de Estados Unidos. La FM.
Capturan a 'Diego Trincho', encargado de la minería ilegal del ELN en Magdalena Medio. La FM.
Piden investigar médicos que expedían certificados de defunción para favorecer a narcos. La FM.
El extraño caso de la desaparición de 3 personas que entregaban ayudas. Gobernación de Casanare ofrece 20 millones de pesos por información que permita su ubicación. El Tiempo.
Reportan atentado contra el Oleoducto Transandino en Mallama (Nariño). El Espectador.
Asesinan a bala a líder social de Becerril, Cesar. El Heraldo.
Amplían detención carcelaria de 'Ramirito' por muerte de médico en Sucre. Junto a Ramirito hay cuatro personas más involucradas en la desaparición y muerte del médico Alfredo Isaac Fernández. El Heraldo.
A 45 años de cárcel fue condenado el joven que mató a dos universitarias en Bucaramanga. Vanguardia.
En medio de helados: en Nariño incautan 16 kilos de heroína que iban para Ecuador. Diario del Sur.
Condenan a ocho años de prisión a ex gerente de RedSalud, Armenia. Armenia Ya.
FARÁNDULA, TEATRO, CINE Y TV
Shakira y Karol G, juntas en la final de 'The Voice' en Estados Unidos. El Tiempo.
'Color Esperanza', la interpretación latina que busca ayudar en el manejo global del coronavirus. La FM.
Joaquin Phoenix y Rooney Mara estarían esperando su primer bebé. La FM.
Actor de 'Crepúsculo' fue encontrado muerto junto a su novia. Noticias RCN.
'Game of Thrones': Un año después de su final, la serie no se olvida. El Tiempo.
Kim Kardashian lanzó línea de tapabocas y se agotaron en una hora. La estrella y su marca donarán 10 mil unidades de estas prendas de protección al sector salud. El Tiempo.
Marbelle habló sobre la relación con su padre y su medio hermana. El Tiempo.
Carlos Vives y Alejandro Sanz lanzan "For Sale". El Espectador.
"Greyhound", con Tom Hanks, se estrenará en Apple TV+. El Espectador.
"Oops! ... I Did It Again", el disco de Britney Spears, cumplió 20 años. El Espectador.
Canal 1 dice que cumple normas para presentar su programa 'Guerreros'. Dice que cumple las normas de bioseguridad del Gobierno y que tiene implementos de alta calidad. El Tiempo.
‘Canta mundo’, el regalo de Santa Rosa y la Sinfónica de Caldas. El espectáculo se hará de manera virtual y con un clásico de Tito Rodríguez. El Tiempo.
EDUCACIÓN Y CULTURA
La Universidad Cooperativa de Colombia formalizó las propuestas de alivio económico para su población estudiantil. El País.
Compensar y Fundación Carlos Slim ofrecen capacitaciones virtuales sobre empleo. La República.
Campeona mundial de salsa caleña le cantó la tabla al presidente Iván Duque. A través de un video, que se ha hecho viral, rechazó las políticas que se han implementado desde el Ministerio de Cultura para ayudar a los artistas. Bluradio.
Google arts & culture, la aplicación que permite visitar museos desde casa. Bluradio.
Colombia sería el primer país con turismo bioseguro de Latinoamérica. Bluradio.
La transformación de las universidades ante la pandemia. El Tiempo.
Celador que trabajó 48 días seguidos se 'graduará' como vigilante. El Tiempo.
Charla con Viveca Sten, la gran dama de la novela negra sueca. La best seller nórdica nos comparte detalles de su novela 'En aguas tranquilas'. El Tiempo.
Emisoras étnicas serán una realidad. El Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones culminó exitosamente el proceso de asignación de 187 concesiones. El Colombiano.
"El baño", una cinta colombiana filmada con celulares en plena cuarentena. La Patria.
REGIONALES
SANTANDERES.
Empresarios piden pista para abrir el comercio en el área metropolitana de Bucaramanga. Bluradio.
Tutela contra cuatro EPS por millonaria deuda con el sistema de salud del Eje Cafetero. Bluradio.
Cierre de fronteras en Santander irá hasta el 30 de junio. Vanguardia.
Ya son 37 los recuperados de coronavirus en Santander. Vanguardia.
Camas vacías ponen en riesgo finanzas de clínicas y hospitales en Santander. Además de la fuerte crisis que venían soportando, desde que inició la emergencia estas instituciones dejaron de facturar por la prestación de varios servicios. Vanguardia.
Aún no hay permisos para reiniciar las obras del intercambiador de Fátima. Autoridades, líderes políticos y entes de control, reaccionaron sobre los retrasos en la construcción del intercambiador de Fátima. Vanguardia.
La COVID-19 ha fortalecido el sistema de salud en Pamplona. La Opinión.
En Villa del Rosario hay hacinamiento de venezolanos.7.000 de estos ciudadanos estarían ubicados en La Parada. La Opinión.
Unipamplona graduó 49 médicos de forma virtual. Por primera vez en los 60 años de la institución se gradua de manera inusual el grupo de profesionales de la salud. La Opinión.
TOLIMA, HUILA Y CAQUETA.
Cierran vía Pitalito-Mocoa tras evidenciar grave riesgo para transeúntes. La FM.
“No nos vamos a morir de la enfermedad, pero sí del susto cuando lleguen las facturas”Así lo expresó una usuaria en medio de la protesta por los incrementos en la factura de la energía, que se llevó a cabo ayer a las afueras de las instalaciones de Electrohuila. Diario del Huila.
Celsia desarrollará seis nuevas obras por impuestos en las regiones de Tolima y Cauca. La República.
Cuatro funcionarios de la Gobernación del Tolima, contrajeron Coronavirus. El Nuevo Dia.
Habilitan correo electrónico para permisos de movilidad en la ciudad de Ibagué. Trabajadores de restaurantes, panaderías, tiendas, ente otros, podrán enviar solicitud. El Nuevo Dia.
Magisterio en Caquetá apoya la solicitud de FECODE de decretar la ‘emergencia educativa. Florencianos.com
Alcaldía y Policía Nacional, firmaron convenio para operar el tránsito en Florencia. Florencianos.com
Plan de Desarrollo del Caquetá se expone ante Diputados en sesiones virtuales de la Asamblea. Florencianos.com
ANTIOQUIA Y CHOCO.
¡A respetar la distancia! Aeropuerto de Rionegro demarca zonas para evitar COVID-19. Bluradio.
Discotecas Mango's y Dulce Jesús Mío en Medellín cerraron definitivamente por COVID-19. Bluradio.
Quintero pide aval al Concejo para rediseñar estructura de la alcaldía: ¿de qué se trata?. El Colombiano.
Universidad de Medellín, posgrados virtuales de alta calidad. El Colombiano.
Libros leídos del pasaje la Bastilla vuelven al ruedo. El Colombiano.
Virus agota recursos de emergencia en Urabá. El Colombiano.
Por prevención, 31 funcionarios del Hospital General de Medellín, entraron en aislamiento. El Colombiano.
Tradicionales discotecas de Medellín anuncian cierre definitivo por el coronavirus. El Colombiano.
Alcaldesa y concejal de Hispania asistieron a fiesta en medio de la cuarentena. El Colombiano.
COSTA CARIBE.
Barranquilla colapsó en el primer aguacero del año. El Heraldo.
“Con nuevos computadores, estudiantes de IED podrán acceder más fácil a clases virtuales”: alcalde Pumarejo. Maestros y estudiantes recibirán los computadores como préstamo para continuar sus procesos de aprendizaje y enseñanza durante la emergencia sanitaria. El Heraldo.
Laboratorio de Uniatlántico será uno de los 88 favorecidos con recursos del Gobierno. El Heraldo.
240 pruebas COVID-19 se han practicado en la Cardel de Ternera. Viceminjusticia destacó el protocolo tras primer caso de un interno en el centro carcelario. El Heraldo.
“En Bolívar no hay cabida para los violentos”: Blel. El Heraldo.
El Copey le cierra las puertas al coronavirus. Este es uno de los municipios sin casos positivos de la enfermedad en el Cesar. El Heraldo.
Detectan cinco nuevos casos de coronavirus en Córdoba.Con este reporte Córdoba llega a 83 casos positivos por coronavirus. El Heraldo.
“Están cercenando nuestra cultura y costumbre espiritual”: Wayuu. Así se expresan familiares de las mujeres wayuu que fueron cremadas después que murieron con sospecha de padecer COVID-19, pero que sus pruebas resultaron negativas. Ministra del Interior reconoce “gravísimo error”. El Heraldo.
Pruebas de wayuu cremadas dieron negativo para COVID-19. El Heraldo.
Tres nuevos fallecidos en el Magdalena por la COVID-19. El Ministerio de Salud confirmó seis nuevos casos positivos. El Heraldo.
Controlan entrada y salida a Puebloviejo para evitar propagación de la COVID-19. El Heraldo.
Dotarán de elementos de bioseguridad a las fuerzas militares de Sucre. El Heraldo.
BOGOTA, CUNDINAMARCA Y BOYACA.
Preocupante racha de accidentes de tránsito en las últimas horas en Bogotá. Bluradio.
En Corferias ya se atienden pacientes de mediana complejidad. Bluradio.
Distrito dará hasta $10 millones a iniciativas que ayuden a comunidad en cuarentena. Bluradio.
Más de 100 personas intentaron invadir conjuntos en San Cristóbal. Bluradio.
Secretaría de Seguridad de Bogota, responde a cuestionamientos por desalojos en Ciudad Bolívar. W Radio.
Concejales de Bogotá, de acuerdo con advertencias de la Contraloría al Plan de Desarrollo. La FM.
Estas son las primeras obras públicas que se reactivan en Bogotá. Entre ellas, la avenida Guayacanes, los puentes de la 63 y la 127, y ampliaciones de TransMilenio. El Tiempo.
Decretan toque de queda en 30 municipios de Cundinamarca. El Tiempo.
Soacha tendrá toque de queda este puente festivo. El Espectador.
tras detectar brote de #Covid19 cierran Clínica de la Policía en #Tunja. Diario del Llano.
VALLE DEL CAUCA, CAUCA, NARIÑO Y PUTUMAYO.
No estamos de acuerdo con la lluvia tóxica del glifosato en el campo: alcalde de Jamundí. Bluradio.
Velación de líder social a pesar de restricciones por cuarentena. Jorge Enrique Oramas fue velado en Cali. Fue el crimen número 100 de líderes en Colombia en 2020. El Tiempo.
Valle del Cauca registró 88 casos nuevos y una muerte por Covid-19 este martes. El País.
Obras del tren de cercanías en el Valle iniciarían en el primer semestre de 2023.
"Hay una fatiga de la cuarentena, necesitamos una reapertura progresiva": Ospina.
Anuncian nuevas medidas de movilidad para taxis y servicios de mudanzas en Cali.
Palmira reporta 55 casos de Covid-19 y cuatro muertes hasta el momento.
Comerciantes en jaque por aislamiento preventivo en Pasto. Diario del Sur.
Reportan atentado contra el Oleoducto Transandino en Mallama (Nariño). El Espectador.
Aprueban más de $49 mil millones en Ocad de Nariño. Diario del Sur.
EJE CAFETERO.
Denuncian daños por reapertura de central hidroeléctrica en Anserma. La Patria.
Atención a excombatientes de Caldas continúa durante la pandemia. La Patria.
Educación, salud y transporte son los sectores de mayor inversión del Plan de Desarrollo 2020-2023 de Manizales. La Patria.
Cinco señalamientos contra expersonero de Pensilvania. La Patria.
El comercio en Salamina, con nuevos horarios para beneficiar a población rural. La Patria.
Actividad comercial del barrio Japón de #Dosquebradas se redujo en un 60%. Debido a las problemáticas ocasionadas por el retraso de la vía Japón - Frailes los habitantes del sector tomaron determinaciones drásticas. Caracol Pereira.
División interna en Risaralda estaría facilitando propagación de Covid-19 en indígenas. La FM.
Presunto caso de corrupción salpicaría exfuncionarios de #Pereira. El caso está siendo investigado por la Fiscalía e involucra cerca de 8.000 millones de pesos en comparendos exonerados por el Instituto de Movilidad. Caracol Pereira.
Construcción de megacolegios en #Risaralda se reanudarán el próximo lunes. Las obras se reactivarán en 12 de los 15 megacolegios que faltan por entregarse en el departamento. Caracol Pereira.
32 venezolanos del albergue en Cenexpo regresaron a su país gracias a la Alcaldía de Armenia. Armenia Ya.
Descongestión de más de 750 procesos sancionatorios ambientales, objetivo de la CRQ en su Plan de Acción Institucional. Armenia Ya.
El 1% de los venezolanos en el Quindío desean retornar a su país. Armenia Ya.
ORINOQUIA.
El drama de comunidad indígena de Amazonas afectada por coronavirus. El Tiempo.
¿Qué pasó con el internado de San Juanito Meta? se construyó el internado John F. Kennedy con una inversión que superó los cuatro mil millones de pesos. Sin embargo, aunque fue liquidado en noviembre de 2013, lleva más de seis años sin entrar en funcionamiento. Llano 7 Dias.
Electrificadora del Meta ha sido noticia, dado que se dio a conocer que la entidad había recibido una sanción por cerca de 6 mil millones de pesos. Llano 7 Dias.
El secretario de salud del departamento, Jorge Ovidio Cruz, indicó que sin tomar nuevas muestras y pasados 21 días de aislamiento, se clasificará el paciente como curado. Llano 7 Dias.
Con un contrato que supera los 24 mil millones de pesos, la Gobernación del Meta escogió a Vitalimentos S.A.S. para que maneje el Plan de Alimentación Escolar. Llano 7 Dias.
Bomberos Yopal, busca recursos ofreciendo servicios de desinfección. Diario del Llano.
Div 8 del Ejercito, confirmó asesinato de un soldado en Arauquita. Diario del Llano.
En el Casanare se confirman $46.000 millones adicionales en inversión para el Pacto Territorial. Diario del Llano.
DEPORTES
La Ligue 1 pudo terminar después del 3 de agosto: UEFA. Bluradio.
¡Se ponen la 10 para ayudar! Real Madrid, Bayern e Inter crean Copa de la Solidaridad. Bluradio.
Tras 72 días ausente, Cristiano Ronaldo regresa al centro deportivo de la Juventus. Bluradio.
Lance Armstrong reconoce que comenzó a doparse “probablemente a los 21 años”. Bluradio.
Tenemos que apostarle a que vuelva el fútbol, lo necesitamos: Jorge Luis Pinto. W Radio.
Yerry Mina volverá esta semana a entrenamientos con todo el Everton. La FM.
“Será muy difícil que tengamos tenis este año”: el pronóstico de Juan Sebastián Cabal. La FM.
Froome, Egan e Ineos, una bola de nieve que no se detiene. El británico dejó abierta la puerta para irse. Merckx y Contador opinaron. El Tiempo.
Nueva reunión virtual entre Carlos Queiroz y jugadores de la selección de Colombia. El Espectador.
Fedeciclismo desarrollará la primera Clásica Virtual FCC Somos Todos. Antena 2 Deportes.
Excompañero de Jordan dice que documental fue editado para hacerlo quedar bien. Antena 2 Deportes.
La Equidad le empató a América y lo dejó afuera de la eLiga Dimayor. Antena 2 Deportes.
En México podrían suspender en las próximos días, la Liga Mx, hasta nueva orden. Antena 2 Deportes.
Corinthians niega salida de Yony González y confirma la compra de su pase. Antena 2 Deportes.
Gabby Chaves, ilusionado con volver a las pistas después de la cuarentena. Antena 2 Deportes.
Carlos Sainz se sinceró: el motivo de cambiar a Mclaren por Ferrari en la F1. Antena 2 Deportes.
Luis Díaz recibe elogios de leyenda de Porto y lo ponen en un grande de Europa. Antena 2 Deportes.
Claudio Tapia es reelegido como presidente de la AFA. Antena 2 Deportes.
Deportes Tolima desmiente haber recibido ofertas del exterior por Álvaro Montero. Antena 2 Deportes.
Se acerca una decisión polémica: proponen límite salarial en el fútbol europeo. Antena 2 Deportes.
"No nací en cuna de oro, tengo una meta por cumplir": Mariana Pajón. Antena 2 Deportes.
La Serie A regresará el 14 de junio si la curva de contagios en Italia sigue bajando. Cablenoticias.